La vida te putea con lo mismo una y otra vez (hasta que aprendes la lección). Testimonios

Como novedad, Tiparraca ha cometido un error.
Por cierto, un error habitual cuando somos jóvenes y atractivas como Tiparraca:

Se ha liado con el macho alfa del "mercado" donde trabajamos.
El macho alfa es un tío bullicioso; siempre anda de fiesta o ayudando a otras personas. Yo me llevo genial con él (todos nos llevamos genial con él, es un tipo genial).
Tiene un defecto muy grande, y es que se tira a todas las chicas nuevas que entran, y luego pasa de ellas.
Esto no lo sabe nadie; yo me voy enterando por las chicas (como somos pocas, y yo tengo un "halo maternal", me cuentan sus problemas).

Y Tiparraca me ha llamado para contarme cómo tuvo que salir de su casa amargamente tras "el acto" (lo peor de Tiparraca, es que me desacredita en público al tiempo que por privado busca desesperadamente mis amistad y consejos).
Así que supongo que ya no contará con el apoyo de él cuando vuelva a meterse conmigo.
Ay Prima no he acabado de leer…pero si Tiparraca te recuerda a familia lo mejor es el ignore, te busca desesperadamente, no le cojas el telf y hazte la loca despistada ya se cansará, piedra gris!

Te envidia demasiado… ya irá cayendo y tendrá menos poder de tal, en cualquier caso siempre puedes ponerte seria cuando ella no esté presente si alguien se pasa por cosas q haya dicho ella, delante NO le des ese gusto. Tú juegas con ventaja, créetelo! 💪

Edito, ya veo que todo mucho mejor 😍 🙌
 
Última edición:
Gracias, pri. Es que no son bromas, son "insinuaciones", "bromitas", cosas pequeñas.
Es algo que no se percibe. De hecho, hasta yo misma dudaba al principio.
Me he convencido al ver que es a diario, y sólo conmigo.

Para colmo tiene capacidad para enganchar en la conversación a más gente (es una chica muy atractiva).
Alguna vez sí le he pegado un corte, lo que ha implicado pegarle un corte a varias personas juntas que había enganchado.
(o sea, encima al corregirla quedo yo de amargada delante de varios)
¡Hola, prima! Pues te cuento qué hago yo en estos casos. En mi casa me he encontrado con este tipo de cosas también y, sobre todo, en el trabajo con los niñxs. Yo lo que hago es hacerles repetir lo que han dicho o pedirles que elaboren un poquito más a qué se refieren. Cuando ven que les has captado el rollo al vuelo y que si explican qué era realmente lo que querían decir se dan cuenta de que van a quedar mal, simplemente se retractan y ya.

Evidentemente no te puedes poner a su altura, quedas de loca o de amargada... también te digo que esta gente sabe MUY BIEN con quién meterse o no. Cuando llevas este tipo de mochilas parece que la gente así te detecta fácilmente. Hay mucha parte de estos comportamientos que se nutren de la indefensión aprendida que muchas personas que hemos convivido con personas con rasgos narcisistas tenemos.

Enhorabuena por tus logros y tu superación personal, reina. <3
 
¡Hola, prima! Pues te cuento qué hago yo en estos casos. En mi casa me he encontrado con este tipo de cosas también y, sobre todo, en el trabajo con los niñxs. Yo lo que hago es hacerles repetir lo que han dicho o pedirles que elaboren un poquito más a qué se refieren. Cuando ven que les has captado el rollo al vuelo y que si explican qué era realmente lo que querían decir se dan cuenta de que van a quedar mal, simplemente se retractan y ya.

Evidentemente no te puedes poner a su altura, quedas de loca o de amargada... también te digo que esta gente sabe MUY BIEN con quién meterse o no. Cuando llevas este tipo de mochilas parece que la gente así te detecta fácilmente. Hay mucha parte de estos comportamientos que se nutren de la indefensión aprendida que muchas personas que hemos convivido con personas con rasgos narcisistas tenemos.

Enhorabuena por tus logros y tu superación personal, reina. <3
Excelente técnica, gracias por compartir
 
Qué buenos los comentarios de las últimas primas!
Los he leído varias veces. Qué acertados.

Me hace ver que hay más gentucilla así por la vida, si no, no habríais podido acertar con tanta precisión en vuestros comentarios. Muchas gracias.
 
A mi me ha pasado mucho lo de las relaciones "puente" esas personas que salen de una relación muy larga, las conoces pasas unos meses muy buenos juntos pero no están emocionalmente disponibles y cuando sanan esas personas se van..

La conclusión a la que llego y de la que por fin voy aprendiendo son muchas..las preguntas que me hago?

-Si acabo con personas asi es porque realmente yo no estoy disponible emocionalmente aunque crea que si y cuando se acaba es más fácil mirar para fuera que para dentro?

-Me da miedo el compromiso y por eso busco ese perfil inconscientemente siempre para convencerme que no es para mi?

-Quizás es que siempre elijo mal o no me estoy valorando realmente lo que valgo y me quedo en relaciones que no me llenan?

Estoy haciendo un ejercicio en público de reconocer cosas que me duelen bastante pero que cada vez más tengo identificadas, es muy dificil pero estoy aprendiendo a no autoengañarme y cambiar esas cosas que me duelen y no consigo cambiar.
 
Yo lo que hago es hacerles repetir lo que han dicho o pedirles que elaboren un poquito más a qué se refieren.

Qué buena técnica.

Relato mi último encontronazo con Tiparraca: es de hace un mes y medio, justo cuando decidí dejar de hablarla.

Recuerdo lo peculiar de mi trabajo (metáfora):
Es similar a un mercado; trabajamos juntos bajo el mismo techo y con artículos similares, incluso con los mismos clientes; pero cada uno tiene su negocio (frutería; pescadería; etc.).
Yo soy de las más veteranas y la de las que más venden,. Con lo que los compis me tienen bastante respeto.

Algunas tardes, mi querido novio aparece por el mercado para ayudarme con cosas puntuales (siguiendo la metáfora, a descargar cajas pesadas).
A mi novio le conoce todo el mercado (muy a su pesar; que él es antisocial. pero yo todo lo contrario 😂 ),

En una ocasión, se apuntó a una sesión de cañas posterior. Para ser antisocial, estuvo super integrado, y yo me alegré muchísimo porque así se apuntaría más a futuro.
Al día siguiente, en la mañana, sin mi novio delante, Tiparraca empieza a soltar frases como:
"Claro, es que a Nenix le va muy bien porque montar algo en equipo es mucho más fácil"; o
"Si yo se que algunos aquí en el mercado tienen socios insivibles; pero claro, no me esperaba que fueran las parejas, jijiji".



En definitiva: da a entender que el mérito de mi negocio NO es mío.
Yo ardo en cólera, pero lo peor es que no puedo contestar: ¿qué contesto?
¿que no se invente cosas? No puedo, los compis vena a mi novio ayudarme con frecuencia con "cajas".
¿que el negocio es sólo mío? Pero entonces dejo mal a mi novio, que justo acababa de integrase
😤😤😤😤




PD: Cuando me encontré con mi novio a la tarde, me dijo que tendría que haber aclarado que el negocio era mío, que él no tiene ningún "ego" al respecto.
 
A mi me ha pasado mucho lo de las relaciones "puente" esas personas que salen de una relación muy larga, las conoces pasas unos meses muy buenos juntos pero no están emocionalmente disponibles y cuando sanan esas personas se van..

La conclusión a la que llego y de la que por fin voy aprendiendo son muchas..las preguntas que me hago?

-Si acabo con personas asi es porque realmente yo no estoy disponible emocionalmente aunque crea que si y cuando se acaba es más fácil mirar para fuera que para dentro?

-Me da miedo el compromiso y por eso busco ese perfil inconscientemente siempre para convencerme que no es para mi?

-Quizás es que siempre elijo mal o no me estoy valorando realmente lo que valgo y me quedo en relaciones que no me llenan?

Estoy haciendo un ejercicio en público de reconocer cosas que me duelen bastante pero que cada vez más tengo identificadas, es muy dificil pero estoy aprendiendo a no autoengañarme y cambiar esas cosas que me duelen y no consigo cambiar.
Qué buena reflexión, prima!
Creo que lo más importante para salir de un comportamiento bucle es poner el foco. Y claramente tú lo has puesto.
Muchas gracias por compartir.
 
A mi me ha pasado mucho lo de las relaciones "puente" esas personas que salen de una relación muy larga, las conoces pasas unos meses muy buenos juntos pero no están emocionalmente disponibles y cuando sanan esas personas se van..

La conclusión a la que llego y de la que por fin voy aprendiendo son muchas..las preguntas que me hago?

-Si acabo con personas asi es porque realmente yo no estoy disponible emocionalmente aunque crea que si y cuando se acaba es más fácil mirar para fuera que para dentro?

-Me da miedo el compromiso y por eso busco ese perfil inconscientemente siempre para convencerme que no es para mi?

-Quizás es que siempre elijo mal o no me estoy valorando realmente lo que valgo y me quedo en relaciones que no me llenan?

Estoy haciendo un ejercicio en público de reconocer cosas que me duelen bastante pero que cada vez más tengo identificadas, es muy dificil pero estoy aprendiendo a no autoengañarme y cambiar esas cosas que me duelen y no consigo cambiar.
Tan simple como que cuando una chica te diga que lleva x meses soltera tras una relación de años, dejes de hablar con ella ipsofacto. Vamos, que la descartes. Por mucho que digan, no se supera una ruptura de una relación de años en 3 meses, ni en 6. Se necesita más tiempo.


Ale, te he solucionado el problema.
 
Tan simple como que cuando una chica te diga que lleva x meses soltera tras una relación de años, dejes de hablar con ella ipsofacto. Vamos, que la descartes. Por mucho que digan, no se supera una ruptura de una relación de años en 3 meses, ni en 6. Se necesita más tiempo.


Ale, te he solucionado el problema.


Bueno, eso se aprende a base de experiencias, hace ya tiempo que no acepto menos de lo que merezco o busco por no estar solo, prefiero estarlo como ahora que entrar en relaciones que no son mutuas al 100%

Ya no estamos para convencer a nadie de nuestro valor.
 
Qué buena técnica.

Relato mi último encontronazo con Tiparraca: es de hace un mes y medio, justo cuando decidí dejar de hablarla.

Recuerdo lo peculiar de mi trabajo (metáfora):
Es similar a un mercado; trabajamos juntos bajo el mismo techo y con artículos similares, incluso con los mismos clientes; pero cada uno tiene su negocio (frutería; pescadería; etc.).
Yo soy de las más veteranas y la de las que más venden,. Con lo que los compis me tienen bastante respeto.

Algunas tardes, mi querido novio aparece por el mercado para ayudarme con cosas puntuales (siguiendo la metáfora, a descargar cajas pesadas).
A mi novio le conoce todo el mercado (muy a su pesar; que él es antisocial. pero yo todo lo contrario 😂 ),

En una ocasión, se apuntó a una sesión de cañas posterior. Para ser antisocial, estuvo super integrado, y yo me alegré muchísimo porque así se apuntaría más a futuro.
Al día siguiente, en la mañana, sin mi novio delante, Tiparraca empieza a soltar frases como:
"Claro, es que a Nenix le va muy bien porque montar algo en equipo es mucho más fácil"; o
"Si yo se que algunos aquí en el mercado tienen socios insivibles; pero claro, no me esperaba que fueran las parejas, jijiji".



En definitiva: da a entender que el mérito de mi negocio NO es mío.
Yo ardo en cólera, pero lo peor es que no puedo contestar: ¿qué contesto?
¿que no se invente cosas? No puedo, los compis vena a mi novio ayudarme con frecuencia con "cajas".
¿que el negocio es sólo mío? Pero entonces dejo mal a mi novio, que justo acababa de integrase
😤😤😤😤




PD: Cuando me encontré con mi novio a la tarde, me dijo que tendría que haber aclarado que el negocio era mío, que él no tiene ningún "ego" al respecto.
Yo le diría algo así como....si no sabes la diferencia entre echar una mano y tener socios invisibles no te lo voy a explicar yo....todo en plan muy indiferente/ pasota, que es lo difícil ( fácil desde fuera).
 

Temas Similares

21 22 23
Respuestas
266
Visitas
15K
Back