El "complejo" de ser español

No te engañes, esos artículos los publican para exaltar al lector medio. Lo que buscan es los comentarios, no el impacto de la noticia en sí. Táctica muy Daily Fail.

Estamos bajo observación, que acaba de tomar las riendas Geordie Greig, que es un tipo muy majo, inteligente y ecuánime, pero la sombra de Paul Dacre es MUY alargada...

lo de la auto-critica lo decía mas por el mensaje que por el medio. Me imagino que lo habrán publicado en la prensa seria también, pero yo subí lo del DM porque es donde lo leí hace un par de días. Cotilleo el DM, si. Me has pillao! La profusión gráfica es imbatible.
 
Yo llamo a mi madre antes de visitarla, si es posible le aviso un día antes. Si tengo necesidad de abrir su casa lo hago pero se lo informo antes, las llaves son solo para una emergencia no para entrar como si fuese mi casa.
tu vives en estados unidos no?

en españa hay una concepción diferente, la casa de los padres es "mi casa", un sitio donde puedes volver cuando te venga bien

los paises anglosajones tienen una concepción muy distinta
 
..
..
(Ya sé que estamos hablando de España, pero creo que es interesante que, a la vez que desmontamos nuestros propios complejos, nos demos cuenta lo que tiene de inventada la grandeza de otros países).

En realidad cuando he creado el hilo no lo he hice para comentar solo lo malo/bueno de España xD

Era para comentar los topicos tanto nuestros como los extrangeros y compartir experiencias.

(El titulo del hilo quizá si que induce a error xD, pero lo saqué de unos videos de youtube de dos chicas que ví, la tematica era esa y me pareció interesante jajajaja.)
 
Pues yo no creo que sea por educación, porque educados son en general. Son diferentes formas de vivir, creo yo. He veraneado siempre en francia y eso de que preguntas algo y te miran con cara rara lo he vivido yo también. Algunos ni te responden y pasan de ti. Esto lo hemos comentado con más gente. Y que tu hijo no tenga un berrinche porque te miran como si fueses un bicho raro, los suyos no se pillarán pataletas...Sigo yendo porque vivo a 40km de la frontera y tengo familia allí (no francesa), pero cada vez me gusta menos. La última vez (hace un par de semanas) unos chavales en un parque nos vacilaron porque vieron que eramos de fuera y hablábamos euskera. Los padres ausentes, intenté buscarles pero no vi a nadie. Y hace unos años comiendo en un restaurante, en el comedor estábamos la gente y los perros de los franceses. Perros grandes, pequeños, limpios, sucios....tan finos para unos cosas y luego comes con el perro de un desconocido a tus pies.
Vaya, pues mira que en los pueblos fronterizos hablan euskera tambien ( Iparralde) y en pueblos del pirineo, la zona La Pierre-Saint-Martin Arette , incluso los carteles del pueblo estan en euskera.
Sere yo una afortunada, sera que no me tomaran por Española, a mi siempre me tratan con mucha educacion.
Lo de los perros,, jo si son unos amantes de los perros, incluso esta permitido en restaurantes y centros comerciales ir con perros y los que yo veo los llevan pijillos jaja, son sus modelitos para la lluvia y el frio,
 
Busca museos de la esclavitud en los EE. UU., ya verás lo que se "auto-cuestionan" los anglos blancos puritanos.

googleo y me sale:

New Orleans
https://www.equaltimes.org/museo-de-la-esclavitud-de-nueva#.W5fQHvZuLIU


en UK también hay
https://www.descubriruk.com/museo-internacional-de-la-esclavitud-en-liverpool.html

Seguro que hay más pero me tengo que ir a recoger al niño, llego tarde. Español no me ha salido ninguno. Si en Portugal

https://es.globalvoices.org/2016/08...n-algarve-para-que-no-se-borre-de-la-memoria/

Ciao
 
tu vives en estados unidos no?

en españa hay una concepción diferente, la casa de los padres es "mi casa", un sitio donde puedes volver cuando te venga bien

los paises anglosajones tienen una concepción muy distinta

Pues que quieres que te diga, yo no vivo en EEUU y pienso igual.

Una vez que te independizas, por mucho que sea la casa de tus padres en cierto modo me sentiría mal presentandome en "la que fuè" mi casa sin avisar.

Por supuesto soy bienvenida, pero una vez que tengo casa propia, la de mis padres "deja de ser" mi casa; y por lo tanto eso de "usar y dejar de usar a mi antojo" se acaba.

Aunque bueno, supongo que eso dependerá de cada uno xD
 
me apuesto que lo mismo que debajo de una moqueta holandesa solo que en peor . nunca me he aventurado a levantarla :nailbiting::nailbiting::nailbiting:

Son muy muy guarretes para estas cosas, de verdad. Ya he contado que en un piso en el que vivía yo cambiaron la moqueta y dejaron toda la mierda que había debajo, sin siquiera pasar el aspirador. Yo estaba alucinada.

Y una de las cosas que más terror me da de las moquetas es que me han contado que es bastante normal que salgan gusanos (larvas de una especie de beetle) y polillas. Por la humedad, las migas y comida que cae y por cómo las instalan. Pero nada, le echan un spray que se llama 'Zero In' y siguen allí tan ricamente, descalzos y con los bebes gateando sobre la moqueta.

Por no hablar de arañas (en verano salen arañas enormes por todas partes), murciélagos en los desvanes y ratoncillos. Y hasta te puedes encontrar un zorro en el jardín, en pleno Londres! Oye, que no se inmutan.

La parte Brit de mi propia descendencia (aunque la Britishness está muy diluida ya que mi marido tiene también ancestros italianos, irlandeses, libaneses, rusos, alemanes, estadounidenses, etc. 'citizens of nowhere' como le gusta decir a la Sra. May) hace que acepten con pasmosa tranquilidad que una araña talla XXL te pueda salir de un cajón. Es más, mi hijo pequeño "adoptó" dos arañones hace un par de años, Archibald y Alastair. No me dejaba acabar con ellos por el método español (o sea, zapatillazo). Y yo toda aterrorizada cuando desaparecieron, por si en vez de Archibald y Alastair eran otra cosa y me iba a salir una colonia de arañas por la sala de estar.
 
Última edición:
Vaya, pues mira que en los pueblos fronterizos hablan euskera tambien ( Iparralde) y en pueblos del pirineo, la zona La Pierre-Saint-Martin Arette , incluso los carteles del pueblo estan en euskera.
Sere yo una afortunada, sera que no me tomaran por Española, a mi siempre me tratan con mucha educacion.
Lo de los perros,, jo si son unos amantes de los perros, incluso esta permitido en restaurantes y centros comerciales ir con perros y los que yo veo los llevan pijillos jaja, son sus modelitos para la lluvia y el frio,

Saku no te lo tomes tan a la tremenda :hilarious::hilarious:

Justo a coincidido que la forera y yo hemos tenido una misma experiencia; seguro los habrá majisimos, ni ella ni yo estamos diciendo que TODOS sean asi...
 
Pues yo no creo que sea por educación, porque educados son en general. Son diferentes formas de vivir, creo yo. He veraneado siempre en francia y eso de que preguntas algo y te miran con cara rara lo he vivido yo también. Algunos ni te responden y pasan de ti. Esto lo hemos comentado con más gente.

Jeje a mi me pasó igual. Será su forma de ser, o que justo dimos con añguno que tenia el día cruzado xD.

Y que tu hijo no tenga un berrinche porque te miran como si fueses un bicho raro, los suyos no se pillarán pataletas...Sigo yendo porque vivo a 40km de la frontera y tengo familia allí (no francesa), pero cada vez me gusta menos. La última vez (hace un par de semanas) unos chavales en un parque nos vacilaron porque vieron que eramos de fuera y hablábamos euskera. Los padres ausentes, intenté buscarles pero no vi a nadie.

Bueno, lo de los berrinches creo que es mas por el alboroto que otra cosa.
Aquí en Bilbao en el metro si he visto alguna vez que se ponga a llorar el.niño y haya gente que se quede mirando. Yo creo que es mas por eso, por el "jaleo" que se monta.

Y hace unos años comiendo en un restaurante, en el comedor estábamos la gente y los perros de los franceses. Perros grandes, pequeños, limpios, sucios....tan finos para unos cosas y luego comes con el perro de un desconocido a tus pies.

Lo de los perros en los bares/restaurantes me lo comentaron antes de ir.
Me pareció muy curioso, a mi me parece bien, siempre que no molesten al resto de gente .
 
tu vives en estados unidos no?

en españa hay una concepción diferente, la casa de los padres es "mi casa", un sitio donde puedes volver cuando te venga bien

los paises anglosajones tienen una concepción muy distinta

Yo soy española y, si viviera en la misma ciudad que mis padres, aunque tuviese llaves, nunca iría sin avisar ni entraría con mis llaves sin llamar al timbre. Mi madre tuvo siempre las de mis abuelos y solo en la última época, porque estaban muy mayores, iba con las llaves porque a veces no oían el timbre o por si acaso había pasado algo.

Como vivo en el extranjero siempre que voy a casa es a casa de mis padres, y tengo mi cuarto y duermo allí, y obviamente esos días tengo mis llaves y entro y salgo pero porque estoy viviendo allí. Pero en otro caso no lo veo, de la misma manera que no me gustaría que alguien que no vive en mi casa entrase tan tranquilamente sin llamar.
 
Y hace unos años comiendo en un restaurante, en el comedor estábamos la gente y los perros de los franceses. Perros grandes, pequeños, limpios, sucios....tan finos para unos cosas y luego comes con el perro de un desconocido a tus pies.

En Alemania los perros suelen entrar a muchas partes y no es ningún problema. En el transporte público se meten muchas veces debajo del asiento y ni te enteras que están, a mí me da apuro a veces porque casi los piso al levantarme. Si el perro está bien educado no veo el problema.
 
Última edición:
Son muy muy guarretes para estas cosas, de verdad. Ya he contado que en un piso en el que vivía yo cambiaron la moqueta y dejaron toda la mierda que había debajo, sin siquiera pasar el aspirador. Yo estaba alucinada.

Y una de las cosas que más terror me da de las moquetas es que me han contado que es bastante normal que salgan gusanos (larvas de una especie de beetle) y polillas. Por la humedad, las migas y comida que cae y por cómo las instalan. Pero nada, le echan un spray que se llama 'Zero In' y siguen allí tan ricamente, descalzos y con los bebes gateando sobre la moqueta.

Por no hablar de arañas (en verano salen arañas enormes por todas partes), murciélagos en los desvanes y ratoncillos. Y hasta te puedes encontrar un zorro en el jardín, en pleno Londres! Oye, que no se inmutan.

La parte Brit de mi propia descendencia (aunque la Britishness está muy diluida ya que mi marido tiene también ancestros italianos, irlandeses, libaneses, rusos, alemanes, estadounidenses, etc. 'citizens of nowhere' como le gusta decir a la Sra. May) hace que acepten con pasmosa tranquilidad que una araña talla XXL te pueda salir de un cajón. Es más, mi hijo pequeño adoptó dos araño es hace un par de años, Archibald y Alastair. Y yo aterrorizada cuando desaparecieron, por si en vez de Archibald y Alastair eran otra cosa y me iba a salir una colonia de arañas de la sala de estar.
Que gracia, tienes contando las cosas , eres genial!! vamos que tu marido cuando te conocio ,pensaria esta es para mi.
Eres un encanto de mujer
 

Temas Similares

2
Respuestas
19
Visitas
2K
Back