THE ORDINARY

Yo he usado las dos, y sin dudarlo, el Ascorbyl Glucoside. Sobre todo si es para usarlo por la mañana. Yo la otra la usaría más de noche, pero si ya usas la Niacinamida (que la puedes usar de mañana también) de noche y te va bien, sin dudarlo. También te digo: yo no me echo tanto como tú por las mañanas (solo limpiador, el Ascorbyl, hidratante y protector) asique ni idea de si te va a entrar en conflicto con algo que ya uses. Pero vamos, por textura mismamente, el Ascorbyl es una maravilla.
Que efectos has notado con el Ascorbyl Glucoside?? En plan no se si se nota algún efecto en la piel o es solo preventivo como antioxidante para el envejecimiento.
 
Que efectos has notado con el Ascorbyl Glucoside?? En plan no se si se nota algún efecto en la piel o es solo preventivo como antioxidante para el envejecimiento.
Yo hace poco que lo uso, asique no puedo hablar tanto de efectos (aparte uso mucha cosa, asique no te podría decir). Espero que alguien pueda responderte mejor que yo. Ahora, en textura por la mañana, no tengo dudas, es la mejor que he probado. La que se comentó del 23%, yo la usé en su día, sin duda noté los efectos, pero era un dolor de muelas usarla, y ya no digamos por la mañana... Yo hoy en día, las cosas como son, tampoco creo que mi piel me pida esa concentración de vitamina C.
 
Hola primas!!
Voy a empezar con la niacinamida de TO y como soy una ansias, quiero empezar también con la vitamina C, las voy a meter en el mismo pedido, busco sobre todo igualar tono y luminosidad.

Por lo que he leído, estoy dudando entre el Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% (me gusta por la baja concentración de Vitamina C porque me da miedo que pique al ser la primera vez y la mezcla con Alpha Arbutin puede ser guay para lo que busco) pero dudo entre esta y el Ascorbyl Glucoside Solution (esta me tira más por la textura y porque no crea conflicto con la niacinamida que me gustaría usarla mañana y noche, si cojo el otro la niacinamida sería solo por la noche, pero quizás este último es muy poco potente al ser derivado de vitamina C y no me hace nada...)
Ay qué lío, ¿cuál de las dos recomendáis para empezar?
 
Hola primis! Me paso de nuevo por aquí para preguntar un par de cositas.
Estoy con una rutina
AM: limpieza + acido salicl Revox + Alpha Arbutin HA de TO + antimanchas de acné de Bella Aurora con vitC + crema hidratante + solar.
PM: doble limpieza + acido láctico TO + Alpha Arbutin HA de TO + Niacinamida zinc de TO + crema hidratante.

Y quiero introducir una Vitamina C "en condiciones", porque estoy agotando ya el producto antimanchas de Bella Aurora que me encanta el aroma (es lo único que me gusta, y sé que tampoco debe llevar perfumes), pero no noto nada. He notado muchísimo más en dos meses con el resto de ácidos y sérums que con este producto carísimo (al menos para mi bolsillo 30€ y con esta efectividad, lo es) en 6 meses.
He estado mirando en la web de Deciem y he visto estas dos opciones:
https://theordinary.deciem.com/product/rdn-ascorbyl-glucoside-solution-12pct-30ml?redir=1&ccvis=1
Pero no sé por cuál decantarme, ni cuál me vendría mejor, ni en qué momento de la rutina debo meter la VIT C, si AM en el lugar del tto de Bella Aurora o en otro punto. La niacinamida me flipa por las noches, y al no poder mezclarse, entiendo que la VitC debe ser AM. Pero estoy perdidísima con la VitC, hay tanta info y tan variada que...

Y quería haceros otra pregunta. Tengo que pedir cita para sesión de láser, me hago el bigotisho, y no sé si alguno de los productos que he mencionado pudiera hacerme mal. Obviamente avisaré a las chicas del gabinete, pero confío mucho en lo que me podáis decir vosotres.

Nada maaaaaaaaaais. Un besote y gracias, como siempre!

No sé cuánto tienes tu cita, pero yo dejaría de usar casi todo al menos 15 días antes: ni láctico, ni Vitamina C ni nada que no sea limpieza, protección solar e hidratación. Cualquier cosa que potencialmente pueda irritarte la piel, fuera. Y después, no hace falta decirlo, doble de hidratación y doble de protección solar.
 
Hola primas!!
Voy a empezar con la niacinamida de TO y como soy una ansias, quiero empezar también con la vitamina C, las voy a meter en el mismo pedido, busco sobre todo igualar tono y luminosidad.

Por lo que he leído, estoy dudando entre el Ascorbic Acid 8% + Alpha Arbutin 2% (me gusta por la baja concentración de Vitamina C porque me da miedo que pique al ser la primera vez y la mezcla con Alpha Arbutin puede ser guay para lo que busco) pero dudo entre esta y el Ascorbyl Glucoside Solution (esta me tira más por la textura y porque no crea conflicto con la niacinamida que me gustaría usarla mañana y noche, si cojo el otro la niacinamida sería solo por la noche, pero quizás este último es muy poco potente al ser derivado de vitamina C y no me hace nada...)
Ay qué lío, ¿cuál de las dos recomendáis para empezar?

Uff, siento que te haya tocado a ti. pero no sabes lo harta que estoy de esta pregunta. La contestamos una media de una vez cada 5/10 páginas, y no conseguimos que cale la idea: la vitamina C y la niacidamida NO son incompatibles. Para nada, en absoluto.

Lo que es incompatible con la niacidamida es el pH ácido, 2.5-3.5. Si la vitamina C y otros productos vienen formulados a ese pH es mejor no mezclarlos con la niacidamida (sí, otros productos, el problema no es la vitamina C). Los dos que mencionas no vienen en ese entorno ácido, y por tanto los puedes usar a la vez.
 
Una pregunta prim@s, yo que voy al gym a media mañana (11 y media para ser exactos) y llego a casa a la 1 y media o así, cuando debería hacerme la limpieza y aplicar los productos? Os cuento como lo hago:
Me levanto, me lavo la cara con jabón y aplico el protector, y luego cuando vengo del gym me ducho y Hago toda la rutina( gel limpiador, tónico, contorno, crema y protector solar).
Lo estoy haciéndo bien? O es demasiado tarde para aplicar los productos? AYUDA ❤

Tengo la misma duda que tú, a ver si alguien sabe cuál es la mejor manera de hacer la rutina!

Es demasiado, sin duda. Para empezar, nada de lavarse la cara con jabón, el jabón es un producto alcalino que reseca la piel sin remedio. Es demasiado fuerte. Si luego te la vuelves a lavar con un gel limpiador (ergo con tensioactivos) en un tiempo que será como mucho de 4-5 horas no has dado a tu piel tiempo de recuperarse de la primera limpieza.

Yo dejaría el jabón para las manos, me lavaría la cara al levantarme con agua, y ya está, y usaría el gel en la segunda ronda. El resto de los productos, con ese horario, yo lo pondría aquí, porque si no los "perderías" durante el ejercicio y con la ducha.
 
Uff, siento que te haya tocado a ti. pero no sabes lo harta que estoy de esta pregunta. La contestamos una media de una vez cada 5/10 páginas, y no conseguimos que cale la idea: la vitamina C y la niacidamida NO son incompatibles. Para nada, en absoluto.

Lo que es incompatible con la niacidamida es el pH ácido, 2.5-3.5. Si la vitamina C y otros productos vienen formulados a ese pH es mejor no mezclarlos con la niacidamida (sí, otros productos, el problema no es la vitamina C). Los dos que mencionas no vienen en ese entorno ácido, y por tanto los puedes usar a la vez.
Gracias prima!! He empezado a leer el hilo pero no lo he terminado y me he repetido, ya te digo que me ha podido el ansía. Mil perdones!!!

Al final me voy a coger el Ascorbyl Glucoside Solution pero simplemente porque he visto que pica menos que el otro... A ver si consigo hacerme una rutina en condiciones (y seguirla) y dentro de poco cuento mi experiencia.

Un abrazo fuerte!
 
Que recomendais para una piel joven(23 años), normal-con algún acné hormonal??? También la tengo algo sensible(pero no en exceso pero a veces me escuece con algunos exfoliantes y mascarillas...)
 
Que recomendais para una piel joven(23 años), normal-con algún acné hormonal??? También la tengo algo sensible(pero no en exceso pero a veces me escuece con algunos exfoliantes y mascarillas...)

Que no te compliques la vida: limpieza, hidratación a saco y protección solar. Y constancia, constancia, constancia, por la mañana y por la noche sin excepción. Con 23 años...
 
Que no te compliques la vida: limpieza, hidratación a saco y protección solar. Y constancia, constancia, constancia, por la mañana y por la noche sin excepción. Con 23 años...
Si si, pero me refiero de productos de ordinary ?, me gustaría probar la marca pero no se por donde ir... no se nada de la marca
 
Si si, pero me refiero de productos de ordinary ?, me gustaría probar la marca pero no se por donde ir... no se nada de la marca

Limpieza: sólo tienen un producto y no lo he probado personalmente. Si no te convence por aquí recomendamos mucho los de CeraVe, en general, y su versión hidratante, el particular. Se encuentran fácilmente en cualquier farmacia y parafarmacia.

Hidratante: dos productos. A) El ácido hialurónico, que a su vez tiene dos opciones, las dos igual de recomendables. B) Crema hidratante Natural Moisturizing Factors

Protección solar: me fío más de los de farmacia, pero eso es una preferencia personal. Lo importante es que des con una textura que te guste y que el SPF sea de 30 o superior. A mí me gusta mucho el Fusion Water de Isdin, porque deja la piel muy cómoda y protegida.
 
Si si, pero me refiero de productos de ordinary ?, me gustaría probar la marca pero no se por donde ir... no se nada de la marca

Pues yo, por mi experiencia personal, serían los tres aspectos en los que siempre suelo comprar cosas de otras marcas (quiero decir, limpiadores, crema hidratante y protección solar, suelen ser de farmacias). The Ordinary lo uso más para serums de activos tanto de antioxidantes como exfoliantes. Si estás empezando en esto, lo mejor es que vayas poco a poco, y te centres en esos tres productos.
Desconozco que tipo de piel tienes, asique no me atrevo a recomendar, pero eso: para tres productos que son, invierte en marcas de farmacia antes que en The Ordinary.
 

Temas Similares

Respuestas
5
Visitas
403
Back