Migraña

Hola! Yo tengo migrañas con aura desde los 13 años (tengo 23). Recuerdo que se me "dormía" la mano y el brazo en clase y una vez haciendo un examen (encima era de historia) no podía ni escribir. Como habéis dicho, yo tampoco tolero mucho la luz ni el ruido. Llevo unos cuatro meses tomando tryptizol de 10 mg y de momento me funciona bien, ya que solo tengo dolores fuertes cuando tengo la regla y entonces también me tomo Naxopreno. Pero bueno, para mí lo peor era cuando se me "dormía" la mano, el brazo, la boca y veía borroso, que entonces sí que no podía hacer nada.
 
Primas,refloto este hilo.
Migrañosa por aquí,sufriendo en silencio.
Me infiltran botox pero tardan muchísimo en darme las citas y al final me sirve de poco. De tanto tomar antiinflamatorios tengo gastritis 😩😩😩
 
Hola, me uno al hilo. Yo tengo 37 años y desde hace un año o así me dan "migrañas" con frecuencia mensual; hace unos años igual me pasó una vez o dos, muy distanciadas en años. A mí no me da en una parte, por lo que no se si realmente es migraña, es un dolor super fuerte en toda la parte de la frente (no se si por eso se consideraría cefalea tensión) que se me hace insoportable y acabo vomitando. Por suerte, despues de vomitar y en unas horas se me pasa. Aunque la última vez estuve toda la tarde mala y vomitando... El caso es que yo no lo asocio a ninguna comida en particular ni situación estresante. Ni encuentro factor desencadenante.
Hace unos meses fui a la médica de cabecera y se lo comenté. Me dijo que eso era genético (a pesar de que yo dije que en mi familia no le pasa a nadie), y ya está. Me recetó pastillas para que cuando tenga migraña se me pase antes y ya. No se si es normal que no derive o mande al especialista, o si tendría que insistir.
La verdad es que mi familia cuando me ve tan mal me dice que me tendría que mirar y hacer pruebas. Veo que algunas habéis ido al neurólogo.
 
Hola, me uno al hilo. Yo tengo 37 años y desde hace un año o así me dan "migrañas" con frecuencia mensual; hace unos años igual me pasó una vez o dos, muy distanciadas en años. A mí no me da en una parte, por lo que no se si realmente es migraña, es un dolor super fuerte en toda la parte de la frente (no se si por eso se consideraría cefalea tensión) que se me hace insoportable y acabo vomitando. Por suerte, despues de vomitar y en unas horas se me pasa. Aunque la última vez estuve toda la tarde mala y vomitando... El caso es que yo no lo asocio a ninguna comida en particular ni situación estresante. Ni encuentro factor desencadenante.
Hace unos meses fui a la médica de cabecera y se lo comenté. Me dijo que eso era genético (a pesar de que yo dije que en mi familia no le pasa a nadie), y ya está. Me recetó pastillas para que cuando tenga migraña se me pase antes y ya. No se si es normal que no derive o mande al especialista, o si tendría que insistir.
La verdad es que mi familia cuando me ve tan mal me dice que me tendría que mirar y hacer pruebas. Veo que algunas habéis ido al neurólogo.
Te aconsejo que insistas para que te deriven al neurólogo.
 
Hola. Me uno al hilo.

Empecé a tener migrañas de forma crónica en 2020, justo después de pasar el COVID. Antes de eso había tenido algunas sueltas en momentos muy puntuales (cambios de presión por viajes en avión, estar enferma...) y de repente pasé a tener migrañas casi a diario, algunos meses estuve 2 ó 3 días sin migraña.

Me recetaron topamax como preventivo, pero tuvieron que quitármelo porque me daba muchos efectos secundarios. Pasé a tomar maxalt, que por lo menos me quitaba el dolor. Perdí mi trabajo por las migrañas y por los efectos secundarios del topamax, porque era incapaz de trabajar ni de dar señales de vida muchos días.

Al año dejé de tener migrañas con tanta frecuencia, y además me recetaron anticonceptivas de progesterona, y con eso se me quitaron casi del todo. Desde finales de 2021 habré tenido menos de 10 migrañas, aunque dejé la progesterona para quedarme embarazada.

Ahora he dado a luz hace un mes y medio, y las migrañas están volviendo. He tenido dos bastante seguidas, y no tengo cita con la ginecóloga para que me vuelva a poner el tratamiento de progesterona hasta el 22. Encima estoy durmiendo muy poco, que sé que es una de las cosas que me provocan migrañas. Espero que no se me descontrolen otra vez.
 
Hola, me uno al hilo. Yo tengo 37 años y desde hace un año o así me dan "migrañas" con frecuencia mensual; hace unos años igual me pasó una vez o dos, muy distanciadas en años. A mí no me da en una parte, por lo que no se si realmente es migraña, es un dolor super fuerte en toda la parte de la frente (no se si por eso se consideraría cefalea tensión) que se me hace insoportable y acabo vomitando. Por suerte, despues de vomitar y en unas horas se me pasa. Aunque la última vez estuve toda la tarde mala y vomitando... El caso es que yo no lo asocio a ninguna comida en particular ni situación estresante. Ni encuentro factor desencadenante.
Hace unos meses fui a la médica de cabecera y se lo comenté. Me dijo que eso era genético (a pesar de que yo dije que en mi familia no le pasa a nadie), y ya está. Me recetó pastillas para que cuando tenga migraña se me pase antes y ya. No se si es normal que no derive o mande al especialista, o si tendría que insistir.
La verdad es que mi familia cuando me ve tan mal me dice que me tendría que mirar y hacer pruebas. Veo que algunas habéis ido al neurólogo.

Prima te aconsejo como te han dicho que insistas en ir al neurólogo.

En mi caso comencé con migrañas o cefaleas hará unos 6 o 7 años y vine a acudir al neurólogo hace un año y gracias a dios.
El neurólogo pedirá que te hagas una resonancia y estudiará el origen. En mi caso son por estrés.
Me mandó una medicación de rescate (eleptritán) para cuando tengo ya la migraña y ha sido un antes y un después, parece magia.

Fui a revisión a los meses y me dijo que mientras tenga una frecuencia inferior a una migraña cada dos semanas, que no me manda nada más, pero que si aumenta la frecuencia me mandaría una medicación diaria.
Por ahora salvo algún momento estresante, no las tengo muy frecuentes así que no he tenido que pedirle la medicación diaria. Y espero seguir así 🙏🏻

Yo fui por el seguro privado, aunque luego fui a mi médico de cabecera para que me incluyera la medicación en la receta y sin problema.


Luego está el caso de mi pareja, que tiene migrañas desde los 9 años y con aUra. En su caso lo único que le quita las mismas es dormir con todo a oscuras aunque sea un ratito y evitar dormir demasiado. Por ejemplo si duerme mas de 9 horas tienden a darle. En su momento estuvo yendo a neurólogos pero la medicación que le llegaron a mandar no le hizo mucho.

Mi neurólogo me dijo que probara él en un episodio de migraña mi medicación pero él no ha querido. Se echa a dormir y ya.


También comentar que hace 5 años me hice el piercing daith en la oreja derecha, y si bien no me quitó las migrañas, sí que dejaron de darme tras el ojo derecho, que siempre tendían a darme por ese lado. Sin embargo mi hermana también se lo hizo pero ella no notó cambios.


Y después de este rollo decirte prima que insistas para que te deriven al neurólogo. Lo agradecerás.
 
¿Alguna os habéis puesto botox? Me lo han puesto en la Seguridad Social hace tres semanas y a parte de que sigo igual de la migraña, tengo las cejas super caídas, encima de los ojos, sobre todo una que no la puedo ni mover 😡. El tratamiento es cada tres meses. Si a la tercera sesión no da resultado pasas a la inyección de anticuerpo monoclonal, si da resultado es indefinido casa tres meses.
Espero que pasado un tiempo todo vuelva a su sitio. Cuando me toque la segunda sesión voy a pedir que no me pinchen en la frente bajo ningún concepto.
Ainsss yo no me pincharía botox por belleza ni loca.
 
¿Alguna os habéis puesto botox? Me lo han puesto en la Seguridad Social hace tres semanas y a parte de que sigo igual de la migraña, tengo las cejas super caídas, encima de los ojos, sobre todo una que no la puedo ni mover 😡. El tratamiento es cada tres meses. Si a la tercera sesión no da resultado pasas a la inyección de anticuerpo monoclonal, si da resultado es indefinido casa tres meses.
Espero que pasado un tiempo todo vuelva a su sitio. Cuando me toque la segunda sesión voy a pedir que no me pinchen en la frente bajo ningún concepto.
Ainsss yo no me pincharía botox por belleza ni loca.
Hola, a mi novio se lo han hecho por ahora dos veces, por si te sirve. Tenía muchísimos episodios de migrañas (de hecho los meses anteriores a que le pusieran el botox lo pasó realmente mal) y no había tto que le funcionase, y desde que se lo hicieron por primera vez le ha reducido mucho la cantidad de migrañas, ahora tiene muy puntuales (lleva menos de 5 meses). En cuanto a lo que comentas de las cejas él las puede mover y estéticamente no le ha ocurrido que las tenga caídas. ¿Has comentado lo que te pasa para ver si te dicen por qué ha ocurrido?
 
Hola, a mi novio se lo han hecho por ahora dos veces, por si te sirve. Tenía muchísimos episodios de migrañas (de hecho los meses anteriores a que le pusieran el botox lo pasó realmente mal) y no había tto que le funcionase, y desde que se lo hicieron por primera vez le ha reducido mucho la cantidad de migrañas, ahora tiene muy puntuales (lleva menos de 5 meses). En cuanto a lo que comentas de las cejas él las puede mover y estéticamente no le ha ocurrido que las tenga caídas. ¿Has comentado lo que te pasa para ver si te dicen por qué ha ocurrido?
Me lo han hecho hace tres semanas, aún no me han citado para la próxima vez, es en agosto o principios de septiembre, lo comentaré. Me dieron un consentimiento para firmar y uno de los efectos adversos es el de las cejas.
Me lo hicieron dos de prácticas 😡 supervisadas por la doctora. Se me notaban dos pinchazos muy juntos en la frente encima de la ceja izquierda que es la que no muevo y tengo más caída y uno más hacía la sien derecha, esa ceja la tengo más levantada de la cola, vamos que estoy hecha un cuadro y encima sigo igual de la migraña. A ver si la segunda vez tengo más suerte.
 

Temas Similares

2
Respuestas
14
Visitas
776
Back