Disney/Pixar

Por cierto,mi hermanastro es negro. Fíjate tú si ese crisol es la base de la sociedad. Venga.

Mi país ha recibido inmigrantes de todos los puntos del planeta y la mitad de l población o tiene un apellido español o italiano.

El problema en Argentina es con las personas marrón, aborigen y la etnias que no son representadas en los medios, hasta el día de hoy no hay protagonistas que sean descendientes asiáticos (y tenemos una gran colectividad japonesa, coreana y China), ni de Medio oriente (y solo hay muchísimas Sinagogas sino que está la Mezquita más grande de Latinoanerica), ni marrón, cuando gran parte de la población lo es, ni aborigen, ni de las nuevas colectividades que emigraron desde países limitrofes y del resto de latinoamerica. Y se endiosa a los rubios, la mayoría de ellos "de frasco".

No hablo de política, porque muchos políticos usan este pedido de integración como bandera política, pero no la practican.

Además hay gran discriminación de cuerpos, y aunque todos son desórdenes alimenticios, se apaña a la anorexia y la bulimia, porque lucen la ropa pero se ataca al sobrepeso femenino.

No tenemos tanta población negra, aunque en la últimas décadas si han llegado, porque al declararse la libertad de vientres y muchos esclavos recibieron la libertad para poder formar familia (la ley establecía que ha partir de su promulgación todos los bebés de esclavos eran libres) la mayoría se trasladoó a Uruguay y posteriormente a Brasil, dónde la concentración de esclavos africanos había sido mayor, (aquí hubo esclavitud pero no eran todos de raza negra, no llegaron tantos barcos esclavistas como a otros países limitrofes porque éramos menos habitantes) aunque yo aún no he visto ninguna novela brasilera con protagonistas negros (otro país que tiene gran deuda con la inclusión) o personas de color o aborígenes en el gobierno. Tampoco acá.

También hay un culto exagerado a la juventud, se ha perdido en respeto por los mayores y mucha gente no considera su opinión y hay políticos de izquierda que creen que viven demasiado y son un gasto excesivo para el estado, algo que fue visible no solo acá, sino en muchos países durante la pandemia.
 
Mis disculpas por interpretarse mal.
Disculpas por expresarme con ese borderio injustificable.
Pero es que es eso,a mí me gusta. Pero creo que llega tarde. En un momento donde la gente está cansada del feminismo y lo ""progre"".
También creo,que les iría mejor si enfocaran la ""inclusión "" de manera original.
Disney siempre ha sido una compañía racista,hay que recordarlo.
A Tiana la sacaron porque en ese momento también se demandaba más presencia afroamericana,que si no...no estaría .
 
Mi país ha recibido inmigrantes de todos los puntos del planeta y la mitad de l población o tiene un apellido español o italiano.

El problema en Argentina es con las personas marrón, aborigen y la etnias que no son representadas en los medios, hasta el día de hoy no hay protagonistas que sean descendientes asiáticos (y tenemos una gran colectividad japonesa, coreana y China), ni de Medio oriente (y solo hay muchísimas Sinagogas sino que está la Mezquita más grande de Latinoanerica), ni marrón, cuando gran parte de la población lo es, ni aborigen, ni de las nuevas colectividades que emigraron desde países limitrofes y del resto de latinoamerica. Y se endiosa a los rubios, la mayoría de ellos "de frasco".

No hablo de política, porque muchos políticos usan este pedido de integración como bandera política, pero no la practican.

Además hay gran discriminación de cuerpos, y aunque todos son desórdenes alimenticios, se apaña a la anorexia y la bulimia, porque lucen la ropa pero se ataca al sobrepeso femenino.

No tenemos tanta población negra, aunque en la últimas décadas si han llegado, porque al declararse la libertad de vientres y muchos esclavos recibieron la libertad para poder formar familia (la ley establecía que ha partir de su promulgación todos los bebés de esclavos eran libres) la mayoría se trasladoó a Uruguay y posteriormente a Brasil, dónde la concentración de esclavos africanos había sido mayor, (aquí hubo esclavitud pero no eran todos de raza negra, no llegaron tantos barcos esclavistas como a otros países limitrofes porque éramos menos habitantes) aunque yo aún no he visto ninguna novela brasilera con protagonistas negros (otro país que tiene gran deuda con la inclusión) o personas de color o aborígenes en el gobierno. Tampoco acá.

También hay un culto exagerado a la juventud, se ha perdido en respeto por los mayores y mucha gente no considera su opinión y hay políticos de izquierda que creen que viven demasiado y son un gasto excesivo para el estado, algo que fue visible no solo acá, sino en muchos países durante la pandemia.
A mi me harta el estereotipo de belleza ideal de :blanco ojos azules. Y el daño que ha hecho. Hay vídeos ,donde se les da a eligir a niños entre muñecos blancos o negros,y la mayoría escogen los blancos porque son los bonitos. Eso es MUY triste.
Está en manos de compañías como Disney,acabar con ello,ya que son productos consumidos por niños. Y ni aún así,la gente no quiere. Creo que hace falta todavía mucho trabajo ,y la sirenita es un ejemplo. Ha sentado MUY mal. A la gente ni le importaba si la historia era la misma o no,sólo que la protagonista no era blanca. Fui a verla con mi hermano ,y fue muy bonito para ambos. Porque él ha sufrido racismo.A mi me encantó el concepto de una sirenita caribeña.
En Blancanieves esto no me pasa xD soy más cerrada,y siento que se la van a pegar todavía más. Tal vez el guión la salve.
Creo que hay cuentos que los puedes reinventar ,y hay otros,que es mejor no tocarlos mucho
 
Disculpas por expresarme con ese borderio injustificable.
Pero es que es eso,a mí me gusta. Pero creo que llega tarde. En un momento donde la gente está cansada del feminismo y lo ""progre"".
También creo,que les iría mejor si enfocaran la ""inclusión "" de manera original.
Disney siempre ha sido una compañía racista,hay que recordarlo.
A Tiana la sacaron porque en ese momento también se demandaba más presencia afroamericana,que si no...no estaría .
La inclusión y el feminismo vino para quedarse. Los progre muchas veces lo son de la boca para fuera ,(no confío en políticos).

No creo que sea un problema de Disney, independientemente delmproblema racial que tiene Usa, creo que es un problema de los medios en todo el planeta, que puede esté cambiando, pero ha habido una idea universal de que todos, no importa su origen, quieren se blancos, altos, rubios de ojos claros. Y que si no lo eras, debías admirar eso.

Las cirugías en Asia para dejar de tener ojos rasgados y la manía de ser muy flacos y maquillarse para tener tono de piel caucásico lo muestra.

En mi país todas las chicas quieren ser rubias aunque ha empezado a cambiar. Y en tve no hay tanta variedad étnica cómo tiene España en sus calles. como acá tampoco la tienen los medios. No va a ser fácil integrar a todo el mundo, pero mejor que se empiece y se siga.

Que tengas un buen resto de domingo.
 
La inclusión y el feminismo vino para quedarse. Los progre muchas veces lo son de la boca para fuera ,(no confío en políticos).

No creo que sea un problema de Disney, independientemente delmproblema racial que tiene Usa, creo que es un problema de los medios en todo el planeta, que puede esté cambiando, pero ha habido una idea universal de que todos, no importa su origen, quieren se blancos, altos, rubios de ojos claros. Y que si no lo eras, debías admirar eso.

Las cirugías en Asia para dejar de tener ojos rasgados y la manía de ser muy flacos y maquillarse para tener tono de piel caucásico lo muestra.

En mi país todas las chicas quieren ser rubias aunque ha empezado a cambiar. Y en tve no hay tanta variedad étnica cómo tiene España en sus calles. como acá tampoco la tienen los medios. No va a ser fácil integrar a todo el mundo, pero mejor que se empiece y se siga.

Que tengas un buen resto de domingo.
Si,desde luego,se necesitarán muchos batacazos hasta llegar a buen término. Y ojalá se acabaran ciertos estereotipos,pero,es mucho pedir,que precisamente,en un cuento,donde la protagonista se llama Blancanieves,porque es blanca,se respete eso? Les quedan clásicos para seguir cambiando personajes,y de hecho,ya llevan unos cuantos.
Igualmente.
 
Si,desde luego,se necesitarán muchos batacazos hasta llegar a buen término. Y ojalá se acabaran ciertos estereotipos,pero,es mucho pedir,que precisamente,en un cuento,donde la protagonista se llama Blancanieves,porque es blanca,se respete eso? Les quedan clásicos para seguir cambiando personajes,y de hecho,ya llevan unos cuantos.
Igualmente.

En la versión de los hermanos Grimm se llama así por eso. En otras, porque cuando nació hubo una gran nevada y en otras porque cuando "murió"nevaba.

Si fuera un personaje histórico, si me resultaría relevante su etnia. No sería muy lógico tener a Viola Davis interpretando a la Reina Isabel de Castilla, a Anna Taylor Joy a Hatshepsut, a Michelle Yeoh a la reina de Saba, a Henry Cavill a Gengis Khan, a Idris Elba como Colón o a Henry Golding como Shaka Zulu.

Blancanieves es un personaje de ficción, no me parece tan relevante su etnia desde el punto de vista de la historia, ya que el argumento es lo importante y el mensaje del cuento y ver a personas de diferentes culturas, interactuar normalmente es lo importante.

Te doy un ejemplo, en mi infancia el Aladino de los cuentos de papel que se publicaban acá era chino. En una versión de Hallmark, también. Sin embargo para las versiones de Disney y otras producciones, es de medio oriente. No me molestó el cambio, me hizo averiguar más sobre las culturas, la historia era la misma, y el mensaje del cuento idem. Si en una versión tenía ojos rasgados y en la otra tez más oscura no cambió en nada que me gustará el cuento.

Creo que justamente por eso las series de Bridgerton son un éxito, un mundo donde todos viven en armonía. La Star Trek del siglo 18. Utopía, pero debemos apuntar a ello. Yo estoy convencida que si los norteamericanos no hubieran visto a Dennis Haysbert como presidente yanqui en 24, aceptarlo, quererlo y admirarlo, Obama no habría sido tan votado. La vieja frase de que una imagen vale más que mil palabras.
 
Última edición:
A mi me harta el estereotipo de belleza ideal de :blanco ojos azules. Y el daño que ha hecho. Hay vídeos ,donde se les da a eligir a niños entre muñecos blancos o negros,y la mayoría escogen los blancos porque son los bonitos. Eso es MUY triste.
Está en manos de compañías como Disney,acabar con ello,ya que son productos consumidos por niños. Y ni aún así,la gente no quiere. Creo que hace falta todavía mucho trabajo ,y la sirenita es un ejemplo. Ha sentado MUY mal. A la gente ni le importaba si la historia era la misma o no,sólo que la protagonista no era blanca. Fui a verla con mi hermano ,y fue muy bonito para ambos. Porque él ha sufrido racismo.A mi me encantó el concepto de una sirenita caribeña.
En Blancanieves esto no me pasa xD soy más cerrada,y siento que se la van a pegar todavía más. Tal vez el guión la salve.
Creo que hay cuentos que los puedes reinventar ,y hay otros,que es mejor no tocarlos mucho
Lamento lo padecido por tu hermano, espero que no siga siendo así.

Los de los niños es así, un horror, pero es el.estereotipo que se nos hizo entrar hasta en la
sopa.

De a poco, pero se está cambiando. Y no solo es Disney, en todos los países las compañías locales también actúan así.
 
Última edición:
Según Disney costo 250 millones y fue la tercera película de Disney en superar los cien millones en el primer fin de semana de su estreno. Si es cierto que esperaban más recaudación en China, pero allí el racismo tuvo su peso..


250 en rodarla. Ahora añade costes de marketing
Y de lo recaudado quita la mitad para cines y demás.

 
Oootraaa vez.
A mi no me tienes que convencer de nada.
Es a una gran mayoría ruidosa,que arruinó por cierto,la película de la sirenita. Ahí tienes su recaudación.
Son ellos los que hablan de lo que ahora llaman COMO YA HE DICHO Y LO VUELVO A PONER CON COMILLAS,A VER SI AHORA LO ENTIENDES , "inclusión forzada".
Otra vez en mayúsculas: YO ESTOY DE CUERDO EN LOS CAMBIIOOOSSSS
Los que no vieron a la sirenita por racismo noooo.
Yo comprendo que la gente espere una adaptación fiel de un personaje y se moleste con los cambios. Si vendes un live action hazlo lo más fiel posible si no innova y crea una versión nueva como hicieron con las anteriores versiones de Blancanieves. Con Mulán hubo muchísimo descontento por los cambios establecidos y así le fue.
A mí Rachel no me molesta, no la veo idónea para el personaje pero creo que tiene talento. Ahora, la manera en la que está vendiendo al personaje me parece lamentable y muchos fans ya se están haciendo eco de ello, ellos verán si quieren un Mulan 2.0
 
No sabía que tu palabra estaba escrita en piedra, mis disculpas.

La novela y la ópera tienen el mismo autor, y las operas eran los musicales/culebrones de hoy en día, te guste o no.

Si no estás al tanto de los cambios del personaje de Frollo desde que se hizo la primera versión filmica no es mi problema.

Si fue acercar a los chicos a temas más adultos, bien. No te gustó la peli, todo tu derecho. A mí me encantó. Y espero las live actuó de las tres (incluyo a Hércules).
Perdona pero ¿De dónde sacas que no me gustó la película? Es mi segunda película Disney favorita así que no entiendo las conclusiones que sacan.
Teo vivo a repetir, mis palabras no están escritas en piedra lo están en libros editados por la propia Disney.
 
El jorobado estaba en desarrollo pero no sé cómo andará la cosa. El problema que tienen con esa película es que la novela es muy oscura e involucra a la iglesia. No se yo si se atreverían con ello.
Yaaaa por eso mismo, no sólo la iglesia, esque toca temas muy delicados en general. En dibujos ya es turbia pero en live action sería brutal.

Ya hay películas que tocan temas delicados y las hacen igual sin tapujos, ojalá se animen
 
Yaaaa por eso mismo, no sólo la iglesia, esque toca temas muy delicados en general. En dibujos ya es turbia pero en live action sería brutal.

Ya hay películas que tocan temas delicados y las hacen igual sin tapujos, ojalá se animen
Si pero al final Disney es una empresa que quiere quedar bien con todo el mundo y eso al final es muy difícil. A alguien tiene que "ofender" y si quieren tocar el Jorobado tienen que tocar temas delicados. El deseo sexu@l hacia Esmeralda es un tema principal en la novela por ejemplo.
Otro de los temas que pueden tratar es como Esmeralda se re encuentra con su madre (Esmeralda no es gitana si no que fue robada por unos gitanos cuando era un bebé, la cambiaron por Quasimodo y la madre de Esmeralda enloqueció si mal no recuerdo).
 

Temas Similares

2
Respuestas
12
Visitas
1K
Back