Disney/Pixar

Tal vez porque no cogieron a una actriz rubia de ojos azules para el papel? También pusieron a Will Smith como genio y la peli obtuvo una gran recaudación.
Esque vamos a ver, quejarse por un cambio de personaje no es algo que haya nacido con la sirenita, ésto pasa muchas veces y ha provocado que películas buenas fuesen fracasos de taquilla.
Por poner algunos ejemplos puedo hablar de Gosht un the shell. Los fans entraron en cólera por coger a la Scarlett en lugar de una actriz asiática que las hay muy guapas y muy buenas y el resultado fue una recaudación nefasta.
Con el príncipe de Persia pasó igual. Los fans querían un actor que se asemejará más al personaje (querían a Tony Jaa que no es persa pero físicamente muy parecido y además con muchas habilidades en acrobacia y artes marciales) y fue un fracaso porque cogieron a un sueco de ojos azules.
Por otra parte hay personajes que se han cambiado de raza y aunque ha habido quejas las películas han sido exitosas como los juegos del hambre, Thor, doctor stranger, el hombre de acero, the martian y un largo etcétera.
Si, la sirenita está recaudando bien en USA pero en el resto del mundo está yendo muy floja por lo mismo que pasó con Cazafantasmas. Si cambias un personaje tan icónico la gente se cabrea y no va al cine porque la gente quiere ver a ese personaje.
Pero los defensores que sigan diciendo que es por racismo
Recaudación hasta el día de ayer en usa y el resto del mundo, que supera los 555 millones de dólares, y aún no llego al streaming, ni a descarga directa ni a Blu Ray ni a dvd.

 
Ya la vi!! Es bonita y emotiva, sobre todo el final, yo me emocioné. Pero no es de mis favoritas de Disney Pixar.

Aún no la ví, pero he estado viendo que aparecen Reels de tono político y religioso atacándola por la sexualidad de un personaje, y me parece monstruoso que grupos metan política y religión con material para niños. Pero teniendo en cuenta la prohibición de libros infantiles y adolescentes en varios estados yanquis, como Florida, no me extraña.
 
peor es que todas fueron directas a cintas de video o sea no se estrenaban en el cine, quizás la única ha sido Frozen y sus continuaciones
Las secuelas se creaban directamente para video con un estudio independiente. Algunas si llegaron a estrenarse en algunos cines de manera puntual (Peter Pan: Regreso al país de nunca jamas, Bambi 2...) Pero no estaban animadas por Walt Disney animation studios (Frozen 2 o Rompe Ralph 2 por ejemplo si que son secuela animadas directamente por ese estudio).
Las secuelas era una buena manera de volver populares de nuevo a ciertos personajes lo que se traducía en ganancias por las cintas vendidas y por el merchandise.
También se descatalogaban x clásicos y hasta pasados 7 u 8 años no volvían a salir a la venta. Esto era una estrategia buenísima pues se aseguraban que la gente comprase la cinta o el DVD si o si e inundaban todo de productos de esa película. Los live action si os dais cuenta siguen la misma estrategia: los sacan para vende productos del clásico original y para ganar dinero ya que hoy en día no cuentan con el factor de descatalogar
 
Más les valía sacar el live action del jorobado de Notre dame y dejarse de 0stias... Que Vaiana es relativamente muy nueva para hacer live action. Lo próximo será Frozen?
Los live action tienen gracia si son de pelis antiguas, las clásicas de Disney
El jorobado estaba en desarrollo pero no sé cómo andará la cosa. El problema que tienen con esa película es que la novela es muy oscura e involucra a la iglesia. No se yo si se atreverían con ello.
 
El jorobado estaba en desarrollo pero no sé cómo andará la cosa. El problema que tienen con esa película es que la novela es muy oscura e involucra a la iglesia. No se yo si se atreverían con ello.

La Iglesia Católica no tuvo ningún problema con las anteriores versiones, y teniendo en cuenta que la novela original salvó a Norte Dame de ser demolida, no veo la protesta.

Si protestaron ciertas Iglesias evangélicas norteamericanas extremas, diciendo que tenía tonos homosexuales (🤷) y llamaron a hacer un boicott entre sus fieles.

Con el arranque que tienen actualmente de prohibir libros, seguro van a protestar otra vez. Si han acusado a "To kill a mockingbird" de por**grafía y la han prohibido en Florida....🤦🏻‍♀️

Por otra parte, Frollo pasó a ser un juez en una adaptación que hizo Victor Hugo, que creo cambió también el final y la novela siempre resaltó el derecho a santuario de la Catedral.

El problema principal ahora es la huelga y la postura de Bob Iger frente a la misma.
 
El jorobado estaba en desarrollo pero no sé cómo andará la cosa. El problema que tienen con esa película es que la novela es muy oscura e involucra a la iglesia. No se yo si se atreverían con ello.
Viendo tu foto me gustaría un live action de Pocahontas, pero no se atreven a hacerlo.
 
La Iglesia Católica no tuvo ningún problema con las anteriores versiones, y teniendo en cuenta que la novela original salvó a Norte Dame de ser demolida, no veo la protesta.

Si protestaron ciertas Iglesias evangélicas norteamericanas extremas, diciendo que tenía tonos homosexuales (🤷) y llamaron a hacer un boicott entre sus fieles.

Con el arranque que tienen actualmente de prohibir libros, seguro van a protestar otra vez. Si han acusado a "To kill a mockingbird" de por**grafía y la han prohibido en Florida....🤦🏻‍♀️

Por otra parte, Frollo pasó a ser un juez en una adaptación que hizo Victor Hugo, que creo cambió también el final y la novela siempre resaltó el derecho a santuario de la Catedral.

El problema principal ahora es la huelga y la postura de Bob Iger frente a la misma.
La novela de Víctor Hugo es la que es, no hay más vueltas. Disney no se arriesgó en su momento a mantener a Frollo como miembro de la iglesia por que se le habría echado encima un montón de gente. Bastante arriesgaron tratando el tema de la sexualidad reprimida del personaje y del deseo que siente hacia Esmeralda.
El jorobado de adaptarse se adaptaría como el musical (que es de Disney y apenas lo promocionan, no ha estado ni en Broadway para evitarse problemas) en el que Frollo si es archidiácono, Quasimodo es su sobrino y Esmeralda muere en el final (muchísimo más fiel al libro).
No se atrevieron ni a matar a Esmeralda por que el público ya se quedó con mal sabor de boca con Pocahontas en donde tampoco había un final feliz. No hay más que ver que el final pega un giro muy brusco (después de que Quasimodo llore a Esmeralda).
Si no hacen este tipo de cosas es por miedo a que el público más conservador les de de lado. No deja de ser una empresa que busca beneficios y cuando ha intentado desviarse del camino marcado han acabado pagando caro el plato.
 
La novela de Víctor Hugo es la que es, no hay más vueltas. Disney no se arriesgó en su momento a mantener a Frollo como miembro de la iglesia por que se le habría echado encima un montón de gente. Bastante arriesgaron tratando el tema de la sexualidad reprimida del personaje y del deseo que siente hacia Esmeralda.
El jorobado de adaptarse se adaptaría como el musical (que es de Disney y apenas lo promocionan, no ha estado ni en Broadway para evitarse problemas) en el que Frollo si es archidiácono, Quasimodo es su sobrino y Esmeralda muere en el final (muchísimo más fiel al libro).
No se atrevieron ni a matar a Esmeralda por que el público ya se quedó con mal sabor de boca con Pocahontas en donde tampoco había un final feliz. No hay más que ver que el final pega un giro muy brusco (después de que Quasimodo llore a Esmeralda).
Si no hacen este tipo de cosas es por miedo a que el público más conservador les de de lado. No deja de ser una empresa que busca beneficios y cuando ha intentado desviarse del camino marcado han acabado pagando caro el plato.

Desconoces totalmente que la novela de Victor Hugo fue adaptada en la Ópera "La Esmeralda" con música de una compositora (muy raro una mujer compositora en esa época), Louise Bertin y libreto de Victor Hugo, () quien cambió el final para esta versión, haciendo que Esmeralda sobreviviera y modificó o eliminó a muchos personajes porque se centraba más en el amor de Febo y Esmeralda. De hecho Quasimodo no es tan importante y fue lo que hizo que la ópera no tuviera éxito, porque el público lo amaba.

Que las películas o convirtieran a Frollo en un buen hombre y le pasaran su lujuria a su hermano o convertirlo en un juez, tiene que ver con los códigos de cine, la religión de algunos actores/productores y el público o que la versión animada era para niños.

A mí me parece genial que se tome el final de la ópera, no está dirigida a adultos y de hecho se está viendo ahora con el fenómeno barbieheimer en que la gente va a ver Oppenheimer y a la salida ve Barbie para quedarse con un mejor sabor de boca. La base del cine es el entretenimiento. Y si, hacen falta dramas, pero la vida ya es lo bastante dramática como para que los chicos no puedan pasarla bien en el cine.

Que a vos no te parezca, bien, pero a las mayoría si le parece.

Por otro lado, Pocahontas esta totalmente inventada, dada la edad de ella y su vida en Europa. Al público Infantil no le habría gustado su verdadera historia y hoy en día casarse con una menor es ilegal.
 
Última edición:
Desconoces totalmente que la novela de Victor Hugo fue adaptada en la Ópera "La Esmeralda" con música de una compositora (muy raro una mujer compositora en esa época), Louise Bertin y libreto de Victor Hugo, () quien cambió el final para esta versión, haciendo que Esmeralda sobreviviera y modificó o eliminó a muchos personajes porque se centraba más en el amor de Febo y Esmeralda. De hecho Quasimodo no es tan importante y fue lo que hizo que la ópera no tuviera éxito, porque el público lo amaba.

Que las películas o convirtieran a Frollo en un buen hombre y le pasaran su lujuria a su hermano o convertirlo en un juez, tiene que ver con los códigos de cine, la religión de algunos actores/productores y el público o que la versión animada era para niños.

A mí me parece genial que se tome el final de la ópera, no está dirigida a adultos y de hecho se está viendo ahora con el fenómeno barbieheimer en que la gente va a ver Oppenheimer y a la salida ve Barbie para quedarse con un mejor sabor de boca. La base del cine es el entretenimiento. Y si, hacen falta dramas, pero la vida ya es lo bastante dramática como para que los chicos no puedan pasarla bien en el cine.

Que a vos no te parezca, bien, pero a las mayoría si le parece.

Por otro lado, Pocahontas esta totalmente inventada, dada la edad de ella y su vida en Europa. Al público Infantil no le habría gustado su verdadera historia y hoy en día casarse con una menor es ilegal.

Pocahontas está inspirada en el personaje histórico y en ningún momento te lo venden como una película fiel históricamente a diferencia de El jorobado de Notre dame en la que te vendían la película como una adaptación de la novela, no de la ópera.
Tanto Pocahontas como El jorobado fueron dos películas en las que el estudio intentó mantener una próximidad con el público adulto que ya había funcionado estupendamente con El Rey León. En pocahontas intentaron darle un matiz más adulto con un final que se alejase completamente de la idea de final Disney. Con una película inspirada, que no fiel históricamente como te he dicho antes, que intentaba ser una historia de amor a lo Romeo y Julieta / West Side Story al igual que El Rey León se inspiró en Hamlet. Tanto en pocahontas como en el jorobado se introdujeron cosas para aproximar las películas a los niños (los animales en pocahontas y las gárgolas en el jorobado) pero la esencia era esa, acercarse a un público adulto y nada más que hay que ver la personalidad de Frollo en la película animada, un reprimido que tiene deseos sexuales. No lo hicieron miembro de la iglesia por no pillarse las manos demasiado y eso es así tanto si te gusta como si no.
El final de Pocahontas no dejo buen sabor de boca y se cambió el jorobado. Todos los cambios que no se atrevieron a meter están presentes en el musical que ha tenido varias producciones con modificaciones según los países en los que se ha estrenado siendo la más reciente la gira que hubo en Alemania y los países de habla germana el año pasado (En algunos casos les cuesta hasta poner Disney en el)
Pero vamos, que si quieres investigar más puedes leer artículos, ver making off y leer los art of de ambas películas que están descatalogados pero se pueden encontrar en inglés.
 
Disney en vez de hace live actiosn tendría que indagar en cuentos de diferentes culturas y llevarlos al cine, asi como decidieron coger los cuentos de los hermanos Grimm porque eran muy famosos en Alemania, fijo hay cuentos en países africanos, en Rusia, latinoamericanos, Asia que pueden ser muy interesantes.
Esto viene de lo de si sirenita blanca o negra, una periodista negra dijo que en Africa tienen un sinfín de cuentos y podrían hacer cosas nuevas en Disney.
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back