TODO sobe Pablo Iglesias y Podemos.

Yo compre un piso de VPO, y me pedían tener unos ingresos mínimos y máximos, nunca avales. Por eso que no me cuadra que se lo concedieran, además que tienes que presentan rentas de años anteriores. Lo que te ha dicho no es verdad, por lo menos a mi me pedían ingresos mínimos y no podían superar un máximo.
No tengo ni idea como se compra una vivienda de VPO.
Ingresos tenía de la beca.
Según contó la entrada la pagó con un dinero que le dejaron sus padres y abuela.
Cuando se terminó la beca y no encontraba trabajo, la tuvo que poner a la venta.
Ingresos me refiero a una nómina, un trabajo legal con contrato, con una antigüedad, y con una continuidad, nada de un contrato de chichinabo.
 
Ingresos me refiero a una nómina, un trabajo legal con contrato, con una antigüedad, y con una continuidad, nada de un contrato de chichinabo.

Ramón Espinar asegura que vendió el piso protegido cuando constató que no podía afrontar la hipoteca

- El senador asegura: "En el momento de recibir las escrituras tenía una beca en la Universidad Complutense por la que ganaba 480 euros al mes"

- El candidato a liderar Podemos en Madrid reconoce un beneficio de "unos 19.000 o 20.000 euros", con los que pagó "la matrícula de un máster" y se compró "un ordenador"

- Espinar asegura que el desembolso inicial para acceder a la vivienda vino de un préstamo familiar que devolvió cuando vendió el inmueble

""Tanto la compra del piso como la venta se efectúan por un precio que no pongo yo", ha señalado. "No es una VPO, es una vivienda joven de la Comunidad de Madrid y solo hay que cumplir un requisito: tener menos de 30 años".

http://www.eldiario.es/politica/Ramon-Espinar_0_576042687.html
 
No te creas, ya la gente va poco a poco dándose cuenta de muchas cosas.Cuando repiten una vez y otra lo mismo en contra de Podemos,mosquea,Cuando voy en autobús y oigo algo sobre esto,agudizo el oído y no veas como hablan de que ya no es normal esos ataques a un partido que aún no ha gobernado.Solo la extrema derecha son los que no se cansan nunca de venga y dale jejejeje.

me maravillan tus fuentes!!!
 
ÉSTO SÍ ES UNA TRAGEDIA.....

La pobreza energética afecta a cuatro millones de hogares en España

Uno de cada diez hogares no tiene dinero para mantener su casa por encima de los 18 grados en invierno. Esta cifra no sólo se debe al paro, también se incluye a personas que, pese a tener empleo, no pueden hacer pago a las facturas, que cada vez son más caras. Soria achaca sólo al desempleo las situaciones de pobreza energética y apuesta por la disminución del paro como solución del problema. Existe un bono social, que hace que los recibos sean un 25% más barato, pero sólo se puede beneficiar de ellos un número reducido de personas debido a sus estrictas condiciones.

http://www.lasexta.com/programas/al...ro-millones-hogares-espana_2015020200218.html

AVE_61903_un_asesinato_en_nombre_de_las_electricas.jpg
 
No tengo ni idea como se compra una vivienda de VPO.
Ingresos tenía de la beca.
Según contó la entrada la pagó con un dinero que le dejaron sus padres y abuela.
Cuando se terminó la beca y no encontraba trabajo, la tuvo que poner a la venta.
Al fin!!!!! No tienes ni idea :whistle::whistle::whistle::whistle:
Es tan dificil decir que la ha liado??? que es un o mas de la casta?? que es un niñito black???
 
Ramón Espinar asegura que vendió el piso protegido cuando constató que no podía afrontar la hipoteca

- El senador asegura: "En el momento de recibir las escrituras tenía una beca en la Universidad Complutense por la que ganaba 480 euros al mes"

- El candidato a liderar Podemos en Madrid reconoce un beneficio de "unos 19.000 o 20.000 euros", con los que pagó "la matrícula de un máster" y se compró "un ordenador"

- Espinar asegura que el desembolso inicial para acceder a la vivienda vino de un préstamo familiar que devolvió cuando vendió el inmueble

""Tanto la compra del piso como la venta se efectúan por un precio que no pongo yo", ha señalado. "No es una VPO, es una vivienda joven de la Comunidad de Madrid y solo hay que cumplir un requisito: tener menos de 30 años".

http://www.eldiario.es/politica/Ramon-Espinar_0_576042687.html
Por eso nisiquiera la habitó..... lo unicó que queria era darle el pase y sacarse su dinerito... Lo malo que años después te metes en política y te pones a criticar lo que tu hacias.....
 
POLÍTICA
Las bases de Podemos refuerzan el giro radical de Pablo Iglesias
Ramón Espinar prepara la purga de 'errejonistas' y apunta al relevo del portavoz de la Asamblea en Madrid
14789003064711.jpg

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, acude a una reunión con representantes de misiones diplomáticas acreditados en España, ayer en Madrid. OLMO CALVO
504 Comentarios
Iglesias se impone en la batalla interna a Errejón en Madrid

Teresa Rodríguez gana las primarias de Podemos en Andalucía

12/11/2016 03:34
Pablo Iglesias impone su ley: Ramón Espinar, su candidato, es ya el nuevo secretario general en Madrid tras ganar a Rita Maestre. De esta manera, el líder de Podemos derrota a su número dos, Íñigo Errejón, en su primera gran batalla interna y, gracias a ello, sale reforzado por la militancia de cara al próximo congreso nacional de la formación, el llamado Vistalegre 2 -previsto para primeros de 2017-, donde los dos grandes liderazgos de Podemos volverán a dirimir sus respectivos proyectos sobre el futuro de la organización. Con este resultado, Iglesias apuntala la radicalización de su discurso y la protesta como forma de oposición al PP.

reveló este diario hace unas semanas. Descartado por el propio Espinar asumir esa portavocía, las miradas apuntan a Lorena Ruiz-Huerta, ahora número dos en la Asamblea.

Iglesias refuerza su giro radical
Las primarias de Podemos en Madrid no eran una simple pugna regional [consulte todos los resultados en PDF]. Eran en realidad la antesala de la disputa nacional que Iglesias y Errejón mantendrán en los próximos meses, el enfrentamiento entre sus dos modelos, que culminará en el segundo congreso de Vistalegre, donde tendrá que definirse qué quiere ser Podemos y cómo tiene que plantear la forma de oposición al Gobierno de Mariano Rajoy. Si con un discurso más radical, «que hable claro» -o sea, más duro, incluso con el PSOE- y esté atrincherado en las movilizaciones sociales, o si en cambio, como plantea Errejón, con un mensaje más transversal, más amable en las formas y que, ante todo, priorice el trabajo en las instituciones frente a la calle para ganarse la confianza de «los que faltan». Aún más ahora con la crisis del PSOE.




Pues bien, Iglesias se ha salido con la suya y ha logrado apuntalar ese giro radical que viene emprendiendo desde hace meses gracias a su gran coalición con la familia Anticapitalista, el ala más radical de Podemos, que ha sido esencial para lograr el triunfo. También consolida la alianza con IU y Alberto Garzón.

Juan Carlos Monedero para asegurar la victoria de Espinar frente a la candidatura errejonista de Maestre. Tal y como se habían planteado los términos del duelo, en los que Iglesias poco menos que había planteado la batalla como un referéndum sobre su persona, un desenlance distinto a la victoria de Espinar hubiera abierto una crisis sin precedentes en su liderazgo. Además, sus candidatos también han ganado las primarias que en paralelo se celebraban en Andalucía (Teresa Rodríguez) y enExtremadura (Álvaro Jaén).

Ramón Espinar venció en Madrid con el 50,8% de los votos (13.686) frente al 43,75% (11.783) logrado por Rita Maestre. Un triunfo por unos 2.000 votos y siete puntos que fulminó el favoritismo que había tomado Maestre después de su éxito en la votación previa de los documentos -la primera de las dos votaciones en las que se dirimían las primarias madrileñas-. Así pues, los afines a Iglesias controlarán la federación más numerosa en militantes y la más influyente en Podemos. Espinar, como secretario general, y su equipo ocuparán el 80% de la dirección regional: 27 puestos por siete de los afines a Errejón.

Iglesias muestra su poder para movilizar a las bases tras darle la vuelta al caso del piso

En la remontada de Espinar ha podido influir la fuerte polémica generada por las informaciones sobre la compraventa que hizo de un piso de protección oficial, de la que sacó más de 20.000 euros de beneficio sin ni siquiera haber vivido en él y tras haber conseguido su adjudicación en condiciones aún sin aclarar. Lejos de perjudicarle, el caso se volvió inesperadamente contra Maestre, su rival, después de que Iglesias irrumpiera en las primarias para presentar ante la militancia a su candidato como una víctima y a las informaciones -confirmadas- como una suerte de conspiración de los poderes fácticos para derrotar al «Podemos rebelde» y al «que temen». Un menosprecio implícito a la lista que encabezaba Rita Maestre.

Espinar avanza una primera purga al pedir al líder en la Asamblea dar «un paso atrás»

Esta manera de darle la vuelta al caso y eludir cualquier responsabilidad, y con todo el aparato de la Secretaría General martilleando ese mensaje, ha quedado reflejado en el resultado y en la movilización de los votantes, que llevó a participar a 27.223 militantes, el 35,6% del censo. Ayer, Espinar dijo que era «imposible» saber la influencia del caso y prefirió pasar de puntillas sobre él.

En rueda de prensa para presentar a la nueva dirección, en una foto en la que no estaban los siete consejeros afines a Errejón, Espinar reconoció que había tenido «una conversación la verdad que alegre» con Iglesias, y que fue éste y no el secretario de Organización quien le había comunicado personalmente el resultado. «Cuando Podemos sale fortalecido, Pablo Iglesias sale fortalecido», defendió Espinar, cuyas muestras de alegría con una sonrisa permanente y guiños denotaba el alivio por un proceso que, en sus palabras, había costado «sangre, sudor y lágrimas».

Aunque hizo un llamamiento para que la «fraternidad» sea el «motor» de esta etapa y se rebaje el enfrentamiento entre facciones, Espinar dejó ver que una de las primeras consecuencias pasa por sustituir a los dirigentes errejonistas, empezando por el portavoz en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, para poner a uno afín. El nuevo líder madrileño dijo que «si estuviera» en su posición, él ya «no sería portavoz». «Cuando uno pierde un proceso interno le toca dar un paso atrás en términos de visibilidad pública y dejar dirigir la organización a quien ha ganado», ahondó, aunque dijo que «se contará con su opinión».

Es pronto para saber el coste interno en los equilibrios de Podemos, pero lo cierto es que ahora las heridas están muy abiertas. La batalla en Madrid ha sido feroz, así que si finalmente se purga a López la herida puede sangrar. Mucho.

http://www.elmundo.es/espana/2016/1..._relevo_del_portavoz_de_la_asamblea_en_madrid
 
Podemos Andalucía se declara un partido "autónomo" dentro de la organización

14792142555042.jpg

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, este martes en rueda de prensa.CONCHITINA


La secretaria general, Teresa Rodríguez, dice dar cumplimiento a lo dispuesto en la II Asamblea Ciudadana andaluza
Teresa Rodríguez gana las primarias en Andalucía


    • EFE
    • Sevilla
15/11/2016 13:56
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, notificará hoy por carta al líder de la formación Pablo Iglesias y a la dirección nacional que el partido es "autónomo y se federaliza" respecto a la organización estatal en cumplimiento de los documentos de la II Asamblea Ciudadana andaluza.

En una rueda de prensa, Teresa Rodríguez ha señalado que ha comenzado ya a poner en práctica los cambios en su partido, tras su triunfo en las elecciones primarias, el primero de los cuales es la denominación de su cargo, que en lugar de secretaria general pasa a denominarse coordinadora general.
La líder andaluza notificará este martes por carta a la dirección nacional y a su secretario general, Pablo Iglesias, que Podemos Andalucía es un partido "autónomo y federalizado" de la organización estatal, un reivindicación que recogen los documentos aprobados en la Asamblea Ciudadana de todas las candidaturas.
La medida significará que Podemos Andalucía contará en breve con un CIF ycenso de inscritos propios y que deberá abrir un "proceso constituyente" para contar con sus estatutos, no necesariamente iguales a los de Madrid, una medida que Rodríguez ha calificado de "proceso natural" para todos los territorios.
Además, la federación andaluza podrá en un futuro diseñar sus propias agenda y estrategia política, así como elaborar las listas para las elecciones autonómicas y generales dentro del ámbito andaluz, por ejemplo los diputados y senadores que representan a la comunidad.
"Tenemos que ir un paso por delante. Somos una nacionalidad histórica y la decisión ha sido adoptada por todos los que han votado a las distintas opciones en la II Asamblea Ciudadana Andaluza", ha esgrimido la coordinadora.
Todo indica a que el próximo fin de semana se reunirá por primera vez el nuevo Consejo Ciudadano Andaluz de Podemos para debatir y acordar la "hoja de ruta" de la nueva etapa y la apertura del proceso constituyente con la idea de que esté cerrado antes del congreso nacional que celebrará Podemos a principios de año.
En la reunión comenzarán a concretarse las áreas y distintas secretarías que formarán la Ejecutiva que encabezará Teresa Rodríguez y que supondrá un "liderazgo colectivo, con iguales objetivos y distintas voces y caras".
"Podemos Andalucía no puede ser solo la cara de Teresa Rodríguez", ha enfatizado la coordinadora, que no ha desvelado si en los órganos de decisión serán incluidos dirigentes de las candidaturas de 'Ahora Andalucía' y de 'Andalucía plaza a plaza', a las que ganó en las primarias, aunque ha garantizado el respeto a la pluralidad.
La dirigente gaditana, que no contempla cambios en el grupo parlamentario, cree que el partido tiene ahora el "gran reto" de consolidar una alternativa "solvente y confiable" para ganar las próximas elecciones en Andalucía.
Para ello, apostará por la "síntesis" entre el trabajo en las instituciones y la movilización social, es decir "estar cerca" de las reivindicaciones de la gente y que Podemos sea el "instrumento aliado" de los ciudadanos.
Rodríguez ha abogado también por elaborar un "plan B" que suponga el cambio en el modelo productivo andaluz y no repita los "mismos errores" que el actual, un modelo que "cambie y mejore" la vida de las gente, ha puntualizado.
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/11/15/582b0578e5fdeaff018b458c.html

 
La excusa ahora es el padre, jejejeje.
Vamos a ver, lo que los padre hayan hecho no se puede estigmatizar a los hijos, me parece bastante vergonzoso que se culpabilice al hijo de los presuntos chanchullos de padre.
Ya no es Venezuela, ni Irán etc..., ahora es el padre.
Cómo se os ve el plumero azulete !!!
Viniendo de alguien que cree que el PP es un partido fascista porque lo fundó un ministro de Franco, es para partirse de risa lo que dices.
 
Back