Secuestro de dos niñas en Canarias. UH: Han encontrado el cadáver de Olivia.

Si M hubiera ido a denunciar a la GC, le hubieran hecho exactamente el mismo caso que le hicieron a B. Lo hubieran llamado, él hubiera contado una milonga y chao, ¿de verdad creéis que se iba a activar la búsqueda y captura aquella tarde si esta chica hubiera notificado con su versión de la carta? Perdonadme, pero lo dudo
Eso seguro, pero pienso que ella guardaba su culo y muchas veces el yoismo nos hace errar
 
Pregunta, si se demuestra (que no se sabe más allá de lo que dice Cruz Morcillo) que ella mintió a la GC, ¿no habría ningún delito?Entiendo que no...pero me gustaría aclararlo por curiosidad

Perdonadme primas porque esto es OFF TOPIC total no he podido leerlo sin llorar para ver si estaba "bien" pero creo que es importante que esto se sepa claramente, y básicamente porque ayuda a reconocer la conducta en un niño que está sufriendo.

LA CONSECUENCIAS DEL BULLYING EN LAS VÍCTIMAS​

El efecto más claro y evidente del acoso, se produce en la autoestima de la víctima, la cual, queda profundamente dañada tras los ataques recibidos. Estos niños, de por sí, ya suelen poseer una pobre imagen de sí mismos y una baja autoestima, por lo que, al sufrir acoso, el problema se agudiza y la criatura entra en un círculo vicioso de desamor y desprecio hacia su persona del que resulta muy difícil salir.

Debido a los daños emocionales (y en muchas ocasiones físicos) sufridos, estos pequeños tienden a encerrarse en sí mismos y dejan de defenderse de los ataques, lo que, a su vez, propicia que el acosador (apoyado por su grupo), al no encontrar ningún tipo de resistencia, persista en su hostigamiento.

Además de los obvios efectos sobre la autoestima, vamos a ver otra serie de consecuencias que tiene el acoso escolar en la personalidad de quien lo sufre.

1. BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

Ésta suele ser una de las primeras señales de alarma. Alumnos que tenían un rendimiento normal o alto, sin que haya un motivo evidente para ello, se desmotivan, dejan de estudiar y comienzan a suspender.


Timidez extrema: una secuela del acoso escolar


2. ALERTA CONTINUA

Una explicación del punto anterior es que el cerebro de la víctima de acoso no activa el modo aprendizaje, sino que, continuamente, se mantiene en modo de defensa o supervivencia. Se ha comprobado que estos niños (y niñas) están en modo de alerta continua, sus niveles de hormonas del estrés, su tensión y su ansiedad, nunca decaen, exactamente igual que los soldados que han estado en combate.

Estos pequeños, al desconocer cuándo o dónde van a aparecer sus acosadores, se mantienen siempre en estado de alerta, en modo de vigilancia constante. Evidentemente, lo que menos les preocupa en esos momentos son sus resultados académicos.

3. INDEFENSIÓN

Al no recibir apoyo por parte de su entorno, se sienten solos y abandonados frente a sus acosadores. Su única estrategia de defensa consiste en replegarse sobre sí mismos e intentar pasar lo más desapercibidos posible.

En ellos, esta actitud se convierte en patrón de comportamiento, por lo que en su futuro procederán de igual forma tanto en sus trabajos, como con sus parejas o en cualquier otra situación en la que se sientan en peligro.


Bullying entre hermanos: cuando el infierno se vive en casa


4. SOMATIZACIONES

Como causa del alto nivel de estrés que soportan las víctimas, su sistema inmunitario se ve muy afectado, dejándoles más vulnerables ante cualquier ataque externo. En estos niños son frecuentes los problemas estomacales (dolor de barriga, vómitos, diarreas, colon irritable), pero, también la piel puede verse afectada por el estrés.


Bullying entre hermanos: cuando el infierno se vive en casa


5. DEPRESIÓN Y su***dio

Si el acoso se prolonga durante varios años, es frecuente que estos niños caigan en depresión y, en casos más graves, como hemos visto, pueden llegar a plantearse el su***dio como la única escapatoria ante el infierno que sufren a diario.

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

Aunque la mayoría de la gente lo desconozca, los efectos del bullying no terminan al dejar el instituto o la universidad. Las víctimas arrastrarán, de por vida, los miedos e inseguridades que quedaron grabados en su cuerpo y en su mente durante los años de infancia y adolescencia. De hecho, muchos de las personas que sufrieron acoso en su infancia, en su vida adulta presentan fobia social y miedo a afrontar situaciones que conlleven una exposición pública.
En mi Instituto había un par de sujetos q nos hacían la vida imposible a todos, especialmente a una persona en concreto a la q sometan a infinidad de vejaciones, muchos compañeros, imagino q xa caer en gracia a los acosadores, se unían a ellos acosandole tb. Este chico nunca hizo nada x defenderse.
Pasados los años x razón de mi antigua profesión tuve conocimiento d q este chico al q acosaba q era buenísimo, retraído, q se reían como los demás cdo le acosaba, se había convertido en otro maltratador q ejercía la violencia sobre la madre de su hijo y era adicto a diversas sustancias entre ellas la heroínas y os aseguro q sentí q hasta q punto no hemos sido todos responsables de q esta persona acabara así, tanto los q le acosaban como los q por miedo no hicimos nada.
 
No, los agresores no, las víctimas. Si queréis subo también los apuntes, pero me da a mi que este foro dedicado a la búsqueda de las niñas, ya se está convirtiendo en todo menos en eso.
Nada más que con llevar la contraria a cualquier persona que diga algo.
A mí si quieres en privado me puedes pasar la bibliografía en que está basado, me interesa mucho el tema, el bullying no lo tengo muy tocado y me ha sorprendido esa cifra tan alta... Gracias!
 
Si realmente se salió de la bolsa... muy difícil que quede algo ya de ese cuerpecito. Me da hasta dolor escribirlo, pero tengamos esperanza, hoy el AA ha estado horas parado en un mismo punto
El mar es muy voraz, por eso no entiendo que si lo que el padre pretendía era que no encontraran nunca a las hijas, por qué protegió los cuerpos en bolsas de deporte.
 
No se prima, quizás me equivoqué, pero yo creo que lo lógico es que retirasen ese dinero y los bienes de T.

Lo que me lleva a otra pregunta.. si no encuentran el cuerpo de T o aunque lo encuentren se celebrará juicio? Se podría indemnizar a B? Se le repercutirán parte de los gastos de búsqueda al patrimonio de T?
Claro, tiran de su patrimonio personal, pero de los bienes y patrimonio de sus padres no... Juicio como tal comentaron que no podría celebrarse, pero prima yo de derecho y juicios ni idea...
 
Ella se ve que no quería decir ni mu, las consecuencias serán terribles profesionalmente y personalmente para ella...
Y si ya había visto en él cosas raras o le había llegado la onda de algo y le temía igual que B.
Yo creo que es otra víctima de T. No creo que fuese un tío normal con ella, la maltrataría fijo.
 
Lo que digan los medios sinceramente....aquí cada uno pública lo que quiere y parece el teléfono escacharrado.

Yo pienso que sí en esa carta ponía o daba a entender de la manera más mínima que T se iba a llevar a las niñas, esa chica estaría ya detenida.

Y además, si en la carta se intuyese algo formaría parte del auto de la jueza porque sería un punto importante del caso, como lo era el dinero.
Si el contenido no ha trascendido es que era una carta de indole personal.

Por otro lado, T se iba a arriesgar a poner por escrito los planes de "llevarse a las niñas" arriesgándose a que la novia le denunciase a la policia si abría antes de tiempo la carta? (Cómo finalmente hizo)
Buf ayer se discutió largo y tendido sobre eso..lo que me ha quedado claro es que no tenía obligación de denunciar (Aún no está en vigor la ley del menor que si la obligaría) y que con los elementos legislativos actuales no es imputable, así que aunque lo hubiese sabido a las 17:23 teóricamente no ha cometido ningún delito.

Por eso no está detenida.. pero que no esté detenida no quiere decir que no lo supiese a las 17:23.

No soy abogada pero se montó una discusión muy interesante entre primis abogadas, consultar páginas desde ayer a las 22:30. No hay delito de encubrimiento, porque no se aplica al delito que en aquel momento ella podía conocer (secuestro parental) al margen de que es discutible si ella podía ser objeto de ese delito, (relación análoga a conyuge), interpretable.

Eso no la libra de la responsabilidad moral, sobretodo si es cierto que lo sabe a las 17:23, por eso quedamos en esperar a que se sepa que fue lo que supo a las 17:23 (menudo trabalenguas..pero espero que se haya entendido).

Tampoco sabemos oficialmente si ella llamó en algún momento a B o no, no lo menciona el auto..por eso esperar...

Hasta aquí lo que se dijo ayer..si digo algo mal que me corrijan.
 
Según el auto, en una llamada de ese mismo día por la noche, él si le dice claramente que se fuga con las niñas, y sin embargo ella no hace nada ni avisa a nadie.
NO lo sabemos. En el auto, que es lo único fiable, no se habla en ningún momento de si los padres/amigos/novias/vecinos se ponen en contacto con la GC. Eso es parte de la investigación.

🧚🧚🧚
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
454
Back