¿QUE TOMÁIS PARA QUITAR El MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO?

Registrado
23 Feb 2018
Mensajes
2.973
Calificaciones
19.979
Yo probé primero con valeriana (en cápsulas) y no me sirvió de mucho, me dejaba un poco atontada pero la ansiedad seguia. Ahora estoy tomando unas gotas (flores de bach) que compré en un herbolario. Si que me tranquiliza un poco, pero tampoco hace milagros. Estoy pensando en probar el Diazepan, ya que lo recomiendan.
 
Algo de cocaína y whisky para desinhibirme un poco:

giphy.gif


Ok no, lo mejor en este caso es no tomar nada, hacer ejercicios mas que todo mentales y practicar frente al espejo, ah y tener conocimiento respecto al tema a tratar.
 
A mí durante la carrera me han enseñado varios trucos:
-Siempre que el tema te lo permita, empieza la ponencia con un chistecito o con una pregunta interactiva con el público, por ejemplo: “¿cuántas personas creen que emigran al día?”. Eso hace que el público te deje de “analizar” por cualquier movimiento que hagas, que la exposición sea más distendida y, por tanto, que tú estés más tranquila.
-Si dentro del público hay alguien a quien conozcas, ten a esa persona como recurso cuando te pongas nerviosa, mírala y, al encontrar la cara de alguien en quien confías, te vuelves a relajar.
-Para que el público se lleve una buena impresión, tienes que aplicar el método “faro”, que consiste en ir girando tu cabeza (sin exagerar) como un faro, para que todos se lleven la sensación de que das la misma importancia a todo el público (si miras solo a una zona el resto suele desconfiar/llevarse una mala impresión). Esto a veces puede ser difícil, porque mientras hacemos de faro tenemos que mirar a la gente, pero lo que puedes hacer para no ponerte nerviosa es que, en lugar de mirar a las caras, mires al fondo de la sala, como al horizonte, y digas haciendo de faro. La sensación que se lleva el público es la misma y de esa forma te pones mucho menos nerviosa.
-Por último, pero no menos importante, practicar. Haz discursos delante del espejo, grábate para ver dónde y cómo puedes mejorar y, sobre todo, lleva bien preparado el tema de la ponencia. Si tú estás segura de lo que cuentas, transmites esa seguridad al público y ellos ya no estarán “al acecho”, que es lo que nos suele poner nerviosos.
Mucha suerte y al toro, en cuanto te quites los nervios incluso te gustará hablar en público, te lo dice una que pasó por tu misma situación! ;)
 
yo como persona que no le gusta hablar en publico y estudia teatro,te diría que no te tomes nada,haz un personaje,acojona menos cuando estas en el escenario ,por otra parte lo te ha dicho @Madribelga viene muy bien
 
Yo he tenido (y sigo teniendo) que dar muchas charlas en congresos. No es que me de miedo hablar en público, es que le tengo pánico. Alguna vez he tomado algún ansiolítico un rato antes, pero la verdad es que no solucionan nada. En el momento de salir a hablar ya te puedes haber tomado lo que quieras, que te pones a mil.

A mi lo que me pasa es que me llego a poner tan tan nerviosa, que es como si mi cabeza no aguantar a la situación y pusiera el piloto automático. Si en ese momento me preguntan mi fecha de nacimiento no la sabría ni decir, es como si fuera un autómata. Un bloqueo 100%. La solución que encontré fue aprenderme de memoria tan bien la charla que me sale de forma automática sin pensarlo. Así que semanas antes ya tengo que empezar a memorizar y preparar todos los detalles. Los 5 días anteriores la repito de memoria casi sin mirar a la pantalla varias veces al día. Son charlas de entre 25-30 minutos.

La parte negativa: que se pasa muy mal y que pierdes mucho tiempo preparando. La parte positiva: que suele salir muy bien, mejor que otras charlas, porque ante el miedo te preparas mucho más que el resto, que van más confiados.

Yo te aconsejaría que no dejes nada para improvisar. Y que el pensamiento "bueno, esto más o menos me lo se" delante de 50 personas se convierte en "como era esto?????mmmhhhhh". Así que lo mejor es que te salgan las cosas sin pensarlo.

Animo!
 
Yo probé primero con valeriana (en cápsulas) y no me sirvió de mucho, me dejaba un poco atontada pero la ansiedad seguia. Ahora estoy tomando unas gotas (flores de bach) que compré en un herbolario. Si que me tranquiliza un poco, pero tampoco hace milagros. Estoy pensando en probar el Diazepan, ya que lo recomiendan.


Yo NO tomaria Diazepan. No lo recomiendan los Doctores a menos que la situacion sea alarmante.
Mejor compren Pasiflora, ( cuando a mi me mandaron a estudiar en mi anios de jovencita, me daba
angustia, y miedo, y nervios, y lagrimas y todo junto. Una amiga me dijo que su mama le habia mandado
Pasiflora ( o Pasiflorina) es un jarabe, y lo compre y de veras que me ayudo bastante.)
Dicen que imaginar a las personas del auditorio desnudas ayuda mucho...


SIIiii! Lo digo por experiencia propia.
 
Yo probé primero con valeriana (en cápsulas) y no me sirvió de mucho, me dejaba un poco atontada pero la ansiedad seguia. Ahora estoy tomando unas gotas (flores de bach) que compré en un herbolario. Si que me tranquiliza un poco, pero tampoco hace milagros. Estoy pensando en probar el Diazepan, ya que lo recomiendan.



No. Maria. Es lo mismo que VALIUM. No lo tomes. Puede ser aditivo.
 
Yo presento mi trabajo en congresos con frecuencia. Son temas que conozco bien, así que simplemente hablo, con normalidad. Algunas veces hago chistes, otras me voy por los cerros de Úbeda, a veces sale bien y otras no quedo contenta porque no he explicado lo que quería. Intento mirar a todo el mundo porque normalmente hay poco público. Los miro pero no los veo porque estoy pensando; sólo hago el gesto de mirar. Es todo ir practicando. No es necesario medicarse, la verdad. Es cuestión de hacerlo e ir ajustando.
Lo que no soporto es la gente que tiene 20 min. para hablar y se extiende hasta el aburrimiento. Calcular el tiempo se hace en casa, como parte de la preparación. Otra cosa que queda muy mal es decir "bueno, voy a saltar esta parte porque no tengo tiempo". Es como tirar la piedra y esconder la mano. Poco elegante.
 
Back