Qué opináis?

Pues yo, si hubiera diferencia de trato hacia mis hijos, sí que hablaría con mi marido para que se impusiera.

Tú lo has dicho: hablar con tu marido para que se impusiera, que es distinto a controlar las veces que tu marido habla con sus padres porque no quieres que hable con ellos.

En cualquier caso, la OP no habla de diferencias a los nietos más allá del cumpleaños o la comunión (que no voy a opinar, porque mi opinión sobre estas dos cosas debería ir al hilo de las opiniones impopulares), que ya son, pero no son diferencias que los niños perciban porque no saben quién paga qué y, depende de los años que tengan no saben ni que se paga. No habla de que sus hijos tengan calcetines en navidad y los otros una bici nueva cada uno. A ella le preocupa el dinero de sus suegros, que estan empleandolo, entre otras cosas, en que sus nietos coman.

No sabe si su marido ha hablado con sus padres o si traga porque el acuerdo es que a cambio de ese dinero su cuñada les limpia la casa, les lleva al médico o los va a cuidar en su lecho de muerte (y si lo sabe, no lo dice, convenientemente). Ella sabe que sus suegros no la tragan. Cosa que, por otro lado, veo normal si va hablándoles de herencias a unas personas que aun están vivas, y más con las expresiones que ha utilizado aquí.
 
Aquí de momento por lo que han contado la diferencia es que a unos nietos le han pagado el cumpleaños y a los otros no.

No creo que sea lo único. Viendo el tema boda ya se empiezan a ver las diferencias que hacen entre hijos al fin y al cabo. Ellos hicieron una boda acordé a su situación, mientras que la hermana prefirió por todo aunque no se lo pudiese permitir porque pagaban otros.

Ellos también son dos mileuristas, con la única diferencia de que quizás ellos sí que están aguantando abusos en su trabajo por una caca de 1.000€, pero como tienen que sacar a delante a sus hijos, pues los aguantan. Mientras que la cuñada decide no aguantarlos, que está en su derecho claro, pero si el marido de la OP también decidiese que no le renta trabajar, estarían exactamente en la misma situación y entiendo que toque los coj*nes que tú te mates a trabajar para que luego tus suegros solo ayuden a los demás cuando igual ellos se están privando de cosas mientras que la cuñada como tiene ayuda de sus padres se permite ciertos lujos. Que no estábamos hablando de unos que cobren mil y otros 4.000, sino que si la cuñada trabajase estarían completamente igualados.

Sobre el tema 4 hijos, me podéis dar muchas aspas porque encima hablo sin saber, pero si siempre han sido mileuristas tener 4 me parece una temeridad. Mucha gente parece que cree que los hijos se crían del aire. Y lo digo yo que me gustaría tener también tres o cuatro, pero obviamente si no tengo un nivel económico como para poder mantenerlos no los tendré.
 
No creo que sea lo único. Viendo el tema boda ya se empiezan a ver las diferencias que hacen entre hijos al fin y al cabo. Ellos hicieron una boda acordé a su situación, mientras que la hermana prefirió por todo aunque no se lo pudiese permitir porque pagaban otros.

Ellos también son dos mileuristas, con la única diferencia de que quizás ellos sí que están aguantando abusos en su trabajo por una caca de 1.000€, pero como tienen que sacar a delante a sus hijos, pues los aguantan. Mientras que la cuñada decide no aguantarlos, que está en su derecho claro, pero si el marido de la OP también decidiese que no le renta trabajar, estarían exactamente en la misma situación y entiendo que toque los coj*nes que tú te mates a trabajar para que luego tus suegros solo ayuden a los demás cuando igual ellos se están privando de cosas mientras que la cuñada como tiene ayuda de sus padres se permite ciertos lujos. Que no estábamos hablando de unos que cobren mil y otros 4.000, sino que si la cuñada trabajase estarían completamente igualados.
Y seguiría siendo igual. Quiero decir, que aunque la cuñada trabajase con 4 hijos y sueldos bajos la ayuda la necesitarían igual. Y con 4 hijos, a lo mejor le compensa no ir a trabajar si el sueldo no es muy allá, así se ahorra cuidadora y cría a los niños ella.
Sobre el tema 4 hijos, me podéis dar muchas aspas porque encima hablo sin saber, pero si siempre han sido mileuristas tener 4 me parece una temeridad. Mucha gente parece que cree que los hijos se crían del aire. Y lo digo yo que me gustaría tener también tres o cuatro, pero obviamente si no tengo un nivel económico como para poder mantenerlos no los tendré.
Estoy contigo, traer cuatro hijos al mundo sin la debida provisión económica, no es de recibo. es una temeridad, como dices, y una irresponsabilidad tremenda. Tremenda.
 
No creo que sea lo único. Viendo el tema boda ya se empiezan a ver las diferencias que hacen entre hijos al fin y al cabo. Ellos hicieron una boda acordé a su situación, mientras que la hermana prefirió por todo aunque no se lo pudiese permitir porque pagaban otros.

Ellos también son dos mileuristas, con la única diferencia de que quizás ellos sí que están aguantando abusos en su trabajo por una caca de 1.000€, pero como tienen que sacar a delante a sus hijos, pues los aguantan. Mientras que la cuñada decide no aguantarlos, que está en su derecho claro, pero si el marido de la OP también decidiese que no le renta trabajar, estarían exactamente en la misma situación y entiendo que toque los coj*nes que tú te mates a trabajar para que luego tus suegros solo ayuden a los demás cuando igual ellos se están privando de cosas mientras que la cuñada como tiene ayuda de sus padres se permite ciertos lujos. Que no estábamos hablando de unos que cobren mil y otros 4.000, sino que si la cuñada trabajase estarían completamente igualados.

Sobre el tema 4 hijos, me podéis dar muchas aspas porque encima hablo sin saber, pero si siempre han sido mileuristas tener 4 me parece una temeridad. Mucha gente parece que cree que los hijos se crían del aire. Y lo digo yo que me gustaría tener también tres o cuatro, pero obviamente si no tengo un nivel económico como para poder mantenerlos no los tendré.

En el tema boda, los padres pagan, los padres deciden. A saber cuantos de esos 300 invitados no serían de los novios, sino de los padres de la novia. La OP y su marido pagaron la boda que se pudieran permitir ellos solos, y por tanto ellos solos deciden.

Lo de "ciertos lujos" recordemos que la OP lo que ha dicho es que la cuñada se paga la compra del super con la tarjeta de sus padres, y éstos le dan mil euros al mes para hipoteca y gastos. O sea, de lujo nada, los suegros de la OP directamente están manteniendo a su hija en sus necesidades básicas.

Tema niños/sueldo: La propia OP ha comentado que la cuñada ha tenido varios trabajos a lo largo de los años, y también ha comentado que la hipoteca es de 700€, o sea que no han tenido a los 4 hijos con un solo sueldo de mil euros no de coña, porque a un mileurista no le dan una hipoteca de 700€ en plena burbuja, ni de coña. Un mileurista máximo puede conseguir una hipoteca de 300-400€. Por otro lado, mira lo que está criticando la OP, que la cuñada ha tenido los hijos demasiado joven y no como ella que ha esperado más tiempo, y que se compró la casa en plena burbuja por no querer esperar, como si todos fuésemos economistas aquí para saber que la burbuja iba a reventar en 2008 y que comprar en 2007 o antes iba a suponer la ruina de miles de familias.

Es como si yo ahora que he comprado en pleno COVID me encuentro que dentro de unos años la crisis Covid nos ha jodido vivos y mi piso pasa a valer la mitad de lo que pagué por él. Se podía saber de antemano? Pues si alguien sabe lo que va a pasar dentro de cinco años, que me envíe lotería por favor!!!
 
Comento haciendo citas múltiples como es mi costumbre, a riesgo de que eliminen todo el post porque no gusta una de las respuestas a determinada cita.
Entonces justificamos que como la nuera cae como el culo,
Tal vez no es que caiga como el culo, sino que se comporta como el culo. Acción - reacción.
la cuñada no llega a fin de mes
La cuñada no trabaja, hay cuatro hijos, hipoteca, y el marido mileurista. Dicho por la OP. Lo raro sería que llegara a fin de mes.
Los padres me parecen tóxicos porque al hijo lo cosen a llamadas que parece que no lo dejan ni respirar
Esta parte no entendí, quién cose a llamadas a quién? Los padres lo llaman a él, o es él quien los llama?
la cuota de la hipoteca no puede sobrepasar el 40% de tu nómina. O sea que si esa hipoteca es reciente, la cuñada no trabaja y el es mileurista, la hipoteca solo podría ser de 400. O la cuñada ha trabajado en algún momento, o a él le han bajado el sueldo o ha cambiado de curro o la hipoteca no es de esa cantidad.
Cualquiera de estas cosas puede haber sucedido. La propia OP ha dado las cifras de la hipoteca y del sueldo del marido de la cuñada.
 
En el tema boda, los padres pagan, los padres deciden. A saber cuantos de esos 300 invitados no serían de los novios, sino de los padres de la novia. La OP y su marido pagaron la boda que se pudieran permitir ellos solos, y por tanto ellos solos deciden.

Lo de "ciertos lujos" recordemos que la OP lo que ha dicho es que la cuñada se paga la compra del super con la tarjeta de sus padres, y éstos le dan mil euros al mes para hipoteca y gastos. O sea, de lujo nada, los suegros de la OP directamente están manteniendo a su hija en sus necesidades básicas.

Tema niños/sueldo: La propia OP ha comentado que la cuñada ha tenido varios trabajos a lo largo de los años, y también ha comentado que la hipoteca es de 700€, o sea que no han tenido a los 4 hijos con un solo sueldo de mil euros no de coña, porque a un mileurista no le dan una hipoteca de 700€ en plena burbuja, ni de coña. Un mileurista máximo puede conseguir una hipoteca de 300-400€. Por otro lado, mira lo que está criticando la OP, que la cuñada ha tenido los hijos demasiado joven y no como ella que ha esperado más tiempo, y que se compró la casa en plena burbuja por no querer esperar, como si todos fuésemos economistas aquí para saber que la burbuja iba a reventar en 2008 y que comprar en 2007 o antes iba a suponer la ruina de miles de familias.

Es como si yo ahora que he comprado en pleno COVID me encuentro que dentro de unos años la crisis Covid nos ha jodido vivos y mi piso pasa a valer la mitad de lo que pagué por él. Se podía saber de antemano? Pues si alguien sabe lo que va a pasar dentro de cinco años, que me envíe lotería por favor!!!
en la época de la burbuja "regalaban" hipotecas. A saber si los padres la han avalado con su casa y por eso no pueden permitirse un impago.

A mi me da un poco de pena todo el mundo, pero entiendo a la OP. Yo veo que, además de la rabia por el peor trato a su marido y sus hijos, tiene miedo a que los padres se queden sin un duro y les toque a ellos mantenerlos.
 
Y seguiría siendo igual. Quiero decir, que aunque la cuñada trabajase con 4 hijos y sueldos bajos la ayuda la necesitarían igual. Y con 4 hijos, a lo mejor le compensa no ir a trabajar si el sueldo no es muy allá, así se ahorra cuidadora y cría a los niños ella.

Estoy contigo, traer cuatro hijos al mundo sin la debida provisión económica, no es de recibo. es una temeridad, como dices, y una irresponsabilidad tremenda. Tremenda.

Si, quizás compensa no ir a trabajar. Pero es que quizás la OP también le compensaría quedarse en casa con sus hijos pero mira, ahí va cada mañana a trabajar y quizás gasta parte de su sueldo en que alguien le cuide a los niños. Pero si no fuese a trabajar no llegarían a fin de mes. No sé, yo entiendo que le dé rabia, porque no veo un diferencia abismal entre la economía de ambas casas.

En el tema boda, los padres pagan, los padres deciden. A saber cuantos de esos 300 invitados no serían de los novios, sino de los padres de la novia. La OP y su marido pagaron la boda que se pudieran permitir ellos solos, y por tanto ellos solos deciden.

Lo de "ciertos lujos" recordemos que la OP lo que ha dicho es que la cuñada se paga la compra del super con la tarjeta de sus padres, y éstos le dan mil euros al mes para hipoteca y gastos. O sea, de lujo nada, los suegros de la OP directamente están manteniendo a su hija en sus necesidades básicas.

Tema niños/sueldo: La propia OP ha comentado que la cuñada ha tenido varios trabajos a lo largo de los años, y también ha comentado que la hipoteca es de 700€, o sea que no han tenido a los 4 hijos con un solo sueldo de mil euros no de coña, porque a un mileurista no le dan una hipoteca de 700€ en plena burbuja, ni de coña. Un mileurista máximo puede conseguir una hipoteca de 300-400€. Por otro lado, mira lo que está criticando la OP, que la cuñada ha tenido los hijos demasiado joven y no como ella que ha esperado más tiempo, y que se compró la casa en plena burbuja por no querer esperar, como si todos fuésemos economistas aquí para saber que la burbuja iba a reventar en 2008 y que comprar en 2007 o antes iba a suponer la ruina de miles de familias.

Es como si yo ahora que he comprado en pleno COVID me encuentro que dentro de unos años la crisis Covid nos ha jodido vivos y mi piso pasa a valer la mitad de lo que pagué por él. Se podía saber de antemano? Pues si alguien sabe lo que va a pasar dentro de cinco años, que me envíe lotería por favor!!!

Los padres pagan, los padres deciden, si. Pero sabemos si al otro hijo se ofrecieron a pagar? Que no tienen la obligación de hacerlo, solo digo que ya se nota el trato diferencial.

Sobre lo de lujos no lujos, conozco un caso de hermanas que están enfadadillas por eso justamente. Porque la hermana1 no trabaja desde que tuvo al tercer hijo y van justos de dinero y le dice "ay mamá comprame x cosas de comer, ay mamá que no tengo para hacer la compra" y los padres le compran todo lo necesario comida y cosas de los críos.
Eso sí, luego ambos fuman como carreteros y no pasan un día sin pisar el bar porque "es que también hay que vivir". Esos "lujos" lo pagan con el sueldo de él claro, porque saben que si le dice a sus padres que les compren eso pues le va a decir que no.
Todo esto mientras que la hermana 2 echa más horas que un reloj cosiendo vestidos para llegar a fin de mes y no pisan un bar ni tiran dinero en vicios.
¿No tiene derecho la hermana 2 a que le parezca fatal porque ella si trabaja y se priva de cosas para salir adelante? Pues yo no lo veo así. Si ella llevase el mismo estilo de vida que su hermana estarían en la mismita situación. Lo único que hay prioridades y prioridades. No sabemos si el caso de la famila de la OP es algo similar.

Y sobre lo de los trabajos claro que trabajarían los dos. Me refiero a mil euristas cada uno. Vivir (que no sobrevivir o malvivir) 6 personas con 2.000€ y que te permita ahorrar para cuando lleguen vacas flacas me parece imposible, entonces ya no lo veo algo viable.
 
en la época de la burbuja "regalaban" hipotecas. A saber si los padres la han avalado con su casa y por eso no pueden permitirse un impago.

A mi me da un poco de pena todo el mundo, pero entiendo a la OP. Yo veo que, además de la rabia por el peor trato a su marido y sus hijos, tiene miedo a que los padres se queden sin un duro y le toque a ellos mantenerlos.

Yo lo entendería como tú si la OP lo hubiera expresado así, pero la realidad es que lo que ella ha expresado es que le molesta que los suegros le den dinero a la hija y no al hijo, porque ella entiende ese dinero como propiedad futura de su marido y sus hijos, no como propiedad actual de sus suegros, y sobre todo le molesta que su marido se hable tan normal con sus suegros y su hermana, cuando ellos se están gastando lo que según ella es el dinero de sus hijos.
 
Yo lo entendería como tú si la OP lo hubiera expresado así, pero la realidad es que lo que ella ha expresado es que le molesta que los suegros le den dinero a la hija y no al hijo, porque ella entiende ese dinero como propiedad futura de su marido y sus hijos, no como propiedad actual de sus suegros, y sobre todo le molesta que su marido se hable tan normal con sus suegros y su hermana, cuando ellos se están gastando lo que según ella es el dinero de sus hijos.
Ah, vale. Creo que me he perdido algo. Había entendido que la herencia a la que se refería, y con la que ayudaban a su hija, era una que ya habían recibido los suegros. En el sentido de que son humildes, y que de no ser por esta herencia, que se acabará más pronto que tarde, no podrían hacerlo. Si se refiere a una futurible, pues muy mal sí.
 
No, no he dicho eso, me refiero a que con la tarjeta de sus padres hace la compra de su casa
Yo creo que lo mejor es que redactes un documento estipulando cómo deben manejar tus suegros SU dinero (ni de tu marido ni de tu/s hij@s y, evidentemente, ni tuyo) para establecer las pautas que hagan que tú te sientas feliz.
Ahora sin ironía, por cosas como esta tb me alegro de no ser madre y de ahorrarme estas mierdas en el futuro. Ni nueras ni yernos que vengan a decirme cómo vivir mi vida y cómo tomar mis decisiones.
 
Si, quizás compensa no ir a trabajar. Pero es que quizás la OP también le compensaría quedarse en casa con sus hijos pero mira, ahí va cada mañana a trabajar y quizás gasta parte de su sueldo en que alguien le cuide a los niños. Pero si no fuese a trabajar no llegarían a fin de mes. No sé, yo entiendo que le dé rabia, porque no veo un diferencia abismal entre la economía de ambas casas.



Los padres pagan, los padres deciden, si. Pero sabemos si al otro hijo se ofrecieron a pagar? Que no tienen la obligación de hacerlo, solo digo que ya se nota el trato diferencial.

Sobre lo de lujos no lujos, conozco un caso de hermanas que están enfadadillas por eso justamente. Porque la hermana1 no trabaja desde que tuvo al tercer hijo y van justos de dinero y le dice "ay mamá comprame x cosas de comer, ay mamá que no tengo para hacer la compra" y los padres le compran todo lo necesario comida y cosas de los críos.
Eso sí, luego ambos fuman como carreteros y no pasan un día sin pisar el bar porque "es que también hay que vivir". Esos "lujos" lo pagan con el sueldo de él claro, porque saben que si le dice a sus padres que les compren eso pues le va a decir que no.
Todo esto mientras que la hermana 2 echa más horas que un reloj cosiendo vestidos para llegar a fin de mes y no pisan un bar ni tiran dinero en vicios.
¿No tiene derecho la hermana 2 a que le parezca fatal porque ella si trabaja y se priva de cosas para salir adelante? Pues yo no lo veo así. Si ella llevase el mismo estilo de vida que su hermana estarían en la mismita situación. Lo único que hay prioridades y prioridades. No sabemos si el caso de la famila de la OP es algo similar.

Y sobre lo de los trabajos claro que trabajarían los dos. Me refiero a mil euristas cada uno. Vivir (que no sobrevivir o malvivir) 6 personas con 2.000€ y que te permita ahorrar para cuando lleguen vacas flacas me parece imposible, entonces ya no lo veo algo viable.

Pero es que si la op quiere quedarse en casa con sus hijos debería pedirle el dinero a sus padres no?

O los suegros tienen que darle el dinero para que ELLA y no su hijo de quede en casa?.
 

Temas Similares

Respuestas
6
Visitas
735
Back