TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Yo no me río de las situaciones para nada. Me río de que los comunistas pretendan resolver algo. Sólo algo. Dime un país, uno solo, repleto de libertades y prosperidad, y que sea comunista....
Espero sentada la respuesta ¿no?

Yo no vivo del pasado. Con el pasado no se arregla el presente. Hay quien saca el mantra del comunismo para desacreditar a cualquiera que no sea de derechas, pensando en que los actuales comunistas son clones de los pasados, de algunos comunistas del pasado, no de todos.

Pues mira no estoy de acuerdo. Yo juzgo por lo que hace cada persona en su momento, no por lo que hizo su bisabuelo biológico o político en éste caso.

Y hablando de clones...Lo que estoy viendo en la actualidad es que muchas personas que se dedican a la política y que ostentan mucho poder en éste país parecen clonadas en sus decisiones de tiempos franquistas, y eso sí que es muy preocupante, no lo que puede hacer unas formación políticas a las que se les ha cerrado el paso para el gobierno, no sólo desde los mismos adversarios políticos que puede verse como algo natural, sino desde prácticamente todos los medios audiovisuales con poquitas excepciones.

¿Sabes el motivo? Porque al frente de todos esos medios de comunicación hay directivos opulentos que por supuesto apoyan al poder de la Derecha. Lo malo es que hay muchos españolitos ilusos que se creen todo lo que ven y no son capaces de analizar lo que ven, ni lo que se comenta en esos medios, a veces muy interesadamente.
 
Le dejarán más en paz, más que nada porque son irrelevantes.

Pues serán irrelevantes, pero bien que ha escocido a Inés Arrimadas que no le apoyaran en Cataluña.

Les ha acusado de ponerse al lado de los independentistas porque no le han apoyado.

¿A que molestarse por alguien que es irrelevante? ¿O no es así?
 
Que son Podemos? Iglesias ha reconocido ser comunista...
No, gracias. Estos no.


Vuelvo a decir que a una persona o a un político se le juzga por sus hechos, o por las proposiciones políticas que hace, lo contrario es prejuzgar.

Dime cualquier proposición que hayan querido llevar a cabo en el Parlamento es nociva para los ciudadanos españoles. Y digo querido porque bien se ha encargado el PP de que no se debatan.



Si no recuerdas ninguna proposición de ley te pongo vídeos.....¡Tu dirás!
 
Pues serán irrelevantes, pero bien que ha escocido a Inés Arrimadas que no le apoyaran en Cataluña.

Les ha acusado de ponerse al lado de los independentistas porque no le han apoyado.

¿A que molestarse por alguien que es irrelevante? ¿O no es así?

Malos, malos estos comunistas que no me ayudan a ser presidenta de Cataluña, snif, snif. Me parto.
 
Podemos e IU coquetean con la idea de sumar a José Antonio Pérez Tapias a su proyecto de confluencia en Andalucía


El exdiputado niega estas conversaciones, pero encaja en el perfil que pretenden construir Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo

La posible candidatura unitaria tiene en Andalucía su primera parada por ser las primeras elecciones previstas, si no hay cambios



eldiarioand
11/01/2018 - 21:03h
Perez-Tapias-comparte-Podemos-integrara_EDIIMA20180108_0289_19.jpg

José Antonio Pérez Tapias anuncia que se marcha del PSOE
La reciente salida del PSOE por parte de José Antonio Pérez Tapias, quien en 2014 aspiró a liderar este partido, ha sido vista por Podemos e IU en Andalucía como una oportunidad para sumar a quien fuera líder de Izquierda Socialista a la confluencia que Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo quieren construir de cara a los futuros comicios. El planteamiento ya está sobre la mesa, según confirman fuentes de las dos formaciones, si bien el propio José Antonio Pérez Tapias se apresura en desmentir dichas conversaciones cuando se le pregunta, igual que desde Podemos e IU pretenden mantener discreción este acercamiento, que no niegan.

Inicialmente se habló de que el exdiputado había comenzado a explorar la posibilidad de sumarse a la plataforma Actúa, impulsada por Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón, como adelantó elindependiente.com, lo que José Antonio Pérez Tapias también desmintió vía Twitter. Sin embargo, el proyecto que Podemos e IU han prometido impulsar en Andalucía está interesado en su figura. Un proyecto que paradójicamente despertó el recelo de su hermano, José Luis Pérez Tapias,miembro de las coordinadoras regional y federal, y que se presentó en la última asamblea de IU como candidato frente a Antonio Maíllo liderando la corriente de la coalición de izquierdas que precisamente reniega de una alianza que entiende que se ha planteado como "subordinación a Podemos".

Finalmente, se impusieron las tesis de Antonio Maíllo en una formación que mete prisa para configurar un nuevo sujeto político que se presente como alternativa a 40 años de dominio del PSOE en Andalucía pero que a su vez se topa con un Podemos, como principal interlocutor, que no ha dado pasos en este sentido e incluso ha torpedeado el planteamiento con sus exigencias a IU en algunos momentos en el caso de Andalucía.

El contexto a nivel nacional tampoco parece proclive. Esta semana, el líder de IU, Alberto Garzón, mandaba un ultimátum a su homólogo de Podemos, Pablo Iglesias: la posible alianza entre las dos formaciones debe cerrarse antes de Semana Santa. Y Andalucía es el escenario más determinante para la confluencia por ser las elecciones autonómicas -en marzo de 2019 si no hay adelanto de las elecciones generales- las primeras del calendario de comicios. Y porque es también donde las dos formaciones están obligadas a negociar más de tú a tú dada la implantación que IU tiene por su experiencia institucional, tanto en el Gobierno de Andalucía como en las alcaldías de 80 municipios.

Hasta el momento, José Antonio Pérez Tapias ha dicho que comparte "muchas cosas con Podemos" pero que no pretende integrarse en este partido. Cosa distinta es que termine integrado en el proyecto de confluencia que Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo pretenden construir en Andalucía, donde encajaría su intención de jugar un papel de "mediación" y trabajando en "tender puentes entre distintas fuerzas", como declaró en una entrevista a RNE que se veía tras haber dejado el PSOE.

De hecho, en la misma descartó dejar la política y apostó por dedicarse a trabajar por la unidad de los partidos de izquierdas. "Hay que flexibilizar las fronteras entre partidos. [...] Si no es así, no encontraremos puntos en común", manifestó el profesor de la Universidad de Granada, con lo que deja abiertas las puertas para un proyecto de este tipo, donde pese a Podemos e IU lleven el liderazgo, se pretende integrar a otros partidos y movimientos sociales.

http://www.eldiario.es/andalucia/PSOE-Antonio-IU-Podemos-Andalucia_0_727927455.html
 
Vuelvo a decir que a una persona o a un político se le juzga por sus hechos, o por las proposiciones políticas que hace, lo contrario es prejuzgar.

Dime cualquier proposición que hayan querido llevar a cabo en el Parlamento es nociva para los ciudadanos españoles. Y digo querido porque bien se ha encargado el PP de que no se debatan.



Si no recuerdas ninguna proposición de ley te pongo vídeos.....¡Tu dirás!

Lo único que tiene es palabrería. Como los charlatanes....
 
Lo único que tiene es palabrería. Como los charlatanes....

Hay propósito de enmienda. ESo lo veremos.

Lo que no veo ni palabra ni propósito de enmienda es en el segundo partido, en la oposición, siempre servil con sus actos y omisiones al PP y C's.

En fin queda mucha legislatura por delante para que veamos como se mueven todos los partidos y sus líderes.
 
Back