Diferencia de edad entre parejas, experiencias, opiniones, anécdotas

En mi opinión y en lo que he visto, creo que no es además lo mismo tener una relación teniendo tú 20 y él 40 y que sea un tóxico manipulador, que a que tú tengas 30 y el 50. A los 20, por muy buena autoestima que tengas, aún no estás formada como adulta, no te ha dado tiempo a vivir y te la cuelan más fácil. A los 30, tienes más criterio, siempre y cuando tu autoestima y visión de las relaciones sea saludable, claro.
Siempre hablo de hombres manipuladores, que buscan relaciones con chicas jóvenes para ejercer poder, que por supuesto no son todos los hombres.
Es que la persona (me da igual hombre o mujer) que inicia una relación con un joven de 20, teniendo 30 o más, o tiene tendencias depredadoras o unas carencias impresionantes. Yo soy de las que opina que da igual la diferencia de edad, pero a partir de la mediana edad, cuando ya te has formado como persona. Me parece más importante un proyecto vital compatible (por ejemplo: tema hijos) que la diferencia de edad que pueda haber.

Edito: exageraciones aparte, claro. 30 o 40 años me parece insano se mire por donde se mire.
 
En mi opinión y en lo que he visto, creo que no es además lo mismo tener una relación teniendo tú 20 y él 40 y que sea un tóxico manipulador, que a que tú tengas 30 y el 50. A los 20, por muy buena autoestima que tengas, aún no estás formada como adulta, no te ha dado tiempo a vivir y te la cuelan más fácil. A los 30, tienes más criterio, siempre y cuando tu autoestima y visión de las relaciones sea saludable, claro.
Siempre hablo de hombres manipuladores, que buscan relaciones con chicas jóvenes para ejercer poder, que por supuesto no son todos los hombres.
Si claro, es que no es lo mismo. A los 20 estás a por uvas. No sabes ni por donde te da el aire, y encima con el peligro de que generalmente, solemos creer que ya lo sabemos todo.

A los 30 estás más formada y asentada y ya sabes que no lo sabes todo.


A ver, claro, yo os reconozco que sobre todo antes de estar con mi ex, lo que pensaba era lo que pensamos todas: ella está con el por interés, y el porque la puede manejar a su antojo... pero luego, viene el amor, te explota en la cara y te cambia todos esos esquemas.

Yo andaba más cerca de los 30 que de los 20 cuando le conocí y hablo sin ningún atisbo de duda, puesto que no volvería con el ahora mismo, ni cuando lo dejé. No hablo desde la añoranza de querer volver.

Hablo ya desde la distancia que da la edad, la madurez y el paso del tiempo. No me tenía engañada y obnubilada. Para nada. El era, y es, un hombre serio, formal, respetable, cariñoso, agradable, inteligente... no era un espejismo. Estuvimos juntos sobre 3 años, es mucho tiempo para que te engañen, y si así hubiera sido ahora ya me habría dado cuenta, como me pasó con otros.

El no es un truhán que va engañando chavalitas. Estaba tan sorprendido como yo de haberse fijado en alguien tan joven, lo mismo que yo en alguien tan mayor... pero fue así.

Y no se aprovechó porque no es así.

Lo que está claro y os concedo es que una persona que te lleva 20 años como se quiera aprovechar de ti le sobran recursos para hacerlo... pero ojo con los que van de inofensivos porque tienen la misma edad que una... que ahí también hay mucho listo suelto, y como son de nuestra edad... nos cogen con el pie cambiado porque no hay motivo para la desconfianza... Y ¡zas!
Son los peores.
 
De acuerdo en todo salvo en esto... Bueno, en esto estoy de acuerdo también, pero no creo que se corra más riesgo con el mayor que con uno de tu edad... Mi zumbado o mi toxico tenía tres años menos que yo. Tres menos. Y madre mía, lo que me vaciló ese tío no me ha vacilado nadie.


Cuando tienes carencias y te metes en una relación siempre corres ese riesgo. Lo ideal es meterse en una relación estando bien, segura y satisfecha pero no hubiera llegado a ese punto, por diversos motivos, sin mi maduro...

Y sin todo eso, por ejemplo, tampoco hubiera llegado a querer tener hijos como lo quiero ahora. Cuando empecé con el estaba tan perdida en la vida que no quería tener hijos, no porque no lo deseara, sino porque creía que nunca iba a ser capaz de quererlos como se merecen unas personitas que no pidieron venir al mundo. Estaba evitando mi deseo de ser madre porque creía que no me lo merecía y que sería una mala madre.

Hasta ese punto. Entonces... Perdí tiempo? O lo recuperé?

Fue una de las mejores cosas que me pasó en mi vida, lástima no haberlo encontrado con 20 que hubiera empezado a vivir bien diez años antes.

Claro que si, prima. Yo en ningún momento pretendo devaluar lo positiva que fue para tí esa relación, y entiendo perfectamente que le recuerdes con cariño y agradecimiento.

Lo que pasa, es que desde un foro de opinión general, y hablando de cosas que aún no han pasado, la mejor opción para solucionar carencias e inseguridades no es tener una relación con un señor 20 años más mayor.

Sería preferible examinarlas y poderlas comentar abiertamente con personas adultas de referencia, incluso plantearse una terapia, porque a veces las carencias son como un iceberg, y una cura de autoestima no es suficiente.

Me explico: si las carencias vienen de tener una "madre enemiga", recuperar la autoestima te ayuda a ponerla en su sitio, pero no llega al nivel profundo de la carencia: el miedo a ser mala madre, que luego te lleva a consentir excesivamente a tus hijos.

Si la carencia viene de que tú pareja te ha corneado por sistema, recuperar la autoestima te conduce a relaciones de sinceridad y compromiso, pero no actúa al nivel profundo de la carencia: miedo patológico al abandono.

Y así con todas. Una pareja bondadosa y comprometida puede ayudar muchísimo, y merece gratitud. Ya lo creo.

Pero es más rápido, eficaz y completo el otro sistema, y si tienes la suerte de poder hacer la reflexión " antes de", pues eso que te llevas.
 
Hola prim@s!!!

Creo este hilo porque siempre me ha llamado mucho la atención el tema de la diferencia de edad en las parejas.
Aclaro que no es mi caso personal y que nunca he vivido ninguno de cerca.
Para mí una diferencia considerable es a partir de 10 años.
¿Creéis que es viable una relación con muchos años de diferencia? ¿Habéis vivido alguna?
Os leo ?
Pienso que la mejor relación posible es cuando se está con alguien de la misma edad, también condiciones similares de vida y en la juventud. Todo esto porque ambos viven los procesos normales de la vida. Esto no pasa cuando hay diferencias en uno o varios aspectos, por ejemplo si alguien de la pareja tiene hijos y el otro no, la relación estará cargada de un lado, o, la edad, porque independientemente de que la pareja funcione bien, las necesidades son diferentes. Claro, todo esto sí se quiere una relación con cierto compromiso. Sí sólo es una aventura, me parece que no hay problema.
 
Hola prim@s!!!

Creo este hilo porque siempre me ha llamado mucho la atención el tema de la diferencia de edad en las parejas.
Aclaro que no es mi caso personal y que nunca he vivido ninguno de cerca.
Para mí una diferencia considerable es a partir de 10 años.
¿Creéis que es viable una relación con muchos años de diferencia? ¿Habéis vivido alguna?
Os leo ?
Creo que es viable, otra cosa es que muchas veces no sea por amor sino por intereses (físico, influencias, dinero, etc)
 
Pues recientemente he conocido un caso de una pareja o que está en proceso de serlo. El 30 años, negocio propio y ella 22, acaba de terminar la carrera. Y hasta ese momento yo era de las que pensaba, que más da la edad? Pero al "tener este caso cerca" pues me he puesto a pensar y he dicho coxx, yo que tengo 26 veo a los de 22 en otro mood, no me imagino saliendo con uno de esa edad, y eso que son solo 4 años. No se
 
Estuve años con alguien que me llevaba 10 años. Los dos muy bien pero no le llevaba a nada social con amigos porque mis amigos se metían con nuestra diferencia de edad y era incómodo traerle y no teníamos el mismo rollo, siento que me he perdido de bastantes experiencias que con alguien de mi edad hubiera sido más divertido.
Esto mismo dice una amiga mis que estuvo casada con un hombre 10 años mayor, tuvo dos hijas con él y le ha dejado, dice que ahora quiere vivir y que se identifica mucho con Pique.
 
Si claro, es que no es lo mismo. A los 20 estás a por uvas. No sabes ni por donde te da el aire, y encima con el peligro de que generalmente, solemos creer que ya lo sabemos todo.

A los 30 estás más formada y asentada y ya sabes que no lo sabes todo.


A ver, claro, yo os reconozco que sobre todo antes de estar con mi ex, lo que pensaba era lo que pensamos todas: ella está con el por interés, y el porque la puede manejar a su antojo... pero luego, viene el amor, te explota en la cara y te cambia todos esos esquemas.

Yo andaba más cerca de los 30 que de los 20 cuando le conocí y hablo sin ningún atisbo de duda, puesto que no volvería con el ahora mismo, ni cuando lo dejé. No hablo desde la añoranza de querer volver.

Hablo ya desde la distancia que da la edad, la madurez y el paso del tiempo. No me tenía engañada y obnubilada. Para nada. El era, y es, un hombre serio, formal, respetable, cariñoso, agradable, inteligente... no era un espejismo. Estuvimos juntos sobre 3 años, es mucho tiempo para que te engañen, y si así hubiera sido ahora ya me habría dado cuenta, como me pasó con otros.

El no es un truhán que va engañando chavalitas. Estaba tan sorprendido como yo de haberse fijado en alguien tan joven, lo mismo que yo en alguien tan mayor... pero fue así.

Y no se aprovechó porque no es así.

Lo que está claro y os concedo es que una persona que te lleva 20 años como se quiera aprovechar de ti le sobran recursos para hacerlo... pero ojo con los que van de inofensivos porque tienen la misma edad que una... que ahí también hay mucho listo suelto, y como son de nuestra edad... nos cogen con el pie cambiado porque no hay motivo para la desconfianza... Y ¡zas!
Son los peores.
Esto que estás diciendo es exactamente lo mismo que estoy viviendo con mi actual pareja...puedo saber por qué rompisteis?
 
A mi no me gusta poner cifras porque no hay una regla ni verdad absoluta. En mi caso particular, considero excesivo en cualquier rango la diferencia de edad que hace que cualquiera de los dos pertenezca a otra generacion.
 
Lo peor de las diferencias de edad es cuando se es muy muy joven de 25 mas o menos para abajo, y otro aspecto muy importante que nunca se mira, cuando ya se empieza a envejecer con 65 o así, que el joven aun puede llevar otro ritmo.
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
1K
Back