La reina Sofía asiste al funeral de Montserrat Caballé. Las condolencias en el Twitter de Casa Real

Pues en realidad no...No me cabe duda de que hay personas valiosísmas en el campo de la ciencia, y no es necesario que me lo aclares, porque aparte de darme cuenta de eso por mí misma, no es eso lo que he preguntado. Tú lo has dicho, "personas q no conocemos con nombre y apellidos", por tanto no acierto a entender por qué los "importantes" deberían ir a sus funerales, ya que si nadie los conoce no nos enteraremos ni ellos ni nosotros de su fallecimiento.

Ese es el problema, que a nadie les importa y menos a los politiquillos analfabetos en estas y otrad lindes, ni se acuerdan en invertir pasta en este campo, será pq ellos son imortales. Y sí, merecen un gran respeto aunque no los conozcamos, pero ellos si quieren sí.
 
Ese es el problema, que a nadie les importa y menos a los politiquillos analfabetos en estas y otrad lindes, ni se acuerdan en invertir pasta en este campo, será pq ellos son imortales. Y sí, merecen un gran respeto aunque no los conozcamos, pero ellos si quieren sí.
Pues siendo razonables, si no son conocidos, nadie "importante" irá a sus funerales. Por tanto, molestarse por eso y criticarlo no tiene sentido. Claro que eres muy dueña de hacerlo, faltaba más.
 
Pues siendo razonables, si no son conocidos, nadie "importante" irá a sus funerales. Por tanto, molestarse por eso y criticarlo no tiene sentido. Claro que eres muy dueña de hacerlo, faltaba más.
Verdaderamente lees todo literalmente, ahí no puedo hacer nada.:rolleyes:
 
Una pregunta (dentro de mi poco conocimiento de la ópera, la que disfruto pero cuyo detrás de bambalinas no conozco bien): Por qué si Victoria de los Ángeles era tan tan tan tan buena, nunca fue tan conocida ni tan admirada en todo el mundo como Montserrat Caballé? Cantó por todas partes y sé que en el lied fue una especialista, pero no creo que el brazo de MC fuese tan largo como para que VdlA no fuese una diva a su altura si hubiese tenido lo que hay que tener, con todo el respeto del mundo.
De Victoria de los Angeles puedo decirte que en 1951 se estrenó en el Metropolitan, NY, y en él actuó durante años siguientes, recorrio EE.UU en diferentes teatros, templos de la música, en el Escala de Milán, en Londres. Buenos Aires, Salzburgo, etc., tan admirada era que en el Metropolitan de Nueva York se le hizo un homenaje en el 2016, cuando ya habían pasado once años de su muerte. ¿Qué tal? Por el clan Caballé le estuvo vedado en casi toda su carrera que actuara en al Liceo de Barcelona, lee lo que transcribo de Beltane que lo pone tal y como fue, una mafia total que no permitía entrar a nadie que la Caballé no suscribiera.
Victoria de los Angeles tiene fama mundial, lo que ocurre que aquí apenas se la conoció, casi solo por los virtuosos. Ella misma se lamentaba de que en España apenas se supiese nada de ella.
No es que el brazo de MC fuese tan largo, como dices, sino que era la personificación, con su hermano, de la mafia musical en el Liceo en la cual tambien intervino el gran protegido de la Caballé: Carreras.

Mira que soy una gran fan de la Caballé, pero por ahí rondan las historias de su propia familia con el hermano secretario/representante como socio que funcionaron como una mafia en el Liceo de Barcelona y prácticamente ellos decidían quiénes cantaban ahí y quiénes no. El hermano nunca me gustó. A raíz de la muerte de Montserrat he leído sobre Victoria de los Ángeles (que precioso nombre) y por lo visto era una soprano fuera de serie que no tuvo las oportunidades necesarias porque la eclipsaron, la puteaban, la hacían la vida imposible. La gente que entiende de ópera asegura que era tremenda como soprano y que fue víctima del clan Caballé.
Una cosa que me gustaba de la Caballé, aparte de la voz por supuesto, es que la tía se declaraba española, feliz de ser hija de valenciana y feliz de haberse casado con un aragonés, vamos, que por lo menos públicamente, no se dejó lavar el cerebro y por ahí están las entrevistas. Pero evadió impuestos, intentó enchufar a su hija a toda costa y se pasó tres pueblos con otros aspirantes a la ópera a los que putearon sin piedad. Es una gran artista como pocas y eso no tiene comparación, las cosas como son, pero cuando se ponen biografías al punto ya de la idolatría como que no. Parecía (lo que me transmitía porque yo no la conocí) humilde, elegante, incluso cercana y tenía algo en su personalidad que me gustaba mucho, no sabría explicar, pero que manejó como le dio la gana a su favor, pues también.


Pd: estoy escuchando a Victoria de los Ángeles y no me puedo creer que esta mujer no tuviera la repercusión que se mereció. Brutal.
 
Una de las mayores faltas de respeto vistas en esta familia (que no son pocas) cuando muere toda una personalidad del país. A mi me jodió eso como si se lo hubieran hecho a un ser querido mío. Miguel Delibes escribió de las cosas más bonitas que yo haya leído en mi vida, en un momento de mi vida como fue mi época de estudiante y para mi era lo máximo por cómo me marcó leer a este hombre, su muerte me dio mucha pena, el feo que le hicieron en su funeral fue de totales impresentables.
Descanse en Paz el grandísimo Miguel Delibes, en gloria esté por cómo nos hizo felices a muchas personas aunque por desgracia no tuvimos el honor de conocerle en persona.


Se nota que en la familia irreal NO LEEN, ni han leído, ni mucho menos, las magníficas obras de este buen señor. Al funeral de la Caballé han ido aprovechando el tirón y porque la reina es fan de la ópera.[/QUOTE]

¿Qué tirón? ¿Qué reina?
 
Es de agradecer que haya asistido la reina Sofía. La alternativa hubiera sido de temer y se estaría hablando de cualquier cosa menos del respeto a la figura fallecida.
Me alegro de que fuese Sofia

Y más posts en el mismo sentido, normal.
Pero es que según están las relaciones con Cataluña, la ausencia de personajes representativos hubiera sido la gran metedura de pata.
 
Que mal se lee ese "la Caballe"
Qué fuera de lugar.
Es un homenaje y ese "la" me suena hasta vulgar, en una condolencia escrita por una casa real!
Rosa querida, desde que son Reyes la fulana lizta y su pelele consorte ¿alguna vez hubo un acto, un comunicado o un gesto que implique realeza?
Desde mi punto de vista ¡NO.! Ergo, no lo esperemos ahora. Vulgaridad, tilingueria, ignorancia, bastedad y falta de educación enseñoreados en Zarzuela y alrededores.
Besicos.
 
De Victoria de los Angeles puedo decirte que en 1951 se estrenó en el Metropolitan, NY, y en él actuó durante años siguientes, recorrio EE.UU en diferentes teatros, templos de la música, en el Escala de Milán, en Londres. Buenos Aires, Salzburgo, etc., tan admirada era que en el Metropolitan de Nueva York se le hizo un homenaje en el 2016, cuando ya habían pasado once años de su muerte. ¿Qué tal? Por el clan Caballé le estuvo vedado en casi toda su carrera que actuara en al Liceo de Barcelona, lee lo que transcribo de Beltane que lo pone tal y como fue, una mafia total que no permitía entrar a nadie que la Caballé no suscribiera.
Victoria de los Angeles tiene fama mundial, lo que ocurre que aquí apenas se la conoció, casi solo por los virtuosos. Ella misma se lamentaba de que en España apenas se supiese nada de ella.
No es que el brazo de MC fuese tan largo, como dices, sino que era la personificación, con su hermano, de la mafia musical en el Liceo en la cual tambien intervino el gran protegido de la Caballé: Carreras.

Muchas gracias @Llita y @Beltane , yo he escuchado que el hermano y la sobrina son los que han manejado el cotarro por años, que por ellos resultó el asunto de Andorra y que ella se comió el marrón para que no les cayese el peso de la ley a ellos, básicamente ella se dedicaba al canto y los otros dos al resto de asuntos, supongo que le quitarían de enmedio a todos los que pudiesen molestarle.

El hermano incluso alguna vez estuvo con Plácido Domingo, no terminaron muy bien y por eso se subió al tren de Carreras que apenas estaba empezando (le salió relativamente bien la apuesta pero obviamente hubiese sido preferible quedarse con Plácido).
 
De Victoria de los Angeles puedo decirte que en 1951 se estrenó en el Metropolitan, NY, y en él actuó durante años siguientes, recorrio EE.UU en diferentes teatros, templos de la música, en el Escala de Milán, en Londres. Buenos Aires, Salzburgo, etc., tan admirada era que en el Metropolitan de Nueva York se le hizo un homenaje en el 2016, cuando ya habían pasado once años de su muerte. ¿Qué tal? Por el clan Caballé le estuvo vedado en casi toda su carrera que actuara en al Liceo de Barcelona, lee lo que transcribo de Beltane que lo pone tal y como fue, una mafia total que no permitía entrar a nadie que la Caballé no suscribiera.
Victoria de los Angeles tiene fama mundial, lo que ocurre que aquí apenas se la conoció, casi solo por los virtuosos. Ella misma se lamentaba de que en España apenas se supiese nada de ella.
No es que el brazo de MC fuese tan largo, como dices, sino que era la personificación, con su hermano, de la mafia musical en el Liceo en la cual tambien intervino el gran protegido de la Caballé: Carreras.


Me ha dado por hacer un recorrido en Youtube en los vídeos de Victoria de los Ángeles y es tremenda la repercusión que esta mujer tuvo en el extranjero, concretamente mundo USA, todos los comentarios en sus vídeos están en Inglés, tiene mogollón de fans al otro lado del charco. La admiran más allí que aquí, de hecho aquí muchos nos hemos enterado de quién fue por la muerte de Caballé.
Una pena lo que le hicieron, otra muestra más de que quien triunfa tiene unos padrinos poderosos y ya está, y sin desmerecer el enorme talento de la Caballé, pero vamos, que si estuvo al pie del cañón fue por la mafia que tenía montada su familia junto con ella, claro, que también hay que remarcarlo. Y eso es necesario constatarlo, a mi me da mucha pena que artistas talentosos no se coman nada por culpa de la competencia cabrona que maneja a su antojo aprovechando el poder que tienen sus amos y el entorno. También he leído de Carreras, es que es increíble. Bueno, yo soy más de Pavarotti en esto de los tenores, porque no sé qué me transmite Plácido Domingo que no me termina de entrar entre ceja y ceja, la verdad.
 
Chicas, ni Plácido Domingo, ni Carreras, ni Luciano, ni pepinillos en vinagre. El tenor (spinto) más im-presionante, enorme, que desmaya al público, guapo entre los guapérrimos, es el alemán Jonas Kauffman. No os perdáis a este modelo de Armani con un torrente de voz, inmenso en sus papeles wagnerianos.

Hay que reconocer que los años no le están cayendo muy bien, pero siempre quedará Youtube y su papel de Pinkerton en Madame Butterfly, ensayando en vaqueros ... . Uf.


upload_2018-10-10_11-34-54.jpeg
images
images
 
no sé qué me transmite Plácido Domingo que no me termina de entrar entre ceja y ceja, la verdad.

Que es madridista militante, Beltane ;);)

A raíz de la muerte de Caballé estuve hablando con mi hijo de otros cantantes y al que conocía era a Plácido Domingo, "sí, el que canta el himno del Madrid". Esta juventud...
 
Back