Que les devolvio inegros el Banco Santander.Los titulares de ahora tenìan unos ahorrilos en Madoff, no?
Que les devolvio inegros el Banco Santander.Los titulares de ahora tenìan unos ahorrilos en Madoff, no?
integramente lo invertidoQue les devolvio inegros el Banco Santander.
Fìjate tù qué suerte tienen algunos....Que les devolvio inegros el Banco Santander.
Habia bastante informacion en distintos medios, pero parece que desde diciembre de 2008 hasta hoy han hecho un digamos interesante y oportuno barrido intentando no dejar huella.Fìjate tù qué suerte tienen algunos....![]()
Su mayor presa: la especie conocida como Boboncius bribonicus.La afición de Letizia por la caza
Cómo se nota que estamos en crisis. La Eyre y el primo Rocasolano (que está en la cárcel por revelar secretos de una defendida como abogado, anda qué raro, qué familia tiene Letizia de verdad... entre este y la tía Henar...) resurgiendo.
En otras monarquias a lo mejor lo que declaran son las propiedades que tienen, porque en otros paises, pueden.A estas alturas con semejante chorrada. El patrimonio de las demás monarquias europeas se publica y pagan impuestos. Dime una otra Europea que cobra comisiones y dinero negro a escondidas.
Eso fue caza mayor.Su mayor presa: la especie conocida como Boboncius bribonicus.
No . Teóricamente está radicado en Bélgica .¿El primo está en la cárcel?.
Lo tienen porque tú lo digas ..En otras monarquias a lo mejor lo que declaran son las propiedades que tienen, porque en otros paises, pueden.
Igual por eso no sale a la luz algo en negro, pero seguro que tambien lo tienen. Porque vamos, segun tu, todas las otras son impolutas y perfectas pero la unica podrida es la española no??
Echar o sacar????Esto es parte de una campaña dirigida a echar mierda sobre la Monarquía.
No esta en la carcel, nunca fue condenado a pena de carcel.¿El primo está en la cárcel?.
Leonor y Sofía figuran como beneficiarias de una de las fundaciones de Juan Carlos I en Suiza
Según un documento de la Fundación Zagatka, al que ha tenido acceso 'Vozpópuli', la princesa y su hermana serían las beneficiarias en caso de fallecer Felipe VI
![]()
El rey Felipe VI ha anunciado que renunciará a su herencia. Lo ha hecho después de que The Telegraph y Vozpópuli publicaran que el monarca figura como beneficiario de dos fundaciones investigadas en Suiza en una causa por presuntos delitos de blanqueo de capitales. Al menos un documento de una de esas fundaciones, fechado en 2006 y al que ha tenido acceso este periódico, también ubica como beneficiarios a las descendientes del actual jefe del Estado: la princesa Leonor y la infanta Sofía, nacidas en 2005 y 2007, respectivamente.
MÁS INFO
En el mismo documento, bajo el título de “Reglamento de la Fundación”, también figuran como beneficiarias las hermanas del rey, Elena y Cristina. Estipula que en el caso de muerte de Felipe de Borbón y Grecia "la fortuna de la fundación deberá ser atribuida a los herederos legales nacidos o que nacieran de una unión legal".
Felipe VI renuncia a la herencia de don Juan Carlos y le retira su asignaciónFelipe VI renuncia a la herencia de don Juan Carlos y le retira su asignación![]()
- Felipe VI figura como beneficiario de las fundaciones de su padre investigadas en Suiza
El documento fue redactado el 8 de mayo de 2006, siete meses después del nacimiento de la Princesa Leonor, primogénita del ahora rey de España. Según el escrito, ella y su hermana Sofía serían las beneficiarias en sustitución de Felipe VI en caso de fallecimiento. No se especifica qué pasaría en caso de renuncia. La Casa Real tampoco ha hecho mención explícita en su comunicado a la situación de la princesa y la infanta en la Fundación Zagatka.
El reglamento de la fundación al que ha tenido acceso Vozpópuli explica que, de apartarse las hijas del rey, las siguientes en la lista serían Elena de Borbón y Grecia y Cristina de Borbón y Grecia, quienes aparecen como quintas beneficiarias. Al principio de la pirámide consta como primer beneficiario Álvaro de Orleans-Borbón; como segundo, Andrés de Orleans-Borbón y San Martino; y como tercero, Juan Carlos de Borbón y Borbón.
![]()
El retoque que se ha hecho la princesa Leonor en la cara Gtres
El rey desconocía su designación en Zagatka
Álvaro de Orleans-Borbón acordó atribuir los bienes en favor de Juan Carlos I por "su sentimiento de admiración y de reconocimiento por haber abierto a España el camino de la libertad, por su constancia y su habilidad, también su humanidad y restableciendo las libertades públicas y un régimen parlamentario hasta la democratización del país". Así consta en los cuatro folios firmados por Dante Canónica y Guido Meier a los que ha tenido acceso Vozpópuli.
En un comunicado emitido la noche de este domingo a raíz de las informaciones publicadas, la Casa Real ha asegurado que Felipe VI desconocía "por completo totalmente (...) su supuesta designación como beneficiario de dicha Fundación [Zagatka]". Y ha anunciado que, de ser cierto, procederá a "renunciar a la herencia de Don Juan Carlos que personalmente le pudiera corresponder, así como a cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad puedan no estar en consonancia con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucional y privada y que deben informar la actividad de la Corona".
La Fundación Zagatka, según admitió Álvaro de Orleans-Borbón en una entrevista a El País, pagó vuelos privados a Juan Carlos I. También habría recibido una comisión por la venta del Banco Zaragozano, de acuerdo a la información reflejada en la documentación bancaria de Credit Suisse a la que ha tenido acceso Vozpópuli.
Sabía de Lucum desde marzo de 2019
Según The Telegraph, Felipe VI también figura como beneficiario en la Fundación Lucum, aquella que recibió como "regalo" 100 millones de dólares del Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí y "donó" 65 millones de euros a la que fuera amiga íntima del rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Tal y como publicó Vozpópuli, esta fundación fue creada en Panamá días antes de que recibiera una presunta ofrenda del rey Abdullah y fue disuelta en 2012, después de realizar la transferencia a la empresaria alemana.
![]()
El rey emérito ha designado un abogado para su representación. Efe
La Casa Real ha admitido en su comunicado que tenía información sobre los hechos vinculados a la Fundación Lucum desde hace un año. "Mediante carta de fecha 5 de marzo de 2019, dirigida a la Casa de S.M. el Rey por el despacho de Abogados Kobre&Kim (U.K.), Su Majestad el Rey tuvo conocimiento -sin ninguna justificación documental-, de su supuesta designación como beneficiario de la Fundación Lucum, desde el momento en el que se produjese el fallecimiento de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos".
Según el comunicado, Felipe VI compareció ante notario el 12 de abril de 2019 para manifestar que había dirigido una carta a su padre "a fin de que si fuera cierta su designación o la de la Princesa de Asturias como beneficiarios de la citada Fundación Lucum", dejaría sin efecto tal designación, "manifestando igualmente que no aceptaría participación o beneficio alguno en esa entidad".
Las informaciones vinculadas a ambas fundaciones se han dado a conocer en el marco de las pesquisas que se llevan a cabo en Suiza. El fiscal del cantón de Ginebra Yves Bertossa investiga los 100 millones de dólares que en agosto de 2008 fueron depositados en una cuenta de la Fundación Lucum. El representante del ministerio público intenta determinar la razón del pago.
Fuente:![]()
Leonor y Sofía figuran como beneficiarias de una de las fundaciones de Juan Carlos I en Suiza - Vozpópuli
Según un documento de la Fundación Zagatka, al que ha tenido acceso 'Vozpópuli', la princesa y su hermana serían las beneficiarias en caso de fallecer Felipe VIwww.vozpopuli.com