Pareja de hecho

Prima, pero por qué no os casáis en el juzgado y ya está?

Si no quiere curas ni bodas religiosas podéis ir al juzgado y firmar.
No lo había pensado como nunca me he casado haré eso nos cansaremos por el juzgado y listo
 
Huele a excusa desde aquí nena... Hay algún motivo más por el que no quiere casarse porque si es solo por pagar el cura... Dile que lo pagas tú, a ver qué excusa te dice después.
También puedes decirle de casaros por el juzgado/ayuntamiento.


Aunque también te digo que si el no quiere yo lo dejaría con su idea, si a ti te hace mucha ilusión acabarás buscando a otro al que también.


@Pimientilla estoy de acuerdo contigo en que es una excusa pero, en mi zona que creo que no es así en todas, al cura hay que pagarle y tienen una "tasa" estipulada según el "evento". No sé cuánto sale una boda porque nunca me he visto ahí, pero los entierros no bajan de 300€. Creo que no es "legal" y que si se denuncia al obispado los ponen finos... Pero la gente paga y se deja de líos.
 
No creo prima porque el me digo si me have ilusión a mi que lo hace el lo que no le gusta es por la iglesia nada que tenga que ver con eso ni cura ect
 
Que diferencia hay ?
La pareja de hecho no tiene una legislación de aplicación de forma general, sino que cada CCAA lo regula. Esto es muy importante para tenerlo en cuenta al escoger el lugar para inscribirse.
Para registrarse hay que tener un tiempo de convivencia mínima, pero pueden separarse cuando quieran.
No tiene permiso por matrimonio en el trabajo (obviamente).
No están obligados a tener un régimen económico específico. .
Si no hay hijos en común, no existe unidad familiar.

Estos son algunos ejemplos. Infórmate más sobre ello antes de tomar una decisión.
 
No era yo, yo os leo no pregunto lo de bonito
Sorry, pues personalmente no entiendo que la gente se haga pareja de hecho para tener algunos derechos como casada.., para eso cásate .., cada vez se adquieren más pero con más trámite y problemas, como pensión compensatoria, adoptar.. pero no se tiene derecho a heredar , ni se puede hacer la declaración de la renta conjunta.. etc ..
 
Al cura no hay que pagarle o se da lo que uno quiera/pueda, me huele a excusa.
La iglesia no cobra, se da la voluntad y hay quien no da nada. Hay una cosa que no se si sabéis, casarse por la iglesia es más cómodo, porque por los acuerdos de el Estado Español con la Santa Sede de 1977, al matrimonio canónico se le reconocen todos los efectos civiles , lo que significa que te estas casando también por lo civil, con lo cual, tú vas a la iglesia, te casas y punto.., pero ese cura al que se pone de pedigueño , luego va a registro civil y te lo registra y tú no tienes que hacer nada..,cuando te casas por lo civil ese papeleo burocrático te lo comes tú ..
 
No creo prima porque el me digo si me have ilusión a mi que lo hace el lo que no le gusta es por la iglesia nada que tenga que ver con eso ni cura ect
Y a ninguno de los dos se os ha ocurrido que uno se puede casar por lo civil? Y puedes hacer desde un bodorrio tipo Infanta de España si quieres hasta ir los dos a firmar (con dos testigos, si no me equivoco) y adiós.

Yo puestos a formalizar haría boda en lugar de pareja de hecho porque al final tienes más derechos, que entiendo que en vuestro caso es lo que buscáis con la unión.
 
Y a ninguno de los dos se os ha ocurrido que uno se puede casar por lo civil? Y puedes hacer desde un bodorrio tipo Infanta de España si quieres hasta ir los dos a firmar (con dos testigos, si no me equivoco) y adiós.

Yo puestos a formalizar haría boda en lugar de pareja de hecho porque al final tienes más derechos, que entiendo que en vuestro caso es lo que buscáis con la unión.
No lo había pensado gracias prima. Los testigos pueden ser familia prima?
 

Temas Similares

12 13 14
Respuestas
166
Visitas
8K
Back