La reina Sofía asiste al funeral de Montserrat Caballé. Las condolencias en el Twitter de Casa Real

Muchas gracias @Llita y @Beltane , yo he escuchado que el hermano y la sobrina son los que han manejado el cotarro por años, que por ellos resultó el asunto de Andorra y que ella se comió el marrón para que no les cayese el peso de la ley a ellos, básicamente ella se dedicaba al canto y los otros dos al resto de asuntos, supongo que le quitarían de enmedio a todos los que pudiesen molestarle.

El hermano incluso alguna vez estuvo con Plácido Domingo, no terminaron muy bien y por eso se subió al tren de Carreras que apenas estaba empezando (le salió relativamente bien la apuesta pero obviamente hubiese sido preferible quedarse con Plácido).
Que los familiares tuvieron su intervención desde luego que sí, pero nada le quita a la Caballé su labor boicoteadora de la que tenía por su gran rival, podría comerle el puesto al que quería llegar y , efectivamente, llegó. Repito que en el Liceo de Barcelona la mafia musical se llevó la voz cantante , nunca mejor dicho, de las zancadillas y prohibiciones explícitas de la contratación de cantantes y Victoria estaba en la lista negra, no interesaba porque su voz era equiparada en pureza, registros y volumen a la de la Tebaldi y la Callas.
El tren de Carreras que mencionas, fue debido a la protección de la Caballé.
Menudo clan formaron.
 
Me ha dado por hacer un recorrido en Youtube en los vídeos de Victoria de los Ángeles y es tremenda la repercusión que esta mujer tuvo en el extranjero, concretamente mundo USA, todos los comentarios en sus vídeos están en Inglés, tiene mogollón de fans al otro lado del charco. La admiran más allí que aquí, de hecho aquí muchos nos hemos enterado de quién fue por la muerte de Caballé.
Una pena lo que le hicieron, otra muestra más de que quien triunfa tiene unos padrinos poderosos y ya está, y sin desmerecer el enorme talento de la Caballé, pero vamos, que si estuvo al pie del cañón fue por la mafia que tenía montada su familia junto con ella, claro, que también hay que remarcarlo. Y eso es necesario constatarlo, a mi me da mucha pena que artistas talentosos no se coman nada por culpa de la competencia cabrona que maneja a su antojo aprovechando el poder que tienen sus amos y el entorno. También he leído de Carreras, es que es increíble. Bueno, yo soy más de Pavarotti en esto de los tenores, porque no sé qué me transmite Plácido Domingo que no me termina de entrar entre ceja y ceja, la verdad.
Me alegro de que te hayas documentado pues lo que no es de extrañar es de que tuvieras tan escaso conocimiento de la gran Victoria de los Angeles. Aún me sorprende que pudiese al final de su carrera actuar en el Liceo porque lo tenía totalmente cerrado para que no participase en él.
Así, de forma tan indigna, se hacen muchas veces las buenas famas, excluyendo a la competencia.
Entre los famosos tres tenores no es Carreras mi predilecto, ni de lejos, lo es Pavarotti tambien aunque Plácido Domigo, con menos torrente de voz, llena un escenario sin duda.
Lo dicho, me gusta te hayas documentado.
 
Me ha dado por hacer un recorrido en Youtube en los vídeos de Victoria de los Ángeles y es tremenda la repercusión que esta mujer tuvo en el extranjero, concretamente mundo USA, todos los comentarios en sus vídeos están en Inglés, tiene mogollón de fans al otro lado del charco. La admiran más allí que aquí, de hecho aquí muchos nos hemos enterado de quién fue por la muerte de Caballé.
Una pena lo que le hicieron, otra muestra más de que quien triunfa tiene unos padrinos poderosos y ya está, y sin desmerecer el enorme talento de la Caballé, pero vamos, que si estuvo al pie del cañón fue por la mafia que tenía montada su familia junto con ella, claro, que también hay que remarcarlo. Y eso es necesario constatarlo, a mi me da mucha pena que artistas talentosos no se coman nada por culpa de la competencia cabrona que maneja a su antojo aprovechando el poder que tienen sus amos y el entorno. También he leído de Carreras, es que es increíble. Bueno, yo soy más de Pavarotti en esto de los tenores, porque no sé qué me transmite Plácido Domingo que no me termina de entrar entre ceja y ceja, la verdad.

Bueno, yo conocía a Victoria de los Angeles, escuché su canto, incluso leí entrevistas suyas. Creo que teniendo un poco de interés musical te enterabas de quien era, como Rostropovich, etc. Lo que pasa es que ella no se dió publicidad mediática para ser mundialmente conocida, subiéndose al mundo de la ópera espectáculo, en plan la Caballé, los tres tenores, etc. como si fueran estrellas del rock, a Victoria con ser valorada por su amplísimo y gran publico, conocedor del arte operístico, le bastaba, no quería ser una estrella como la Caballé. En España también cantó, y si no pudo hacerlo en el Liceu, por la Caballé, eso que pesa sobre la memoria de ésta, pero en ningún caso creo que la Caballé "eclipsase" a Victoria de los Angeles fuera de Liceu.

De todos modos, aqui me he enterado del poder del clan Caballé en el Liceu. Increible... en todas partes cuecen habas.

En 1991, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, junto con Montserrat Caballe, Teresa Berganza, José Carreras, Pilar Lorengar, Alfredo Kraus y Plácido Domingo.
 
Última edición:
Chicas, ni Plácido Domingo, ni Carreras, ni Luciano, ni pepinillos en vinagre. El tenor (spinto) más im-presionante, enorme, que desmaya al público, guapo entre los guapérrimos, es el alemán Jonas Kauffman. No os perdáis a este modelo de Armani con un torrente de voz, inmenso en sus papeles wagnerianos.

Hay que reconocer que los años no le están cayendo muy bien, pero siempre quedará Youtube y su papel de Pinkerton en Madame Butterfly, ensayando en vaqueros ... . Uf.


Ver el archivo adjunto 842798
images
images
No sé que tiene que ver la belleza física de Kaufman, tambien prodigioso como tenor, con lo excelentes cantantes que son otros.
 
En Reino Unido ya habría sido Dame hace tiempo. . Como Judi Dench o Maggie Smith

En cada paìs hay sus distinciones. En el RU será el título de Dame o Sir (jajaja, en mi opinión, se pasan un pelo...lo dan un poco a diestro y siniestro...pero en fin...) Y Montserrat Caballè tenía distinciones españolas, ya lo creo que sì, y muy importantes, y que desde luego no le dan a todo el mundo. Tenía la Orden de Isabel la Católica; tenía también la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio; la Medalla de oro de la Generalidad de Catalunya; la Medalla de oro al mérito en Bellas Artes...

Mucho más que "Dame"...
 

Se están justificando. Y mencionan sin cortarse un pelo y con una desmemoria preocupante que el motivo para no aparecer en el ataque del terrorismo en Barcelona hasta dos días después fue de fuerza mayor, como si la ciudadanía no recordase que se produjo en plenas vacaciones estivales.
Se ve que ahora ha habido protestas por la no presencia de los ínclitos y ocupadísimos reyes que tenemos. A ésto no le doy tanta importancia, primero porque al entierro de Delibes no fue nadie de la real casa y segundo porque su inteligencia brilla por su ausencia.
 
Back