Juana Rivas

Estos tipos de agresiones a menores en el entorno familiar han pasado siempre, gracias a lo que lió Juana este caso no queda en el olvido. Muchas veces solo se manifiestan cuando el menor agredido también agrede.
 
Pues puede ser, perfectamente además. Un estreñimiento muy grande en un crío puede crear fisuras, se les hacen heridas, sangran ...y no es tontería, un niño hijo de una conocida lo sufrió y como es una zona siempre húmeda pues es muy difícil de que cure...
Sí, pero cuando el niño dice que 'alguien'le ha hecho daño ahí, algo no cuadra.
 
Sí, pero cuando el niño dice que 'alguien'le ha hecho daño ahí, algo no cuadra.
A ver, yo por mi forma de criar a mis hijos, siempre les he escuchado muchísimo. Con mi hija de 4 años tengo largas conversaciones y cuando tienen entre 3 y 4 años, dependiendo de la madurez del crío, empiezan a entremezclar realidad y ficción, confunden los tiempos, y empiezan a decir pequeñas mentirijillas. Creer a pies juntillas lo que un niño de 4 años te dice es arriesgarte mucho porque su mente aún no es madura y puede estar contándote algo que vio en la tele, algo que escuchó o algo que ha interpretado. O la verdad, que también puede ser.
 
A ver, yo por mi forma de criar a mis hijos, siempre les he escuchado muchísimo. Con mi hija de 4 años tengo largas conversaciones y cuando tienen entre 3 y 4 años, dependiendo de la madurez del crío, empiezan a entremezclar realidad y ficción, confunden los tiempos, y empiezan a decir pequeñas mentirijillas. Creer a pies juntillas lo que un niño de 4 años te dice es arriesgarte mucho porque su mente aún no es madura y puede estar contándote algo que vio en la tele, algo que escuchó o algo que ha interpretado. O la verdad, que también puede ser.
Yo también he tenido hijos y, además, estreñidos hasta el punto que una sangraba a veces y le dolía el culito. Jamás dijeron que alguien le hubiera hecho daño allí.
 
Pues puede ser, perfectamente además. Un estreñimiento muy grande en un crío puede crear fisuras, se les hacen heridas, sangran ...y no es tontería, un niño hijo de una conocida lo sufrió y como es una zona siempre húmeda pues es muy difícil de que cure...
Puede ser perfectamente si fuera un hecho aislado sin contexto. Pero no es el caso.

  • En abril Juana va a urgencias con el niño acompañada de un policía municipal... ¿por qué?
  • La pediatra al ver las lesiones del niño avisa al juzgado para que vaya la forense de guardia
  • El informe que emite la forense recoge que las profesoras del niño habían avisado varias veces a la madre por los dolores del niño y que no descarta la agresión sexual
  • En mayo fiscalía de menores abre un expediente que incluye cuestionario de maltrato infantil y dice que la madre no ha dado una explicación convincente de las lesiones del niño y que no está de acuerdo con el informe médico
  • A finales de julio Juana desaparece con los niños
  • En agosto la jueza pide diligencias de investigación a la GC por supuesta agresión sexual (el niño estaba desaparecido)
  • El 30 de agosto remiten informe al juzgado en el que dicen que el niño le dijo a la pediatra que 'alguien' le había hecho daño
 
A ver, yo por mi forma de criar a mis hijos, siempre les he escuchado muchísimo. Con mi hija de 4 años tengo largas conversaciones y cuando tienen entre 3 y 4 años, dependiendo de la madurez del crío, empiezan a entremezclar realidad y ficción, confunden los tiempos, y empiezan a decir pequeñas mentirijillas. Creer a pies juntillas lo que un niño de 4 años te dice es arriesgarte mucho porque su mente aún no es madura y puede estar contándote algo que vio en la tele, algo que escuchó o algo que ha interpretado. O la verdad, que también puede ser.
El que ha flipado en colores no ha debido charlar jamás con un niño de 4 años. Si lo hubiera hecho sabría que lo que digo es verdad y no fliparia tanto. Si lo que un crío de esa edad dice fuese a misa, servirían sus testimonios en los juicios por divorcios etc y no sirven.
 
Puede ser perfectamente si fuera un hecho aislado sin contexto. Pero no es el caso.

  • En abril Juana va a urgencias con el niño acompañada de un policía municipal... ¿por qué?
  • La pediatra al ver las lesiones del niño avisa al juzgado para que vaya la forense de guardia
  • El informe que emite la forense recoge que las profesoras del niño habían avisado varias veces a la madre por los dolores del niño y que no descarta la agresión sexual
  • En mayo fiscalía de menores abre un expediente que incluye cuestionario de maltrato infantil y dice que la madre no ha dado una explicación convincente de las lesiones del niño y que no está de acuerdo con el informe médico
  • A finales de julio Juana desaparece con los niños
  • En agosto la jueza pide diligencias de investigación a la GC por supuesta agresión sexual (el niño estaba desaparecido)
  • El 30 de agosto remiten informe al juzgado en el que dicen que el niño le dijo a la pediatra que 'alguien' le había hecho daño
De acuerdo, pero mira lo que me sucedió a mi con una caída de mi hija. Si empieza la bola de nieve y engorda y engorda....lo mismo acabamos todos en comisaría.
 
De acuerdo, pero mira lo que me sucedió a mi con una caída de mi hija. Si empieza la bola de nieve y engorda y engorda....lo mismo acabamos todos en comisaría.
¿Entonces qué hacemos? ¿Pasamos del criterio de pediatras, jueces, policía judicial, testimonio del niño, testimonio de profesoras y nos acogemos a la presunta duda razonable? ¿Qué tiene que pasar para acreditar una agresión sexual en una criatura inmadura sin desarrollo cognitivo suficiente en el razonamiento ni en el lenguaje? ¿Pillar al agresor con las manos en la masa? ¿Esperar hasta que las lesiones sean gravísimas? ¿Qué hacemos?
 
Pues puede ser, perfectamente además. Un estreñimiento muy grande en un crío puede crear fisuras, se les hacen heridas, sangran ...y no es tontería, un niño hijo de una conocida lo sufrió y como es una zona siempre húmeda pues es muy difícil de que cure...
Tu no crees que una médica y un forense saben la diferencia entre las señales de un estreñimiento y un abuso sexual?
El que ha flipado en colores no ha debido charlar jamás con un niño de 4 años. Si lo hubiera hecho sabría que lo que digo es verdad y no fliparia tanto. Si lo que un crío de esa edad dice fuese a misa, servirían sus testimonios en los juicios por divorcios etc y no sirven.




Sirven en las custodias, cómo que no sirven? Evidentemente hay profesionales preparados para "sonsacar" la verdad a los niños, no los sientan y les hacen cuatro preguntitas: Se les hace tests, se aplican técnicas, juegos, se charla mucho con ellos... Un niño puede decir mentiras, lo que no es tan fácil es sostenerlas ante expertos y tests que fueros desarrollados para identificar incongruencias. Lo que dices de tu hija aplica aquí, es difícil incluso para un adulto sortear las trampas, las baterías psicológicas de examen no se basan en la buena fé
 
¿Entonces qué hacemos? ¿Pasamos del criterio de pediatras, jueces, policía judicial, testimonio del niño, testimonio de profesoras y nos acogemos a la presunta duda razonable? ¿Qué tiene que pasar para acreditar una agresión sexual en una criatura inmadura sin desarrollo cognitivo suficiente en el razonamiento ni en el lenguaje? ¿Pillar al agresor con las manos en la masa? ¿Esperar hasta que las lesiones sean gravísimas? ¿Qué hacemos?
Prima, piensa por un instante que un pediatra considera que un chichón tremendo en la cabeza más una lengua mordida más que la cría con 2 años y pico balbucea algo de su papá, es un caso grave de mal trato. Empieza la rueda...y una vez que empieza y se involucra más gente: forenses, jueces, etc...ya la cosa no es tan sencilla de parar ....es un tema peligroso. Porque hay profesionales que se extralimitan en sus funciones y lo que empezó siendo una caída de la silla acaba engordando hasta que se empieza a ver como una agresión. Y ahí estás perdido.
Para mí lo que nos sucedió en urgencias aquel día fue encontrarme a 2 médicos ociosos que osaron juzgar o prejuzgar a una madre porque su hija se había caído de una silla y ellos no se lo creían. Aquello no tuvo recorrido porque era evidente pero si te meten en el lío, metida estás. Y salir de esos líos no es sencillo.
Para mí lo primero es prudencia, ver muy bien la situación y no engordar la bola de nieve antes de tiempo.
Yo no tengo ni idea de si lo de Juana es cierto o no, solo digo que cada vez que oigo noticias así, me cuestiono mucho todo. Muchísimo. Que hoy en día todo el mundo esta muy sensibilizado con ese tema donde hay maltrato a menores y a veces se tiende a ver cosas donde no las hay.
 
Tu no crees que una médica y un forense saben la diferencia entre las señales de un estreñimiento y un abuso sexual?





Sirven en las custodias, cómo que no sirven? Evidentemente hay profesionales preparados para "sonsacar" la verdad a los niños, no los sientan y les hacen cuatro preguntitas: Se les hace tests, se aplican técnicas, juegos, se charla mucho con ellos... Un niño puede decir mentiras, lo que no es tan fácil es sostenerlas ante expertos y tests que fueros desarrollados para identificar incongruencias. Lo que dices de tu hija aplica aquí, es difícil incluso para un adulto sortear las trampas, las baterías psicológicas de examen no se basan en la buena fé
Los testimonios de niños menores en un juicio no sirven. Creo que la edad mínima son 13 años, si no me confundo.
Podría presentarte a una médica amiga de mi hermana que no sabría distinguir un huevo de una castaña.
 
Prima, piensa por un instante que un pediatra considera que un chichón tremendo en la cabeza más una lengua mordida más que la cría con 2 años y pico balbucea algo de su papá, es un caso grave de mal trato. Empieza la rueda...y una vez que empieza y se involucra más gente: forenses, jueces, etc...ya la cosa no es tan sencilla de parar ....es un tema peligroso. Porque hay profesionales que se extralimitan en sus funciones y lo que empezó siendo una caída de la silla acaba engordando hasta que se empieza a ver como una agresión. Y ahí estás perdido.
Para mí lo que nos sucedió en urgencias aquel día fue encontrarme a 2 médicos ociosos que osaron juzgar o prejuzgar a una madre porque su hija se había caído de una silla y ellos no se lo creían. Aquello no tuvo recorrido porque era evidente pero si te meten en el lío, metida estás. Y salir de esos líos no es sencillo.
Para mí lo primero es prudencia, ver muy bien la situación y no engordar la bola de nieve antes de tiempo.
Yo no tengo ni idea de si lo de Juana es cierto o no, solo digo que cada vez que oigo noticias así, me cuestiono mucho todo. Muchísimo. Que hoy en día todo el mundo esta muy sensibilizado con ese tema donde hay maltrato a menores y a veces se tiende a ver cosas donde no las hay.

Y finalmente se demostró que no fue un maltrato, o no?
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
207
Visitas
25K
Back