El drama de Irene Villa ante un deseado embarazo que no ha salido adelante

"porque le ha echado más huevos de los que quizá jamás nosotras le hemos echado a nada en la vida.".

Eso no lo sabes. Me ha ofendido profundamente, por ser falso y presuntuoso.

La adolescente que fue sufrió una desgracia enorme. No lo dudo. Tiene un carácter fuerte.

Muchas mujeres han perdido un hijo o un embarazo, siguen palante con sus vidas, no buscan la lástima. A la inmensa mayoría de la gente le importa un pimiento tus penas, por tanto, si lo expones en las redes sociales, te juegas escuchar respuestas hipócritas y respuestas desagradables.
 
claro que es muy duro y es una desgracia pero son cosas que pueden pasar, una madre se puede morir por muchas razones, le pùede dar cáncer, atropellarle un coche, mira las hijas de bimba bose por ejemplo, o a los hijos de michavila , yo no puedo evitar anteponer la vida de mi hijo, que para mi no es un simple feto , es un niño, una viday con los adelantos en medicina que hay hoy en dia se podría trabajar para salvar las dos vidas, no solo una

Ni Bimba ni la señora Michavila tuvieron ninguna opción de sobrevivir. Por eso sus niños y niñas tienen que vivir con la desgracia de su carencia. Pero en el caso de Irene si había remedio.
Eso es anteponer las vidas de sus tres hijos casi bebés a la suya, a sus posibles deseos, y se ha hecho lo correcto.

Un embrión implantado en una trompa no tiene ninguna opción de éxito. Al crecer termirá por reventarla si o si, el fetito morirá y la mujer correrá grave peligro.

Otra cosa seria una mujer que NO TIENE NINGUN OTRO HIJO AL QUE ATENDER y que se encuentre en ese caso y desatendiendo todos los razonamientos se empeñe en seguir adelante con ese embarazo y quiera pasarlo muy mal y correr peligro de muerte sabiendo que su bebé morirá también pero unas semanas más adelante. Pues que le vamos a hacer, si es su deseo y no se la puede hacer entrar en razón, allá ella.
Pero destrozar las vidas de unos niños privándoles de su madre por el capricho de dejar vivir un embrión unas semanas más, sabiendo que ese embrión morirá de todos modos, porque eso está más que comprobado, NO. Por favor.
 
Yo tengo la misma edad que Irene y jamás olvidaré las imágenes del atentado que vi en la televisión al llegar a casa del colegio a la hora de comer. Recuerdo que en aquella época ETA mataba casi todos los meses. A mi me pasa lo que a muchas, hay algo de ella que no me acaba de gustar. Reconozco que esta chica y su madre tienen un gran poder de superación. También tuvieron ayuda y apoyo por parte de los distintos gobiernos y de la prensa. ETA asesinó a 829 personas y dejó heridas a otras muchas. Hubo niños a parte de Irene que sufrieron atentados con amputaciones debido a bombas de ETA pero son anónimos. Hubo madres que perdieron a sus niños en bombas en casa cuartel y han tenido que seguir viviendo, pero ellas no salen en los medios a día de hoy, bien porque han preferido ser anónimas, bien porque a la prensa y al gobierno no les interesa. Se que lo que voy a decir no va a gustar ni es políticamente correcto pero a día de hoy me da la impresión de que las únicas personas que han sufrido atentados de ETA son Irene Villa y Miguel Ángel Blanco. El resto es como si no existieran para la prensa ni para el resto de la sociedad. Lo de la hermana de Miguel Ángel Blanco si que es algo con lo que no puedo. Entre la mirada de odio que tiene y la prepotencia, para ella es como si su hermano fuese un símbolo y las otras víctimas de ETA ciudadanos de segunda.
 
Nadie dice que no tenga un gran espíritu de superación, eso es innegable, sólo decimos que no nos cae simpática.

Bueno, respecto a caer bien o no, en eso no me meto. Simplemente digo que no creo que el protagonismo que tiene en los medios surja de una necesidad de atención, en mi opinión creo que lo hace porque siente que puede ayudar a los demás. Aunque luego esa ayuda sirva o no (yo, por ejemplo soy la antítesis de ella, eso de intentar ser positivo a cada momento me resulta imposible).
Por otro lado, estar en los medios continuamente hablando de terrorismo tampoco tiene que ser fácil. Ahora estamos tranquilos pero antes no tanto.
 
Yo tengo la misma edad que Irene y jamás olvidaré las imágenes del atentado que vi en la televisión al llegar a casa del colegio a la hora de comer. Recuerdo que en aquella época ETA mataba casi todos los meses. A mi me pasa lo que a muchas, hay algo de ella que no me acaba de gustar. Reconozco que esta chica y su madre tienen un gran poder de superación. También tuvieron ayuda y apoyo por parte de los distintos gobiernos y de la prensa. ETA asesinó a 829 personas y dejó heridas a otras muchas. Hubo niños a parte de Irene que sufrieron atentados con amputaciones debido a bombas de ETA pero son anónimos. Hubo madres que perdieron a sus niños en bombas en casa cuartel y han tenido que seguir viviendo, pero ellas no salen en los medios a día de hoy, bien porque han preferido ser anónimas, bien porque a la prensa y al gobierno no les interesa. Se que lo que voy a decir no va a gustar ni es políticamente correcto pero a día de hoy me da la impresión de que las únicas personas que han sufrido atentados de ETA son Irene Villa y Miguel Ángel Blanco. El resto es como si no existieran para la prensa ni para el resto de la sociedad. Lo de la hermana de Miguel Ángel Blanco si que es algo con lo que no puedo. Entre la mirada de odio que tiene y la prepotencia, para ella es como si su hermano fuese un símbolo y las otras víctimas de ETA ciudadanos de segunda.
Pero es que esta niña la hicimos famosa entre todos y desde el atentado. No se exactamente cuántos años hace, pero era una época en la que se llevaban los programas lacrimógenos y se siguieron llevando después. Al día siguiente ya tenía cámaras en su habitación y su vida ha sido seguida durante toda su vida. Puede que de adulta ella haya elegido visibilizar su superación. Es verdad que otras muchas víctimas lo han vivido en silencio (madina) pero otros lo han vivido odiando. Que debe ser muy difícil perdonar y olvidar y quizá Irene no lo haya hecho, pero prefiero ver su superación que miedo u odio
No culpabilizare nunca no tendré prejuicios hacia una víctima que intenta superar su tragedia intentado ser feliz y visibilizandolo. No sé es más víctima por pasar el resto de su vida llorando o focalizar toda tu existencia en el odio
 
claro que lo se, es quitarle la vida a una persona, y para mi una persona es persona desde el momento de la concepcion
Para tí es lo mismo un huevo que un pollito????. Salvando las distancias y sin querer generar poléimica.
La que sí està viva es la madre. Y los que sí son personas son los tres hijos que YA tiene.
Si ni siquiera es lo mismo asesinato que homicidio como se te ocurre decir que operar a una persona cuya vida corre peligro por un embarazo ectópico es matar a nadie?????
 
... Soy fisioterapeuta y he vivido muchas veces la situación del amputado. Y es imprescindible un espíritu de lucha y superación. Si no... Ni la mejor prótesis del mundo funciona. Irene villa puede andar por misma porque le ha echado más huevos de los que quizá jamás nosotras le hemos echado a nada en la vida. Otra cosa debatible es la exposición en redes sociales. Puedes exponerte como Irene o callar como Edu madina. Te hace eso mejor o peor persona? Que va. Ellos han luchado igual día a día en el gimnasio. Porque sin sus coj*nes ningún fisio ni ortopedista puede hacer nada....QUOTE]

Con "huevos" solamente no se recupera un amputado, sino con recursos, con muchísimos recursos que con esta chica no se han escatimado,mientras que en el día a día de un hospital si se escatiman.

Las prótesis son carísimas y hay que cambiarlas cada cierto tiempo. Hay prótesis de primera y prótesis de tercera. Hay sesiones de fisioterapia y hay el "Ya puede hacer los ejercicios solo". Hay citas médicas para cuando debe haberlas y citas con muchísima demora... etc.

Si eres fisioterapeuta como dices, sabes que lo que digo es cierto
 
Con "huevos" solamente no se recupera un amputado, sino con recursos, con muchísimos recursos que con esta chica no se han escatimado,mientras que en el día a día de un hospital si se escatiman.

Las prótesis son carísimas y hay que cambiarlas cada cierto tiempo. Hay prótesis de primera y prótesis de tercera. Hay sesiones de fisioterapia y hay el "Ya puede hacer los ejercicios solo". Hay citas médicas para cuando debe haberlas y citas con muchísima demora... etc.

Si eres fisioterapeuta como dices, sabes que lo que digo es cierto
Muy de acuerdo, hay situaciones en las que el dinero marca la diferencia y la discapacidad sobrevenida es una de ellas.
 
Con "huevos" solamente no se recupera un amputado, sino con recursos, con muchísimos recursos que con esta chica no se han escatimado,mientras que en el día a día de un hospital si se escatiman.

Las prótesis son carísimas y hay que cambiarlas cada cierto tiempo. Hay prótesis de primera y prótesis de tercera. Hay sesiones de fisioterapia y hay el "Ya puede hacer los ejercicios solo". Hay citas médicas para cuando debe haberlas y citas con muchísima demora... etc.

Si eres fisioterapeuta como dices, sabes que lo que digo es cierto

Tienes toda la razón. Imagina un amputado de las dos piernas y dedos teniendo que recuperarse física y psicológicamente en la seguridad social y con la única ayuda económica de un sueldo medio.
 
Pero es que esta niña la hicimos famosa entre todos y desde el atentado. No se exactamente cuántos años hace, pero era una época en la que se llevaban los programas lacrimógenos y se siguieron llevando después. Al día siguiente ya tenía cámaras en su habitación y su vida ha sido seguida durante toda su vida. Puede que de adulta ella haya elegido visibilizar su superación. Es verdad que otras muchas víctimas lo han vivido en silencio (madina) pero otros lo han vivido odiando. Que debe ser muy difícil perdonar y olvidar y quizá Irene no lo haya hecho, pero prefiero ver su superación que miedo u odio
No culpabilizare nunca no tendré prejuicios hacia una víctima que intenta superar su tragedia intentado ser feliz y visibilizandolo. No sé es más víctima por pasar el resto de su vida llorando o focalizar toda tu existencia en el odio

En España no se hace nadie famoso "entre todos". Se hace famoso quien quiere la prensa y el gobierno. ¿Os acordais de Teresa la del Ébola? Primero la apoyaban todos y hablaban a todas horas. Cuando empezó a demandar a todo dios porque quería mucha pasta cayó en el ostracismo. Todos los medios de todos los colores le dieron la espalda y no se volvió a saber. Y cuando todos los medios empezaron el mismo día a hablar del "pequeño Nicolás" y sacar su imagen? Era porque a alguien le interesaba que esa persona saliera a la luz y se hablara de ella.
 
de mayo – Australia celebró hoy el nacimiento con éxito de la pequeña Durga Thangarajah, que desafió lo imposible al llegar al mundo a término en un hospital de Darwin tras ser concebida en un embarazo ectópico, es decir fuera del útero.

“No sabía nada hasta que desperté después de la cesárea”, afirmó la madre, Meera Thangarajah, al periódico “Northern Territory News”. “Me siento la mujer más afortunada del mundo”.

Debido a las escasas posibilidades de supervivencia, los médicos recomiendan abortar cuanto antes a las mujeres con embarazos ectópicos. Pero los Thangarajah no sabían que iban a hacer historia.

El obstetra Andrew Miller señaló que estaba atónito cuando descubrió que el bebé estaba en el ovario derecho. “Esta forma de embarazo es muy rara, pero jamás escuché que lograse llegar a término, ni aquí ni en ningún otro hospital”, según Miller. “Es un milagro que haya tenido un bebé vivo. Ella tiene mucha suerte”. Durga pesó 2.8 kilos

Mira helene, nos quieres convencer con uno o dos caso de supervivencia (que además no se gestaron en una trompa) entre cientos de miles de embarazos ectópicos que acaban o acabarían en el mejor de los casos en aborto. Si quieres mírate un poco las estadisticas de muerte de mujeres por esa causa.

Y al decir lo primero es mi hijo, yo ya he vivido etc...., si estuvieses en el caso de Irene, demuestras egoísmo al anteponer tu ideología a las necesidades y bienestar de tus otros tres hijos vivos y que quedarían sin su madre.
 
Has sido valiente en decir abiertamente que no te cae bien Irene Villa.

Es que es lo que siento, se ha superado a sí misma y probablemente yo en su lugar no lo llevaría así de bien, pero como persona me resulta cargante, sé que no es muy políticamente correcto decirlo pero es así. El afán de protagonismo que le veo, para ayudar a otros o para figurar o para lo que sea, yo ahí no entro, es una característica que me genera mucho rechazo en las personas en general y el rollo positivo al 100% estilo libro de autoayuda también. Es que lo que le pasó no la convierte en una persona maravillosa por arte de magia, tendrá sus luces y sus sombras como todo el mundo y con los ojos que yo la miro tiene más sombras que luces.

Y el marido ya ni te cuento, ese sí que no me gusta nada de nada.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back