La Unión Europea. ¡TODO AQUÍ!

Deberíamos tener en cuanta que Le Pen, a pesar de su discurso, es consciente de que Francia está mucho más arraigada en la UE que Inglaterra, dado que, para comenzar, es parte del euro y tiene fuertísimos vínculos comerciales y políticos con el resto de países fundadores. Sabe que sus poderes estarían muy limitados y que, de haber un plebiscito sobre lapermanencia en el UE (lo cual tardaría un buen tiempo en llevarse a cabo - recordemos que el voto para Brexit tardó más de cuatro años), la respuesta de electorado distaría mucho de la que a ella le gustaría. Los ingleses creen que todavía son un imperio y lograrán llegar hasta el centro de la galaxia, pobres idiotas, pero los franceses son muy conscientes de que su riqueza ha sido apuntalada por la UE y que sin la misma, las cosas para Francia no irían bien para nada - si la economía inglesa, que es mucho más fuerte, ya se ha empezado a resentir (y mucho más que lo hará), los franceses saben que la suya, que pende de un hilo, caería en picado si dejaran la UE. Le Pen sabe esto y también es consciente de que si las cosas van mal ella será directamente culpada, porque acusar a los moros de ser mú malos no puede cargar una economía en estado de crisis. Además, Le Pen tampoco ha proporcionado una solución efectiva contra la inmigración no deseada más allá de "¡cerremos las fronteras! ¡Francia para los franceses! y bla bla bla bla". Lo cierto es que si sus objetivos se cumplieran, Francia necesitaría a la UE más que nunca y se tendrían que bajar los pantalones, de modo que Le Pen y le Front National se convertirían en un cadáver político y su ataúd tricolor.

A Le Pen le va mejor como líder de oposición, porque lo que le ha permitido medrar es decir lo mal que lo hace los demás, excusando su propia falta de preparación y sus programas económicos y sociales deficientes con el hecho de que no le han permitido ser presidenta. Si llega al cargo, se notarán sus deficiencias y su popularidad caerá en picado al poco tiempo, como le ha sucedido a Trump.

Macron, por otro lado, es poco más que un tecnócrata carismático y guapo que ha ganado prometiendo (sorpresa, sorpresa), prosperidad para todo el mundo y hermosas veladas al calor de hogueras cantando cumbayá, porque los islamistas radicales que han infestado Francia también tienen su corazoncito y hay que darles la mano, y todas esas estupideces. Como la mayoría de políticos, todo es discurso y promesas vagas al electorado, mientras se ofrecen acuerdos firmes a la industria y la banca. Es más de lo mismo pero "está afuera" (¡JA!) y se supone que será el crisol de una renovación política e ideológica que, sorprendentemente, llevará a lo mismo que los franceses tienen ahora. También hay que ver que no ha ofrecido ninguna solución a la crisis migratoria y no ha hecho más que prometer mas ayudas sociales a las comunidades inmigrantes que están marginadas, que es exactamente lo mismo que Miterrand, Chirac y Hollande hicieron, sin éxito alguno, porque el problema es social y atañe a la xenofobia y el racismo por un lado, y las políticas de invasión silenciosa y radicalización implementadas por los saudíes.

Es decir, los franceses han abandonado a los antiguos partidos para quedarse en lo mismo: ultraderecha xenófoba sin soluciones y derecha "tolerante", pro-plutócrata y sin soluciones. El resultado idóneo para la UE se dara porque los franceses saben a diferencia de los ingleses, lo que les conviene, pero todo quedará igual. La unica que ganará será Le Pen, porque se convertirá en una figura política importantísima y sus ataques desde la oposición harán que el gobierno se tambalee; eso sí, no que caiga, puesto que a la que más le conviene que las cosas sigan iguales es a ella. Al menos, en un futuro a corto y medio plazo. Cuando la gente vomite su odio contra Macron por su traición al electorado y la falta de soluciones (además, del terrorismo islámico financiado por los aliados saudíes y los propios servicios de inteligencia franceses), Le Pen tendrá su momento. Claro que, por aquel entonces Trump ya estará fuera de la Casa Blanca y los alemanes habrán hundido las zarpas hasta el fondo en el proyecto europeo, así que lo tendrá más difícil que nunca para salir del embrollo.

Vamos, que nada va a cambiar y, cuando las oportunidades de cambio surjan, ya será demasiado tarde.

Muy interesante tu análisis, @LeMiroir.
Me temo que tienes razón, nada va a cambiar en Francia, al igual que en Alemania.
Lo que sí me temo es que el choque de culturas, promovido desde hace décadas por el NOM, irá a peor.

Os dejo una cuenta de tuit que recopila todos los crímenes cometidos por refugiados/migrantes en Alemania. Es aterrador. Aterrador es que el Gobierno no haga nada por frenar esta alarmante situación.



Este lunes el Ministro alemán del Interior, de Maizière, presentará un informe policial con las nuevas estadísticas de 2016 sobre el aumento de la criminalidad en Alemania.
Die Zahl tatverdächtiger Zuwanderer ist 2016 im Vergleich zu 2015 um mehr als 50 Prozent gestiegen.>>>
En relación a 2015, el número de inmigrantes sospechosos en 2016 aumentó en un 50 porciento.

Se trata de inmigrantes/refugiados que han llegado a Alemania a partir de 2015.

Además de los asilados, refugiado, migrantes...existe otra categoría denominada Gefährden, que son los extremistas sospechosos de poder perpetrar atentados terroristas. Esta categoría se divide a su vez en nacionalidades: extranjeros o alemanes de segunda o tercera generación.
Según un informe del Ministerio del Interior, de momento se encuentran en territorio alemán 950 extremistas islamistas (Gefährden), pero, OJO, sólo 100 de estos sospechosos pueden ser expulsados de Alemania, ya que dos terceras partes de estos sospechosos tienen nacionalidad alemana, en su mayoría son de origen turco. El escándalo: hasta ahora sólo han expulsado a 13 islamistas.

Berlín registra el mayor número de delitos de Alemania
La capital alemana le roba el testigo a Frankfurt como ciudad con mayor tasa de delincuencia del país.La capital alemana quedó primera de la lista de las estadísticas en cuanto a delitos registrados en todo en país en 2016. Con 16.161 delitos por cada 100.000 habitantes, Berlín superó así a Frankfurt, que ocupaba el primer puesto desde hace años, y tuvo que conformarse esta vez con el cuarto lugar con 15.671 delitos por cada 100.000 habitantes.
Berlín registra el mayor número de delitos de Alemania https://www.terra.com.pe/noticias/b...88aca0ad143499592cb4723fd9c195aabfzj328u.html
 
Última edición:
Yo creo que no.... y ojito, yo apuesto a que gana Le Pen. Nadie daba un duro por Trump y mira.... Macron es raro, raro, raro... y no sólo por gabacho, es raro todo él.

Pero, ojo, Trump ha dado un giro de 180 grados respecto a sus promesas durante la campanña, en la que fue difamado y atacado por los mass media, al igual que sus seguidores.
O fue desde el principio un fake o lo han obligado a seguir los interese de la oligarquía=NOM, de no hacerlo...
No se puede confiar en NADIE.
 
A ver. Trump no fue popular ni cuando ganó las eleciones.............nunca ni los Obamas ni los Clintons ni en sueños imaginaron que Trump podría ganar. Y ganó. Hoy es ma´s popular que cuando ganó. A ver su ación en Síria apoyada por toda Europa y hasta los democratas americanos. Si fue bueno o malo Presidente lo veremos en los años que le faltan, pero impechement ni de lejos. Macron fue apoyado por toda la gauche caviar francesa. Sabiendo que Hollande era apoyado por cerca de 10% de los franceses, los socialistas, listos, metieron a Macron delante y se escondieron detrás. Es un hombre muy ambicioso, está a lo que está para servir los intereses de los socialistas ricos y hasta Sarkozy. Marine le Pen, pone la cuestión que todos nos ponemos: hasta cuantos europeos tienen que morirse en atentados para que cada pais trate de su vida, de sus fronteras y de sus ciudadanos. Que es Bruxelas? Quien manda? Porque nos endividamos todos los dias? Que vamos a dejar a nuestros hijos? Vamos calle abajo sin frenos para que un grupo de burocratas viva a todo tren y nos arraste para el abismo?
Creo que no entiendes que la mayoria de lus atentados qie pasan en francia los cometen musulmanes de segunda o tercera generacion que entraron por acuerdos coloniales y que verrar las fronteras no sirve de nada... no puedes echar a un descendiente de musulmanes de terc3ra generacion porque no tiene mas patria que Francia


Hay mucha manipulacion en echar la culpa a la apertira de fronteras al menos en francia. Esos inmigrantees entraron mucho antes de la apertura de fronteras y el problema viene a ser con la falta de integracion y que los saudies controlen las mezquitas

El obligar a los imanes franceses a ser formados en francia como ha sugerido Macron arrehla mucho mas que cerrar fronteras y quedarse con sis millones de musulmanes de naciinalidad francesa a lis que no pueden expulsar a ninguna parte radicalizandise aun mas
 
Pero, ojo, Trump ha dado un giro de 180 grados respecto a sus promesas durante la campanña, en la que fue difamado y atacado por los mass media, al igual que sus seguidores.
O fue desde el principio un fake o lo han obligado a seguir los interese de la oligarquía=NOM, de no hacerlo...
No se puede confiar en NADIE.

selecciones, no elecciones...todos y cada uno a los que se les deja aspirar para Presidente/POTUS/etc tienen su talón de Aquiles...para cuando haga falta "convencerles"...:whistle::whistle::whistle:

c_scale,fl_progressive,q_80,w_800.jpg


https://www.documentcloud.org/documents/1508273-jeffrey-epsteins-little-black-book-redacted.html

...el pequeño libro de Jeffrey Epstein, propietario de Lolita Express, condenado ped*filo :sneaky::sneaky::sneaky:
 

es que no entiendo que se ganaria con esa politica de enfrentamiento con el islam... ni que tiene de malo intentar intentar llevarse ben con la comunidad islamica y que esta colabore en bajar el enfrentamiento, lo que hay que hacere es depurar a los clérigos radicales


vuelvo a decir que es IMPOSIBLE sacar a los milloens de musulmanes franceses porque son descendientes de tratados coloniales que NO TIENEN OTRO PAIS, no pueden devolverlos a Argelia porque son nietos de gente que se puso del lado de Francia yt fueron expulados por los argelinos y recogidos en Francia porque no quedaba otra. no hay manera legal de expulsarlos de Francia. Con marruecos habia también un tratado colonial.

que no les gusta el resultado???? pues mira cuando montaron el imperio colonial no miraron las consecuencias de ir por ahi convinrtiendo paises en colonias....

ahora Francia tieneque convivir con esos musulmanes que son franceses de pleno derecho, les guste o n (vuelvo a decir es una consecuencia de su imprio colonial o sea que no lloren ahora os politicos, que el hecho de que llegaran fue el nefasto intento a la desesperada de de gaulle de mantenr las colonias buscando apoyo en ls comunidades musulmanas a cambio de pomesas de nacionalización) , intentar limpiar la comundiad de radicales y promover imanes tolerantes es mejor que fomentar el odio porque esos musulmanes no se van a ir de Francia... no tiene má país que Francia,

intentar que los imanes tolerantes y mas arraigados en la comundiad francesa colaboresn y tengan buena relacion con las autoridades e mas productivo,
 
Yo no pienso que Trump es un desastre, yo creo que a pesar de la oposición tan enorme y la renuencia a cambios ha logrado bastante en estos 3 meses. Pero son sus formas, esos tweets le hacen mucho daño, le quitan seriedad y credibilidad ese escoger batallitas tontas a las que le da tanta importancia. De que ahora mismo económicamente las cosas pintan mejor, pues si; la división que hay en el pais es brutal y espantosa, ya estaba dividido con Obama pero Obama trabajaba en la oscuridad, este Trump no tiene pelos en la lengua y a veces ese lenguaje suyo pues da miedo e inseguridad. Sin embargo, creo que sabe muy bien lo que esta haciendo y que va a lograr lo que tiene proyectado tambien. Y que su interes por este pais es genuino, mas alla de lo que pueda beneficiarse personalmente con cualquier implantación de reformas, él quiere a Estados Unidos y quiere que se le respete, a pesar de tantos enemigos internos que quieren lo opuesto. Sus seguidores confían en él y los mercados lo mismo. Ya ha acumulado dinero para su reelección pensando en el 2020, una cantidad antes no vista.
El tipo es diferente y su presidencia es diferente también. Yo le doy una oportunidad, la verdady de momento no voy a entrar en el juego de la oposición de entrar en esa histeria colectiva que están creando, una especie de guerra sicológica que llevan tiempo ideando.
Prefiero mil veces la dinamica de sus seguidores igual que a esos medios que no le atacan que al chorro de lunaticos que viven en estado perenne de revancha y de bullying que no aportan absolutamente nada excepto impartir el pánico.
 
El Frente Nacional afirma tener una gran reserva de votos para Le Pen
© REUTERS/ Pascal Rossignol
POLÍTICA
16:29 24.04.2017(actualizada a las 16:35 24.04.2017) URL corto
Tema:
Elecciones presidenciales de Francia de 2017 (164)
0 175120
PARÍS (Sputnik) — El Frente Nacional (FN) está seguro de que su candidata, Marine Le Pen, tiene una considerable reserva de sufragios de los electores que en la primera vuelta dieron sus votos a los candidatos menos afortunados, dijo a Sputnik el candidato por el FN en el Parlamento Europeo, Bruno Gollnish.
"Una parte del electorado que votó por François Fillon aprecia los valores tradicionales y no quiere ver como los inmigrantes destruyen el país, además su inquietud por la escalada del radicalismo islamista les impulsará a dar sus votos a Le Pen", señaló.

Lo hará también una parte de los partidarios de Jean-Luc Mélenchon, que odia la dictadura del capital y la Unión Europea, afirmó.

"De ahí que tenemos una gran reserva de votos por encima de aquellos que se dieron a los candidatos más pequeños", señaló el diputado.

© REUTERS/ BENOIT TESSIER
Marine Le Pen logra récord de votos para el Frente Nacional
"La batalla será complicada, pero nuestro fin consiste en hacer entrar en razón al país", agregó.


A su juicio, el pueblo de Francia está cansado de los partidos que gobernaban alternándose durante 30 años y ayer sufrieron una derrota.

Según el Ministerio del Interior de Francia, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas la víspera el líder del movimiento En Marcha, Emmanuel Macron, obtuvo el 23,75% de los votos, frente al 21,53% de Le Pen.

Audio: "El Frente Nacional creció frente a la caída estrepitosa de la izquierda"

El candidato de Los Republicanos, François Fillon, y el líder del movimiento Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, abandonan la carrera electoral con el 19,91 y el 19,64% de los votos, respectivamente.

Fillon y el socialista Benoit Hamon pidieron a sus seguidores votar por Macron en la segunda vuelta programada para el 7 de mayo.

Resultados preliminares en las elecciones presidenciales de Francia
DATOS OFICIALES
IFOP
IPSOS
Datos del Ministerio del Interior
Votos en %
1
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Emmanuel Macron
¡En Marcha!
24,01

2
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Marine Le Pen
Frente Nacional
21,3

3
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

François Fillon
Los Republicanos
20,01

4
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Jean-Luc Melenchon
Francia Insumisa
19,58

5
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Benoit Hamon
Partido Socialista
6,36

6
1cfe1c7bf4422a71d3cde93a4d402196.jpg

Nicolas Dupont-Aignan
Debout la France
4,7

7
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Jean Lassalle
¡Resistencia!
1,21

8
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Philippe Poutou
Nuevo Partido Anticapitalista
1,09

9
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

François Asselineau
Unión Popular Republicana (UPR)
0,92

10
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Nathalie Arthaud
Lucha Obrera
0,64

11
upload_2017-4-24_19-8-35.jpeg

Jacques Sheminad
Solidaridad y Progreso
0,17

Última actualización 24.04.17 18:30http://www.interieur.gouv.fr/
 
Macron, el chico de los recados del establishment. :D

Le Pen: Los franceses van a tener que decidir entre el mundialista-globalista de Bruselas o una alternativa real.

Interesante análisis de Interenconomía, por lo menos no son tan establishment.

 
Back