Retiran la custodia de su hijo a una mujer por vivir en la "Galicia profunda"

Pues yo no creo que por el tipo de vivencias que tengamos debemos justificar esa clase de comentarios (aunque entiendo que no lo dices desde la justificación, pero suelo verlo a menudo) yo he tenido una experiencia terrible con el padre que me ha tocado y jamás diría esas barbaridades, es de sentido común a estas alturas en 2021 que un padre puede cuidar igual de bien que una madre a un niño.
Mujer, lo digo por tratar de entender por qué alguien piensa así. Claro que es una barbaridad pensar así. Mira, en este foro mismo, hay foreras que tienen hijos pequeños y son sus parejas quienes se han quedado y se quedan en casa para cuidarlos y ellas trabajan fuera.
Pero lo de la chica de la sentencia, lo de la madre, no es ni por gallega ni por marbellí. Es por no pensar en su hijo, por ponerle impedimentos a un padre que quiere serlo. Yo no se que clase de madre no quiere que quieran a su hijo, y más el padre.
 
Que maleducada eres, no te voy a tratar yo a ti como tú lo haces, que opine distinto no significa que sea gil…… pero bueno, de educación te falta un rato.

Te felicito si tu hija de un año se desvivía al ver entrar a su padre por la puerta, eso significa que su padre se en la crianza y desarrollar un apego seguro con ella, cosa que no hacen la mayoría de los padres.
No, no lo hacen.
Por mucho que os empeñéis en decir lo contrario, no, no y no.
La realidad es otra. Que ojalá cambie.

ale, yo con personas que hablan con desdén a otras por opinar distinto no pierdo el tiempo… chao

Muchos no lo hacen, el padre de esta sentencia sí lo hace. No se puede juzgar a uno por lo que haga la mayoría siendo ello distinto de lo que hace uno.
 
Pues yo no creo que por el tipo de vivencias que tengamos debemos justificar esa clase de comentarios (aunque entiendo que no lo dices desde la justificación, pero suelo verlo a menudo) yo he tenido una experiencia terrible con el padre que me ha tocado y jamás diría esas barbaridades, es de sentido común a estas alturas en 2021 que un padre puede cuidar igual de bien que una madre a un niño.
Pero habiendo tenido una experiencia terrible con tu padre - que las hay, y otros las tienen con su madre, y los más pobrecitos con ambos progenitores - ¿crees que se puede decir en general que los padres no forman apego a sus hijos? Que los hay que no, absolutamente. Que hay padres que pegan a sus hijos, padres que abusan sexualmente de ellos, padres que "solo" pasan... Claro que los hay. Pero no es lo normal. ¿No?
 
Pero habiendo tenido una experiencia terrible con tu padre - que las hay, y otros las tienen con su madre, y los más pobrecitos con ambos progenitores - ¿crees que se puede decir en general que los padres no forman apego a sus hijos? Que los hay que no, absolutamente. Que hay padres que pegan a sus hijos, padres que abusan sexualmente de ellos, padres que "solo" pasan... Claro que los hay. Pero no es lo normal. ¿No?
No se si se me ha entendido mal, pero precisamente decía que considero un error decir que los padres no forman apego con sus hijos basándonos solo en malas experiencias personales. Yo he podido tener malas experiencias paternas y no por ello considero inexistente la relación paternofilial cuando también conozco casos de padres desesperados por ver a sus hijos. Considero que hay malos padres y madres en general que no están hechos para tener hijos independientemente del s*x* que sean.
 
No se si se me ha entendido mal, pero precisamente decía que considero un error decir que los padres no forman apego con sus hijos basándonos solo en malas experiencias personales. Yo he podido tener malas experiencias paternas y no por ello considero inexistente la relación paternofilial cuando también conozco casos de padres desesperados por ver a sus hijos. Considero que hay malos padres y madres en general que no están hechos para tener hijos independientemente del s*x* que sean.
ok entonces. no te había entendido. perdona.
 

No es por vivir en un pueblo profundo.

Es por otras cosas. El ABC, sorpresas te da la vida, lo explica muy bien.

- se separan
- va a saco por el padre
-se lleva al niño sin avisar y lo saca de la provincia
- no quiere la compartida. Quiere custodia exclusiva, que el padre apoquine 1200 euros al mes y asi ella vivir tranquilita en su pueblo de Galicia.
-deja un reguero de mensajes de texto y de WhatsApp que ponen los pelos de punta.
Independientemente de la desafortunada frase de la Jueza, es mejor no opinar cuando una separación matrimonial, con un hijo tan pequeño, se encona a las malas...
El único que va a perder es el niño, cuando sea mayor acusara los traumas que las disputas de los padres le ocasionaron. Los niños deben crecer en un entorno cálido, seguro y con amor. en un hogar y no en este entorno distorsionado. Necesitan a la madre y al padre presentes, no al amigo/a de turno, que es lo que va a tener a partir de ahora...
Nuevamente una triste historia...
Esperar y ver...
 
Mujer, lo digo por tratar de entender por qué alguien piensa así. Claro que es una barbaridad pensar así. Mira, en este foro mismo, hay foreras que tienen hijos pequeños y son sus parejas quienes se han quedado y se quedan en casa para cuidarlos y ellas trabajan fuera.
Pero lo de la chica de la sentencia, lo de la madre, no es ni por gallega ni por marbellí. Es por no pensar en su hijo, por ponerle impedimentos a un padre que quiere serlo. Yo no se que clase de madre no quiere que quieran a su hijo, y más el padre.
También las hay más sibilinas, y ponen una denuncia de genero y ante una denuncia ya tienen la custodia por lo menos un año o dos hasta que saliese sentencia
 
Pues yo no creo que por el tipo de vivencias que tengamos debemos justificar esa clase de comentarios (aunque entiendo que no lo dices desde la justificación, pero suelo verlo a menudo) yo he tenido una experiencia terrible con el padre que me ha tocado y jamás diría esas barbaridades, es de sentido común a estas alturas en 2021 que un padre puede cuidar igual de bien que una madre a un niño.
Yo pienso que por naturaleza la madre es más apta los primeros año, luego necesitan del padre cada vez más, somos mamiferos por mucha perspectiva de genero. Y eso que pienso que en España se mitifica a las madres como perfectas.
 
Yo pienso que por naturaleza la madre es más apta los primeros año, luego necesitan del padre cada vez más, somos mamiferos por mucha perspectiva de genero. Y eso que pienso que en España se mitifica a las madres como perfectas.
Vuelta a lo mismo.

A tomar por saco la igualdad.

En lo que nos conviene, claro......

Y digo yo.....si eso es así, porque permiten la adopción en las parejas de hombres gays?
 
Vuelta a lo mismo.

A tomar por saco la igualdad.

En lo que nos conviene, claro......

Y digo yo.....si eso es así, porque permiten la adopción en las parejas de hombres gays?
En todas las parejas, sean como sean, estén formadas como estén formadas, los roles son los mismos....
Los bebés, los 1º años de su vida, se sienten más identificados con el rol madre y entre los 4-6 años empiezan a buscar el rol padre...
Se puede retorcer hasta la extenuación pero los traumas profundos se inician en la niñez y casi siempre es por las distorsiones en la infancia...
 
En todas las parejas, sean como sean, estén formadas como estén formadas, los roles son los mismos....
Los bebés, los 1º años de su vida, se sienten más identificados con el rol madre y entre los 4-6 años empiezan a buscar el rol padre...
Se puede retorcer hasta la extenuación pero los traumas profundos se inician en la niñez y casi siempre es por las distorsiones en la infancia...
Alucinante.......🙄🙄🙄🙄🙄🙄🙄

Y luego nos quejamos de machismo..?.........
 
Alucinante.......🙄🙄🙄🙄🙄🙄🙄

Y luego nos quejamos de machismo..?.........

Y qué quieres que te digan? La naturaleza es lo que es, no entiende de políticas de género, luego está la adaptación al ambiente social, pero lo ideal y lo más sano para el desarrollo es que el bebé esté con su madre, especialmente los primeros meses de vida
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
461
Back