La reina Sofía asiste al funeral de Montserrat Caballé. Las condolencias en el Twitter de Casa Real

upload_2018-10-8_12-55-1-png.841377


Menos mal que fue LA REINA y no la nuera.
Me da una penita con Bernabé, se ha quedado sin su compañera de vida y ya tiene una edad el pobre, ese tipo de cosas son muy duras.
DEP la más grande soprano que yo haya visto en vivo, única y señora como pocas lo son.
 
Por curiosidad, ¿al funeral de quién debían haber ido y no fueron? En España, pregunto.
Soy bastante irónica expresandome, pero no me imorta aclarartelo. Verás, en España hay cientos de investigadores e inventores, personas q no conocemos con nombre y apellidos, pero sí sabemos todos q gracias a ellos, o eso quiero creer, tenemos medicamentos especificos para distintas patologías, q inventan aparatos para la sordera, para ver, para andar y para hacerte la vida mas cómoda y llevadera. Algo q no se valora pq lo tenemos al alcance de la mano. Y gracias a personas anónimas nuestra calidad de vida es estupenda. Cuando se van de la vida, salvo sus familiares, nadie "importante" va al sepelio porque no son conocidos y no van a salir en la foto, y nadie les va a poner una calle en su honor, para eso ya está completo el cupo con los generales y caudillos y politiqueos varios.
Esa es mi humilde oponión, espero haberte servido de ayuda.:)
 
No sé si dan esas distinciones a quien ha sido condenado a pena de prisión por evadir impuestos... Que a mí me parece una gran cantante y la voz es maravillosa, pero también tiene ese puntito negro en su vida. No sé si merecido o no, claro.
Ha muerto la Caballé y como es corriente decirse, ya forma parte de la historia de la lírica. Nada que objetar a su extraordinaria voz pero en su verdadera biografia ha de constar tanto lo que dices de evasión impuestos, Andorra, como el boicot que le hizo de por vida a la gran Victoria de los Angeles, tambien catalana, en el Liceo de Barcelona. La Caballé impidió por todos los medios a su alcance, que eran muchos, que la gran Victoria de los Angeles , la antidiva de voz equiparable a la de la Callas, interpretara en el Liceu para que nada ni nadie que la igualase o superase en altura musical le hiciese la más mínima sombra.
Ha muerto, ha sido una extraordinaria voz, ya es un personaje histórico, pero no tratemos de convertir su vida en algo seráfico digno de admiración. Sus formas de hacer de persecución y boicot a quien consideraba una rival más fuerte. Victoria de los Angeles cantó la última vez, entre poquísimas, en el Liceu de Barcelona el año 1992, con lágrimas en los ojos por los enormes impedimentos que la fallecida Caballé le había impuesto de por vida. Recordemos que en dicho teatro un grupo bien definido y conocido llevaba las riendas del mismo con sus prohibiciones bien definidas.
No voy a decir que siento escribir ésto, pero es que me molesta mucho que a la hora del fallecimiento personajes ilustres por sus cualidades del tipo que sean, se conviertan en una especie de ángeles bondadosos que no han tenido ni un fallo.
Sobre este particular podría decir mucho Carreras, el protegido de la Caballé.
Y descanse en paz.
Pero la historia es la historia, en ella y en todos.
 
Si lo tengo que decir mil veces, mil veces lo diré.
Es una ordinariez. Es incorrecto.
Es una falta de respeto, llamarla asi el día de su fallecimiento.
En unas condolencias deben poner su nombre.
Caray.

Que mal se lee ese "la Caballe"
Qué fuera de lugar.
Es un homenaje y ese "la" me suena hasta vulgar, en una condolencia escrita por una casa real!

Tal vez choca en un mensaje de condolencia oficial, pero la verdad es que en el mundo de la ópera se habla así de las divas. Ni es irrespetuoso, ni es ordinario. La costumbre viene del italiano, el idioma operístico por excelencia, donde no es vulgar ese LA delante del apellido.

De todas formas, si en vez de intentar redactar un tuit tan largo y florido, hubieran escrito un mensaje de condolencia más austero, menos "literario", pues les habrían quedado caracteres para poner el nombre completo. En los mensajes de condolencia el menos es más: la austeridad es siempre preferible al adorno.

callas.png
 
Última edición:
Ha muerto la Caballé y como es corriente decirse, ya forma parte de la historia de la lírica. Nada que objetar a su extraordinaria voz pero en su verdadera biografia ha de constar tanto lo que dices de evasión impuestos, Andorra, como el boicot que le hizo de por vida a la gran Victoria de los Angeles, tambien catalana, en el Liceo de Barcelona. La Caballé impidió por todos los medios a su alcance, que eran muchos, que la gran Victoria de los Angeles , la antidiva de voz equiparable a la de la Callas, interpretara en el Liceu para que nada ni nadie que la igualase o superase en altura musical le hiciese la más mínima sombra.
Ha muerto, ha sido una extraordinaria voz, ya es un personaje histórico, pero no tratemos de convertir su vida en algo seráfico digno de admiración. Sus formas de hacer de persecución y boicot a quien consideraba una rival más fuerte. Victoria de los Angeles cantó la última vez, entre poquísimas, en el Liceu de Barcelona el año 1992, con lágrimas en los ojos por los enormes impedimentos que la fallecida Caballé le había impuesto de por vida. Recordemos que en dicho teatro un grupo bien definido y conocido llevaba las riendas del mismo con sus prohibiciones bien definidas.
No voy a decir que siento escribir ésto, pero es que me molesta mucho que a la hora del fallecimiento personajes ilustres por sus cualidades del tipo que sean, se conviertan en una especie de ángeles bondadosos que no han tenido ni un fallo.
Sobre este particular podría decir mucho Carreras, el protegido de la Caballé.
Y descanse en paz.
Pero la historia es la historia, en ella y en todos.

Una pregunta (dentro de mi poco conocimiento de la ópera, la que disfruto pero cuyo detrás de bambalinas no conozco bien): Por qué si Victoria de los Ángeles era tan tan tan tan buena, nunca fue tan conocida ni tan admirada en todo el mundo como Montserrat Caballé? Cantó por todas partes y sé que en el lied fue una especialista, pero no creo que el brazo de MC fuese tan largo como para que VdlA no fuese una diva a su altura si hubiese tenido lo que hay que tener, con todo el respeto del mundo.
 
Ha muerto la Caballé y como es corriente decirse, ya forma parte de la historia de la lírica. Nada que objetar a su extraordinaria voz pero en su verdadera biografia ha de constar tanto lo que dices de evasión impuestos, Andorra, como el boicot que le hizo de por vida a la gran Victoria de los Angeles, tambien catalana, en el Liceo de Barcelona. La Caballé impidió por todos los medios a su alcance, que eran muchos, que la gran Victoria de los Angeles , la antidiva de voz equiparable a la de la Callas, interpretara en el Liceu para que nada ni nadie que la igualase o superase en altura musical le hiciese la más mínima sombra.
Ha muerto, ha sido una extraordinaria voz, ya es un personaje histórico, pero no tratemos de convertir su vida en algo seráfico digno de admiración. Sus formas de hacer de persecución y boicot a quien consideraba una rival más fuerte. Victoria de los Angeles cantó la última vez, entre poquísimas, en el Liceu de Barcelona el año 1992, con lágrimas en los ojos por los enormes impedimentos que la fallecida Caballé le había impuesto de por vida. Recordemos que en dicho teatro un grupo bien definido y conocido llevaba las riendas del mismo con sus prohibiciones bien definidas.
No voy a decir que siento escribir ésto, pero es que me molesta mucho que a la hora del fallecimiento personajes ilustres por sus cualidades del tipo que sean, se conviertan en una especie de ángeles bondadosos que no han tenido ni un fallo.
Sobre este particular podría decir mucho Carreras, el protegido de la Caballé.
Y descanse en paz.
Pero la historia es la historia, en ella y en todos.


Mira que soy una gran fan de la Caballé, pero por ahí rondan las historias de su propia familia con el hermano secretario/representante como socio que funcionaron como una mafia en el Liceo de Barcelona y prácticamente ellos decidían quiénes cantaban ahí y quiénes no. El hermano nunca me gustó. A raíz de la muerte de Montserrat he leído sobre Victoria de los Ángeles (que precioso nombre) y por lo visto era una soprano fuera de serie que no tuvo las oportunidades necesarias porque la eclipsaron, la puteaban, la hacían la vida imposible. La gente que entiende de ópera asegura que era tremenda como soprano y que fue víctima del clan Caballé.
Una cosa que me gustaba de la Caballé, aparte de la voz por supuesto, es que la tía se declaraba española, feliz de ser hija de valenciana y feliz de haberse casado con un aragonés, vamos, que por lo menos públicamente, no se dejó lavar el cerebro y por ahí están las entrevistas. Pero evadió impuestos, intentó enchufar a su hija a toda costa y se pasó tres pueblos con otros aspirantes a la ópera a los que putearon sin piedad. Es una gran artista como pocas y eso no tiene comparación, las cosas como son, pero cuando se ponen biografías al punto ya de la idolatría como que no. Parecía (lo que me transmitía porque yo no la conocí) humilde, elegante, incluso cercana y tenía algo en su personalidad que me gustaba mucho, no sabría explicar, pero que manejó como le dio la gana a su favor, pues también.


Pd: estoy escuchando a Victoria de los Ángeles y no me puedo creer que esta mujer no tuviera la repercusión que se mereció. Brutal.
 
Por curiosidad, ¿al funeral de quién debían haber ido y no fueron? En España, pregunto.
Al de la Duqueda de Alba, no su cuantas veces GRANDE DE ESPAÑA, y no se cusntas decenas de titulos nobiliiarios y de la que dicen que no tiene que hacer pir protocolo el plongleon ni a la Reina de Inglaterra.
¡¡ asi vamos, siempre ¡¡ Quedando bien!!
 
Me parece estupendo que hayan asistido la emérita y el presidente. Era una vergüenza como se venían comportando de un tiempo a esta parte con las personas de las artes. Todavía me acuerdo del fallecimiento de Delibes.


Una de las mayores faltas de respeto vistas en esta familia (que no son pocas) cuando muere toda una personalidad del país. A mi me jodió eso como si se lo hubieran hecho a un ser querido mío. Miguel Delibes escribió de las cosas más bonitas que yo haya leído en mi vida, en un momento de mi vida como fue mi época de estudiante y para mi era lo máximo por cómo me marcó leer a este hombre, su muerte me dio mucha pena, el feo que le hicieron en su funeral fue de totales impresentables.
Descanse en Paz el grandísimo Miguel Delibes, en gloria esté por cómo nos hizo felices a muchas personas aunque por desgracia no tuvimos el honor de conocerle en persona.
Se nota que en la familia irreal NO LEEN, ni han leído, ni mucho menos, las magníficas obras de este buen señor. Al funeral de la Caballé han ido aprovechando el tirón y porque la reina es fan de la ópera.
 
Soy bastante irónica expresandome, pero no me imorta aclarartelo. Verás, en España hay cientos de investigadores e inventores, personas q no conocemos con nombre y apellidos, pero sí sabemos todos q gracias a ellos, o eso quiero creer, tenemos medicamentos especificos para distintas patologías, q inventan aparatos para la sordera, para ver, para andar y para hacerte la vida mas cómoda y llevadera. Algo q no se valora pq lo tenemos al alcance de la mano. Y gracias a personas anónimas nuestra calidad de vida es estupenda. Cuando se van de la vida, salvo sus familiares, nadie "importante" va al sepelio porque no son conocidos y no van a salir en la foto, y nadie les va a poner una calle en su honor, para eso ya está completo el cupo con los generales y caudillos y politiqueos varios.
Esa es mi humilde oponión, espero haberte servido de ayuda.:)
Pues en realidad no...No me cabe duda de que hay personas valiosísmas en el campo de la ciencia, y no es necesario que me lo aclares, porque aparte de darme cuenta de eso por mí misma, no es eso lo que he preguntado. Tú lo has dicho, "personas q no conocemos con nombre y apellidos", por tanto no acierto a entender por qué los "importantes" deberían ir a sus funerales, ya que si nadie los conoce no nos enteraremos ni ellos ni nosotros de su fallecimiento.
 
Al de la Duqueda de Alba, no su cuantas veces GRANDE DE ESPAÑA, y no se cusntas decenas de titulos nobiliiarios y de la que dicen que no tiene que hacer pir protocolo el plongleon ni a la Reina de Inglaterra.
¡¡ asi vamos, siempre ¡¡ Quedando bien!!
Me refería a personalidades del campo de la ciencia, según el comentario de otra forera.
 
Back