Juana Rivas

Yo no se nada de multinicks. ..lo único que se ...es la condena que el han impuesto...ahora que la recurra...pero La historia de cuenta de verdad...Y que yo sepa este juicio no es por malos tratos...no me importa lo que piense nadie de mi..
No es mi vida el tema del hilo...ella actuó sabiendo que lo que hacía no es legal y la ley se cumple...si estamos de acuerdo que los de la manada están condenados a 9 años y por mi tenían que ser 20 años...esta señora está condenada a 5años...yo me creo a la chica de la manada, para mi fue una violación. ..pero está señora no me la creo y tiene que cumplir con la justicia ....
 
Última edición por un moderador:
Si Juana era víctima de malos tratos continuados debió denunciar en Italia o en mayo cuando llegó a España, pero no, no lo hizo. Lo hizo cuando ya no le quedaban excusas para quedarse en España. Mi opinión es que sabía que si se quería quedar en España no podría hacerlo con sus hijos porque no le darían la custodia ya que los niños tenían su residencia habitual en Italia y de ahí la denuncia que era la única posibilidad de quedarse en España con sus hijos.
Por lo que parece no presenta prueba alguna de malos tratos e incluso al relatar los hechos y manifestar que su hijo fue testigo de ellos cae en contradicción con lo que los psicólogos aprecian al evaluar al menor.
No se trata de hacer leña de nadie y menos de una mujer maltratada pero creo que todos sabemos que en el tema de los malos tratos hay denuncia que no son verdad, muchas que si y, por desgracia, muchas mujeres muertas.
Cada caso debe estudiarse pero no se puede dar la razón a una mujer por el simple hecho de serlo, eso no es el feminismo.
 
Última edición por un moderador:
En este caso la condena del 2009 de el, es la que a la vez demuestra que las cosas no son como ella lo cuenta, recuerdo como conto la noche de autos, como conto la tremenda paliza prácticamente de 4 horas sin parar, como la tiro de la cama, de la silla dándole bofetones a modo de interrogatorio peliculeros, las patadas y ella solo quería dormir. Y a el lo condenan pero no por malos tratos puesto que no hay lesiones no puedo deja de preguntarme como con tremenda manta de palos no se quedan lesiones cualquiera hubiera salido con los pies por delante. Creo que a un juez esto no cuela.
 
Lo que le ha ocurrido a Juana es una situación bastante habitual. Cuando una mujer decide irse a vivir fuera de su país con su pareja y sus hijos menores, o bien, tiene hijos fuera de su país, si decide regresar se encuentra con el problema de que, seguramente, no puede llevarse a sus hijos al estar ya arraigados. Es algo que debería tenerse muy en cuenta antes de que pueda pasar.
 
¿Entonces si alguien dice lo contrario de la imagen se le deja ser juez? O sea, que el juez solo está contaminado cuando no opina como yo quiero(en estos casos, la victima)...Pues ahí está la prueba de que la gente no entiende nada...y la prueba de que existe la demagogia y el populismo.

El Diario, se limita a sacar algunas supuestas partes de sentencias, y en el resto de las referencias se limita a afirmar cosas (o sea, sin siquiera citar textualmente). ¿No podían aportar las sentencias como en el caso de La Manada y el de Juana Rivas? Y desde luego hay sensacionalismo.

El Publico, es que no se puede opinar sin entender cual es el papel de la fiscalía y donde puede fallar en el "sistema".
El fiscal depende del poder ejecutivo, no del poder judicial.
El fiscal depende del ministerio, o sea "quienes mandan" son políticos en el cargo(los políticos que ganan las elecciones y los políticos que son llamados por los políticos que ganan las elecciones).
A veces planea la duda de si al ejecutivo(políticos en el poder) le conviene que se abran ciertas causas y se condenen a ciertas personas.
¿Recuerdas eso de que el fiscal se retirara en el caso Urdangarín y "adiós juicio a la realeza" porque ya no había nadie que acusara a la realeza?
¿crees que el ejecutivo(políticos en el poder) que hace campaña de ideología de género(o sea, gana subvenciones europeas y voto de feministas) le conviene una mujer condenada por denuncia falsa?

Se ta orvidao que existe el fascismo...:rolleyes:
 
Lo que le ha ocurrido a Juana es una situación bastante habitual. Cuando una mujer decide irse a vivir fuera de su país con su pareja y sus hijos menores, o bien, tiene hijos fuera de su país, si decide regresar se encuentra con el problema de que, seguramente, no puede llevarse a sus hijos al estar ya arraigados. Es algo que debería tenerse muy en cuenta antes de que pueda pasar.
Una amiga se caso con un italiano tuvieron una criatura allí y ella decide separarse y volverse a su tierra, él podría habérselo impedido y ella lo sabe, es muy duro para un padre que su ex mujer tome ese tipo de decisiones y qué haces? Te enfrentas? La verdad los hombres lo tienen muy duro hoy en día .
 
El otro día un padre maltratador mató a su hija, la madre hizo lo téoricamente correcto que era denunciar para que no le dejasen tener a la niña, pero no le hicieron caso, ahora la niña está muerta. Así que entiendo que Juana se llevase a los niños aún sabiendo que no era legal. Las denuncias son lentas y muchas veces hasta que no ocurre lo peor nadie hace caso.
 
No me he informado exhaustivamente sobre el caso así que no sé qué pensar, la verdad. Lo que me parece raro es que un hombre al que denuncian por maltrato (hablo de la primera denuncia) vuelva con una mujer que lo ha denunciado en falso, es decir, pienso que esa denuncia fue verdad.

Una pregunta, es cierto lo que he oído de que el padre de él es un escritor y periodista famoso en Italia?
 
Cuando dices "En 2016 esta señora interpuso una denuncia ante la Guardia Civil por maltrato habitual en el ambito familiar", ¿te refieres a la de julio de 2016? Porque esa sí la tiene en cuenta el juez, sí dice que hubo esa denuncia. Lo que ocurre es que también dice que esa denuncia se puso cuando ella ya daba excusas para no volver a Italia, ese es el matiz.
Y en cuanto a lo que Juana dijo y las cosas legales que ella pudo hacer y no se ve en la setencia....Es que la sentencia no puede basarse en algo que no se dió.
Si algo no se tramita hay que ver las razones de ello(ver quien es el responsable y demás) y no se puede dar por cierto lo que pone una denuncia solo porque pasó algo con la denuncia. Y si el juzgado español dice que no es competente porque los hechos ocurrieron en otro país, lo que puedes hacer es irse a un juzgado de ese país. Irse a la embajada de ese país que existe en España y preguntar.
Tampoco la sentencia puede basarse en lo que dice Juana solo porque Juana lo diga.
Tampoco la sentencia puede basarse en informes que no demuestran nada(salvo que sea para decir que no hay nada, claro está).
La Justicia tiene que basarse en cosas demostradas, le pese a quien le pese(incluso al juez), se quede alguien dentro o fuera de la cárcel, quede alguien condenado o no.

https://m.publico.es/sociedad/2011102/cronologia-judicial-del-caso-de-juana-rivas/amp
(Aqui tienen la cronologia del caso)
2009

. 7/05/2009 .- 1ª Denuncia por malos tratos de Juana Rivas contra Francesco Arcuri (el médico del centro de Salud actúa de oficio (parte de lesiones) tras atenderla en consulta.

. 26/05/2009.- El Juzgado Nº2 de lo Penal de Granada condena a Francesco Arcuri por malos tratos físicos (art. 153 CP). Sentencia (Nº24/2009):
- 3 meses de prisión
- Prohibición a la tenencia de armas por un año y tres meses
- Alejamiento hacia ella y su lugar de trabajo durante 1 año y tres meses


22/06/2009.- Sentencia (nº44/09) del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº1: establece la Guardia y custodia de Gabriel en favor de Juana Rivas y un régimen de visitas para Francesco Arcuri.

2012
. 26/09/2012.- Juana presenta denuncia por sustracción internacional de menores ante la policía nacional porque Francesco incumple con la entrega del menor. Juzgado de Instrucción nº8 , Diligencias Previas Nº7844/12. Dichas Diligencias no concluyen en nada, debiendo ir Juana a Italia a por su hijo en el mes de octubre

2016
. 12/07/2016.- Juana Rivas interpone denuncia contra Francesco Arcuri por malos tratos físicos y psicológicos habituales. Desde el Centro de la Mujer se solicita la asistencia del letrado/a de oficio del turno de guardia especializado en violencia de género. Es asignada como letrada Dª María Castillo Pozo (que es su abogada desde ese momento hasta agosto de 2017)

20/07/2016.- El Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº2 de Granada ( Diligencias Previas nº399/2016), declara falta de jurisdicción para ver esa denuncia, y la archiva sin darle curso, tal como estipula el artículo 16 de la Ley de la Víctima del Delito. Este Auto no es recurrido.


29/07/2016.- Juana presenta una demanda de custodia sobre su hijo menorquín se admite a trámite el 15/09/2016.

. 15/09/2016.- Se admite a trámite la demanda por la custodia de Daniel. Juzgado de 1ª Instancia nº3 de Granada (nº de procedimiento 1048/2006)

. 18/11/2016.- A petición de la Abogacía del Estado se suspenden los autos sobre la custodia del hijo menor de Rivas ( Amparándose en el art.16 del convenio de la Haya del 25/10/1980).

. 21/11/2016.- Juana recibe notificación de la demanda por sustracción internacional de menores, presentada por la Abogacía del Estado en Granada, en representación de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia. Se solicita la devolución de los menores por traslado ilícito, transmitida por la autoridad italiana a instancias del padre de éstos.
Se requiere a Juana para que comparezca con los menores en el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Granada y manifieste si accede voluntariamente o se opone a la restitución de los menores.
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
207
Visitas
26K
Back