Cuando es legítimo mentir.

Pues sí. Porque si además él lo entrega creyendo que no hay ningún error y suspende es una faena. Lo honesto es decir la verdad, aunque sea suavizándola, que no has podido o no has tenido tiempo de hacerlo y que lo revise él mismo.

Estoy de acuerdo, también con Mrs. Muir. Entregar el trabajo es su responsabilidad, y tendrá que aceptar el resultado. Pero eso no tiene nada que ver con que Paula se haya comprometido a hacer algo y luego haya cambiado de idea. Lo honesto es decirlo así, incluso cabe la mentirijilla de decir que se le han complicado las cosas y no va a poder, eso sí, con tiempo para que pueda buscar otra segunda opinión si quiere.
 
Hay casos y casos, como todo. Personalmente por ejemplo en lo que va en temas personales que no le atañen a nadie más que a ti veo lícito mentir, sobretodo para evitar preguntas incómodas o que se entrometan. Por poner un ejemplo estando de practicas mis "jefes" (Que en realidad eran jefe y una empleada) eran de preguntar mucho cosas tipo "has salido este fin de semana" y aunque al principio decía la verdad tuve que empezar a mentir porque empezaban "¿Y por qué no sales?" y era en plan pero a ti que leches te importa.

O como para ir a casa teníamos el mismo camino (con distintas opciones para ir) la empleada y yo, pues me tenía que comer casi todos los días ir con ella cuando yo quería ir sola, no con una señora de unos 60 años preguntando y metiéndose en cosas que no son asunto suyo, así que alguna vez le dije (demasiado pocas) que tenía cosas que hacer o que iba a mirar lo que sea y me iba por otro camino, pero es que en serio esa mujer por coj*nes tenía que acompañarla o ella acompañarme a mi, que iba a comprar al mercadona y ella también tenía que comprar, que casualidad.

En ese tipo de situaciones veo totalmente comprensible el mentir, pero no el prometer un favor a alguien y luego no cumplirlo, yo en un ciclo que hice hace un par de años estaba rodeada de jetas y yo no era la más lista pero si la que más curraban, como una cabrona, precisamente porque me costaba pero al final era de las que mejores notas sacaba, pues me pidieron cosas incontables veces algunas dije que sí, a la hora de explicar o compartir apuntes (según a quien y porque era tonta de buena) pero cuando me pedían ya ejercicios hechos nanai ¿Por qué me tengo que tirar todas las putas tardes currando y tú tocándote los huevos? Algunas veces era más brusca que otras negándome y otras veces decía que ya había borrado los ejercicios o los apuntes, pero comprometerme a hacer algo y mentirle pudiendo perjudicar a alguien, eso no.

Prefiero decir que no he cumplido por lo que sea porque oye todos podemos cambiar de opinión, aunque sea una putada pero no hacerle creer que lo he revisado y está todo perfecto cuando no sé si es así, un poquito de empatía. Es como si le pides una corrección a un profesor de un examen para en caso de que vaya mal ir estudiando y te dice que todo bien, que no te preocupes y luego pumba, suspenso en el que te has quedado sin tiempo estudiar porque el majete de tu profe te dijo que todo iba perfect.
 
Yo antes era muy de decir la verdad, y a veces todavía caigo en el error, pero voy aprendiendo a mentir a personas curiosas y cotillas que preguntan y preguntan todo lo que les interesa de mi vida.
Ayer mismo me encontré con una pesada que veo de Pascuas a Ramos y me empieza a preguntar qué hago, a dónde voy, de dónde vengo, si trabajo, dónde, con quién salgo y bla bla bla. Total, que nos encontrábamos cerca de un hospital y le dije que tenía prisa porque tenía una cita para hacerme unas pruebas para una operación de juanetes.
Ahora irá por ahí contándolo.
Al que quiera saber mentiras todas y al reves
 
Back