Tres desaparecidas en Asturias en apenas dos semanas

Yo la verdad creo que ha sido una muerte voluntaria, es mi opinión. Pobrecita...no le paro de dar vueltas a la cabeza pensando en que es lo que lleva a una persona a tirarse al mar, es terrible porque la muerte debe ser muy angustiosa, o a lo mejor es que yo le tengo pánico al mar.
Pienso también que ahora me cuadra más que su marido y su hija no salieran en los medios, ellos son los que más conocían a Concepción y a lo mejor desde un primer momento tenían claro que se había ido voluntariamente... No se, son todo especulaciones...
Pues claro que su marido e hija no quieran aparecer, saben -o suponen- los motivos que la llevaron a ello y su dolor interno es no haber intervenido a tiempo. No tienen porqué exhibirlo en medios, ni redes sociales ...y es de lo más normal. Lo extraño y repugnante es lo de su "ex-familia".
 
Pues claro que su marido e hija no quieran aparecer, saben -o suponen- los motivos que la llevaron a ello y su dolor interno es no haber intervenido a tiempo. No tienen porqué exhibirlo en medios, ni redes sociales ...y es de lo más normal. Lo extraño y repugnante es lo de su "ex-familia".
Bueno, no se, son sus hermanas, ellas a lo mejor pensaban que le habían hecho algo, yo que se, en esos momentos piensas mil cosas...
 
Hola, buenas noches.
Llevo mucho tiempo leyéndoos y disfrutando de estas páginas y finalmente me animo hoy a participar. Cada vez que salen noticias como ésta me pregunto hasta que punto es cierta esa narrativa oficial que existe en torno a los suicidios y según la cual la gente del entorno, amigos, familia y demás nunca advierten nada de lo que podía estar pasando por la cabeza del suicida. No tengo aún una opinión muy formada al respecto, ni casos cercanos como para llegar a una conclusión sólida, pero me pregunto , y espero no molestar a nadie, hasta que punto ese no haber "detectado" nada no será la salida más digna para poder dormir por las noches. Tal vez sea injusta, no sé... Pero resulta mucho más terrible hacerse preguntas del tipo ¿ fui un apoyo suficiente para él/ ella?, ¿escuchaba realmente cuando me hablaba o estaba pensando en mis cosas, mi curro, mis hijos, mis problemas...?, ¿estuve realmente allí cuando la persona tuvo un bache o hacía que estaba allí?, ¿por qué no confío en mí para hablar...? Mejor sin duda la negación, el suicida no tenía ningún problema, saludaba a los vecinos con una sonrisa...
Con el ritmo de vida tan alocado y estresante que llevamos me planteo a veces si de verdad "vemos" y "escuchamos" a quien tenemos al lado o estamos demasiado ocupados con lo nuestro. Me cuesta sinceramente creer que se pueda ocultar la tristeza durante meses y más a personas con las que se convive.
 
Lo vuestro de negar la evidencia ya es preocupante, de verdad... Ahí tenéis las PRUEBAS: autopsia de su***dio, 21 dias en las corrientes, 250 km desplazada y con su ropa puesta... todo lo demás ESPECULACIONES
Calla hombre, que si las Compañeras del foro huelen algo raro, casi seguro que algo hay, yo estoy a la espera de las investigaciones.-
 
Hola, buenas noches.
Llevo mucho tiempo leyéndoos y disfrutando de estas páginas y finalmente me animo hoy a participar. Cada vez que salen noticias como ésta me pregunto hasta que punto es cierta esa narrativa oficial que existe en torno a los suicidios y según la cual la gente del entorno, amigos, familia y demás nunca advierten nada de lo que podía estar pasando por la cabeza del suicida. No tengo aún una opinión muy formada al respecto, ni casos cercanos como para llegar a una conclusión sólida, pero me pregunto , y espero no molestar a nadie, hasta que punto ese no haber "detectado" nada no será la salida más digna para poder dormir por las noches. Tal vez sea injusta, no sé... Pero resulta mucho más terrible hacerse preguntas del tipo ¿ fui un apoyo suficiente para él/ ella?, ¿escuchaba realmente cuando me hablaba o estaba pensando en mis cosas, mi curro, mis hijos, mis problemas...?, ¿estuve realmente allí cuando la persona tuvo un bache o hacía que estaba allí?, ¿por qué no confío en mí para hablar...? Mejor sin duda la negación, el suicida no tenía ningún problema, saludaba a los vecinos con una sonrisa...
Con el ritmo de vida tan alocado y estresante que llevamos me planteo a veces si de verdad "vemos" y "escuchamos" a quien tenemos al lado o estamos demasiado ocupados con lo nuestro. Me cuesta sinceramente creer que se pueda ocultar la tristeza durante meses y más a personas con las que se convive.



Hola Enigma, bienvenida.
Yo pienso que como individuos que somos nuestro fuero interno no siempre se completa con lo que ahí fuera.
Las circunstancias externas pueden ser horribles y uno puede seguir teniendo ganas de vivir, yo cuando veo a esa gente en la calle pasando frío y hambre , esos pobres de solemnidad que tienen todo en contra y ahí siguen ,luchando.
Nuestro comportamiento es impredecible, sin duda.
Un saludo.
 
Hola, buenas noches.
Llevo mucho tiempo leyéndoos y disfrutando de estas páginas y finalmente me animo hoy a participar. Cada vez que salen noticias como ésta me pregunto hasta que punto es cierta esa narrativa oficial que existe en torno a los suicidios y según la cual la gente del entorno, amigos, familia y demás nunca advierten nada de lo que podía estar pasando por la cabeza del suicida. No tengo aún una opinión muy formada al respecto, ni casos cercanos como para llegar a una conclusión sólida, pero me pregunto , y espero no molestar a nadie, hasta que punto ese no haber "detectado" nada no será la salida más digna para poder dormir por las noches. Tal vez sea injusta, no sé... Pero resulta mucho más terrible hacerse preguntas del tipo ¿ fui un apoyo suficiente para él/ ella?, ¿escuchaba realmente cuando me hablaba o estaba pensando en mis cosas, mi curro, mis hijos, mis problemas...?, ¿estuve realmente allí cuando la persona tuvo un bache o hacía que estaba allí?, ¿por qué no confío en mí para hablar...? Mejor sin duda la negación, el suicida no tenía ningún problema, saludaba a los vecinos con una sonrisa...
Con el ritmo de vida tan alocado y estresante que llevamos me planteo a veces si de verdad "vemos" y "escuchamos" a quien tenemos al lado o estamos demasiado ocupados con lo nuestro. Me cuesta sinceramente creer que se pueda ocultar la tristeza durante meses y más a personas con las que se convive.
Una pregunta, por favor.-
Y ese ritmo de vida tan ""alocado y estresante"", a que se debe,???.-
No será, por casualidad a que alguien les ha metido en la cabecita que pueden hacerse ricos??.-
No sé, y por eso pregunto.-
 
Lo vuestro de negar la evidencia ya es preocupante, de verdad... Ahí tenéis las PRUEBAS: autopsia de su***dio, 21 dias en las corrientes, 250 km desplazada y con su ropa puesta... todo lo demás ESPECULACIONES
No negamos nada.
Alguien ha negado algo?
No. Nadie ha negado nada.
Símplemente comentamos una extrañeza que NO implica nada más que un hecho curioso.
Que especulando? OBVIAMENTE.
La única forma de no especular sería tener los atestados, las investigaciones, la sautopsias...Y no las tenemos en ningún caso.
Por lo menos yo no.
Qué hacemos?
Cerramos los hilos y que sólo escriban los forenses y los investigadores???
Pero es que creo que te lo tomas por donde no es.
Yo, al menos, no creo que la retuvieran y la echaran al mar hace poco y por eso este vestida. No. Creo que fue algo voluntario y punto. Pero...me extraña que tantos días batida por la mar siga vestida. Eso es todo
 
Hola, buenas noches.
Llevo mucho tiempo leyéndoos y disfrutando de estas páginas y finalmente me animo hoy a participar. Cada vez que salen noticias como ésta me pregunto hasta que punto es cierta esa narrativa oficial que existe en torno a los suicidios y según la cual la gente del entorno, amigos, familia y demás nunca advierten nada de lo que podía estar pasando por la cabeza del suicida. No tengo aún una opinión muy formada al respecto, ni casos cercanos como para llegar a una conclusión sólida, pero me pregunto , y espero no molestar a nadie, hasta que punto ese no haber "detectado" nada no será la salida más digna para poder dormir por las noches. Tal vez sea injusta, no sé... Pero resulta mucho más terrible hacerse preguntas del tipo ¿ fui un apoyo suficiente para él/ ella?, ¿escuchaba realmente cuando me hablaba o estaba pensando en mis cosas, mi curro, mis hijos, mis problemas...?, ¿estuve realmente allí cuando la persona tuvo un bache o hacía que estaba allí?, ¿por qué no confío en mí para hablar...? Mejor sin duda la negación, el suicida no tenía ningún problema, saludaba a los vecinos con una sonrisa...
Con el ritmo de vida tan alocado y estresante que llevamos me planteo a veces si de verdad "vemos" y "escuchamos" a quien tenemos al lado o estamos demasiado ocupados con lo nuestro. Me cuesta sinceramente creer que se pueda ocultar la tristeza durante meses y más a personas con las que se convive.
Bienvenida.
Hay casos de todo tipo.
Hay quien manifiesta indicios de depresión y la familia toma medidas.
Hay quien no manifiesta nada. Y, créeme, la sensación que queda en quienes ridean a esa persona es horrible.
Hace poco se suicidó un cantante y si esposa publicó un vídeo de él el día anterior disfrutando con su familia y amigos para dar una muestra de que no siempre el suicida muestra síntomas ni comparte su angustia vital.
Luego hay suicidas que deciden libremente que la vida ya no les ofrece nada y no les compensa. No hay patología ni hay nada. Hay una decisión pensada y meditada basada en el hastío y en que ya no compensa seguir. Totalmente respetable.
Vamos, que habrá casos donde quienes rodean al suicida no ven o no tienen tiempo de pararse a ver las señales pero hay casos en los que te aseguro que no manifiestan absolutamente ningún indicio.
Un saludo
.
 
Y 3...
http://www.elcomercio.es/aviles/aparece-cadaver-flotando-20180324130511-nt.html

J. F. G. SAN JUAN DE LA ARENASábado, 24 marzo 2018, 13:17
Un cadáver ha sido hallado flotando en el puerto de San Juan de La Arena en el concejo de Soto del Barco. Por el momento se desconoce su identidad, ya que los servicios de emergencia trabajan en su rescate.


Dicen que es el cadáver de un hombre

http://www.lne.es/aviles/2018/03/24/hallan-cadaver-hombre-flotando-puerto/2258989.html

Hallan un cadáver de un hombre flotando en el puerto de San Juan de la Arena
La Guardia Civil ya está en la zona

teresa cembranos 24.03.2018 | 13:43

La Guardia Civil acaba de recibir un aviso de que ha aparecido el cadáver de un hombre flotando en los pantalanes de San Juan de la Arena, en Soto del Barco. El cuerpo está entre dos embarcaciones. En la zona ya están agentes de la Guardia Civil para proceder a su rescate y a su identificación.
 
Última edición:

Temas Similares

  • Article
2 3 4
Respuestas
46
Visitas
5K
Back