Frases y Pensamientos - Reflexiones - Efemérides

Nicolas Kim Coppola (7 de enero de 1964; Long Beach, California), más conocido como Nicolas Cage, es un actor estadounidense ganador de los premios Óscar, Globo de Oro y SAG. Gran amante del cómic, es también coleccionista de los mismos.

 
8enero-ArcangeloCorelli.jpg
 

Acontecimientos del 8 de enero


El 8 de enero de 307 en China, el emperador Jin Huidi es envenenado por su hijo Jin Huaidi.

El 8 de enero de 871 Alfredo el Grande dirige al ejército sajón occidental (del reino de Wessex) para repeler una invasión de los vikingos de Danelaw.

El 8 de enero de 1198 el cardenal Lotario de Segni es elegido papa y adopta el nombre de Inocencio III.

El 8 de enero de 1297 en la costa mediterránea de Francia, François Grimaldi, disfrazado de monje, lidera a sus hombres para capturar la fortaleza que protege la Roca de Mónaco, y establece a su familia como jefes de Mónaco.

El 8 de enero de 1455 en Roma (Italia), el papa Nicolás V escribe la bula Romanus Pontifex, otorgada al monarca portugués Alfonso V.

El 8 de enero de 1499 Luis XII de Francia se casa con Anne de Britania.

El 8 de enero de 1537 en Perú se crea la diócesis de Cuzco, la primera de América del Sur.

El 8 de enero de 1558 los ingleses rinden la plaza de Guines, cercana a Calais, a los mercenarios alemanes del ejército francés de Francisco de Guisa.

El 8 de enero de 1735 en el Royal Opera House (Covent Garden) se estrena Ariodante, de George Frideric Handel.

El 8 de enero de 1766 en las islas Malvinas, una flotilla británica se apodera del puerto de Egmont, en poder de España.

El 8 de enero de 1815 últimos intentos británicos para dominar a los insurrectos de sus colonias de América del Norte, a los que no lograron retener.

El 8 de enero de 1820 en la posta de Arequito (Argentina), oficiales porteños del ejército unitario se sublevan para no ser obligados a participar en la guerra civil contra los federales argentinos (motín de Arequito).

El 8 de enero de 1824 En España, Fernando VII sanciona una Real Cédula creando la Policía General del Reino, precursora de la Policía Nacional de España.

El 8 de enero de 1856 en California (Estados Unidos) el Dr. John Veatch descubre el bórax.

El 8 de enero de 1870 en Málaga (España), sale el primer número del periódico satírico Las Escobas, dirigido por el republicano Teobaldo Nieva.

El 8 de enero de 1877 en Wolf Mountain (Montana), Crazy Horse y sus guerreros libran la última batalla contra la caballería estadounidense.

El 8 de enero de 1885 tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador.

El 8 de enero de 1889 el Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.

El 8 de enero de 1898 en Chile se funda la comuna de Puente Alto.

El 8 de enero de 1909 el político cubano José Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.


El 8 de enero de 1909 en París (Francia) la Asamblea Nacional rechaza la propuesta de abolición de la pena de muerte.

El 8 de enero de 1912 en Bloemfontein (Sudáfrica), se funda el Congreso Nacional Africano.

El 8 de enero de 1913 Se realizó Conferencia de Londres la cual dibujó las fronteras de Albania, dejando afuera a casi la mitad de su población y de sus territorios, que pasaron a integrar Kosovo, en la actual Yugoslavia, y la parte norte de Grecia.

El 8 de enero de 1914 el Middlesex Hospital de Londres comienza a utilizar el radio para tratar el cáncer.

El 8 de enero de 1916 en el otomano">Imperio otomano ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli.

El 8 de enero de 1918 se publican Los 14 puntos de Wilson, germen de la Sociedad de Naciones.

El 8 de enero de 1920 en los Estados Unidos termina la huelga de 1919.

El 8 de enero de 1924 un real decreto suspende en España la inmunidad parlamentaria.

El 8 de enero de 1926 Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.

El 8 de enero de 1929 en Nicaragua, termina la invasión estadounidense y las fuerzas de ocupación son repatriadas.

El 8 de enero de 1937 en Estados Unidos entra en vigor la tercera Ley de Neutralidad.

El 8 de enero de 1938 en el marco de la Guerra Civil Española, el coronel Domingo Rey d'Harcourt, al frente de las fuerzas franquistas sitiadas en Teruel, se rinde a las tropas republicanas.

El 8 de enero de 1941 en España se estrena la película Raza, de José Luis Sáenz de Heredia.

El 8 de enero de 1949 en la ONU (Nueva York), la mayoría de los países suramericanos piden la derogación de la condena contra la dictadura franquista.

El 8 de enero de 1949 en Chile, el presidente Gabriel González Videla promulga la Ley n.º 9292, que concede el voto político a la mujer.

El 8 de enero de 1956 en Ecuador los indios huaorani matan a cinco misioneros evangélicos (Operación Auca) horas después de entrar por primera vez en contacto con ellos.

El 8 de enero de 1958 en Estados Unidos, el niño Bobby Fischer, de 14 años, gana el Campeonato Nacional de Ajedrez.

El 8 de enero de 1958 Charles de Gaulle es electo presidente de Francia

El 8 de enero de 1959 en Francia, Charles de Gaulle es nombrado presidente de la Quinta República.

El 8 de enero de 1959 en Cuba, Fidel Castro entra en La Habana con sus tropas, consolidando el triunfo de la Revolución cubana.

El 8 de enero de 1962 en El Salvador, la Asamblea Legislativa Constituyente sanciona la nueva Constitución.

El 8 de enero de 1966 en la dominicana">República Dominicana, las Fuerzas Armadas declaran una huelga general.


El 8 de enero de 1968 el municipio cordobés de Belmez (España) gana el concurso «Un millón para el mejor».

El 8 de enero de 1973 en México, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México se fusionan, creando el Grupo Televisa.

El 8 de enero de 1974 en Ginebra, la OPEP decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.

El 8 de enero de 1976 en Buenos Aires se publica el testamento político del expresidente argentino Juan Domingo Perón.

El 8 de enero de 1979 en aguas irlandesas mueren 50 personas al explotar un superpetrolero francés.

El 8 de enero de 1979 en Montevideo (Uruguay), Argentina y Chile firman, ante el enviado papal cardenal Antonio Samoré, un acuerdo por el que solicitan la mediación del Vaticano.

El 8 de enero de 1979 en Buenos Aires, la conducción montonera da a conocer un comunicado acerca del diferendo con Chile: ofrecen a la dictadura argentina las fuerzas del Ejército Montonero para colaborar en la defensa de la soberanía nacional.

El 8 de enero de 1981 en Montevideo (Uruguay) finaliza la Copa de Oro de Campeones Mundiales, mejor conocida como Mundialito.

El 8 de enero de 1982 en el principado de Andorra por primera vez en la historia es elegido un presidente de Gobierno: Oscar Ribas Roig.


El 8 de enero de 1985 en Colombia, el presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el sudoeste del país.

El 8 de enero de 1986 en España se crea la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AACCE).

El 8 de enero de 1986 Loyd Blankenship escribe el breve ensayo “The Conscience of a Hacker” (“manifiesto hacker”).

El 8 de enero de 1993 enfrentamientos armados entre somalíes y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

El 8 de enero de 1994 Rusia lanza la nave Soyuz con destino a la estación espacial Mir.

El 8 de enero de 1996 en los Estados Unidos, Unicef exige a China explicaciones urgentes por la muerte de miles de niños en orfanatos.

El 8 de enero de 1996 en Kinshasa (Zaire), un avión Antonov 32 se estrella en el mercado central; mueren unas 350 personas.

El 8 de enero de 1997 en Madrid, ETA asesina al teniente coronel Jesús Cuesta tras anunciar Herri Batasuna «un futuro de sufrimiento».

El 8 de enero de 2005 al sur de la isla de Guam, el submarino nuclear USS San Francisco choca con una montaña submarina. Muere un tripulante, pero el submarino vuelve a la superficie y es reparado.

El 8 de enero de 2009 en el País Vasco se sienta en el banquillo del Tribunal Supremo como acusado por primera vez un presidente autonómico, Juan José Ibarreche, junto con Patxi López, acusados de dialogar con la ilegalizada Batasuna.

El 8 de enero de 2009 en Cinchona (zona cercana al volcán Poás, en Costa Rica) se registra un terremoto con una magnitud de 6,2 en la escala de Richter, a solo 4,5 km de profundidad; dejando un saldo de 42 muertos.

El 8 de enero de 2011 en Tucson (Arizona) ―Un francotirador llamado Jared Lee Loughner (22) perpetra la masacre de Tucson: mata a 6 personas ―incluido el juez John McCarthy Roll (1947-2011) y una niña― y hiere a 13 ―incluido su blanco: la congresista demócrata Gabrielle Giffords (1970-)

El 8 de enero de 2016 el narcotraficante Chapo Guzmán es recapturado en la ciudad mexicana de Los Mochis, Sinaloa después de su fuga de la cárcel en verano de 2015.

El 8 de enero de 2020 el Vuelo 752 de Ukraine International Airlines es derribado por un misil causado causalmente por Irán en Teherán; el siniestro aéreo dejó 176 muertos.
 

Nacimientos del 8 de enero



El 8 de enero de 1081 nace Enrique V, rey germano entre 1098 y 1111, y emperador entre 1111 y 1125 (f. 1125).


El 8 de enero de 1556 nace Uesugi Kagekatsu, samurái y terrateniente japonés (f. 1623).


El 8 de enero de 1583 nace Simon Episcopius, teólogo neerlandés (f. 1643).


El 8 de enero de 1587 nace Johannes Fabricius, astrónomo alemán (f. 1616).


El 8 de enero de 1601 nace Baltasar Gracián, escritor español (f. 1658).


El 8 de enero de 1628 nace François-Henri de Montmorency, general francés (f. 1695).


El 8 de enero de 1632 nace Samuel Pufendorf, jurista e historiador alemán (f. 1694).


El 8 de enero de 1635 nace Luis Fernández Portocarrero, eclesiástico y arzobispo español (f. 1709).


El 8 de enero de 1805 nace Orson Hyde, líder religioso estadounidense (f. 1878).


El 8 de enero de 1812 nace Sigismond Thalberg, pianista y compositor suizo (f. 1871).


El 8 de enero de 1820 nace Leonardo Márquez, militar mexicano (f. 1913).


El 8 de enero de 1821 nace James Longstreet, general confederado estadounidense (f. 1904).


El 8 de enero de 1823 nace Alfred Russel Wallace, naturalista, geógrafo y crítico social británico (f. 1913).



El 8 de enero de 1824 nace Francisco González Bocanegra, poeta y dramaturgo mexicano (f. 1861).


El 8 de enero de 1824 nace William Wilkie Collins, novelista británico (f. 1889).


El 8 de enero de 1830 nace Hans Guido von Bülow, director de orquesta, compositor y pianista alemán (f. 1894).


El 8 de enero de 1830 nace Albert Bierstadt, pintor germanoestadounidense (f. 1902).


El 8 de enero de 1836 nace Lawrence Alma-Tadema, pintor neerlandés (f. 1912).


El 8 de enero de 1843 nace Frederick George Abberline, inspector de policía británico (f. 1929).


El 8 de enero de 1852 nace James Milton Carroll, pastor y escritor estadounidense (f. 1931).


El 8 de enero de 1854 nace Samuel Liddell MacGregor Mathers, ocultista y mago británico.


El 8 de enero de 1865 nace Winnaretta Singer, mecenas estadounidense (f. 1943).


El 8 de enero de 1870 nace Miguel Primo de Rivera, militar y presidente español entre 1923 y 1930 (f. 1930).


El 8 de enero de 1871 nace James Craig, político británico (f. 1940).


El 8 de enero de 1873 nace Elena Petrovich Niegos, reina italiana (f. 1956).


El 8 de enero de 1873 nace Iuliu Maniu, político rumano y primer ministro (f. 1953).


El 8 de enero de 1876 nace Antonio Palacios, arquitecto español (f. 1945).


El 8 de enero de 1882 nace Luciano Pérez Platero, obispo español (f. 1963).


El 8 de enero de 1885 nace John Curtin, primer ministro australiano (f. 1945).


El 8 de enero de 1888 nace Richard Courant, matemático germanoestadounidense (f. 1972).


El 8 de enero de 1888 nace Matthew Moore, actor irlandés (f. 1960).


El 8 de enero de 1891 nace Bronislava Nijinska, bailarina y coreógrafa rusa (f. 1972).



El 8 de enero de 1891 nace Walther Bothe, físico alemán, premio Nobel de Física en 1954 (f. 1957).


El 8 de enero de 1894 nace Maximiliano Kolbe, fraile franciscano y santo polaco (f. 1941).


El 8 de enero de 1896 nace Manuel Rojas, escritor argentino-chileno (f. 1973).


El 8 de enero de 1899 nace Solomon Bandaranaike, primer ministro ceilandés (f. 1959).


El 8 de enero de 1900 nace Alfredo Espino, poeta salvadoreño (f. 1928).


El 8 de enero de 1900 nace François de Menthon, jurista y político francés (f. 1984).


El 8 de enero de 1902 nace Gueorgui Malenkov, político soviético (f. 1988).


El 8 de enero de 1902 nace Carl Rogers, psicólogo estadounidense (f. 1987).


El 8 de enero de 1903 nace Ígor Kurchátov, físico soviético (f. 1960).


El 8 de enero de 1904 nace Karl Brandt, oficial de las SS alemán (f. 1948).


El 8 de enero de 1904 nace Tampa Red, músico estadounidense de blues (f. 1981).


El 8 de enero de 1905 nace Giacinto Scelsi, compositor italiano (f. 1988).


El 8 de enero de 1905 nace Franjo Šeper, cardenal croata (f. 1981).


El 8 de enero de 1906 nace Ígor Moiséyev, coreógrafo y bailarín ruso (f. 2007).


El 8 de enero de 1908 nace William Hartnell, actor británico (f. 1975).


El 8 de enero de 1911 nace Alicia Vignoli, actriz y vedette argentina (f. 2005).


El 8 de enero de 1912 nace José Ferrer, actor y cineasta puertorriqueño (f. 1992).


El 8 de enero de 1920 nace Abbey Simon, músico estadounidense (f. 2019).


El 8 de enero de 1921 nace Herta Bothe, guardiana nazi de campo de concentración.


El 8 de enero de 1921 nace Leonardo Sciascia, escritor político italiano (f. 1989).


El 8 de enero de 1923 nace Giorgio Tozzi, bajo estadounidense (f. 2011)


El 8 de enero de 1923 nace Joseph Weizenbaum, científico alemán.


El 8 de enero de 1925 nace Helmuth Hubener, activista alemán (f. 1942).


El 8 de enero de 1925 nace Bernardo Ruiz, ciclista español.


El 8 de enero de 1925 nace Kerwin Mathews, actor estadounidense (f. 2007).


El 8 de enero de 1926 nace Evelyn Lear, soprano estadounidense (f. 2012).


El 8 de enero de 1931 nace Jorge Marchesini, actor argentino (f. 2012).


El 8 de enero de 1932 nace Enrique Krauss, abogado y político chileno. Elvis Presley.


El 8 de enero de 1933 nace Juan Marsé, escritor español (f. 2020).


El 8 de enero de 1933 nace Charles Osgood, periodista estadounidense.


El 8 de enero de 1933 nace Jean-Marie Straub, cineasta francés.


El 8 de enero de 1934 nace Roy Kinnear, actor británico (f. 1988).


El 8 de enero de 1934 nace Jacques Anquetil, ciclista francés (f. 1987).


El 8 de enero de 1935 nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock (f. 1977).


El 8 de enero de 1937 nace Shirley Bassey, cantante británica.


El 8 de enero de 1939 nace Carolina Herrera, diseñadora de modas venezolana. Stephen Hawking.


El 8 de enero de 1939 nace Walter Ciccione, periodista italiano.


El 8 de enero de 1941 nace Graham Chapman, actor y cómico británico (f. 1989).


El 8 de enero de 1941 nace Boris Vallejo, dibujante peruano.


El 8 de enero de 1942 nace Yvette Mimieux, actriz estadounidense.


El 8 de enero de 1942 nace Jun'ichirō Koizumi, político japonés.


El 8 de enero de 1942 nace Stephen Hawking, físico y cosmólogo británico (f. 2018).


El 8 de enero de 1943 nace Víctor Pérez Vera, rector chileno.


El 8 de enero de 1944 nace Terry Brooks, escritor estadounidense.



El 8 de enero de 1946 nace Robby Krieger, guitarrista estadounidense, de la banda The Doors.


El 8 de enero de 1947 nace José Antonio Martínez Soler, periodista español.


El 8 de enero de 1947 nace Samuel Schmid, político suizo.


El 8 de enero de 1951 nace John McTiernan, cineasta estadounidense.


El 8 de enero de 1952 nace Rafael Rullán, baloncestista español.


El 8 de enero de 1953 nace Damián Alcázar, actor mexicano.


El 8 de enero de 1953 nace Roberto Mouzo, futbolista argentino.


El 8 de enero de 1957 nace Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.


El 8 de enero de 1957 nace Miquel Barceló, pintor español.


El 8 de enero de 1957 nace Fabio McNamara, cantante español.


El 8 de enero de 1958 nace Ignacio Solozábal, baloncestista español.


El 8 de enero de 1959 nace Paul Hester, músico australiano, de la banda Crowded House.


El 8 de enero de 1961 nace Calvin Smith, atleta estadounidense.


El 8 de enero de 1962 nace Rosario Lufrano, periodista argentina.


El 8 de enero de 1962 nace Chris Marion, músico estadounidense, de las bandas Little River Band y Western Flyer.



El 8 de enero de 1964 nace Martin Jauregui, escritor, periodista, director de cine, documentalista argentino.


El 8 de enero de 1964 nace Ron Sexsmith, cantautor canadiense.


El 8 de enero de 1965 nace Michelle Forbes, actriz estadounidense.


El 8 de enero de 1965 nace Maria Pitillo, actriz estadounidense.


El 8 de enero de 1966 nace Andrew Wood, cantante estadounidense, de las bandas Mother Love Bone y Malfunkshun (f. 1990).


El 8 de enero de 1967 nace Willie Anderson, baloncestista estadounidense.


El 8 de enero de 1967 nace R. Kelly, cantante estadounidense.


El 8 de enero de 1968 nace Keith Mullings, boxeador estadounidense.


El 8 de enero de 1969 nace Salva Esquer, jugador de balonmano español.


El 8 de enero de 1969 nace Laura Novoa, actriz argentina.


El 8 de enero de 1970 nace Rachel Friend, actriz australiana.


El 8 de enero de 1971 nace Pascal Zuberbühler, futbolista suizo.


El 8 de enero de 1971 nace Jason Giambi, beisbolista estadounidense.


El 8 de enero de 1972 nace Giuseppe Favalli, futbolista italiano.


El 8 de enero de 1973 nace Henning Solberg, piloto noruego de ralí.


El 8 de enero de 1975 nace Mariana Fabbiani, conductora de televisión argentina.


El 8 de enero de 1975 nace Geremi González, beisbolista venezolano (f. 2008).


El 8 de enero de 1976 nace Jenny Lewis, actriz y cantante estadounidense, de la banda Rilo Kiley.


El 8 de enero de 1976 nace Alexandre Pires, compositor y cantante brasileño, de la banda Só Pra Contrariar.


El 8 de enero de 1976 nace Marta Solaz, actriz española.


El 8 de enero de 1977 nace Amber Benson, actriz estadounidense.


El 8 de enero de 1979 nace Torry Castellano, músico estadounidense, de la banda The Donnas.



El 8 de enero de 1979 nace David Civera, cantante español.


El 8 de enero de 1979 nace Stipe Pletikosa, futbolista croata.


El 8 de enero de 1980 nace Rachel Nichols, actriz estadounidense.


El 8 de enero de 1980 nace Stefano Mauri, futbolista italiano.


El 8 de enero de 1982 nace Mónica Antonópulos, actriz argentina.


El 8 de enero de 1983 nace Chris Masters (Chris Mordetzky), luchador profesional estadounidense.


El 8 de enero de 1983 nace Kim Jong-un, líder norcoreano.


El 8 de enero de 1983 nace Felipe Colombo, actor y cantante mexicano.


El 8 de enero de 1984 nace Jeff Francoeur, beisbolista estadounidense.


El 8 de enero de 1984 nace Miriam Cabeza, actriz española.


El 8 de enero de 1991 nace Asuka Hinoi, cantante pop japonesa.


El 8 de enero de 1991 nace Jimin, cantante y bailarina surcoreana, de la banda AOA.


El 8 de enero de 2000 nace Noah Cyrus, actriz y cantante estadounidense.


El 8 de enero de 2011 nace Josefina y Vicente de Dinamarca, miembros de la Familia Real Danesa.
 

Defunciones del 8 de enero



El 8 de enero de 1198 fallece Celestino III, papa italiano entre 1191 y 1198 (n. 1106).


El 8 de enero de 1324 fallece Marco Polo, explorador italiano (n. 1254).


El 8 de enero de 1337 fallece Giotto, pintor italiano (n. 1267).


El 8 de enero de 1570 fallece Philibert de l'Orme, arquitecto francés (n. c. 1510).


El 8 de enero de 1634 fallece Joan Sala i Ferrer, bandolero español (n. 1594).


El 8 de enero de 1704 fallece Lorenzo Bellini, fisiólogo, anatomista y patólogo italiano.


El 8 de enero de 1713 fallece Arcangelo Corelli, compositor y violinista italiano (n. 1653).


El 8 de enero de 1775 fallece John Baskerville, impresor y tipógrafo británico (n. 1706).


El 8 de enero de 1789 fallece Jack Broughton, boxeador británico (n. c. 1703).



El 8 de enero de 1822 fallece Gerónimo Zelarayán, guerrero de la Independencia Argentina (n. c. 1780)


El 8 de enero de 1825 fallece Eli Whitney, inventor estadounidense (n. 1765).


El 8 de enero de 1879 fallece Baldomero Espartero, militar y político liberal español (n. 1793).


El 8 de enero de 1880 fallece Joshua A. Norton, ciudadano estadounidense que en 1859 se declaró «emperador de Estados Unidos y protector de México» (n. 1815).


El 8 de enero de 1896 fallece Paul Verlaine, poeta francés (n. 1844).


El 8 de enero de 1907 fallece Gabriela Laperrière de Coni, escritora, periodista, socialista y feminista francoargentina (n. 1866).


El 8 de enero de 1911 fallece Pietro Gori, escritor y anarquista italiano (n. 1865).


El 8 de enero de 1916 fallece Rembrandt Bugatti, escultor italiano (n. 1884).


El 8 de enero de 1918 fallece Johannes Pääsuke, fotógrafo y cineasta estonio (n. 1892).


El 8 de enero de 1919 fallece Joaquín Agrasot, pintor español (n. 1836).


El 8 de enero de 1919 fallece Peter Altenberg, escritor austriaco (n. 1859).


El 8 de enero de 1925 fallece George Wesley Bellows, pintor estadounidense (n. 1882).



El 8 de enero de 1925 fallece Fernand Sanz, ciclista francés (n. 1881).


El 8 de enero de 1928 fallece Juan B. Justo, médico, escritor y político argentino (n. 1865).


El 8 de enero de 1934 fallece Andréi Bely, poeta y novelista ruso (n. 1880).


El 8 de enero de 1934 fallece Pedro Ibarra Ruiz, arqueólogo, investigador, escritor y pintor español (n. 1858).


El 8 de enero de 1941 fallece lord Robert Baden-Powell, militar británico, fundador del escultismo (n. 1857).


El 8 de enero de 1942 fallece Joseph Franklin Rutherford, testigo de Jehová estadounidense (n. 1869).


El 8 de enero de 1946 fallece Dion Fortune, ocultista y escritora británica.


El 8 de enero de 1948 fallece Kurt Schwitters, pintor alemán (n. 1887).


El 8 de enero de 1948 fallece Richard Tauber, tenor austriaco (n. 1891).


El 8 de enero de 1950 fallece Joseph Alois Schumpeter, economista austríaco-estadounidense (n. 1883).


El 8 de enero de 1952 fallece Antonia Maury, astrónoma estadounidense (n. 1866)


El 8 de enero de 1956 fallece Jim Elliot, misionero cristiano estadounidense (n. 1928).


El 8 de enero de 1963 fallece Kay Sage, artista y poeta estadounidense (n. 1898).


El 8 de enero de 1963 fallece Bimal Roy cineasta indio (n. 1909).


El 8 de enero de 1971 fallece Armando Discépolo, dramaturgo y poeta tanguero argentino (n. 1887).


El 8 de enero de 1975 fallece John Gregson, actor británico (n. 1919).


El 8 de enero de 1975 fallece Richard Tucker, tenor estadounidense (n. 1913).



El 8 de enero de 1976 fallece Zhou Enlai, primer ministro chino (n. 1898).


El 8 de enero de 1977 fallece Dardo Cabo (36), periodista y político argentino, asesinado (n. 1941).


El 8 de enero de 1979 fallece Yuen Siu-tien, actor chino (n. 1912).


El 8 de enero de 1980 fallece John Mauchly, físico estadounidense (n. 1907).


El 8 de enero de 1982 fallece Álvaro Yunque, escritor argentino (n. 1889).


El 8 de enero de 1983 fallece Gerhard Barkhorn, piloto alemán (n. 1919).


El 8 de enero de 1986 fallece Pierre Fournier, chelista francés (n. 1906).


El 8 de enero de 1990 fallece Terry-Thomas, actor y comediante británico (n. 1911).


El 8 de enero de 1991 fallece Steve Clark, guitarrista británico, de la banda Def Leppard (n. 1960).


El 8 de enero de 1994 fallece Pat Buttram, actor estadounidense (n. 1915).


El 8 de enero de 1995 fallece Carlos Monzón, boxeador argentino (n. 1942).


El 8 de enero de 1996 fallece Carmen Conde, poetisa española (n. 1907).


El 8 de enero de 1997 fallece Melvin Calvin, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1961 (n. 1911).



El 8 de enero de 1998 fallece Michael Tippett, compositor británico (n. 1905).


El 8 de enero de 2001 fallece Néstor Scotta, futbolista argentino (n. 1948).


El 8 de enero de 2003 fallece José María Gutiérrez, actor de cine, teatro y televisión argentino (n. 1921).


El 8 de enero de 2003 fallece Antonio Palenzuela, Obispo de la diócesis de Segovia entre 1969 y 1995 (n. 1919).


El 8 de enero de 2006 fallece Elson Becerra, futbolista colombiano (n. 1978).


El 8 de enero de 2006 fallece Garrafa (José Luis Sánchez), futbolista argentino (n. 1974).


El 8 de enero de 2007 fallece Iwao Takamoto, animador estadounidense (n. 1925).


El 8 de enero de 2007 fallece Yvonne De Carlo, actriz canadiense (n. 1922).


El 8 de enero de 2007 fallece Jane Bolin, primera jueza estadounidense de piel negra (n. 1908).


El 8 de enero de 2008 fallece Lluís Coll, futbolista español (n. 1937).


El 8 de enero de 2009 fallece Richard John Neuhaus, escritor canadiense-estadounidense (n. 1936).


El 8 de enero de 2010 fallece Otmar Suitner, director de orquesta austríaco (n.1922).


El 8 de enero de 2010 fallece Blanca Sánchez, actriz mexicana (n. 1946).


El 8 de enero de 2011 fallece Thorbjørn Svenssen, futbolista noruego (n. 1924).


El 8 de enero de 2011 fallece John Roll, juez federal estadounidense (n. 1947).


El 8 de enero de 2011 fallece Juan Piquer Simón, cineasta, productor y guionista español (n. 1935).


El 8 de enero de 2011 fallece Ángel Pedraza, jugador y entrenador de fútbol español (n. 1962).


El 8 de enero de 2011 fallece John McCarthy Roll, juez federal estadounidense (n. 1947).


El 8 de enero de 2011 fallece Oleg Grabar, historiador y arqueólogo francés (n. 1929).


El 8 de enero de 2011 fallece Jiří Dienstbier, político y periodista checo (n. 1937).


El 8 de enero de 2012 fallece Alexis Weissenberg, pianista búlgaro (n. 1929).


El 8 de enero de 2013 fallece Harry Searson, futbolista británico (n. 1924).


El 8 de enero de 2013 fallece Cornel Pavlovici, futbolista rumano (n. 1943).


El 8 de enero de 2013 fallece Manuel Mota, diseñador de moda español (n. 1966).


El 8 de enero de 2013 fallece Jeanne Manford (92), maestra y activista estadounidense de los derechos humanos gais (n. 1920).


El 8 de enero de 2013 fallece Antonio Frasconi (93), artista y docente argentino nacionalizado uruguayo (n. 1919).


El 8 de enero de 2013 fallece Bernard Delcampe (80), futbolista francés (n. 1932).


El 8 de enero de 2013 fallece Raúl Araiza, director, productor y actor mexicano (n. 1935).


El 8 de enero de 2014 fallece Payo Grondona, cantautor y guitarrista chileno (n. 1945).


El 8 de enero de 2015 fallece Andraé Crouch, cantante de góspel estadounidense (n. 1942).


El 8 de enero de 2017 fallece Nicolai Gedda, tenor sueco (n.1925).


El 8 de enero de 2020 fallece Pilar de Borbón, aristócrata española, infanta de España y duquesa de Badajoz (n. 1936).
 
Juan Marsé Carbó (Barcelona, 8 de enero de 1933 - 18 de julio de 2020, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona), fue un destacado novelista español de la llamada Generación de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona, de la que también formaron parte sus amigos Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza.
Recibió el Premio Cervantes en 2008, lo que muchos interpretaron como un reconocimiento general a esta brillante generación de escritores.

1610146996678.png
 
Jaime Gil de Biedma y Alba (Barcelona, 13 de noviembre de 1929 - 8 de enero de 1990) fue un poeta español, uno de los autores más importantes de la Generación del 50.

1610147088936.jpeg
 
Jackson Day, se celebra el 8 de enero en los Estados Unidos. La Batalla de Nueva Orleans



lee-jackson-2016-01.jpg


La batalla de Nueva Orleans entre los Estados Unidos y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, ocurrida entre el 23 de diciembre de 1814 y el 8 de enero de 1815, fue la mayor batalla de la guerra anglo-estadounidense de 1812.

A finales de 1814 una flota británica de más de 50 barcos enviada por el general Edward Pakenham, navegó al interior del golfo de México y se preparó para atacar Nueva Orleans. El general estadounidense Andrew Jackson comandante del ejército norteamericano que se encontraba en el sudoeste del país, tenía compuesto su regimiento principalmente de milicianos y voluntarios, con el que luchó contra los británicos que atacaron repentinamente su posición el 8 de enero de 1815. Las tropas de Jackson se atrincheraron eficazmente detrás de las fortificaciones, mientras que las huestes inglesas quedaron expuestas, siendo la lucha breve y acabando en una victoria decisiva para los estadounidenses, logrando así la retirada británica y la muerte del general Pakenham.

La batalla puede ser considerada extemporánea ya que el Tratado de Gante que daba por terminada la guerra, había sido firmado el diciembre pasado, pero el informe había tardado en llegar. La victoria sin embargo levantó la moral nacional, mejorando la reputación de Jackson al nivel de un héroe, que le sirvió de plataforma para su camino a la presidencia.



La Guerra anglo-americana de 1812 - Documental


 
David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un músico y compositor británico, quien ejerció a su vez de actor, productor discográfico y arreglista. Figura importante de la música popular durante más de cinco décadas, Bowie es considerado un innovador, en particular por sus trabajos de la década de 1970 y por su peculiar voz, además de la profundidad intelectual de su obra.


1610147874640.jpeg


 
ONOMASTICA el nombre del día



Carla


Origen: Latín.
Significado: Hombre (Man), El fuerte (Strong one).
Día del Santo: 8 enero.
Uso: Carla, de origen latín, es un nombre muy popular que puede ser llevado por una persona de s*x* femenino.

Las personas que se llaman Carla pueden ser originarias de: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, España, Estados Unidos de América, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suiza.

Variantes: Las variantes del nombre Carla a través del mundo son Carl.



Lucien


Origen: Latín.
Significado: Ligero (Light).
Día del Santo: 8 enero.
s*x*: Masculino

Uso: Lucien, de origen latín, es un nombre muy popular que puede ser llevado por una persona de s*x* masculino.

Las personas que se llaman Lucien pueden ser originarias de: Bélgica, Estados Unidos de América, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido, Suiza.

Variantes: Las variantes del nombre Lucien a través del mundo son Luçien.



Elvis


Significado: Sabio (Wise), Sabio (Sage).
Día del Santo: 8 enero.
s*x*: Masculino

Uso: Elvis es un nombre muy popular que puede ser llevado por una persona de s*x* masculino.

Las personas que se llaman Elvis pueden ser originarias de: Albania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Estados Unidos de América, Estonia, Francia, Letonia, Macedonia, Noruega, Reino Unido, Rumania.




Luçien


Día del Santo: 8 enero.
s*x*: Masculino

Uso: Luçien es un nombre poco popular que puede ser llevado por una persona de s*x* masculino.

Las personas que se llaman Luçien pueden ser originarias de: Francia.

Variantes: Las variantes del nombre Luçien a través del mundo son Lucien.

 
María Carolina Josefina Pacanins y Niño (Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939), luego Carolina Herrera y Marquesa de Torre Casa por su matrimonio con Reinaldo Herrera, es una reconocida diseñadora de moda venezolana, de renombre internacional, que fundó su propio imperio en 1980. En la actualidad la marca Carolina Herrera se ha convertido en la filial estadounidense del grupo español de moda y perfumería Puig.

1610149150530.png
 
Juan Ignacio Duato Barcia (n. Valencia; 8 de enero de 1957), más conocido como Nacho Duato, es un bailarín de ballet y coreógrafo español. Fue director artístico de la Compañía Nacional de Danza desde 1990 hasta julio de 2010, puesto al que llegó tras una larga y premiada carrera en las mejores compañías .

DUENDE Compania Nacional de Danza (1/4)


 
Back