Falta de lívido

La convivencia mata la pasión... No hay más.
Pues no creo que sea así. Yo creía que la convivencia iba a ser un desastre y nos hemos adaptado muy bien a las manías, rutinas y costumbres el uno del otro. Vamos que si mi LIBIDO estuviera en dosis normales, real que ya estaría tocando el cielo de la felicidad. Eso si, solo llevo 6 meses, pregúntame de aquí a 10 años.
 
Pues no creo que sea así. Yo creía que la convivencia iba a ser un desastre y nos hemos adaptado muy bien a las manías, rutinas y costumbres el uno del otro. Vamos que si mi LIBIDO estuviera en dosis normales, real que ya estaría tocando el cielo de la felicidad. Eso si, solo llevo 6 meses, pregúntame de aquí a 10 años.
Me quedo con eso... 😂
 
Buenas, si te descartan algo físico que produce esa falta de libido, que seguramente sea así, te recomiendo que lo hables con la pareja, sobretodo buscando propiciar esos momentos de los dos solos sin nada pendiente donde podáis intimar.
Esto es la vida misma, los principios siempre tienen más predisposición a que surgan relaciones , con el paso del tiempo y la convivencia hay que empezar a trabajar ese aspecto pq ya te digo, como visión de hombre, que va a terminar siendo un problema. Mes y medio sin intimar con alguien con el que estás todos los días si no hay viajes o enfermedades de por medio, en una situación normal vamos, empieza a ser bastante tiempo y un aviso de que no estáis propiciando esos momentos.
Es un tema que depende de los dos, el tb podía hacer planes que provoquen esos momentos de Soledad entre los 2 donde es más fácil que surja.
De verdad, es un tema de comunicación y y trabajarlo...haces bien en no dejarlo pasar...y hablarlo mucho con tu pareja.
Un saludo
 
Solía hacerlo más en soledad que en común (distanciados hasta hace seis meses y cuarentena de por medio) pero es que ya ni me apetece. Me centro en problemas del día a día (con problemas me refiero a cosas que hacer: casa, trabajo…) llego cansada y antepongo otras cosas, que centrarme en eso.
Amiga ya has dicho lo que te pasa: es estrés, la vorágine del día a día, a much@s nos trae de cabeza.
 
Pues yo voy a hacerte una pregunta, prima, porque dices que te pasa más o menos desde que te fuiste a vivir con tu chico...

Si no es indiscreción, ¿Quién se encarga del trabajo de casa (limpiar, planchar, cocinar...)? ¿Eres tú o lo hacéis indistintamente?

En el caso de que sea indistintamente, ¿cuando él hace algo es porque ve por sí mismo que hay que hacerlo, o porque tú amablemente le has hecho ver que es domingo y toca cambiar las sábanas, o es sábado y toca limpieza general...? Es decir, ¿quién lleva la carga mental de tu casa?

Gracias.
 
Solía hacerlo más en soledad que en común (distanciados hasta hace seis meses y cuarentena de por medio) pero es que ya ni me apetece. Me centro en problemas del día a día (con problemas me refiero a cosas que hacer: casa, trabajo…) llego cansada y antepongo otras cosas, que centrarme en eso.
Es estrés. Opino igual que la prima @Jarifa .
Si trabajas 8h diarias, cocinas cada dia, te ocupas de la limpieza y orden del hogar, hacer la compra y mas gestiones varias.... Es normal que acabes agotada cada dia. Tan agotada que hasta te da pereza mas***barte.
Yo tambien me he sentido asi en momentos de mucho estres laboral y en mi caso fue una racha.
Que sueles hacer el fin de semana? Te lo tomas en plan relax ? No te conozco, pero tal vez seas demasiado activa y te metas demasiado caña.
 
Es estrés. Opino igual que la prima @Jarifa .
Si trabajas 8h diarias, cocinas cada dia, te ocupas de la limpieza y orden del hogar, hacer la compra y mas gestiones varias.... Es normal que acabes agotada cada dia. Tan agotada que hasta te da pereza mas***barte.
Yo tambien me he sentido asi en momentos de mucho estres laboral y en mi caso fue una racha.
Que sueles hacer el fin de semana? Te lo tomas en plan relax ? No te conozco, pero tal vez seas demasiado activa y te metas demasiado caña.
No creo que sea el problema.
Yo tengo una vida muy activa, trabajo de 10 a 18 y luego me voy al pilates, zumba o lo que toque, cuando me tocan los niños hacemos tareas, cuidado etc .. llego al sofá a veces reventada pero mi marido me sigue poniendo. No siempre tenemos ganas pero a veces basta una mirada o una caricia y al lío. Aunque la frecuencia de los días de diario sea menor, ganas hay
Y los findes que los niños están con su padre desde luego que cae el mañanero y muchos días el siestero
Creo que la prima debería empezar por un examen hormonal, físico, y luego psicológico respecto de la ansiedad. Y si eso está bien ir a terapia sexual que duele funcionar
 
La fuente es mis coj*nes (bueno, lo leí en insta pero no recuerdo dónde, además de experiencia propia), pero el s*x* hay que pensarlo y tenerlo presente.

Es relativamente fácil olvidarse de lo que gusta. Si por algunos motivos no surge durante unos días, se olvida el aliciente del placer, ocupamos el tiempo con otras cosas y al final no surge porque no dejamos espacio para que lo haga.

El s*x* tiene la importancia que queramos darle. A lo mejor no me arde el chichi como un volcán, pero de forma voluntaria y consciente busco a mi pareja, pienso en lo que me gusta de el, fantaseo...y las ganas vienen, no por arte de magia, sino porque he tenido mi sexualidad activamente presente, igual que tenemos nuestro trabajo, la casa o cuidar las relaciones sociales.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
29
Visitas
2K
Back