Intensitos de la COMIDA y flipaditos del mundo COCINITAS: ¿les arreabas con la sartén en toda la cara?.

Yo uso casi exclusivamente fibras vegetales como algodón lino o bambú. Lana no, me da una alergia del copón, el fin de semana pasado salí poniéndome lo primero que saque del cajón de jerseys y un sarpullido tremendo en menos de 5 minutos.
Preguntaba sobre todo por los zapatos, la verdad es que no me fio del poliéster en los pies, la verdad (tengo problemas de piel, son ultradelicados). Tengo bolsos y complementos de piel vegana de calidad hechos de... Corcho!!! Una preciosidad de diseños, ligeros e indestructibles. Hay zapatos, pero no me animo a comprar online, los fabrican en Portugal.
Dejó aquí las webs por si a alguna prima les resultan de interés





Prima, para calzado vegano hecho en España tienes:

Slowers (Elche): https://slowers-shoes.com/es/
Bio World (Toledo): http://www.bioveganos.com/
Mireia Playa (Alicante): https://mireiaplaya.com/
Vesica Piscis (Alicante): https://vesicapiscisfootwear.com/es/
Beyond Skin : https://beyond-skin.com/

También tengo los pies bastante delicados y en el pasado pensaba que solo el calzado de piel me iba bien, pero tras probar otras opciones llegas a la conclusión de que lo importante es dar con buenos materiales y con diseños bien escogidos.

Abrazo
 
A mi me costó descubrir a que se refería el término. Al principio pensaba que era un alimento exótico, incorporado a la cultura healty o algo "asín"
¡¡¡Me pasaba exactamente lo mismo que a ti!!! Resulta que cansada de leerlo lo busqué en Google y es una manera "intensita" y poco apetecible de llamar al aceite de oliva virgen extra.
 
Yo lo uso por escrito como abreviatura, pero de verdad hay gente que lo usa hablado?
De todo hay en la viña del señor ??.
También te digo que hay mucha gente que no entiende las diferencias entre unos aceites y otros ( cosa que poco me extraña cuando la mayoría de las mujeres tampoco conoce su talla real de suje... Por poner un ejemplo tonto y real).
 
Pues aquí nada.
Antes llevaban tarta ,pastas y zumos a clase,pero lo acabaron prohibiendo porque mamás sobretodo se quejaban de que sus hijos tenían alergias y se les discrimina.
Otras que si los zumos tenían azúcar...
Que si la bollería era industrial...

Y así más y mas

Lo que llevaban era para repartir el día de su cumple,caramelos xuxes,chupachups..

Pero el colegio también lo ha prohibido por el covid.
En el mío está prohibido . Nada de dulces ni de regalos.
La razón es una combinación entre covid, alergias, salud y rollos raros que se han dado en años anteriores con diferencias entre críos.
Yo realmente si es para evitar follones y conflictos lo veo genial.
A los cumpleañeros les cantan, les ponen corona, les encienden unas velas en una tarta de madera y hacen juegos.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
566
Back