¿Cuanto tenéis ahorrado?

Bueno hace un par de años o asi que estuve ya mirando pisos encontre uno que me gusto. Me comentan que es VPO (que en el anuncio no lo ponia) y yo bueno vale. Hago una oferta y empieza la odisea.
Resulta que el dueño del piso tenia una deuda grande con hacienda y el piso estaba embargado, por lo que queria una parte en negro.
Lo primero que me dicen que por lo de hacienda que no me preocupe que eso es simplemente en el momento de firmar en notaria pues ese dinero en vez de ir para los dueños pues que va para hacienda.
Lo de pagar en negro ni p gracia pero negociando quedamos en que fuese menos cantidad y hacer contrato de compraventa de "muebles" y no darle el dinero en efectivo que es lo que querian. No me veia yendo todos los dias al cajero para ir sacando la pasta para darsela (con esto de los bancos online no tienes ni sucursal para sacar mas pasta del tiron)
Me dicen que ya el dueño se ha reunido con hacienda y le ha comentado que tiene un comprador y en principio que le dan el ok.
Iniciamos todos los papeleos que si tasacion, lo de la vpo para que den el ok de que cumplo requisitos, hablo con el banco para que me den la hipoteca... todo para alante y al final lo unico que quedaba era el papel de hacienda.
(Recuerdo que a mi desde un principio me dijeron que por eso no habia ningun problema, que hacienda habia dicho que ok y que lo que faltaba era el papel para con los datos y eso para poder completar la compra.)
Llegue a hablar yo misma con la de hacienda y la pelicula que me cuenta es totalmente distinta.
Resulta que para vender ese piso primero tenia que salir a subasta otro que tenian y que ese se vendiese. De forma que supieran cuanta deuda le quedaba para ver del piso que yo iba a comprar cuanto iba para hacienda y cuanto para los dueños. Y eso pues llevaba su proceso.

Al final entre todas estas mierdas y que ya se me caduco la fein del banco y me subian el interes pues al final les dije que ya no podia esperar mas a que llegase el maldito papel.
Es que encima te quiere camuflar los 50.000€ más por el tema de los muebles, o de alguna reforma que han hecho.... Que no es mi problema, llévate los muebles , pero entonces se niegan a vendértelo y esperan a que alguien trague... Yo es que ya si es piso VPO pregunto a la agencia si hay trampa, porque paso de perder mi tiempo y no estoy dispuesta a pagar nada en negro
 
Yo es que no les dejaría venderlas por más de lo que les costó, como mucho el IPC y me parece hasta generoso.
Lo suyo sería que nadie pasase por ese aro y no pagase nada en negro. Y si te lo pide o la agencia te lo insinúa, denunciar, pero al final siempre hay alguien que la compra con esas condiciones porque le gusta el piso, la zona, o por lo que sea, así que esa estafa siempre está ahi
 
Yo es que no les dejaría venderlas por más de lo que les costó, como mucho el IPC y me parece hasta generoso.
Es que ya hay un tope de precio de venta que marca la administración. En Galicia el instituto de vivienda. Y hoy en día en mi zona es casi igual a precio de mercado. Hace años sí que se daba mucha cantidad en b. Ahora muy poco
 
Es que ya hay un tope de precio de venta que marca la administración. En Galicia el instituto de vivienda. Y hoy en día en mi zona es casi igual a precio de mercado. Hace años sí que se daba mucha cantidad en b. Ahora muy poco
Sí, pero aún así esas cantidades en algunos sitios son bastante altas, y en otros a partir de X años se transforma en venta libre.
 
Cuanto dinero creéis que sería lo ideal tener ahorrado para estar tranquila? sin ser millonaria y sin deudas pero con la tranquilidad de un buen colchón, que cifra?
 
Es que es flipante, la gente compra una VPO con unas condiciones y a un precio más atractivo que si fuese libre, pero luego la quiere vender y sacar tajada porque "no es justo porque su piso vale más", pero cuando lo compraron a un precio más beneficioso ahí no les pareció mal... Al final todo va mal porque la gente es una usurera y una aprovechada
Tanta culpa el que vende que el que acepta el chanchullo y compra.
 
Pero quien lo compra pagando parte en negro luego tendrá un problemon si quiere vender no? Porque ya al precio de venta tendrá que añadir en negro al menos lo que él pagó en negro más beneficio que quiera sacarle más… la gente tiene 70k debajo de la almohada? No entiendo nada
 
Pero quien lo compra pagando parte en negro luego tendrá un problemon si quiere vender no? Porque ya al precio de venta tendrá que añadir en negro al menos lo que él pagó en negro más beneficio que quiera sacarle más… la gente tiene 70k debajo de la almohada? No entiendo nada
En Aragón creo que las casas de VPO se liberan a los 30 años. La gente que quiere venderla antes es la que luego te pide dinero en B. Si pasas por el aro y lo pagas, si luego quieres venderla te esperas a los 30 años y vuelves a pedir dinero en B y que siga la rueda...
 
En Aragón creo que las casas de VPO se liberan a los 30 años. La gente que quiere venderla antes es la que luego te pide dinero en B. Si pasas por el aro y lo pagas, si luego quieres venderla te esperas a los 30 años y vuelves a pedir dinero en B y que siga la rueda...
Aún así a los 30 años la gente te las vende por el doble o más...
 
Cuanto dinero creéis que sería lo ideal tener ahorrado para estar tranquila? sin ser millonaria y sin deudas pero con la tranquilidad de un buen colchón, que cifra?
Yo según he leído en varios sitios lo suyo es que tengas en el fondo de emergencia los gastos de por lo menos seis meses (para situaciones de paro o crisis) en un producto donde lo tengas fácilmente disponible (por ejemplo, una cuenta normal de donde puedas sacar dinero cuando quieras) y luego aparte tus ahorros para invertir.
 

Temas Similares

6 7 8
Respuestas
92
Visitas
7K
Back