Prisión sin fianza para 6 de los 8 detenidos en Alsasua por "delito de terrorismo"

POLÍTICA

Grupos ‘antifascistas’ de Alsasua arremeten contra el párroco, el alcalde y la Policía foral

Grupos ‘antifascistas’ de Alsasua arremeten contra el párroco, el alcalde y la Policía foral

Publicado el 10 de Noviembre de 2018 - 19: 14
MIKEL SEGOVIAmikel.segovia@elindependiente.com @mikelsegoviac

P1070538-1440x808.jpg

Jóvenes antisistema contra el acto de 'España Ciudadana' en Alsasua. MIKEL SEGOVIA

La autodenominada ‘plataforma popular’ contra el ‘fascismo’ que protagonizó y organizó la protesta que recibió en un clima de gran tensión y bajo un fuerte dispositivo policial a los asistentes al acto de España Ciudadana’, celebrado en Alsasua el pasado domingo, han emitido un comunicado arremetiendo contra la Iglesia por desmarcarse del repicar de campanas con el que se intentó boicotear el acto. En él, también critican a la Policía Foral navarra por detener y denunciar a quienes las hicieron sonar y al alcalde, Javier Ollo, por permitir la celebración del evento en apoyo a la Guardia Civil. En el escrito anuncian que seguirán celebrando actos y movilizaciones similares y haciendo sonar “los cencerros” o las campanas a imagen de ellos, “para ahuyentar los malos espíritus”.

Para ello llaman incluso a crear una “caja de resistencia” para poder hacer frente “a las agresiones” que vendrán con nuevos actos: “Conseguiremos más dinero del que necesitamos para hacer frente a los costes que vendrán de las acciones que seguiremos llevando adelante”, aseguran.


PUBLICIDAD
En el manifiesto hecho público cuestionan al “recién llegado párroco” de Alsasua, quien emitió un comunicado desmarcándose del repicar de las campañas de la iglesia con los que los movimientos “antifascistas” intentaron impedir la celebración del acto. Recuerdan que se dio mucha prisa para “elegir a quién señalar y a quién dar explicaciones”. Y le advierten, en un tono amenazante, de que “tendrá el placer de aprender mucho con l@s altsasuarras de l@s que habla, ¡De su espíritu libre!”. Le recuerdan, por último, que las campanas no son suyas ni de la Iglesia, sino de los vecinos de Alsasua.

El párroco denunció poco después que varios jóvenes accedieron sin autorización al campanario de la localidad para hacer sonar las campañas, hecho del que se desmarcó y denunció que en ningún caso representaban al sentir mayoritario del municipio navarro. Por este hecho la Policía Foral identificó y acusó a cuatro jóvenes por un delito grave contra la Ley de Seguridad Ciudadana, y hacen frente a una multa que puede alcanzar los 30.000 eros. En este punto, el manifiesto arremete contra el Gobierno de Uxue Barkos, un Ejecutivo, recuerdan, que se muestra contrario a la ‘Ley mordaza’ y a la “provocación fascista del 4 de noviembre”, pero que ahora parece dispuesto “a joder la vida a unos altsasuarras con multas de hasta 30.000 euros por demostrar su rechazo a esta provocación fascista”. Aseguran que esperan una posición coherente y “las multas no se hagan efectivas”.

El tercer frente lo dirigen contra el alcalde de Alsasua, “siempre con las ideas de libertad y tolerancia en boca” pero que otorga “legitimidad” a los organizadores del acto del pasado domingo “para ocupar nuestra plaza”.

Añaden que “a los fascistas” no se les debe otorgar esa “legitimidad para ocupar nuestras plazas” ya que reivindican una libertad que consiste en “negar la de todos nosotros”. Advierten con acciones para “no dejar vació” ningún espacio que permita crecer a estos movimientos, “sea físico o ideológico, hay que combatir al fascismo desde todos los frentes”. Califican de “espectacular” la “lucha” del domingo pasado y anuncian que se pondrán en marcha “diferentes iniciativas” para “empoderarnos, organizarnos y luchar”.



Mi padre, que era de Bilbao, si estuviera vivo ya mandaba a éstos a picar piedra.
 
Un detenido en Vitoria por intentar atropellar a un ertzaina y a otras personas tras una celebración
ertzaintza-kgkH-U601527209714LvB-624x385@El%20Correo.jpg

Varias patrullas de la Ertzaintza y de la Policía Local se presentaron en el lugar de los incidentes. / J. ANDRADE
El lanzamiento de botellas y sillas por parte de un grupo marcó la desbandada de una veintena de personas, que en su huida circularon «de forma temeraria, a gran velocidad y en dirección contraria»

EL CORREOSábado, 10 noviembre 2018, 18:44



La Ertzaintza detuvo en la noche de este viernes a un joven de 21 años por un presunto «delito de atentado» tras intentar atropellar a un ertzaina y a varias personas más en el barrio de Arana de Vitoria, ha informado la Policía vasca.

Algunos testigos presenciales de los hechos han relatado a este periódico que «el movidón» se inició en «una boda o una celebración» en un establecimiento hostelero de este barrio de la capital alavesa. La trifulca se trasladó a los exteriores del bar, donde «acabaron a leches». «Continuaron la bronca hasta que aparecieron unos ocho coches patrulla de Policía municipal, Ertzaintza y una ambulancia».

Ante los tintes que adquiría la reyerta, un informante decidió llamar a los servicios de emergencias. A la llegada de los recursos policiales, a las 23.45 horas, se encontraron con «una fuerte discusión entre ambas partes y en la que participaban tanto adultos como menores de edad. En un momento, uno de los grupos lanzó botellas y sillas contra el otro provocando la desbandada de una veintena de personas», ha detallado la Ertzaintza, este sábado.

Los agentes trataron de calmar la situación y evitar la agresión, pero «los implicados hicieron caso omiso y continuaron con su actitud. Varios miembros del grupo perseguido se introdujeron en una furgoneta y un turismo». Al tratar de huir «condujeron de forma temeraria a gran velocidad y en sentido contrario» por una de las calles. Cuando llegaron a la altura de los agentes, el conductor del turismo «trató de atropellar a uno de los ertzainas, que tuvo que esquivar el vehículo para evitar ser arrollado. El conductor en su huida se encontró con que la calle no tenía salida por lo que dio marcha atrás y en la maniobra arremetió contra un grupo de personas que se encontraba en el lugar», han indicado las fuentes. Afortunadamente, la maniobra no causó daños personales.

Poco después, otra patrulla interceptaba el turismo y procedió al arresto de su conductor e identificación de sus otros dos ocupantes. El detenido, de 21 años de edad y con numerosos antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de atentado. Una vez finalizadas las diligencias fue puesto a disposición judicial.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/detenido-vitoria-intentar-20181110123458-nt.html

¿Otro delito de """terrorismo"""?
 
Un detenido en Vitoria por intentar atropellar a un ertzaina y a otras personas tras una celebración
ertzaintza-kgkH-U601527209714LvB-624x385@El%20Correo.jpg

Varias patrullas de la Ertzaintza y de la Policía Local se presentaron en el lugar de los incidentes. / J. ANDRADE
El lanzamiento de botellas y sillas por parte de un grupo marcó la desbandada de una veintena de personas, que en su huida circularon «de forma temeraria, a gran velocidad y en dirección contraria»

EL CORREOSábado, 10 noviembre 2018, 18:44



La Ertzaintza detuvo en la noche de este viernes a un joven de 21 años por un presunto «delito de atentado» tras intentar atropellar a un ertzaina y a varias personas más en el barrio de Arana de Vitoria, ha informado la Policía vasca.

Algunos testigos presenciales de los hechos han relatado a este periódico que «el movidón» se inició en «una boda o una celebración» en un establecimiento hostelero de este barrio de la capital alavesa. La trifulca se trasladó a los exteriores del bar, donde «acabaron a leches». «Continuaron la bronca hasta que aparecieron unos ocho coches patrulla de Policía municipal, Ertzaintza y una ambulancia».

Ante los tintes que adquiría la reyerta, un informante decidió llamar a los servicios de emergencias. A la llegada de los recursos policiales, a las 23.45 horas, se encontraron con «una fuerte discusión entre ambas partes y en la que participaban tanto adultos como menores de edad. En un momento, uno de los grupos lanzó botellas y sillas contra el otro provocando la desbandada de una veintena de personas», ha detallado la Ertzaintza, este sábado.

Los agentes trataron de calmar la situación y evitar la agresión, pero «los implicados hicieron caso omiso y continuaron con su actitud. Varios miembros del grupo perseguido se introdujeron en una furgoneta y un turismo». Al tratar de huir «condujeron de forma temeraria a gran velocidad y en sentido contrario» por una de las calles. Cuando llegaron a la altura de los agentes, el conductor del turismo «trató de atropellar a uno de los ertzainas, que tuvo que esquivar el vehículo para evitar ser arrollado. El conductor en su huida se encontró con que la calle no tenía salida por lo que dio marcha atrás y en la maniobra arremetió contra un grupo de personas que se encontraba en el lugar», han indicado las fuentes. Afortunadamente, la maniobra no causó daños personales.

Poco después, otra patrulla interceptaba el turismo y procedió al arresto de su conductor e identificación de sus otros dos ocupantes. El detenido, de 21 años de edad y con numerosos antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de atentado. Una vez finalizadas las diligencias fue puesto a disposición judicial.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/detenido-vitoria-intentar-20181110123458-nt.html

¿Otro delito de """terrorismo"""?
Será delito de atentado contra la autoridad. No delito de terrorismo.
 
Un detenido en Vitoria por intentar atropellar a un ertzaina y a otras personas tras una celebración
ertzaintza-kgkH-U601527209714LvB-624x385@El%20Correo.jpg

Varias patrullas de la Ertzaintza y de la Policía Local se presentaron en el lugar de los incidentes. / J. ANDRADE
El lanzamiento de botellas y sillas por parte de un grupo marcó la desbandada de una veintena de personas, que en su huida circularon «de forma temeraria, a gran velocidad y en dirección contraria»

EL CORREOSábado, 10 noviembre 2018, 18:44



La Ertzaintza detuvo en la noche de este viernes a un joven de 21 años por un presunto «delito de atentado» tras intentar atropellar a un ertzaina y a varias personas más en el barrio de Arana de Vitoria, ha informado la Policía vasca.

Algunos testigos presenciales de los hechos han relatado a este periódico que «el movidón» se inició en «una boda o una celebración» en un establecimiento hostelero de este barrio de la capital alavesa. La trifulca se trasladó a los exteriores del bar, donde «acabaron a leches». «Continuaron la bronca hasta que aparecieron unos ocho coches patrulla de Policía municipal, Ertzaintza y una ambulancia».

Ante los tintes que adquiría la reyerta, un informante decidió llamar a los servicios de emergencias. A la llegada de los recursos policiales, a las 23.45 horas, se encontraron con «una fuerte discusión entre ambas partes y en la que participaban tanto adultos como menores de edad. En un momento, uno de los grupos lanzó botellas y sillas contra el otro provocando la desbandada de una veintena de personas», ha detallado la Ertzaintza, este sábado.

Los agentes trataron de calmar la situación y evitar la agresión, pero «los implicados hicieron caso omiso y continuaron con su actitud. Varios miembros del grupo perseguido se introdujeron en una furgoneta y un turismo». Al tratar de huir «condujeron de forma temeraria a gran velocidad y en sentido contrario» por una de las calles. Cuando llegaron a la altura de los agentes, el conductor del turismo «trató de atropellar a uno de los ertzainas, que tuvo que esquivar el vehículo para evitar ser arrollado. El conductor en su huida se encontró con que la calle no tenía salida por lo que dio marcha atrás y en la maniobra arremetió contra un grupo de personas que se encontraba en el lugar», han indicado las fuentes. Afortunadamente, la maniobra no causó daños personales.

Poco después, otra patrulla interceptaba el turismo y procedió al arresto de su conductor e identificación de sus otros dos ocupantes. El detenido, de 21 años de edad y con numerosos antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de atentado. Una vez finalizadas las diligencias fue puesto a disposición judicial.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/detenido-vitoria-intentar-20181110123458-nt.html

¿Otro delito de """terrorismo"""?

No, no. Atentado contra la autoridad, de momento:

DELITO DE ATENTADO:

Artículo 550 Código Penal: “Son reos de atentado los que agredieren o, con intimidación grave o violencia, opusieren resistencia grave a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o los acometieren, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas.
 
Un detenido en Vitoria por intentar atropellar a un ertzaina y a otras personas tras una celebración
ertzaintza-kgkH-U601527209714LvB-624x385@El%20Correo.jpg

Varias patrullas de la Ertzaintza y de la Policía Local se presentaron en el lugar de los incidentes. / J. ANDRADE
El lanzamiento de botellas y sillas por parte de un grupo marcó la desbandada de una veintena de personas, que en su huida circularon «de forma temeraria, a gran velocidad y en dirección contraria»

EL CORREOSábado, 10 noviembre 2018, 18:44



La Ertzaintza detuvo en la noche de este viernes a un joven de 21 años por un presunto «delito de atentado» tras intentar atropellar a un ertzaina y a varias personas más en el barrio de Arana de Vitoria, ha informado la Policía vasca.

Algunos testigos presenciales de los hechos han relatado a este periódico que «el movidón» se inició en «una boda o una celebración» en un establecimiento hostelero de este barrio de la capital alavesa. La trifulca se trasladó a los exteriores del bar, donde «acabaron a leches». «Continuaron la bronca hasta que aparecieron unos ocho coches patrulla de Policía municipal, Ertzaintza y una ambulancia».

Ante los tintes que adquiría la reyerta, un informante decidió llamar a los servicios de emergencias. A la llegada de los recursos policiales, a las 23.45 horas, se encontraron con «una fuerte discusión entre ambas partes y en la que participaban tanto adultos como menores de edad. En un momento, uno de los grupos lanzó botellas y sillas contra el otro provocando la desbandada de una veintena de personas», ha detallado la Ertzaintza, este sábado.

Los agentes trataron de calmar la situación y evitar la agresión, pero «los implicados hicieron caso omiso y continuaron con su actitud. Varios miembros del grupo perseguido se introdujeron en una furgoneta y un turismo». Al tratar de huir «condujeron de forma temeraria a gran velocidad y en sentido contrario» por una de las calles. Cuando llegaron a la altura de los agentes, el conductor del turismo «trató de atropellar a uno de los ertzainas, que tuvo que esquivar el vehículo para evitar ser arrollado. El conductor en su huida se encontró con que la calle no tenía salida por lo que dio marcha atrás y en la maniobra arremetió contra un grupo de personas que se encontraba en el lugar», han indicado las fuentes. Afortunadamente, la maniobra no causó daños personales.

Poco después, otra patrulla interceptaba el turismo y procedió al arresto de su conductor e identificación de sus otros dos ocupantes. El detenido, de 21 años de edad y con numerosos antecedentes policiales, fue trasladado a dependencias policiales acusado de un delito de atentado. Una vez finalizadas las diligencias fue puesto a disposición judicial.

https://www.elcorreo.com/alava/araba/detenido-vitoria-intentar-20181110123458-nt.html

¿Otro delito de """terrorismo"""?
Esta claro que los podemitas defienden todo este tipo de actos... están acostumbrados a ganarse el pan en las calles con piedras y escraches.....
 
CASO ALTSASU"Sois unos mierdas": un libro relata la operación contra los jóvenes de Altsasu


Los periodistas Aitor Agirrezabal y Aritz Intxusta acaban de publicar un trabajo sobre lo ocurrido tras la pelea de bar en la localidad navarra. Entre otras cosas, revelan llamadas de La Moncloa a periodistas extranjeros.




Familiares de los presos de Altsasu piden su liberación en una multitudinaria manifestación.

MÁS INFORMACIÓN

BILBAO
31/12/2018 08:32 Actualizado: 31/12/2018 08:32
DANILO ALBIN

@danialri
Cartas cruzadas. Emociones contenidas en un papel. Rabia e incomprensión dentro de un sobre, viajando desde una cárcel de Madrid hasta una casa de Navarra. Abrazos que atraviesan los barrotes. Los jóvenes del caso Altsasu, presos por una pelea de bar a las cinco de la mañana con dos guardias civiles sin uniforme, han hablado de sus miedos, recuerdos y expectativas a los periodistas Aritz Intxusta y Aitor Agirrezabal, autores del libro que narra, página a página, los pormenores de una historia que ha trascendido fronteras.

Altsasu. El caso Alsasua, editado por Txalaparta, ha conseguido llegar a su tercera edición en apenas semanas. Se trata, según define la propia editorial, de una “trepidante crónica periodística” en la que Intxusta y Agirrezabal –trabajadores del diario Gara- “rescatan la parte silenciada por los grandes medios, con múltiples entrevistas y dando voz, por primera vez, a los protagonistas de esta historia, que completan el relato con sus cartas desde la cárcel”.



Los periodistas Aritz Intxusta y Aitor Agirrezabal, autores del libro.- TXALAPARTA

“Nos estuvimos carteando durante meses con ellos”, señala Intxusta a Público. De esa manera, los autores construyen un relato sólido sobre lo que pasó a partir de la madrugada del 15 de octubre de 2016, la noche en la que se produjo la trifulca de bar en Altsasu. Tras un largo proceso jurídico-policial, actualmente hay siete jóvenespresos por esos hechos, con condenas que oscilan entre los nueve y los 13 años de prisión. Otra de las condenadas se encuentra en libertad debido a que su pena fue de dos años. Tres de los encarcelados –Adur Martínez de Aldan, Ohian Arnanz y Jokin Unamuno- acumulan ya más de 770 días entre rejas.

“Acabamos de recibir cartas de los presos tras leer el libro –comenta Intxusta-. Nos dicen que les ha gustado y que se han sentido bien tratados”. Uno de ellos, Jon Ander Cob, cuenta en este trabajo los detalles de la primera vez que le detuvieron por el caso Altsasu, en noviembre de 2016. Tras ser interceptado por agentes sin uniforme y con pasamontañas, lo introdujeron en un Relaut Megane blanco. “Pasaban de uno en uno a decirme costas bonitas como sois unos mierdas o para la put* cárcel que vas, chaval”, relata Cob.

El verdadero terror
Miedo, miedo y más miedo. Ese es uno de los conceptos que ha quedado marcado en la cabeza de los autores del libro sobre el caso Altsasu. El miedo de los jóvenes al ser detenidos. El miedo de sus padres al conocer unas peticiones de cárcel elevadísimas. El miedo que provocaban las informaciones que, un día sí y otro también, describían a sus hijos como unos salvajes terroristas. “Nos hicieron muchísimo daño”, dice en una de sus páginas Maite Ziordia, madre de Oihan.




El libro 'Altsasu. El caso Alsasua'.-TXALAPARTA

Del terror a la fuerza de unas madres y unos padres que han movido cielo y tierra para pedir justicia y proporcionalidad. “Los padres y las madres hemos hecho lo mismo que cualquiera que se viera en la misma situación. Cuando nos dicen en la calle "¡qué fortaleza tenéis!" o "¡cómo lo estáis haciendo!’" creo que se equivocan. Esto lo haría cualquier persona que se viera en nuestra situación”, dice en el libro Bel Pozueta, madre de Adur y una de las caras más conocidas por los medios que han cubierto, cada uno a su manera, el caso Altsasu.

Llamada desde La Moncloa
Ahí está, precisamente, otra de las cuestiones que se aborda en el trabajo de Inxusta y Agirrezabal: el tratamiento mediático que recibió esta historia. En ese contexto aparece el testimonio de Michael Stothard, corresponsal en España del influyente periódico británico The Financial Times. En mayo pasado, el periodista se desplazó a Altsasu y habló con las madres de los acusados. Luego publicó un artículo titulado “El caso sobre terrorismo en Alsasua aumenta los temores sobre el poder judicial en España”, en el que también aparecen las opiniones del entonces diputado del PP, Pablo Casado.

Michael Stotthard: “Desde Moncloa me dijeron que era un periodista terrible"
En una charla mantenida con los autores del libro, el corresponsal del Financial Times revela que tras la publicación del reportaje recibió una llamada desde La Moncloa. “Me dijeron que era un periodista terrible, porque estaba hablando de la justicia española y España es un país europeo donde no hay problemas con la justicia. Estaban enfadados”, señaló.

En cualquier caso, Stotthard quiso restarle importancia a ese toque de atención por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. “Pienso que se trata de una llamada normal, sobre todo por el momento en el que se produjo, con todo el mundo hablando de Catalunya y todas las críticas a lo que se estaba haciendo. El Gobierno se encontraba con un frente internacional abierto por ese fallido… o ¿cómo se dice… error? Hasta entonces, Moncloa apenas tenía interacción con la prensa internacional y ahora estaba muy interesada en hablar con todo el mundo. Nos decía: no me gusta mucho esto, no me gusta mucho aquello”, afirma el periodista. La operación Altsasu ya estaba en marcha.

https://www.publico.es/politica/cas...w_LEPzlKYdBqEFVVj_qrW_AWTnLHhj4EEnOe4jukcVxNQ
 
Back