Frases y Pensamientos - Reflexiones - Efemérides

Defunciones del 17 de agosto


El 17 de agosto de 309 fallece San Eusebio, papa católico.


El 17 de agosto de 754 fallece Carlomán, mayordomo de palacio de Austrasia (n. 715).


El 17 de agosto de 1304 fallece Emperador Go-Fukakusa de Japón (n. 1243).


El 17 de agosto de 1510 fallece Edmund Dudley, ministro de Enrique VII de Inglaterra (n. 1462).


El 17 de agosto de 1553 fallece Carlos III de Saboya (n. 1486).


El 17 de agosto de 1574 fallece Jerónimo Luis de Cabrera, conquistador español (n. 1520).


El 17 de agosto de 1604 fallece Alonso de Barros, escritor español (n. 1552).


El 17 de agosto de 1631 fallece Gonzalo Correas, filólogo español (n. 1571).


El 17 de agosto de 1642 fallece Federico Kettler, aristócrata alemán (n. 1569).


El 17 de agosto de 1673 fallece Regnier de Graaf, físico y anatomista alemán (n. 1641).


El 17 de agosto de 1676 fallece Hans Jakob Christoph Von Grimmelshausen, escritor alemán (n. 1621).


El 17 de agosto de 1720 fallece Anne Dacier, filóloga francesa (n. 1654).


El 17 de agosto de 1723 fallece Joseph Bingham, erudito y escritor británico (n. 1668).


El 17 de agosto de 1728 fallece José Brasanelli, arquitecto y artista italiano (n. 1659).


El 17 de agosto de 1736 fallece Juana Delanoue, santa francesa (n. 1666).


El 17 de agosto de 1768 fallece Vasili Trediakovski, poeta ruso (n. 1703).


El 17 de agosto de 1786 fallece Federico II el Grande, rey prusiano (n. 1712).


El 17 de agosto de 1802 fallece José Esteve Bonet, escultor español (n. 1741).


El 17 de agosto de 1807 fallece Johannes Nikolaus Tetens, matemática y filósofo alemán (n. 1736).


El 17 de agosto de 1832 fallece Pierre Daumesnil, militar francés (n. 1776).


El 17 de agosto de 1834 fallece Husein Gradaščević, rebelde bosnio (n. 1802).


El 17 de agosto de 1838 fallece José Miguel Pey, político colombiano (n. 1763).


El 17 de agosto de 1838 fallece Lorenzo da Ponte, poeta y libretista italiano (n. 1749).


El 17 de agosto de 1848 fallece Jöns Jacob Berzelius, químico sueco (n. 1779).


El 17 de agosto de 1857 fallece Petrona Carrera, primera dama vitalicia de Guatemala (n. 1817).


El 17 de agosto de 1864 fallece Christopher Fratin, escultor francés (n. 1801).


El 17 de agosto de 1869 fallece Wenceslao Urrutia, político venezolano (n. 1795).


El 17 de agosto de 1869 fallece Andrew Jackson Grayson, militar, artista y ornitólogo estadounidense (n. 1819).


El 17 de agosto de 1870 fallece Perucho Figueredo, poeta, músico y activista cubano (n. 1818).


El 17 de agosto de 1875 fallece Wilhelm Bleek, lingüista alemán (n. 1827).


El 17 de agosto de 1880 fallece Ole Bull, violinista noruego (n. 1810).


El 17 de agosto de 1886 fallece Aleksandr Bútlerov, químico ruso (n. 1828).


El 17 de agosto de 1896 fallece Élie-Abel Carrière, botánico francés (n. 1818).


El 17 de agosto de 1899 fallece William Simpson, pintor escocés (n. 1823).


El 17 de agosto de 1899 fallece Manuel Vicente de las Casas, militar venezolano (n. 1811).


El 17 de agosto de 1900 fallece Raimundo Andueza Palacio, 24.º presidente de Venezuela (n. 1846).


El 17 de agosto de 1900 fallece Thomas Faed, pintor escocés (n. 1826).


El 17 de agosto de 1901 fallece Edmond Audran, compositor francés (n. 1842).


El 17 de agosto de 1904 fallece Luis González Balcarce, funcionario argentino (n. 1831).


El 17 de agosto de 1904 fallece Ramón Martínez Vigil, obispo español (n. 1840).


El 17 de agosto de 1911 fallece Martín Malharro, pintor argentino (n. 1865).


El 17 de agosto de 1918 fallece Moisei Uritsky, activista ruso (n. 1873).


El 17 de agosto de 1920 fallece Indalecio Gómez, jurista argentino (n. 1850).


El 17 de agosto de 1922 fallece Belisario Roldán, político y periodista argentino (n. 1873).


El 17 de agosto de 1924 fallece Paul Natorpm filósofo alemán (n. 1854).


El 17 de agosto de 1924 fallece Pável Urysón, matemático ruso (n. 1898).


El 17 de agosto de 1935 fallece Charlotte Perkins Gilman, activista y escritor estadounidense (n. 1860).


El 17 de agosto de 1935 fallece Adam Gunn, decatleta estadounidense (n. 1872).


El 17 de agosto de 1936 fallece Ramón de la Sota, político y empresario español (n. 1857).


El 17 de agosto de 1936 fallece Pierre-Octave Ferroud, compositor francés (n. 1900).


El 17 de agosto de 1936 fallece Joaquín Fanjul, militar español (n. 1880).


El 17 de agosto de 1936 fallece Adolfo Fernández-Moreda, magistrado español (n. 1890).


El 17 de agosto de 1936 fallece Alexandre Bóveda, político gallego (n. 1903).


El 17 de agosto de 1936 fallece Julio Bidart, futbolista mexicano (n. 1893).


El 17 de agosto de 1936 fallece Rafael Aparicio de Arcos, político español (n. 1889).


El 17 de agosto de 1937 fallece Vicente Medina, escritor español (n. 1866).


El 17 de agosto de 1942 fallece Irène Némirovsky, escritora ucrainesa (n. 1903).


El 17 de agosto de 1944 fallece Eugénio de Castro, escritor portugués (n. 1869).


El 17 de agosto de 1944 fallece Francisco Ponzán, anarquista español (n. 1911).


El 17 de agosto de 1947 fallece Eugenio Napoleón de Suecia, príncipe de Suecia y Noruega (n. 1865).


El 17 de agosto de 1949 fallece Luis de Vargas y Soto, dramaturgo español (n. 1891).


El 17 de agosto de 1949 fallece Julio Ugarte y Ugarte, escritor ocultista peruano (n. 1890).


El 17 de agosto de 1950 fallece Jacinto Jijón y Caamaño, historiador y político ecuatoriano (n. 1890).


El 17 de agosto de 1952 fallece Romano Calò, actor italiano (n. 1883).


El 17 de agosto de 1957 fallece Pedro Padilla, escritor salvadoreño (n. 1931).


El 17 de agosto de 1958 fallece John Marshall, arqueólogo británico (n. 1876).


El 17 de agosto de 1958 fallece Florent Schmitt, compositor francés (n. 1870).


El 17 de agosto de 1959 fallece Juan Ventosa, político y economista español (n. 1879).


El 17 de agosto de 1959 fallece Pierre Paulus, pintor francés (n. 1881).


El 17 de agosto de 1959 fallece Pedro Humberto Allende, compositor chileno (n. 1885).


El 17 de agosto de 1963 fallece Richard Barthelmess, actor estadounidense (n. 1895).


El 17 de agosto de 1964 fallece Agustín Moreno Ladrón de Guevara, militar chileno (n. 1879).


El 17 de agosto de 1965 fallece Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, letrista español (n. 1893).


El 17 de agosto de 1966 fallece Henry Joseph Round, inventor británico (n. 1881).


El 17 de agosto de 1969 fallece Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán (n. 1886).


El 17 de agosto de 1969 fallece Otto Stern, físico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1943 (n. 1888).


El 17 de agosto de 1971 fallece Wilhelm List, mariscal de campo alemán (n. 1880).


El 17 de agosto de 1972 fallece Carol Ruth Karp, matemática estadounidense (n. 1926).


El 17 de agosto de 1973 fallece Conrad Aiken, escritor estadounidense (n. 1889).


El 17 de agosto de 1973 fallece Zinaida Botschantzeva, botánica rusa (n. 1907).


El 17 de agosto de 1974 fallece Efrén Núñez Mata, médico y escritor mexicano (n. 1890).


El 17 de agosto de 1975 fallece Georges Dandelot, compositor francés (n. 1895).


El 17 de agosto de 1975 fallece Aída Sullivan, primera dama mexicana (n. 1904).


El 17 de agosto de 1976 fallece Maurice Herbert Dobb, economista británico (n. 1900).


El 17 de agosto de 1977 fallece Delmer Daves, cineasta estadounidense (n. 1904).


El 17 de agosto de 1979 fallece Nicolás Zapata Aguilar, político mexicano (n. 1906).


El 17 de agosto de 1979 fallece Vivian Vance, actriz estadounidense (n. 1909).


El 17 de agosto de 1979 fallece Alf Ross, filósofo danés (n. 1899).


El 17 de agosto de 1980 fallece Juan José Mira, escritor español (n. 1907).


El 17 de agosto de 1982 fallece Rafael de Diego, futbolista español (n. 1944).


El 17 de agosto de 1982 fallece Héctor Sgarbi, escultor y político uruguayo (n. 1905).


El 17 de agosto de 1983 fallece Ira Gershwin, letrista estadounidense (n. 1896).


El 17 de agosto de 1984 fallece Hammie Nixon, cantante estadounidense (n. 1908).


El 17 de agosto de 1987 fallece Carlos Drummond de Andrade, poeta brasileño (n. 1902).


El 17 de agosto de 1987 fallece Clarence Brown, cineasta estadounidense (n. 1890).


El 17 de agosto de 1988 fallece Muhammad Zia-ul-Haq, militar pakistaní, presidente de Pakistán entre 1978 y 1988 (n. 1924).


El 17 de agosto de 1990 fallece Óscar Izurieta Molina, militar chileno (n. 1909).


El 17 de agosto de 1990 fallece Bruno Lomas, cantante de rock español (n. 1940).


El 17 de agosto de 1990 fallece Carlos Riquelme, actor mexicano (n. 1914).


El 17 de agosto de 1991 fallece Don Dubbins, actor estadounidense (n. 1928).


El 17 de agosto de 1992 fallece Daniel Mendoza, periodista argentino (n. 1943).


El 17 de agosto de 1992 fallece Al Parker, actor por**, director y productor estadounidense (n. 1952).


El 17 de agosto de 1993 fallece Albino Barra Villalobos, político y sindicalista chileno (n. 1906).


El 17 de agosto de 1994 fallece Jack Sharkey, boxeador estadounidense (n. 1902).


El 17 de agosto de 1995 fallece Luis Antonio Burón Barba, jurista español (n. 1918).


El 17 de agosto de 1995 fallece David Warrilow, actor británico (n. 1934).


El 17 de agosto de 1998 fallece Lindsay Pryor, botánico australiano (n. 1915).


El 17 de agosto de 2000 fallece Franco Donatoni, compositor italiano (n. 1927).


El 17 de agosto de 2000 fallece Robert Gilruth, astronauta estadounidense (n. 1913).


El 17 de agosto de 2002 fallece Alicia Montoya, actriz mexicana (n. 1920).


El 17 de agosto de 2003 fallece Paulo de Carvalho Neto, antropólogo y folclorista brasileño (n. 1923).


El 17 de agosto de 2004 fallece Gérard Souzay, cantante francés (n. 1918).


El 17 de agosto de 2004 fallece Marosa di Giorgio, escritora uruguaya (n. 1932).


El 17 de agosto de 2004 fallece Armando Dely Valdés, futbolista panameño (n. 1964).


El 17 de agosto de 2005 fallece Freddy Alborta, fotógrafo boliviano (n. 1932).


El 17 de agosto de 2005 fallece John Bahcall, astrofísico estadounidense (n. 1934).


El 17 de agosto de 2006 fallece Shamsur Rahman, poeta y periodista Bangladeshí (n. 1929).


El 17 de agosto de 2007 fallece Eddie Griffin, baloncestista estadounidense (n. 1982).


El 17 de agosto de 2007 fallece Eusebio Pérez Martín, preso de campo de concentración español (n. 1920).


El 17 de agosto de 2008 fallece Franco Sensi, magnate italiano (n. 1926).


El 17 de agosto de 2008 fallece Carlos Geywitz, poeta chileno (n. 1948).


El 17 de agosto de 2010 fallece Alejandro Maclean, piloto acrobático español (n. 1969).[4]


El 17 de agosto de 2011 fallece Gualtiero Jacopetti, cineasta y periodista italiano (n. 1919).


El 17 de agosto de 2011 fallece Ramón Valls Plana, filósofo español (n. 1928).


El 17 de agosto de 2011 fallece Mijaela Tesleoanu, bailarina rumana y profesora de ballet (n. 1930).


El 17 de agosto de 2012 fallece Amparo Cuevas, vidente católica española (n. 1931).


El 17 de agosto de 2012 fallece Cayetano Utrera Ravassa, político español (n. 1938).


El 17 de agosto de 2012 fallece Simón Bonifacio Rodríguez y Rodríguez, magistrado español (n. 1921).


El 17 de agosto de 2012 fallece Joaquín Luis Romero Marchent, cineasta española (n. 1921).


El 17 de agosto de 2012 fallece Victor Poor, ingeniero estadounidense (n. 1933).


El 17 de agosto de 2012 fallece Lou Martin, pianista, y compositor estadounidense (n. 1949).


El 17 de agosto de 2012 fallece Martine Franck, fotógrafa belga (n. 1938).


El 17 de agosto de 2012 fallece Pál Bogár, baloncestista húngaro (n. 1927).


El 17 de agosto de 2016 fallece Arthur Hiller, cineasta canadiense (n. 1923).


El 17 de agosto de 2016 fallece Víctor Mora, guionista de cómics y novelista español, creador de El Capitán Trueno (n. 1931).

 
Acontecimientos del 18 de agosto

El 18 de agosto de 1201 en Letonia se funda la aldea de Riga.

El 18 de agosto de 1480 en la isla de Gran Canaria desembarca la expedición organizada por los Reyes Católicos para la conquista del archipiélago.

El 18 de agosto de 1487 los Reyes Católicos toman definitivamente la ciudad de Málaga tras ser rendida por el reino nazarí.

El 18 de agosto de 1492 en España se publica la primera edición de la Gramática de la lengua castellana, de Antonio de Nebrija.

El 18 de agosto de 1502 en el sur del océano Atlántico, Juan de Nova (navegante gallego al servicio de la corona de Portugal) descubre un islote al que da el nombre de Santa Elena (actualmente en poder del Reino Unido).

El 18 de agosto de 1541 en la prefectura Kumamoto (Japón), un barco portugués fondea en la costa de Higo.

El 18 de agosto de 1562 en Zacatecas (México), Alonso López de Lois funda la aldea de Santa Elena (actual Río Grande).

El 18 de agosto de 1572 en París, el rey hugonote Enrique IV de Francia se casa con Margarita de Valois, en un intento de reconciliar a los protestantes con los católicos.

El 18 de agosto de 1796 los gobiernos de España y Francia establecen una alianza contra Inglaterra, en el Tratado de San Ildefonso, obra de Manuel de Godoy.

El 18 de agosto de 1838 en el canal Hampton Roads fondea la expedición Wilkes, que debería haber explorado la Puget Sound y la Antártida.

El 18 de agosto de 1841 en la villa de San Juan (Argentina) se libra la batalla de La Chacarilla. Nazario Benavídez recupera la villa, y captura al general Mariano Acha.

El 18 de agosto de 1848 en Argentina, Juan Manuel de Rosas (gobernador de la provincia de Buenos Aires) manda fusilar al sacerdote Ladislao Gutiérrez y Camila O’Gorman.

El 18 de agosto de 1850 en España, una real orden da origen al Archivo Histórico Nacional.

El 18 de agosto de 1858 entre Europa y América se realizan las primeras comunicaciones por cable submarino.

El 18 de agosto de 1864 en Petersburg (Virginia) ―en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos se libra la batalla de Globe Tavern: fuerzas unionistas intentan cortar la línea de suministros de los confederados, atacando la línea ferroviaria.

El 18 de agosto de 1868 en Francia, el astrónomo Pierre Jules César Janssen descubre el helio.

El 18 de agosto de 1870 en el marco de la Guerra Franco-Prusiana, se inicia la batalla de Gravelotte.

El 18 de agosto de 1877 Asaph Hall descubre Fobos, una de las lunas de Marte.

El 18 de agosto de 1891 en la isla Martinica, un terremoto mata a 700 personas.

El 18 de agosto de 1903 el ingeniero alemán Karl Jatho proclama haber volado sin testigos en un artilugio motorizado. Cuatro meses después lo harán los Hermanos Wright.

El 18 de agosto de 1904 en Australia, Chris Watson renuncia al cargo de primer ministro y es sucedido por George Reid[1]

El 18 de agosto de 1917 en Tesalónica (Grecia), un incendio destruye el 32 % de la ciudad, dejando a 70 000 personas sin hogar.

El 18 de agosto de 1920 en Estados Unidos se firma la Decimonovena Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que garantiza el sufragio a la mujer.

El 18 de agosto de 1936 en España durante el periodo de Guerra Civil, muere asesinado por el Bando Nacional, el poeta granadino Federico García Lorca.

El 18 de agosto de 1938 se acaba la construcción del Puente de las Mil Islas, que conecta el Estado de Nueva York con Ontario, pasando sobre el río San Lorenzo (Canadá), y dedicado al presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt.

El 18 de agosto de 1941 Adolf Hitler ordena la eutanasia sistemática de los enfermos mentales.

El 18 de agosto de 1947 en Cádiz (España) estalla un depósito de explosivos de la Marina de Guerra, causando unos 150 fallecidos y más de 5000 heridos.[2]

El 18 de agosto de 1949 en Herzogenaurach (Alemania) se funda la compañía fabricante de calzado y ropa deportiva Adidas.

El 18 de agosto de 1950 en Bélgica es asesinado Julien Lahaut, el líder del Partido Comunista de Bélgica.

El 18 de agosto de 1952 en Chile, desde este año se celebra el Día de la Solidaridad, en conmemoración del fallecimiento de san Alberto Hurtado Cruchaga, que dedicó su vida a los más desfavorecidos.

El 18 de agosto de 1957 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 4:00 a. m. (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Shasta, de 17 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es

El 18 de agosto de 1958 en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), a las 15:00 hora local Estados Unidos detona su bomba atómica Fig, de 0,02 kt. Es la bomba n.º 156 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992, y la última que se

El 18 de agosto de 1958 se publica la polémica obra Lolita, de Vladimir Nabokov.

El 18 de agosto de 1963 en la Universidad de Misisipi, James Meredith se convierte en el primer graduado negro.

El 18 de agosto de 1965 en la península de Van Tuong ―en el marco de la Guerra del Vietnam― comienza la Operación Starlite: los marines estadounidenses destruyen la estructura del Viet Cong.

El 18 de agosto de 1966 en la Guerra del Vietnam se produce la Batalla de Long Tan cuando una patrulla del Sexto Batallón del Regimiento Australiano Real se encuentra con una guerrilla del Vietcong.

El 18 de agosto de 1969 en Bethel (Nueva York) concluye el Festival de Woodstock.

El 18 de agosto de 1971 en el área de pruebas atómicas de Nevada, a las 4:00 a. m. hora local Estados Unidos detona su bomba atómica Algodones, de 67 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es la bomba n.º 736 de las 1129 que Estados Unidos deton

El 18 de agosto de 1971 en el marco de la guerra de Vietnam, Australia y Nueva Zelanda retiran sus tropas de Vietnam.

El 18 de agosto de 1971 en Bolivia, Hugo Banzer Suárez asciende al poder mediante un golpe de estado. Se hace nombrar presidente cuatro días después.

El 18 de agosto de 1972 la sonda soviética Luna 24 de la Unión Soviética realiza un alunizaje controlado.[3]

El 18 de agosto de 1973 en el estado de Guanajuato (México) se inunda la ciudad de Irapuato.

El 18 de agosto de 1976 en la Zona desmilitarizada de Corea de Panmunjeom, se produce el Incidente del hacha acaba con la muerte de dos soldados estadounidenses.

El 18 de agosto de 1977 en Sudáfrica, la policía arresta a Steve Biko bajo la acusación de acto de terrorismo de King William's Town en 1967. Morirá días después a causa de las contusiones que recibió de las fuerzas policiales del apartheid.

El 18 de agosto de 1983 en Estados Unidos, el Huracán Alicia llega a las costas de Texas, causando 21 muertes y daños valorados en 2600 millones de dólares.

El 18 de agosto de 1986 en el Monasterio de Montserrat (España), un incendio forestal provocado aísla a mil personas.

El 18 de agosto de 1989 cerca de Bogotá (Colombia) es asesinado el candidato presidencial colombiano Luis Carlos Galán y es asesinado también el coronel de la policía de Antioquia (Colombia) Valdemar Franklin Quintero.

El 18 de agosto de 1992 los Laboratorios Wang entran en bancarrota.

El 18 de agosto de 1995 el Tribunal Supremo de España asume el caso GAL y reclama al juez Baltasar Garzón el sumario.

El 18 de agosto de 1996 Vélez Sarsfield empata 0 a 0 en el José Amalfitani ante Independiente y consagra, por primera vez, bicampeón del fútbol argentino. Este fue su cuarto título a nivel local.

El 18 de agosto de 2008 en Pakistán, el presidente Pervez Musharaf presenta su renuncia, tras sufrir amenaza de impeachment.

El 18 de agosto de 2017 a la 1:30 de la madrugada de ese día, cinco terroristas tratan de proseguir el atentado ocurrido el día anterior en Barcelona en el municipio tarragonés de Cambrils, atropellando mortalmente a una mujer, e hiriendo a seis personas más antes de volcar en e
 
18ago_muere_garcia_lorca_efem.jpg
 
Nacimientos del 18 de agosto


El 18 de agosto de 1414 nace Jami, poeta persa (f. 1492).


El 18 de agosto de 1450 nace Marko Marulić, poeta croata (f. 1524).


El 18 de agosto de 1579 nace Charlotte Flandrina de Nassau, monja católica (f. 1640).


El 18 de agosto de 1596 nace Jean Bolland, sacerdote jesuita belga.


El 18 de agosto de 1605 nace Henry Hammond, eclesiástico británico (f. 1660).


El 18 de agosto de 1606 nace María Ana de Austria, infanta española, esposa del emperador de Austria.


El 18 de agosto de 1611 nace María Luisa de Gonzaga, aristócrata francesa, reina de Polonia (f. 1650).


El 18 de agosto de 1657 nace Ferdinando Galli Bibbiena, arquitecto italiano (f. 1743).


El 18 de agosto de 1685 nace Brook Taylor, matemático británico.


El 18 de agosto de 1692 nace Luis Enrique de Borbón-Condé, primer ministro francés (f. 1740).


El 18 de agosto de 1700 nace Bajirao I, general indio (f. 1740)


El 18 de agosto de 1750 nace Antonio Salieri, compositor italiano.


El 18 de agosto de 1754 nace François de Chasseloup, general y aristócrata francés (f. 1833).


El 18 de agosto de 1774 nace Meriwether Lewis, explorador estadounidense.


El 18 de agosto de 1776 nace Agustín Argüelles, abogado, político y diplomático español.


El 18 de agosto de 1781 nace Joaquín Suárez, presidente interino y político uruguayo (f. 1868).


El 18 de agosto de 1781 nace José Mariano Jiménez, militar insurgente mexicano (f. 1811).


El 18 de agosto de 1792 nace Lord John Russell, primer ministro británico (f. 1878).


El 18 de agosto de 1803 nace Nathan Clifford, diplomático estadounidense (f. 1881).


El 18 de agosto de 1819 nace María Nikoláyevna Románova, aristócrata rusa (f. 1876).


El 18 de agosto de 1822 nace Isaac P. Rodman, general estadounidense (f. 1862).


El 18 de agosto de 1829 nace Enriqueta Lozano, escritora española (f. 1895).


El 18 de agosto de 1830 nace Francisco José I, emperador austriaco entre 1848 y 1916 y rey húngaro entre 1867 y 1916.


El 18 de agosto de 1841 nace William Halford, oficial de marina estadounidense (f. 1919).


El 18 de agosto de 1855 nace Alfred Wallis, artista británico (f. 1942).


El 18 de agosto de 1857 nace Eusebius Mandyczewski, compositor y musicólogo austriaco (f. 1929).


El 18 de agosto de 1857 nace Juan José Olleros, militar y político argentino (n. 1794).


El 18 de agosto de 1870 nace Lavr Georgevich Kornilov, militar ruso.


El 18 de agosto de 1873 nace Leo Slezak, tenor alemán (f. 1946).


El 18 de agosto de 1875 nace Prithvi Bir Bikram Shah, aristócrata nepalí, rey entre 1881 y 1911.


El 18 de agosto de 1879 nace Manuel Arce y Ochotorena, cardenal español (f. 1948).


El 18 de agosto de 1885 nace Nettie Palmer, poetisa y ensayista australiana (f. 1964).


El 18 de agosto de 1890 nace Walther Funk, político nazi (f. 1960).


El 18 de agosto de 1893 nace Ernest MacMillan, músico canadiense (f. 1973).


El 18 de agosto de 1896 nace Jack Pickford, actor canadiense.


El 18 de agosto de 1900 nace Glenn Albert Black, arqueólogo estadounidense (f. 1964).


El 18 de agosto de 1900 nace Vijaya Lakshmi Pandit, diplomática y política india (f. 1990)


El 18 de agosto de 1902 nace Adamson-Eric, pintor estonio (f. 1968).


El 18 de agosto de 1903 nace Lucienne Boyer, cantante francés (f. 1983).


El 18 de agosto de 1904 nace Max Factor, empresario polaco-estadounidense.


El 18 de agosto de 1906 nace Marcel Carné, cineasta francés.


El 18 de agosto de 1906 nace Ladislao Vajda, cineasta húngaro nacionalizado español


El 18 de agosto de 1908 nace Sam English, Futbolista Irlandés (f. 1967).


El 18 de agosto de 1908 nace Edgar Faure, político e historiador francés (f. 1988).


El 18 de agosto de 1908 nace Armijn Pane, escritor indonesio (f. 1970)


El 18 de agosto de 1909 nace Gérard Filion, periodista y empresario canadiense (f. 2005).


El 18 de agosto de 1912 nace Elsa Morante, escritora italiana.


El 18 de agosto de 1913 nace Romain Maes, ciclista belga.


El 18 de agosto de 1916 nace Moura Lympany, pianista británica (f. 2005).


El 18 de agosto de 1917 nace Caspar Weinberger, político estadounidense.


El 18 de agosto de 1920 nace Shelley Winters, actriz estadounidense (f. 2006).


El 18 de agosto de 1920 nace Juan Soriano, pintor mexicano.


El 18 de agosto de 1920 nace Raymond D'Addario, fotógrafo estadounidense (f. 2011).


El 18 de agosto de 1921 nace Matt Mattox, bailarín y coreógrafo estadounidense (f. 2013).


El 18 de agosto de 1921 nace Zdzisław Żygulski, Jr., historiador polaco.


El 18 de agosto de 1922 nace Alain Robbe-Grillet, escritor y cineasta francés.


El 18 de agosto de 1925 nace Brian W. Aldiss, escritor británico.


El 18 de agosto de 1927 nace Rosalynn Carter, personalidad estadounidense.


El 18 de agosto de 1929 nace Hugues Aufray, cantante francés.


El 18 de agosto de 1930 nace Bo Hi Park, líder religioso surcoreano


El 18 de agosto de 1930 nace Rafael Pineda Ponce, profesor y político hondureño (f. 2014).


El 18 de agosto de 1930 nace Agustín Ibarrola, escultor y pintor español.


El 18 de agosto de 1930 nace Liviu Librescu, científico israelí-estadounidense (f. 2007).


El 18 de agosto de 1931 nace Dick White, futbolista británico.


El 18 de agosto de 1932 nace Luc Montagnier, virólogo francés.


El 18 de agosto de 1932 nace Muhammad Khan Junejo, político paquistaní, primer ministro de Pakistán (f. 1993)


El 18 de agosto de 1933 nace Roman Polanski, cineasta y actor polaco.


El 18 de agosto de 1933 nace Just Fontaine, futbolista francés.


El 18 de agosto de 1934 nace Roberto Clemente, beisbolista puertorriqueño.


El 18 de agosto de 1934 nace Gulzar, poeta indio, autor y director de cine


El 18 de agosto de 1935 nace Juana Hidalgo, actriz argentina.


El 18 de agosto de 1936 nace Robert Redford, actor y cineasta estadounidense.


El 18 de agosto de 1938 nace Orestes Quércia, político brasileño (f. 2010).


El 18 de agosto de 1941 nace Christopher Jones, actor estadounidense (f. 2014).


El 18 de agosto de 1943 nace Gianni Rivera, futbolista italiano.


El 18 de agosto de 1943 nace Norma Pons, actriz y vedette argentina (f. 2014).


El 18 de agosto de 1944 nace Alberto Martín, actor argentino.


El 18 de agosto de 1944 nace Helena Rojo, actriz mexicana.


El 18 de agosto de 1945 nace Pedro de Silva, escritor y político español.


El 18 de agosto de 1948 nace Santiago de la Parte, atleta y entrenador de atletismo español.


El 18 de agosto de 1950 nace José María Napoleón, cantante mexicano.


El 18 de agosto de 1952 nace Patrick Swayze, actor estadounidense (f. 2009).


El 18 de agosto de 1952 nace Ricky Villa, futbolista argentino.


El 18 de agosto de 1952 nace Juan Leyrado, actor argentino.


El 18 de agosto de 1953 nace Ma Jian, escritor y disidente político chino.


El 18 de agosto de 1955 nace Eddie Santiago, cantante puertorriqueño.


El 18 de agosto de 1956 nace John Debney, compositor estadounidense.


El 18 de agosto de 1957 nace Carole Bouquet, actriz francesa.


El 18 de agosto de 1957 nace Denis Leary, actor estadounidense.


El 18 de agosto de 1958 nace Madeleine Stowe, actriz estadounidense.


El 18 de agosto de 1958 nace Olga Viza, periodista española.


El 18 de agosto de 1958 nace Didier Auriol, piloto de rallis francés.


El 18 de agosto de 1959 nace Garry Gómez, exfutbolista costarricense, nacionalizado australiano.


El 18 de agosto de 1960 nace Fat Lever, jugador de baloncesto estadounidense.


El 18 de agosto de 1960 nace Luis Sabatini, actor argentino.


El 18 de agosto de 1961 nace Bob Woodruff, periodista estadounidense.


El 18 de agosto de 1962 nace Felipe Calderón Hinojosa, político y presidente mexicano desde 2006 y 2012.


El 18 de agosto de 1964 nace Craig Bierko, actor estadounidense.


El 18 de agosto de 1964 nace Kenny Walker, baloncestista estadounidense.


El 18 de agosto de 1966 nace María Onetto, actriz argentina.


El 18 de agosto de 1967 nace Daler Mehndi, cantante indio


El 18 de agosto de 1967 nace Jorge Locomotora Castro, boxeador argentino.


El 18 de agosto de 1967 nace Dan Peters, músico estadounidense.


El 18 de agosto de 1967 nace Brian Michael Bendis, escritor y dibujante de cómics estadounidense.


El 18 de agosto de 1968 nace Lee Seung-yeon, actriz surcoreana.


El 18 de agosto de 1969 nace Fernando del Rincón, presentador mexicano de televisión.


El 18 de agosto de 1969 nace Masta Killa, músico estadounidense, de la banda Wu-Tang Clan.


El 18 de agosto de 1969 nace Everlast, rapero estadounidense.


El 18 de agosto de 1969 nace Christian Slater, actor estadounidense.


El 18 de agosto de 1969 nace Edward Norton, actor estadounidense.


El 18 de agosto de 1970 nace Malcolm-Jamal Warner, actor estadounidense.


El 18 de agosto de 1971 nace Richard D James, músico irlandés, de la banda Aphex Twin.


El 18 de agosto de 1971 nace Aphex Twin, músico irlandés.


El 18 de agosto de 1974 nace Elías Bendodo, político español.


El 18 de agosto de 1975 nace Aitor López Rekarte, futbolista español.


El 18 de agosto de 1976 nace Amaya Valdemoro, baloncestista española.


El 18 de agosto de 1977 nace Régine Chassagne, músico canadiense, de la banda Arcade Fire.


El 18 de agosto de 1978 nace Carles Castillejo, atleta español.


El 18 de agosto de 1978 nace Andy Samberg, cómico estadounidense.


El 18 de agosto de 1979 nace Aamir Ghaffar, jugador de bádminton británico.


El 18 de agosto de 1980 nace Esteban Cambiasso, futbolista argentino.


El 18 de agosto de 1981 nace Jonathan Schneck, músico estadounidense, de la banda Relient K.


El 18 de agosto de 1981 nace Dimitris Salpigidis, futbolista griego.


El 18 de agosto de 1981 nace Juliana Galvis, actriz colombiana


El 18 de agosto de 1981 nace César Delgado, futbolista argentino.


El 18 de agosto de 1983 nace Georgina Bardach, nadadora argentina.


El 18 de agosto de 1983 nace Mika (Michael Holbrook Penniman), cantante libanés.


El 18 de agosto de 1983 nace Kris Boyd, futbolista británico.


El 18 de agosto de 1984 nace Dušan Basta, futbolista serbio.


El 18 de agosto de 1984 nace David Carrillo, actor español.


El 18 de agosto de 1984 nace Robert Huth, futbolista alemán.


El 18 de agosto de 1984 nace Ignacio Garmendia, actor chileno.


El 18 de agosto de 1985 nace Bryan Ruiz, futbolista costarricense.


El 18 de agosto de 1985 nace Fábio Espinho Gomes Fonseca, futbolista portugués.


El 18 de agosto de 1986 nace Evan Gattis, beisbolista estadounidense.


El 18 de agosto de 1986 nace Graham Zusi, futbolista estadounidense.


El 18 de agosto de 1986 nace Josimar da Silva, futbolista brasileño, víctima del Vuelo 2933 de LaMia (f. 2016).


El 18 de agosto de 1987 nace Joanna Jędrzejczyk, peleadora polaca de artes marciales mixtas.


El 18 de agosto de 1988 nace Julio Buffarini, futbolista argentino.


El 18 de agosto de 1988 nace G-Dragon, rapero, cantante, productor y compositor.


El 18 de agosto de 1991 nace Masayuki Tokutake, futbolista japonés.


El 18 de agosto de 1992 nace Frances Bean Cobain, artista visual estadounidense.


El 18 de agosto de 1993 nace Maia Mitchell, actriz y cantante australiana.


El 18 de agosto de 1996 nace Madelaine Petsch, actriz estadounidense


El 18 de agosto de 1997 nace Renato Sanches, futbolista portugués.


El 18 de agosto de 1997 nace Josephine Langford, actriz australiana.


El 18 de agosto de 1997 nace Jean-Armel Drolé, futbolista marfileño.


El 18 de agosto de 1997 nace Sergio Gregori, periodista y productor audiovisual español.

 
Charles Robert Redford (Santa Mónica, California, 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense, ganador de los premios Óscar y Globo de Oro. A su extensa y apreciada carrera, hay que sumar su condición de sex symbol para varias generaciones, título que compartió con su colega y amigo Paul Newman, con quien rodó películas de gran éxito.


 
Acontecimientos

43 a.C. - César Augusto comparece ante el Senado romano para ser elegido cónsul.
1487 - los Reyes Católicos ―en el marco de la llamada «Reconquista»― conquistan Málaga. Finaliza el periodo islámico y comienza el peor periodo de oscurantismo religioso anticultural, xenófobo y antisemita de la Historia de España.
1561 - la reina escocesa María Estuardo, con 18 años, vuelve a Escocia después de trece años en Francia.
1612 - en Lancashire (Inglaterra), tres mujeres son llevadas a un tribunal acusadas de brujería (las brujas de Samlesbury).
1666 - en el marco de la Segunda Guerra anglo-neerlandesa, el almirante Robert Holmes lanza un ataque sobre las islas neerlandesas de Terschelling, destruyendo 150 barcos mercantes.
1692 - en Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, son ejecutados acusados de brujería (Juicios de Salem).
1768 - en San Petersburgo (Rusia) se inaugura la Catedral de San Isaac
1772 - Gustavo III de Suecia realiza un golpe de estado, en el cual asume el poder y anula la nueva constitución en la que divide el poder entre el Riksdag y el Rey.
1811 - se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
1812 - Guerra anglo-estadounidense de 1812: La fragata estadounidense USS Constitution derrota a la fragata británica HMS Guerriere cerca de Nueva Escocia (Canadá).
1813 - en Argentina, Gervasio Antonio de Posadas se une al Segundo Triunvirato.
1839 - el Gobierno francés anuncia que el invento de Louis Daguerre, la fotografía, es un regalo para el mundo.
1845 - en la Alta Normandía (Francia), un violentísimo tornado F5 arrasa la aldea de Montville (Seine-Maritime), dejando 70 muertos. Se encontraron objetos y escombros de este pueblo a 40 km de distancia.
1847 - en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense tiene lugar la batalla de Padierna entre tropas mexicanas y estadounidenses.
1909 - en Indianápolis (Estados Unidos) se disputa la primera carrera de automóviles.
1919 - Afganistán logra la total independencia del Reino Unido.
1931 - en Hankou (China), en el marco de las inundaciones de julio a noviembre (en las que morirán unas 4 millones de personas), las aguas alcanzan su altura máxima (16 m).
1934 - la creación de la posición de Führer es aprobado por el pueblo alemán con un referéndum con el 89,9 % del voto popular.
1942 - en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se libra la Batalla del puerto de Dieppe.
1943 - en Papúa-Nueva Guinea ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― los aliados toman el puesto fortificado japonés en el monte Tambu.
1944 - en Francia ―durante la Segunda Guerra Mundial― los aliados cierran la bolsa de Falaise consumando la operación Totalize.
1945 - Revolución de agosto: Viet Minh lidrado poor Ho Chi Minh toman posesión de Hanoi.
1953 - en Irán, en el marco de la Guerra fría, la CIA estadounidense y el MI6 británico ayudan al derrocamiento del gobierno de Mohammad Mosaddeq y reinstauran al shah Mohammad Reza Pahlevi.
1960 - la Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 5.
1960 - en Moscú (Unión Soviética), en el marco de la Guerra fría, el Gobierno decreta diez años de prisión por espionaje a Francis Gary Powers (piloto estadounidense del U2 abatido).
1976 - en Jaén (España) más de 25 000 personas se manifiestan en defensa de los olivares.
1989 - el presidente polaco Wojciech Jaruzelski nombra al activista de Solidaridad, Tadeusz Mazowiecki como el primer ministro no comunista en 42 años.
1989 - Centenares de alemanes del Estecruzan la frontera entre Hungría y Austria durante el Picnic paneuropeo, parte de los hechos que acabaron el caída del Muro de Berlín.
1989 - El gobierno de Virgilio Barco le declara la guerra al cartel de Medellín y establece la extradición por vía administrativa, el secuestro de bienes del narcotráfico y la detención preventiva sin cargos judiciales de sospechosos de pertenecer a la organización narcoterrorista. 3000 personas son detenidas por el Ejército, en una oleada de 207 allanamientos en todo el país. Posteriormente la Policía realiza otros 298 operativos y produce cerca de 10.000 capturas. Además se crea el Bloque de Búsqueda con la misión de cazar a los principales capos del cartel. Comandado por el coronel Hugo Martínez Poveda y los Mayores Danilo González, Hugo Aguilar y Orlando Riaño Vanegas está compuesto por 450 hombres de la Policía y el Ejército, más 50 miembros de inteligencia.
1991 - disolución de la Unión Soviética: el presidente soviértico Mikhail Gorbachov se encuentra arrestado mientras veraneaba en Foros.
1998 - Conferencia de Harare en la cual el presidente del Congo Laurent Kabila logra comprometer la ayuda de varios otros países africanos para combatir a los rebeldes durante la Segunda Guerra del Congo
2007 - un terremoto de magnitud de 5,5 en la escala sismológica de magnitud momento(que sustituye a la de Richter) afecta la provincia indonesia de Papúa y las Islas Salomón.
2010 - Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra.
2011 - Se formó el grupo británico Little Mix en la octava temporada de The X Factor UK, conformado por Leigh-Anne Pinnock, Jesy Nelson, Perrie Edwards y Jade Thirlwall. Su mentora fue Tulisa Contoslavos.
 
Nacimientos

1398 - Íñigo López de Mendoza, poeta español (f. 1458).
1558 - Francisco I de Conti, noble francés (f. 1614).
1596 - Isabel Estuardo, reina bohemia (f. 1662).
1646 - John Flamsteed, astrónomo inglés (f. 1719).
1689 - Samuel Richardson, escritor inglés (f. 1761).
1711 - Edward Boscawen, almirante inglés (f. 1761).
1743 - Madame du Barry, cortesana francesa (f. 1793).
1846 - Luis Martín García, religioso español (f. 1906).
1848 - Gustave Caillebotte, pintor francés (f. 1894).
1849 - Joaquim Nabuco, escritor y político brasileño (f. 1910).
1853 - Alexéi Alexéievich Brusílov, general ruso (f. 1926).
1869 - Isidro Gomá, clérigo y escritor español (f. 1940).
1871 - Orville Wright, pionero de la aviación estadounidense (f. 1948).
1874 - Arthur Henry Reginald Buller, micólogo y botánico anglo-canadiense (f. 1944).
1874 - Luis Ambrosio Concha Rodríguez, político chileno (f. 1953).
1878 - Manuel Luis Quezón, abogado, político y presidente filipino entre 1935 y 1944 (f. 1944).
1881 - George Enescu, director de orquesta y compositor rumano (f. 1955).
1883 - José Mendes Cabeçadas, político portugués, 9.º presidente de su país (f. 1965).
1883 - Coco Chanel, diseñadora de modas francesa (f. 1971).
1883 - Elsie Ferguson, actriz estadounidense (f. 1961).
1889 - Arthur Waley, orientalista y sinólogo inglés (f. 1966).
1896 - Olga Baclanova, actriz rusa (f. 1974).
1900 - Colleen Moore, actriz estadounidense (f. 1988).
1900 - Gilbert Ryle, filósofo británico (f. 1976).
1906 - Philo Farnsworth, inventor estadounidense (f. 1971).
1907 - Archie League, controlador aéreo estadounidese (f. 1986).
1910 - Alfonsa de la Inmaculada Concepción, santa católica (f. 1946).
1915 - Ring Lardner Jr., periodista y guionista estadounidense (f. 2000).
1916 - Mariano Aguilar, catedrático y político español (f. 1992).
1917 - Eduardo Ferro, humorista gráfico argentino (f. 2011).
1918 - Jimmy Rowles, pianista estadounidense (f. 1996).
1919 - Joaquín Soler Serrano, periodista y locutor español (f. 2010).
1921 - Gene Roddenberry, director y productor estadounidense (f. 1991).
1924 - Willard Boyle, premio Nobel de Física en 2009 (f. 2011).
1928 - Gustavo Petriccioli, político y economista mexicano (f. 1998).
1930 - Frank McCourt, escritor irlandés-estadounidense (f. 2009).
1931 - Roberto Ramírez Garza, actor mexicano (f. 2009).
1931 - Bill Shoemaker, jinete estadounidense (f. 2003).
1934 - Ernesto Schiefelbein, profesor y economista chileno.
1935 - Sun Axelsson, escritora y periodista sueca (f. 2011).
1938 - Washington "Canario" Luna, cantante uruguayo (f. 2009).
1939 - Ginger Baker, músico británico.
1940 - José Luis Balbín, periodista español.
1940 - Jill St. John, actriz estadounidense.
1942 - Fred Thompson, político y actor estadounidense.
1944 - Charles Wang, empresario chino-americano.
1945 - Ian Gillan, cantante británico de Deep Purple.
1945 - Sandro de América, "Sandro", cantante argentino (f. 2010).
1946 - Charles Bolden, general y astronauta estadounidense.
1946 - Bill Clinton, abogado, político y presidente estadounidense entre 1993 y 2001.
1947 - Tony Williams, bajista británico de Jethro Tull.
1948 - Tipper Gore, activista estadounidense.
1948 - Gerald McRaney, actor estadounidense.
1951 - Laura Bozzo, abogada y presentadora de televisión peruana.
1951 - John Deacon, bajista británico, de la banda Queen.
1951 - Ana Miranda, novelista, poetisa y exactriz brasileña.
1951 - Gustavo Santaolalla, compositor y guitarrista argentino.
1952 - Jonathan Frakes, actor y cineasta estadounidense.
1953 - Nanni Moretti, actor, guionista y cineasta italiano.
1954 - Oscar Larrauri, piloto de carreras argentino.
1955 - Peter Gallagher, actor estadounidense.
1955 - Manolo García, cantautor español, de la banda El Último de la Fila.
1956 - Adam Arkin, actor estadounidense.
1957 - Enrique Doger Guerrero, político mexicano.
1957 - Martin Donovan, actor estadounidense.
1959 - Ricky Pierce, baloncestista estadounidense.
1963 - Marcos Palmeira, actor brasileño.
1963 - John Stamos, actor estadounidense.
1963 - Joey Tempest, vocalista y compositor sueco, de la banda Europe.
1965 - Maria de Medeiros, actriz y cineasta portuguesa.
1965 - Kyra Sedgwick, actriz estadounidense.
1966 - Lilian García, cantante y modelo hispano-estadounidense.
1967 - Saeed Al-Owairan, futbolista saudí.
1967 - Diego Frenkel, músico argentino, de la banda La Portuaria.
1969 - Nate Dogg, rapero estadounidense (f. 2011).
1969 - Matthew Perry, actor estadounidense.
1970 - Fat Joe, rapero estadounidense.
1971 - Mary Joe Fernández, tenista estadounidense.
1971 - João Vieira Pinto, futbolista portugués.
1972 - Roberto Abbondanzieri, futbolista argentino.
1972 - Sammi Cheng, actriz y cantante hongkonesa.
1972 - Chihiro Yonekura, cantante japonesa.
1973 - Callum Blue, actor británico.
1973 - Marco Materazzi, futbolista italiano.
1973 - Mette-Marit de Noruega, noble noruega.
1973 - Roy Rogers, baloncestista estadounidense.
1974 - Tim Kasher, cantautor estadounidense de las bandas Cursive, The Good Life, Slowdown Virginia y Commander Venus.
1974 - Ana Plasencia, periodista alemana.
1975 - Tracie Thoms, actriz estadounidense.
1977 - Iban Mayo, ciclista español.
1978 - François Modesto, futbolista francés.
1980 - Percy Watson, luchador estadounidense.
1982 - Erika Christensen, actriz estadounidense.
1983 - Mike Conway, piloto de automovilismo británico.
1983 - Missy Higgins, cantautora australiana.
1983 - Tammin Sursok, actriz y cantante australiana.
1984 - Alessandro Matri, futbolista italiano.
1985 - Daniela Herrero, cantautora y actriz argentina.
1986 - Rúben Micael, futbolista portugués.
1987 - Nicolas Hülkenberg, piloto de automovilismo alemán.
1987 - Richard Stearman, futbolista inglés.
1989 - Romeo Miller, rapero, actor y jugador de baloncesto estadounidense.
1995 - Júnior Lacayo, futbolista hondureño.
 
Acontecimientos 20 de Agosto

636 - en la batalla de Yarmuk, Fuerzas árabes lideradas por Khalid ibn al-Walid toman el control de Siria y Palestina de las manos del Imperio bizantino, realizando la primera gran oleada de musulmanes fuera de Arabia.
917 - en la batalla de Aqueloo, las fuerzas del zar Simeón I de Bulgaria derrotan al ejército bizantino.
1000 - se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.
1083 - el papa romano canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico.
1391 - Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica.
1487 - en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado y humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).
1561 - en la actual provincia de Jujuy (Argentina), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios humahuaca, en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería.
1672 - en La Haya, Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados.
1775 - en Arizona los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson.
1794 - Batalla de los Árboles Caídos: Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huída de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee, Mingo, Lenape, Wyandot, Miami, Ottawa, Chippewa y Potawatomi.
1804 - en el marco de la Expedición de Lewis y Clark, el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.
1818 - el rey Kamehameha I firma un tratado con el capitán Hipólito Buchardo en el que entre otras cosas, Hawái se convierte en el primer país en reconocer la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata
1847 - los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco, como parte de la Guerra de Intervención.
1866 - Andrew Johnson (presidente de Estados Unidos) declara formalmente la finalización de la Guerra de Secesión estadounidense.
1882 - en Moscú (Rusia) se estrena la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.
1914 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, fuerzas alemanas ocupan Bruselas.
1920 - en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
1920 - en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League: liga nacional de fútbol americano).
1940 - en Ciudad de México, el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.
1944 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, 168 pilotos aliados ―incluido Phil Lamason― llegan al campo de concentración de Buchenwald.
1944 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.
1944 - en México se funda el Club León, cinco veces campéon y primer campeonísimo del fútbol profesional de ese país.
1953 - la Unión Soviética publica que tiene los conocimientos y ha realizado las pruebas de la bomba de hidrógeno.
1955 - en Marruecos, fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.
1960 - Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.
1967 - en México, pistoleros profesionales contratados por líderes de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.
1968 - tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
1975 - lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.
1977 - el Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
1982 - Guerra Civil Libanesa: las fuerzas multinacionales aterrizan en Beirut para constatar la retirada de Organización para la Liberación de Palestina del Líbano.
1988 - se incendia el Parque Nacional de Yellowstone.
1988 - Perú se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
1988 - Guerra Irán-Irak: se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.
1988 - en Santander, España, se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero.
1989 - En Londres, 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.
1991 - Estonia se independiza de la Unión Soviética.
1991 - Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mikhail Gorbachov.
1993 - Después de una serie de negociaciones secretas, se firman los Acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina en una ceremonia pública en Washington, D.C..
1998 - El Tribunal Supremo de Canadá establece que el Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del gobierno federal.
2008 - en el Aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid, España), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.
 
Nacimientos 20 de Agosto

1517 - Antonio Perrenot de Granvela, líder religioso francés (f. 1586).
1561 - Jacopo Peri, compositor de ópera italiano (f. 1633).
1625 - Thomas Corneille, dramaturgo francés (f. 1709).
1632 - Louis Bourdaloue, líder jesuita francés (f. 1704).
1710 - Thomas Simpson, matemático británico (f. 1761).
1719 - Christian Mayer, astrónomo checo (f. 1783).
1757 - Diego Corrientes Mateos, bandolero español.
1757 - Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck, príncipe alemán (f. 1815).
1761 - José, Príncipe de Brasil, heredero de la Corona portuguesa.
1778 - Bernardo O'Higgins, político y militar chileno, padre de la Patria (f. 1842).
1779 - Jöns Jacob Berzelius, químico sueco (f. 1848).
1789 - Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
1819 - Andrew Jackson Grayson, militar, artista y ornitólogo estadounidense (f. 1869).
1821 - Robustiana Armiño, poetisa española (f. 1890).
1833 - Benjamin Harrison, 23.º presidente de los Estados Unidos entre 1889 y 1893 (f. 1901).
1845 - Alberto Chmielowski, religioso polaco (f. 1916).
1847 - Agustín Lhardy Garrigues paisajista y cocinero madrileño.
1847 - Bolesław Prus, escritor polaco (f. 1912).
1856 - Jakub Bart-Ćišinski, escritor polaco (f. 1909).
1860 - Raymond Poincaré, político y presidente de Francia entre 1913 y 1920 (f. 1934).
1873 - Gottlieb Eliel Saarinen, arquitecto finlandés (f. 1950).
1877 - Rodolfo Mondolfo, filósofo italiano.
1879 - Salvador González Anaya, escritor español (f. 1955).
1881 - Edgar Guest, poeta inglés (f. 1959).
1885 - Dino Campana, poeta italiano (f. 1932).
1886 - Paul Tillich, teólogo germano-estadounidense (f. 1965).
1890 - Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense (f. 1937).
1897 - Tarjei Vesaas, escritor noruego (f. 1970).
1898 - Vilhelm Moberg, historiador sueco (f. 1973).
1901 - Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959 (f. 1968).
1901 - Ruben Arthur Stirton, zoólogo y paleontólogo estadounidense
1905 - Jean Gebser, poeta y lingüista alemán (f. 1973).
1905 - Jack Teagarden, músico estadounidense (f. 1964).
1906 - José María Rosa, historiador argentino.
1907 - Anatole Fistoulari, director de orquesta británico de origen ruso.
1910 - Eero Saarinen, arquitecto estadounidense (f. 1961).
1913 - Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1981 (f. 1994).
1915 - Koldo Mitxelena, lingüista español (f. 1987).
1917 - José Dammert, sacerdote católico peruano.
1918 - Jacqueline Susann, novelista estadounidense (f. 1974).
1923 - Jim Reeves, músico estadounidense (f. 1964).
1927 - Yootha Joyce, actriz inglesa (f. 1980).
1932 - Anthony Ainley, actor inglés (f. 2004).
1932 - Vasily Aksyonov, novelista ruso (f. 2009).
1934 - Armi Kuusela, modelo finlandesa, y primera ganadora del Miss Universo.
1934 - Peter Kleinow, guitarrista de música country estadounidense.
1935 - Ron Paul, político estadounidense.
1935 - Francisco Valladares, actor español (f. 2012).
1936 - Hideki Shirakawa, químico japonés, Premio Nobel de Química en 2000.
1936 - Antonio María Rouco Varela, religioso español.
1937 - El Fary, cantante y actor español.
1937 - Andrei Konchalovsky, cineasta ruso.
1937 - Jim Bowen, cómico inglés.
1938 - Alain Vivien, político francés.
1940 - Rubén Hinojosa, político estadounidense.
1941 - Slobodan Milošević, presidente serbio entre 1989 y 1997 y yugoslavo entre 1997 y 2000.
1942 - Isaac Hayes, compositor, cantante y actor estadounidense.
1943 - Sylvester McCoy, actor británico.
1943 - Ángel Galán, político español (f. 2011).
1944 - Rajiv Gandhi, político indio, sexto primer ministro.
1946 - Connie Chung, periodista estadounidense.
1946 - Ralf Hütter, músico alemán, de la banda Kraftwerk.
1946 - N. R. Narayana Murthy, empresario indio.
1947 - Alan Lee, ilustrador de libros y películas británico.
1948 - John Noble, actor australiano.
1948 - Robert Plant, cantautor británico de rock, de la banda Led Zeppelin.
1949 - Phil Lynott, músico irlandés, de la banda Thin Lizzy.
1949 - Nikolas Asimos, compositor y cantante griego (f. 1988).
1951 - Greg Bear, escritor de ciencia ficción estadounidense.
1952 - Doug Fieger, músico estadounidense, de la banda The Knack (f. 2010).
1952 - John Hiatt, músico estadounidense.
1954 - Don Stark, actor estadounidense.
1955 - Juan García-Beamud Pérez, Ilustre abogado gaditano.
1956 - Joan Allen, actriz estadounidense.
1958 - Daniel Torres, historietista español.
1961 - Greg Egan, escritor australiano.
1961 - Joe Pasquale, cómico inglés.
1962 - James Marsters, actor y músico estadounidense.
1962 - Sophie Aldred, actriz inglesa.
1963 - Uwe Bialon, futbolista alemán.
1965 - KRS-One, rapero estadounidense.
1966 - Miguel Albaladejo, cineasta español.
1966 - Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense, de las bandas Pantera y Damageplan.
1967 - Colin Cunningham, actor estadounidense.
1968 - Klas Ingesson, futbolista sueco.
1969 - Karina Calmet, actriz peruana.
1970 - John Carmack, programador de videojuegos estadounidense.
1970 - Fred Durst, cantante estadounidense de rock, de la banda Limp Bizkit.
1970 - Els Callens, tenista belga
1971 - Jonathan Ke Quan, actor estadounidense de origen vietnamita.
1971 - Alexis Ravelo, escritor español.
1972 - Chaney Kley, actor estadounidense (f. 2007).
1974 - Maxim Vengerov, violinista ruso.
1974 - Misha Collins, actor estadounidense.
1974 - Amy Adams, actriz de cine y televisión estadounidense.
1974 - Big Moe, rapero estadounidense (f. 2007).
1974 - Szabolcs Sáfár, futbolista húngaro
1974 - Andy Strachan, músico australiano, de la banda The Living End.
1975 - José Tomás, torero español.
1977 - Felipe Contepomi, jugador de rugby argentino.
1979 - Jamie Cullum, músico británico.
1980 - Corey Carrier, actor estadounidense.
1980 - Samuel Dumoulin, ciclista francés.
1981 - Bernard Mendy, futbolista francés.
1981 - Ben Barnes, actor inglés.
1982 - Cléber Luis Alberti, futbolista brasileño.
1983 - Andrew Garfield, actor británico.
1985 - Álvaro Negredo, futbolista español.
1986 - Robert Clark, actor canadiense.
1988 - Jerryd Bayless, baloncestista estadounidense.
1991 - Marko Djokovic, tenista serbio.
1992 - Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
1995 - Liana Liberato, actriz estadounidense.
 
Back