Divorcio, ayuda!

Yo apoyo la custodia compartida en ciertos casos. Si durante el matrimonio han compartido cuidados por igual, eso será lo mejor para los niños. Pero si es como en mi caso, que nunca se ha hecho cargo de sus cuidados (ni mucho menos cuando están enfermas, porque le molestan más) pues no me parece justo. Más que nada, porque seguramente lo que hará será ponerlas a cargo de otra persona para librarse el.

Y no es lo mismo que las dejes una, dos o tres horas al cuidado de alguien en lo que sales de trabajar, que dárselas a otra persona siempre que le toquen.

En cuanto al trabajo, se cómo es actualmente el panorama, por eso aunque fuera a 30 horas no me importaría. Creo que tengo la suerte de ser bastante cuidadosa con el dinero, y con mis cálculos con unos 900-950 euros me daría para vivir. Por eso lo que más me preocupa es cuadrar horarios.
Cuadrar horarios es prácticamente imposible si te refieres a trabajar y cuidar tu sola de las niñas, si no tienes familiares cerca necesitaras ayuda de una 3 persona. Aunque inicialmente el horario te pueda cuadrar, que ya es difícil, se pondran malitas y deberás ir igualmente a trabajar
 
Prima, y si tus padres están prejubilados, no podéis alquilar a su nombre e iros allí? Al final tus padres van a pagar igual el alquiler...
Por lo que me dijo la asistenta social el panorama es así:
- Si mis padres me alquilan otra vivienda y consta su nombre, yo me quedo sin ayuda pública de ningún tipo. Porque contaríamos como una unidad familiar, y con las dos pensiones ya daría para todos.
- Si yo estoy sola con las niñas, tendría derecho al imv en lo que encuentro trabajo.

Y personalmente, si puedo tener una ayuda en lo que encuentro trabajo, pues prefiero no estar gastando los ahorros de mis padres, que han trabajado los dos toda la vida para tenerlos. Me parece que ya será bastante con que tengan que dejar luego su casa para ayudarme a cuidar a las niñas cuando encuentre trabajo.

Igual mi pensamiento está equivocado, pero actualmente es mi punto de vista.
 
En mi opinión, si yo me quiero divorciar y la casa es mía el que se va es el otro, pero si es de los dos entiendo que el que no quiere seguir con la relación, si tampoco quiere convivir hasta solucionar el tema de la vivienda es el que se va.
La casa es de los dos. Pillas a tu marido en una infidelidad. Le dices que se ha acabado y que te quieres divorciar ¿y la que te tienes que ir de casa eres tú?
 
Por lo que me dijo la asistenta social el panorama es así:
- Si mis padres me alquilan otra vivienda y consta su nombre, yo me quedo sin ayuda pública de ningún tipo. Porque contaríamos como una unidad familiar, y con las dos pensiones ya daría para todos.
- Si yo estoy sola con las niñas, tendría derecho al imv en lo que encuentro trabajo.

Y personalmente, si puedo tener una ayuda en lo que encuentro trabajo, pues prefiero no estar gastando los ahorros de mis padres, que han trabajado los dos toda la vida para tenerlos. Me parece que ya será bastante con que tengan que dejar luego su casa para ayudarme a cuidar a las niñas cuando encuentre trabajo.

Igual mi pensamiento está equivocado, pero actualmente es mi punto de vista.
Unidad familiar seríais si ellos también viven contigo, sino no. Y además, si no se empadronan tp sabría nadie que viven contigo.

 
En casos de padres responsables, sí. Se trabaja fuera de casa y se cuida de los hijos.

En el caso de la OP, NO. El tío trabaja fuera de casa pero no se hace cargo de sus hijas. Y cuando no trabajaba fuera de casa tampoco trabajaba dentro.

Ni el primero ni el último que veo que es asi.
Así es. El año pasado, mientras él no estaba trabajando, yo lo estuve haciendo durante un mes.
La primera semana me levantaba todos los días a las 4 de la mañana para dejar las comidas listas a la niñas. Él solo tenía que vestirlas (con la ropa que yo le dejaba lista) y llevarlas al cole. Cuando yo volvía a mediodía de trabajar, me tocaba hacer todo lo de casa, porque no hacia ni las camas.
Me tiré el mes entero trabajando fuera y dentro de casa, por qué el además por las tardes se iba con sus amigos porque estaba muy cansado.

Fue muy injusto, por eso no quiero trabajar mientras él siga en casa.
 
Estoy harta de que os emparejéis con tíos de los que decís que desde el minuto 0 pasan de todo en casa y son egoístas a niveles insospechados. Es que es hilo trans hilo tras hilo tras hilo con distintos personajes, misma historia. ¿Qué c*ño pasa?
Si otros son iguales que él, lo que pasa es que los primeros meses de relación parecen ser perfectos...y luego poco a poco ya se van descubriendo.
Por desgracia, cuando empiezas a ver cómo son las cosas realmente ya te han destrozado la autoestima y no quieres ni vivir...como me paso a mi.
 
Yo lo digo, prima, por las que dicen que ella no trabaja fuera de casa porque cuida a sus hijas. La mayoría de las mujeres curramos fuera, somos independientes económicamente, y por también cuidamos de nuestros hijos.
Ya prima, también la OP mencionó que ha estado estudiando hasta hace poco.

Yo no tengo hijos pero supongo que es más sencillo cuando eres independiente económicamente y luego madre, que cuando eres madre intentar tener independencia económica y más cuando tiene al ser este de pareja que ha mencionado que la ha hundido psicológicamente.
 
La verdad es que yo no me lanzaría a juzgar tan a la ligera a la prima, no sé si os habéis dado cuenta de que su marido la ha manipulado y le ha hecho muchisimo daño psicológico.
Para mi desgracia si, a finales de 2021 pensaba a diario con "dormir para siempre". Solo puedo agradecerle a la vida a los dos "ángeles" (médicos) que me ayudaron.
 
Siendo joven
Y sin ninguna enfermedad ni nada similar
Pension para las niñas se la darán como mínimo 200 euros por niña, de ahí para arriba según sueldo y necesidades.
Pero a ella no
Casi imposible.
Le dirán que se busque un trabajo.
La última pensión compensatoria que conozco reciente para una mujer es de 300 euros pero tiene más de 60 años, no trabajaba y tenía problemas de salud .
Normalmente la vivienda se la queda quien se queda la custodia de las hijas que parece que será ella
No quiero pensión compensatoria. Se que puedo conseguir un trabajo, aunque sea a tiempo parcial.
Me "conformo" con que cumpla con lo de sus hijas.
 
Si el padre no está de acuerdo con eso nanai. Que igual que te puedes ir tú podría hacerlo el y si te he visto no me acuerdo. En una de esas visitas el padre puede hacer lo mismo
Se puede hacer con un convenio o unas medidas cautelares. Por las bravas no. O te expones a una denuncia y a las consecuencias
No te puede denunciar por irte de casa con los niños.

Igual que tú tampoco le puedes denunciar por llevárselos el. Si se dan las condiciones que digo (que no sea un cambio sustancial y no se entorpezca la relación materno/paterno filial) puedes hacerlo
 

Temas Similares

16 17 18
Respuestas
212
Visitas
12K
Back