Felipe y Letizia 20 aniversario de su boda


Son estas contradicciones que me dejan loqui.
Si aceptas un acuerdo beneficioso te da entonces igual a quien inviten o a quien no.
Lo de quien iba a asistir y quien no se decidiría semanas antes de la boda, que todo fue muy precipitado, claro, pero el día de la boda ya sabría quien iba o quien no.
Discutirían por otras cosas. Que ya tiene mérito discutir en tu boda.
Otra cosa es que ella hubiese intentado parar la boda porque recapacitó y que dijeran que no, que esto hundiría la monarquía, pues imaginad, Novia a la Fuga y un madurito ya que era hora de casarlo. Ya es que si se suspende la boda era la puntilla para el soltero de oro.
Si discutes por el trato que la nobleza da a tu familia pues es que no sabes ni en qué mundo vives ni donde te metes.
Esa boda fue lo más raro del siglo porque todos iban con una cara como de ir a un funeral, incluyendo la novia. Algo gordo pasaría. Excepto Flipe que iba feliz, estaba en su mundo, se le notaba que estaba colado por ella, luego ya no se le ha vuelto a ver esa cara ni esa complicidad nunca más.
 
Ahora resulta que fue JC quien no quiso invitar a la Togores? Eso no es lo que yo tenía entendido.
Por cierto, la moral es una, no varias.

La "moral" no es unívoca. Cada cual tiene la suya. Algunas son mayoritarias y otras no.

Pero no es un valor absoluto y universal como puede ser la física o la trigonometría.

Y aunque no guste, los convivientes con hijos en común no son "amantes" según la legislación vigente.
 
La "moral" no es unívoca. Cada cual tiene la suya. Algunas son mayoritarias y otras no.

Pero no es un valor absoluto y universal como puede ser la física o la trigonometría.

Y aunque no guste, los convivientes con hijos en común no son "amantes" según la legislación vigente.
Y cómo define a los amantes la legislación vigente?
 
Y cómo define a los amantes la legislación vigente?

No he leido esa palabra en ninguna ley vigente. Y trabajo en derecho del Registro Civil y , por ende, familia.

Y respecto a las parejas convivientes con hijos en común es una situación que puede dar derecho a pensión de viudedad.

Y, desde luego, no se los describe como "amantes".
 
No he leido esa palabra en ninguna ley vigente. Y trabajo en derecho del Registro Civil y , por ende, familia.

Y respecto a las parejas convivientes con hijos en común es una situación que puede dar derecho a pensión de viudedad.

Y, desde luego, no se los describe como "amantes".
Lo supuse, justamente por eso lo preguntaba..., porque discutís la calificación de "amantes" que ha dado una prima.
 
Ahora resulta que fue JC quien no quiso invitar a la Togores? Eso no es lo que yo tenía entendido.
Por cierto, la moral es una, no varias.
El concepto de moral: " lo relacionado con las creencias sobre lo que es correcto o equivocado en la conducta de las personas"
A mi me parece inmoral cebarse con una persona solo porque si, sea publica o privada, ya ves.
 
Yo la discutia respecto a aplicarla, en el sentido que se daba, a Erika y el que en el momento de la boda de Letizia era su pareja.

La palabra "amantes" tiene muchas acepciones.
Me encanta la palabra amantes, yo soy amante de mi marido, de mis padres, de mis hijos, de mis amigos, es una palabra bellísima y bonita donde las halla, amantes, la saboreo incluso, amantes¡¡
 
No he leido esa palabra en ninguna ley vigente. Y trabajo en derecho del Registro Civil y , por ende, familia.

Y respecto a las parejas convivientes con hijos en común es una situación que puede dar derecho a pensión de viudedad.

Y, desde luego, no se los describe como "amantes".
Yo, es que esa palabra de "amantes" creo que se la escuché a mi abuela...y poco más... Ah y también "querida" 😆😆😆.
Pero para que os hagáis una idea....mi abuela era imposible que viviera hoy en día.🙈
 

Temas Similares

7 8 9
Respuestas
96
Visitas
2K
Back