La pequeña Lucía Vivar: ¿Accidente o asesinato? - Pizarra (Málaga)

A mi, como ya han indicado Sharon y Botón, también me parece con más altura y más soltura de movimientos que los que corresponden a una criatura de 3 años recién cumplidos...Después de haber visto las imágenes, también me extraña mucho que el primer empleado que las visionó tras el aviso dijese "que no se veía nada" (y esto influyó en que no se parase la circulación de trenes por la mañana) y tras encontrar el cuerpo se volviesen a mirar y se viese lo que ahora podemos ver todos.Yo hasta que las he visto, creía que se veía con mucha dificultad,que no quedaba claro que había una personita por las vías... etc, pero con lo bien q se ve ...no lo entiendo.
Otra cosa...ya se ha abierto el secreto de sumario?,como han llegado las imágenes hasta Interviú?... He llegado a pensar ,incluso, q se traten de una " reconstrucción ", no sé por parte de quien ni con que finalidad aunque podría aventurar algunas hipótesis...
Las imágenes de la cámara no tienen pinta de ser una reconstrucción.
Estoy de acuerdo contigo en lo de la soltura de movimientos de la niña. Ya lo dijo Joaquín Amills,que cuando vió las imágenes le pareció muy extraño el comportamiento de la niña. Es rara la ligereza con la que corre, y de repente frena la carrera y se pone a andar,y justo al llegar al punto de la caseta,como si viese algo...
Respecto a la hora de la muerte,me parece increíble que se establezca con 2 horas de margen. Espero que vayan saliendo más datos a la luz.
 
Las imágenes de la cámara no tienen pinta de ser una reconstrucción.
Estoy de acuerdo contigo en lo de la soltura de movimientos de la niña. Ya lo dijo Joaquín Amills,que cuando vió las imágenes le pareció muy extraño el comportamiento de la niña. Es rara la ligereza con la que corre, y de repente frena la carrera y se pone a andar,y justo al llegar al punto de la caseta,como si viese algo...
Respecto a la hora de la muerte,me parece increíble que se establezca con 2 horas de margen. Espero que vayan saliendo más datos a la luz.

A mí también me parece increíble el margen que han dado para determinar la hora de la muerte, sobre todo teniendo en cuenta que, si a la niña la mató el tren a la ida, debió pasar muy poco tiempo desde la muerte hasta la primera inspección del forense. Ese margen tan amplio no aporta ninguna certeza de que la niña muriera exactamente sobre las 7 de la mañana pero sí deja entrever que pudo suceder, que la niña pudo morir en el momento en el que el tren de las 7 aprox. le golpea en la cabeza. El problema es que tampoco aporta certeza de que la niña no muriera, por ejemplo, a las 5, dos horas antes del paso del primer tren.
 
Volviendo un poco atrás ¿desde cuando un golpe como ese no deja sangre?
¿había sangre en las vías, porque es bien fácil saberlo, así como la hora exacta de la muerte
Alcaldes diciendo en el momento del levantamiento "el tren no ha sido"...
Demasiadas personas mirando desde internet, para poder cerrar el caso a gusto.
 
Pues si muy taro,su od fijais en el atentado barcelona y el asesinado en el coche por el gujitivo, del hombre asesinado a cuchillos en la fiagonal por el terrorista, se esbe que cuando media hora despeus como mucho se pasa el control ya estaba muerto..........cuando lo paso siendo el coche encontrado con el cuerpo mas o menos otra media hora....
Es decir que se puede establecer exactamente la muerte del hombre, hasta precisar que ya estaba muerto al saltarse el control, que debia estar recien muerto, mientras qiue en el caso de la noche supuestamente recien muerta en las vias dan un abanio de dos horas.....
No lo entiendo.
 
Este caso parecía fácil a simple vista 'niña que se desorienta , anda asustada hasta que del cansancio se duerme sobre las vías' pero a mi me está resultando muy muy extraño. Primero que el golpe del tren no haya hecho más daños en la niña (que nosotras sepamos), solo restos de pelo en el tren...Segundo el video donde la niña sale huyendo como de algo pero se para y empieza a andar normal, y otro dato que han dicho es lo de la furgoneta gris la cual decian que iba a gran velocidad y los vecinos han declarado que algo hizo que los perros empezaran a ladrar
 
Aunque no ha variado mucho la información oficial, sin embargo, hay elementos nuevos que, desde mi punto de vista, reafirman las dudas expresadas en este foro. En este artículo de Interviu hablan del "sumario". No se si han levantado el secreto o que ellos han tenido acceso a alguna de las informaciones que contiene. No sé bien. De hecho, el artículo se corta justo en la explicación de la segunda hipótesis que dan para un atropello que el propio maquinista califica de "atípico". El resto del artículo es para abonados, así que no lo he podido leer entero.
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/la-muerte-de-lucia-el-sumario
Para resumir:
1. Se sabe el tiempo que pasó entre que se ve a la niña (admitamos que lo que se ve en la imagen es la niña) y aparecen los primeros adultos buscándola (5-6 minutos): muchos/as dudaban de los padres, decían que seguramente había sido muchísimo más tiempo y otros comentarios tan gratuitos como ofensivos.
2. Dicen que el maquinista declaró haber visto una furgoneta gris cruzando las vías por un paso inferior. Bueno, ya va apareciendo más personal por los alrededores.
3. Según se desprende de este artículo, el responsable de Renfe ordenó al maquinista que, a la vuelta hacia Málaga, fuera "a marcha la vista" al pasar por la estación de Pizarra "ante la posibilididad de que hubiera personas cerca de las vías". ¿Por qué no a la ida?
4.Hablan de la autopsia, pero no sé si de la verdadera verdadera o siguen refiriéndose al informe preliminar del forense. No hay lesiones ni evidencia alguna de violencia ejercida por una tercera persona. La data de la muerte se sitúa entre las 5 y las 7 de la mañana. Los análisis toxicológicos han dado negativo.
5. No se sabe cuál es la naturaleza de los datos que dice tener la familia con respecto al caso pero según los medios, que se hacen eco del portavoz de la familia, estos datos estarían en relación con la participación de una tercera persona, hipótesis que mantiene la familia, como se sabe, desde el principio.
Más o menos así está la cosa...
Una puntualización sobre el punto 3: Interviú dice que avisan al maquinista de que vaya "a marcha la vista" a las 6:35, que es justo la hora a la que teóricamente pasa el tren por Pizarra. Así que supuestamente el maquinista ya tenía dicha orden a la ida.

En cualquier caso, parece que esto no funcionó muy bien, porque también dice Interviú que a la vuelta, y tras volver a ver en las vías lo que ya había visto a la ida, accionó los frenos pero aún así volvió a pasar por encima.
 
Este caso parecía fácil a simple vista 'niña que se desorienta , anda asustada hasta que del cansancio se duerme sobre las vías' pero a mi me está resultando muy muy extraño. Primero que el golpe del tren no haya hecho más daños en la niña (que nosotras sepamos), solo restos de pelo en el tren...Segundo el video donde la niña sale huyendo como de algo pero se para y empieza a andar normal, y otro dato que han dicho es lo de la furgoneta gris la cual decian que iba a gran velocidad y los vecinos han declarado que algo hizo que los perros empezaran a ladrar

La niña se para porque llega al punto en el que el andén se vuelve muy estrecho, a la altura de la construcción que se ve en esta foto:
upload_2017-8-21_22-17-45-png.563546


Lo de la furgoneta gris, yo no recuerdo haber leido en ningún sitio lo de que iba a gran velocidad. A mí en principio no me parece nada sospechosa, a esas horas que casi está amaneciendo es normal que haya entrada o salida de vehículos hacia las múltiples casas de campo que hay en la zona. En cualquier caso, seguro que la GC la ha investigado ya.
 
El maquinista del tren que golpeó a Lucía declara que le ordenaron ir con precaución solo en Pizarra
pizarra-estacion-k0KF-U40607106962tzG-624x385@Diario%20Sur.jpg

El maquinista se enteró de que había una niña desaparecida desde la noche anterior por un vigilante de Renfe que se subió a su tren en la estación de Pizarra. / JON A. SEDANO
El conductor recibió un telefonema para que circulara «marcha a la vista» al pasar por la estación por la posible presencia de personas cerca de la vía
JUAN CANO y 11 Los análisis confirman que no hay ADN masculino ni tóxicos en el cuerpo de Lucía




El mensaje, literal, forma parte de la declaración del maquinista ante la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso este periódico. El empleado de Renfe aseguró a los agentes que ese telefonema era «solo para la estación de Pizarra, no teniendo vigencia más adelante». En ese momento, según manifestó, ni siquiera sabía que había una niña desaparecida. Al parecer, se enteró a través de un vigilante de seguridad de Renfe que se subió a su tren durante el trayecto, quien le aclaró que había personas cerca de las vías buscando a la menor.

Pese a que la orden era solo para ese punto en concreto, el maquinista explicó a los investigadores de la Guardia Civil que, al salir de la estación pizarreña, recorrió los primeros 1.500 metros a no más de 60 kilómetros por hora, subiendo después la velocidad a 75 u 80 km/h en un tramo limitado a 100.

Según relató a los agentes, «cuando aún era noche cerrada, a unos tres kilómetros de la estación vi un bulto oscuro pegado a una curva a la izquierda dentro de las vías del tren». Estaba inmóvil. Precisó que se lo encontró «de repente» y lo primero que pensó es que podía tratarse de algún animal arrollado. En ese tramo iba, según sostuvo en su declaración, a 75 km/h.



«Cuando aún era noche cerrada, a tres kilómetros de la estación, vi un bulto oscuro pegado a una curva»



El maquinista continuó la marcha y llegó a Álora a las 6.47 horas. Una vez allí, abrió las puertas del tren y se cambió de cabina para hacer el recorrido inverso. Eran las 6.51 horas y, según recordaba, había comenzado a clarear el día. Al acercarse al lugar, se acordó del bulto que había observado minutos antes y se fijó con atención. Vio que «tenía algo de color, como de ropa», lo que le llevó a descartar que fuese un animal y frenó «de emergencia». El tren recorrió unos 300 metros debido a la inercia que llevaba, por lo que sobrepasó de nuevo el bulto.

El conductor del ferrocarril bloqueó las puertas para impedir que se apearan los viajeros y pidió permiso al CTC para bajar y comprobar de qué se trataba. Caminó hasta la cabina de cola y descendió del convoy. Al acercarse a unos metros, descubrió que era la niña. Los agentes le preguntaron si vio a alguien en las inmediaciones del lugar donde apareció el cuerpo. El maquinista afirmó que, mientras custodiaba el cuerpo y esperaba la llegada de la Guardia Civil, observó una furgoneta de color gris sin anagramas circulando por un paso inferior a las vías. Según viajeros, estuvo una hora allí parado.
 
Los análisis confirman que no hay ADN masculino ni tóxicos en el cuerpo de Lucía

Vaya, esto qué quiere decir. ¿Nadie masculino tocó a la niña? ¿desde cuando? ¿en todo el día? ¿desde la cena? ¿desde hacía una semana? ¿ningún tio, el abuelo, su padre, sus primos tocaron a la niña esa noche, nadie la cogió aupas o le dio un achuchón o le tocó el moflete?
Que descarten s*men lo entiendo, pero esto me lo tendrían que explicar para poder quedarme tan pancha.
Esto es igualito que lo de que no había pasado nadie por esa carretera donde aparece exactamente la niña. Increible.

Y ADN femenino? tampoco? o las mujeres son santas por la gracia de Dios, porque en los intentos de rapto de secuestro de niños por la zona, siempre había una mujer. http://sevilla.abc.es/andalucia/hue...tro-menores-condado-201703090743_noticia.html
 
La niña se para porque llega al punto en el que el andén se vuelve muy estrecho, a la altura de la construcción que se ve en esta foto:
upload_2017-8-21_22-17-45-png.563546


Lo de la furgoneta gris, yo no recuerdo haber leido en ningún sitio lo de que iba a gran velocidad. A mí en principio no me parece nada sospechosa, a esas horas que casi está amaneciendo es normal que haya entrada o salida de vehículos hacia las múltiples casas de campo que hay en la zona. En cualquier caso, seguro que la GC la ha investigado ya.

yo creo que según el vídeo se para justo en la imagen por donde el 6, se para al ver el desnivel del badén, deja de correr y va más despacio, en el vídeo no se la ve llegar a bajar el badén, asi que debe ser ahí un poco antes, y sigo preguntándome, ¿se puede salir por la derecha? lástima no tengamos foreros de Pizarrra
 
Muchas dudas en este caso, pienso que si los padres y familiares, salieron a buscarla en 5 minutos, que asi parece en la gravación, ya que supongo que antes, la buscarian por los alrededores del bar, vamos que la buscarian desde el minuto 1 que la pierden de vista, y en 5 minutos, ya no encuentran a la niña, eso sí que es sorprendente, por muy rápido que corra la niña, que parece que sí, segun las imagenes, tendrian que encontrar a la niña fijo, a no ser que la niña ya no estuviera en ese sitio, me explico. Todos llamando a voces, con linternas, el padre, la madre, tios, abuelos, etc. tendria que contestar la niña, o llorar, gritar, etc.
Es todo muy complicado, y raro. solo espero que los padres, tengan fuerza para seguir investigando el caso, que no parece que sea muy coherente.
 
yo creo que según el vídeo se para justo en la imagen por donde el 6, se para al ver el desnivel del badén, deja de correr y va más despacio, en el vídeo no se la ve llegar a bajar el badén, asi que debe ser ahí un poco antes, y sigo preguntándome, ¿se puede salir por la derecha? lástima no tengamos foreros de Pizarrra

Creo que no, si te das cuenta a la derecha del "6" hay un edificio; el tramo que se ve desde la cámara de seguridad es desde que termina ese edificio (es decir, más o menos desde el badén) hasta donde empieza el edificio que se ve más lejos. Creo que es posible que el que vaya tan corriendo la niña puede ser debido precisamente a que acaba de bajar el badén.

Sobre lo de si se puede salir por la derecha, viendo ortofotos se aprecia una sombra que puede corresponder con una tapia. Sería bastante lógico que no hubiera acceso a las vías en esa zona, ya que parece que el andén acaba antes, pero no lo puedo asegurar.
 
Back