Lo que escondian sus ojos ( Marquesa de Llanzol y Ramón Serrano Suñer)

Los actores que interpretan al servicio también lo hacen de pena. Era habitual dar fiestas y recibir gente, en cada casa de estas familias elitistas, no se menciona ni una, parte del encuentro tántrico en el Ritz de Madrid.
 
Gracias a evolucionando por las fotos:
Imágenes de Zita Polo, la foto de la izquierda es un retrato pintado por Zuloaga.

Sin título-1.jpg

Jimmy Gimenez-Arnau dice que conoció a Zita y que era una mujer muy fea.
Viendo la imágen real de Zita, en mi opinión Zita no era fea.
 
Última edición:
Blanca Suárez indignada por las críticas a la serie “Lo que escondían sus ojos”
Por
Lola R.
-
14/12/2016
1014

Blanca-Su%C3%A1rez.jpg


Con lo bien que hubiera quedado esta chica manteniendo la compostura, y ha tenido que abrir la boca para demostrar que de sentido común va tan justita como de respeto a la opinión ajena.

Vale que seas actriz y te tengas que ganar la vida con cualquier mierda. Eso lo puede comprender cualquiera. Pero también cualquiera puede comprender que lo que se está haciendo con esta repugnante serie, es banalizar una historia truculenta, que por otro lado ni se cuenta, y limpiar la imagen de un auténtico criminal y del régimen que le dio cabida a genocidas de ese calibre.

Lo dicho, calladita hubiera estado mucho más digna. Ahora ya sabemos quién y qué eres.

Serrano.jpg


Así informa 20minutos de su respuesta a las críticas:

Lo que escondían sus ojos prometía venir cargada con dosis de polémica. La miniserie de Telecinco centrada en la vida del romance entre el ministro franquista Serrano Suñer (Rubén Cortada) y la Marquesa de Llanzol, a la que da vida Blanca Suárez, cuenta con un ejército de detractores e incluso con un change.org que pide su cancelación. Tanto, que su actriz protagonista se ha cansado de las críticas y ha contestado a los inconformes.

La cosa viene de largo. Primero, tal y como recoge Vertele, fueron los hijos de la propia Sonsoles los que se negaron a saber nada de la producción. Tras el estreno se multiplicaron los críticos hacia la miniserie, acusando a la cadena por un producto que “viste de cordero” a una de las mentes del franquismo y “banaliza” el periodo histórico.

“La serie se centra en la vida privada de dos personas, concretamente en la historia de amor que vivieron. Si quieres escribes tú sobre la faceta política del protagonista, seguro que te sale preciosa. Un beso” fue la primera respuesta de la actriz en Instagram, a la que siguió otra en la que animaba a respetar “esta ficción y la historia de amor en ella, sin ver fantasmas y falsas faltas de respeto“.

No hagáis populismo“, terminaba, “que sois muy jóvenes para empezar ya así. Un besito fuerte”.

Con lo de la juventud se refiere a los creadores de la captación de firmas para la retirada de la serie. Unos jóvenes que, por cierto, demuestran darle mil vueltas a ella en lo que a cultura e inteligencia se refiere:

Retirada: “Lo que escondían sus ojos”
ietfabbkZxfcGkA-800x450-noPad.jpg

Presos españoles en campos de concentración nazis por cortesía de serrano Súñer
Ramón Serrano Suñer, fascista, admirador del nazismo y ministro durante el régimen franquista fue el culpable de que miles de “rotspanien” terminaran presos de Hitler. Él y su cuñado, el dictador, Francisco Franco, permitieron los asesinatos del nazismo y observaron tranquilamente como miles de republicanos eran cerrados y torturados, sin mover ni un solo dedo al respecto.

Es como si en Alemania se les pasara por la cabeza hacer una serie televisiva en la que Himmler o Martin Bormann, dos de los nazis más destacados, se enamoraran de una aristócrata de Alemania, y este fuera el hilo argumental. Una serie en la que no se hablara de los crímenes contra la humanidad. Seguramente esto nunca pasaría en Alemania, sin embargo, en España, hoy en día, estas cosas pasan.

5.500 republicanos españoles nunca llegaron a salir del campo de concentración de Mauthausen. Todas estas muertes estuvieron bajo la responsabilidad directa de Serrano Suñer. Sin embargo, los que sobrevivieron, tampoco se les ayudó. Suñer consiguió que el régimen franquista los reconociera como apátridas y se les negó regresar a sus tierras, sin ninguna consideración.

La sorpresa de los alumnos de 2º de Bachillerato del Instituto Bruguers de Gavà, chicas y chicos que participamos en el proyecto de alumnos antifascistas y de recuperación de la memoria con la Amical Mauthausen, llega cuando vemos que este personaje se ha convertido en el protagonista de una telenovela romántica en Telecinco, con una producción de Mediaset y basada en la novela de Nieves Herrero.

“Lo que escondían sus ojos” es una banalización de uno de los períodos más oscuros y crueles de la historia de España. Una serie que narra la historia de amor de Suñer con la Marquesa de Llanzol y que se olvida de mencionar la verdadera cara de este personaje, la de asesino y la encarnación del fascismo, el odio y la muerte.

Esta producción es una ofensa a las víctimas del franquismo, del nazismo y sus familiares. Una burla a los miles de antifascistas que sacrificaron su juventud y vida para hacer de este un país mejor y una falta de respeto a todas las personas que día a día trabajan por la recuperación de la memoria histórica. Una burla a los miles de republicanos abandonados en las fosas comunes, mientras que la ley de amnistía de 1977 sigue vigente.

El intento de dejar en buen lugar la figura de Serrano Suñer es un ataque a todos los principios democráticos que debería regir nuestra sociedad, por ello, con esta recopilación de firmas esperamos que Telecinco se disculpe y retire inmediatamente esta serie.

Firma la petición: ENLACE



 
La serie es mala, no se puede decir otra cosa. Puede resultar entretenida, tipo culebrón, pero no es buena. A los protagonistas el papel les queda muy grande: Blanca S. no llega a representar una mujer de clase alta clasista de la España de los 50, lo intenta, pero no le sale. No tiene el porte ni el aplomo que se le presuponen a esta señora, ni tampoco el snobismo. Blanca lo intenta y solo parece una mujer borde, sin más. En cuanto a Rubén C. no hay mucho más que decir, es malo y punto. Además tampoco hay química entre ellos, el libro cuenta que prácticamente saltaron chispas en cuanto se conocieron pero la serie no lo plasma.

Hay que decir, sin afán de justificar lo mala que es la serie, que el libro es igual: pasteloso, condescendiente y pelota. Una pena porque la historia en si tiene todos los ingredientes para que sea contada de forma amena y completa: amoríos, adulterios, política...además de la endiablada casualidad de que los dos hermanos se enamoraran años después.
Pues sí , pero esto es España . Si este libreto fuera inglés , otro gallo cantara
 
Gracias a evolucionando por las fotos:
Imágenes de Zita Polo, la foto de la izquierda es un retrato pintado por Zuloaga.

Ver el archivo adjunto 458746

Jimmy Gimenez-Arnau dice que conoció a Zita y que era una mujer muy fea.
Viendo la imágen real de Zita, en mi opinión Zita no era fea.
Hombre , era corrientita . Zuloaga en el retrato la ha mejorado muchísimo .
 
La serie tampoco plasma la vida de estas amas de casa jóvenes, franquistas y de clase alta altísima. Vivían dentro de su micromundo. De puertas para fuera de su casa, no existía. De puertas para dentro, era como la Corte de Versalles, pero en la España de 1940. Tras haber finalizado una guerra civil, piensas que ellas también han perdido a un padre o a un hermano o a un amigo íntimo.

Sonsoles era una conseguidora y lo conseguía a base de s*x* y darle conversación. Ella le hablaría de frivolidades, de chismes de la alta sociedad, del último desfile de Balenciaga, de tal libro o cual poesía. Y f***ba bien, con menos tabúes y remilgos. Serrano la usaba, para desconectar de su trabajo y de su rutina. Él era otro conseguidor, que se exilió vestido de mujer, que casó con la cuñada de Franco y le hizo un montón de hijos.

Los alemanes nazis confraternozaban con Serrano y éste propició la entrevista en Hendaya, en la que aparecióHitler en persona. Tiempo después, Franco decidió cambiar de estrategia política y hacía migas con los americanos. Llevaba los asuntos de España con la disciplina de un cuartel militar.

Sus nietas tomaban el sol en bikini, en la piscina dentro de El Pardo. Para el resto de las jovencitas españolas, no había tiempo para esas frivolidades, había que ganarse el sustento diario y además, las acosaban socialmente, casi todo era pecado.
 
La mayor metedura de pata es Blanca Suárez.
A que actriz os imaginaríais ( española) en éste papel, la verdad que me cuesta encontrar una, porque la ficción Española está ausente de actrices de calidad que den un porte distinguido en pantalla...Quizá hubiera encajado si dieran las fechas una joven Emma Suárez

elperrodelhortelano.jpg


Una joven Laura del Sol

lauradelsol.jpg


O una Maribel Martín ( por cierto vaya diferencia de ambientacion entre esta novelita rosa Franquista y ese Madrid costumbrista y Galdosiano de Fortunata y Jacinta)

04.JPG



Pero de las actuales no se me ocurre ninguna que no chirríe....
 
A que actriz os imaginaríais ( española) en éste papel, la verdad que me cuesta encontrar una, porque la ficción Española está ausente de actrices de calidad que den un porte distinguido en pantalla...Quizá hubiera encajado si dieran las fechas una joven Emma Suárez

elperrodelhortelano.jpg


Una joven Laura del Sol

lauradelsol.jpg


O una Maribel Martín ( por cierto vaya diferencia de ambientacion entre esta novelita rosa Franquista y ese Madrid costumbrista y Galdosiano de Fortunata y Jacinta)

04.JPG



Pero de las actuales no se me ocurre ninguna que no chirríe....

La actriz de "el tiempo entre costuras"?? No recuerdo su nombre
 
Que estén en la edad de los hechos (menos de 30) y sean buenas actrices, y sepan ser altivas, distantes y nos la podamos creer, sólo se me ocurre (y sin demasiada convicción) ésta. Aunque el problema no es sólo la actriz, es el guión, @gabriela .
 
Back