Cristina Pedroche

cuál es el problema de las casas de apuestas? el que haya ludópatas? si es por eso igual de deplorable es anunciar donuts que pueden consumir los obesos o coches con los que se puede conducir imprudentemente y provocar accidentes o podemos censurar al calvo de la lotería de navidad de hace unos años por lo mismo o a las burbujas de freixenet porque hay alcohólicos y así podíamos hacer paralelismos demagógicos hasta el infinito.

no entiendo la cruzada con las casas de apuestas que de una parte a ahora les ha dado a ciertos sectores de la sociedad ( progres y/o rojos normalmente ) la gente tiene que ser mayorcita para hacerse responsable de sus actos y si tiene un problema con algo responsabilizarse a sí mismo y no a los demás, a nadie se le ocurre prohibir los coches porque haya carreras ilegales o la gente conteste al whatssap conduciendo, se prohibe la mala conducta no el uso correcto.

hay mucha gente a los que nos gusta apostar porque nos gusta y porque sacamos un dinerillo extra, en países como uk es algo completamente normal ( casi todas las casas de apuestas importantes son británicas ), la bookie ( casa de apuestas ) landbrokes tiene más de un siglo de historia y forma parte de la sociedad tanto como la hora del té, en el país vasco es habitual apostar en los juegos de pelota ( es parte de la gracia del juego ) no entiendo el por qué de esa obsesión anti apuestas, puedes ir a gastarte todo el sueldo a la primitiva que es un juego de azar pero no hacerlo en el fútbol por ejemplo donde hay variables como estadísticas o conocimiento del juego que te pueden hacer ganar sin depender sólo de la suerte....de locos.

Yo no veo problema en las casas de apuestas en si. El problema es que muchas de esos influencers los ven menores de edad y muchas de esas casas de apuestas se instalan cerca de colegios. ?
 
Yo no veo problema en las casas de apuestas en si. El problema es que muchas de esos influencers los ven menores de edad y muchas de esas casas de apuestas se instalan cerca de colegios. ?
cuál es el problema de las casas de apuestas? el que haya ludópatas? si es por eso igual de deplorable es anunciar donuts que pueden consumir los obesos o coches con los que se puede conducir imprudentemente y provocar accidentes o podemos censurar al calvo de la lotería de navidad de hace unos años por lo mismo o a las burbujas de freixenet porque hay alcohólicos y así podíamos hacer paralelismos demagógicos hasta el infinito.

no entiendo la cruzada con las casas de apuestas que de una parte a ahora les ha dado a ciertos sectores de la sociedad ( progres y/o rojos normalmente ) la gente tiene que ser mayorcita para hacerse responsable de sus actos y si tiene un problema con algo responsabilizarse a sí mismo y no a los demás, a nadie se le ocurre prohibir los coches porque haya carreras ilegales o la gente conteste al whatssap conduciendo, se prohibe la mala conducta no el uso correcto.

hay mucha gente a los que nos gusta apostar porque nos gusta y porque sacamos un dinerillo extra, en países como uk es algo completamente normal ( casi todas las casas de apuestas importantes son británicas ), la bookie ( casa de apuestas ) landbrokes tiene más de un siglo de historia y forma parte de la sociedad tanto como la hora del té, en el país vasco es habitual apostar en los juegos de pelota ( es parte de la gracia del juego ) no entiendo el por qué de esa obsesión anti apuestas, puedes ir a gastarte todo el sueldo a la primitiva que es un juego de azar pero no hacerlo en el fútbol por ejemplo donde hay variables como estadísticas o conocimiento del juego que te pueden hacer ganar sin depender sólo de la suerte....de locos.

No sólo cerca de colegios (que es un problema doble porque además venden alcohol muy barato), sino que la mayoría están en barrios con menor renta y nivel estudios y mayor paro. Se aprovechan de la desesperación de la gente ante la falta de perspectivas laboral y problemas económicos, que empiezan jugando con la esperanza de ganar algo de dinero y acaban siendo ludópatas y, como ya comentó @Shell, arrastran con ellos a su familia.
Eso es lo que no nos gusta a los rojos de las casas de apuestas.
 
Ah vale, que tú apuestas y te has sentido ofendida. Lo entiendo.
La diferencia entre un obeso y un ludópata es que el obeso se fastidia sólo él y no arrastra hasta el infinito a su familia. Que ser gordo hasta donde yo se no está contemplado como una adicción y ser ludópata sí. Que un obeso es consciente de su problema y que un ludópata no lo es hasta que toca fondo no, lo siguiente. Y por el camino se lleva a sus seres queridos y toda su vida de un plumazo.

Que sientas mi comentario como una ofensa directa porque " te gusta apostar y sacarte un dinerillo", en fin, ni te comento. Tú sabrás. Que me compares las apuestas de la pelota mano con las que cualquier chaval o adulto puede hacer desde la facilidad y enganche de su móvil es querer reafirmarse en tú sabrás qué.

De locos y preocupante es creer que es `posible apostar y ganar estudiando estadísticas y variables. Que en serio el problema es que os creeis más listos que las mafias y luego pasa lo que pasa, las terapias llenas de gente absolutamente desesperada porque lo que consideraba su maná se ha convertido en su ruina económica y personal
Pues nada que cierren todos los bares y restaurantes y se prohíba vender alcohol en todo el territorio nacional. El alcohol es la droga que más mata en España y que más familias arruina. Con mucha diferencia.
 
No sólo cerca de colegios (que es un problema doble porque además venden alcohol muy barato), sino que la mayoría están en barrios con menor renta y nivel estudios y mayor paro. Se aprovechan de la desesperación de la gente ante la falta de perspectivas laboral y problemas económicos, que empiezan jugando con la esperanza de ganar algo de dinero y acaban siendo ludópatas y, como ya comentó @Shell, arrastran con ellos a su familia.
Eso es lo que no nos gusta a los rojos de las casas de apuestas.
¿Y los bingos, los cerramos también? ¿Y los despachos de loterías? Cierra los bares, el alcohol mata mucho más, arruina muchas más vidas y se lleva por delante muchas más familias que la ludopatía.
 
¿Y los bingos, los cerramos también? ¿Y los despachos de loterías? Cierra los bares, el alcohol mata mucho más, arruina muchas más vidas y se lleva por delante muchas más familias que la ludopatía.

Pero arruina la vida del alcoholico y aunque causa un tremendo dolor en las familias, no las arruina, no literalmente. Me refiero a dinero.

Si tienes un marido alcoholico o un padre alcoholico, pides el divorcio, te vas y sigues con tu vida. El se puede consumir en vodka si quiere,

Si tienes un marido ludopata o un padre ludopata, para cuando pides el divorcio y te vas el se ha fundido ya su sueldo, los ahorros, ha malvendido joyas o el ordenador para financiar la adiccion y probablemente tenga contraidos prestamos. Sus deudas probablemente te toquen a ti. Y el se iran a sacarle los cuartos a sus ancianos padres, por ejemplo.

No se por que lo comparas con el alcohol. Comparalo con la heroina o las anfetas. Es otro tipo de adiccion. Lo sabes. Pero insistes en traer comparaciones tontas – el azucar tambien mata, cerramos las pastelerias? y cosas de ese nivel.
 
Es que en mi opinión la gente que apuesta compulsivamente, sea al bingo o a la ruleta, no tiene dos dedos de frente, lo siento mucho. Son juegos de azar con lo que se conoce en probabilidad como “esperanza negativa”, lo que viene siendo que “la casa al final siempre gana”, es decir, que si juegas infinitas tiradas, al final terminas perdiendo pasta. Es de cajón y no hay que ser un genio para saberlo. Si aún así decides seguir apostando, allá tú. No se trata de estar desesperado económicamente, sino, como digo, de ser MÍNIMAMENTE inteligente y no regalar el dinero a nadie. Y si caes en esas cosas, sinceramente, no me extraña que te hayas arruinado, porque muy listo no pareces.

Y sí, alguna vez he ido al casino, y alguna vez he ido al bingo, pero siempre con el ánimo de pasar una tarde divertida y de echar un buen rato, no más.

No podemos culpar ni a los famosos, ni al estado, ni a la familia de nuestra mala cabeza ni de nuestras malas decisiones. Lo siento pero no. Ya somos mayorcitos y se nos presupone responsables.
 
Es que en mi opinión la gente que apuesta compulsivamente, sea al bingo o a la ruleta, no tiene dos dedos de frente, lo siento mucho. Son juegos de azar con lo que se conoce en probabilidad como “esperanza negativa”, lo que viene siendo que “la casa al final siempre gana”, es decir, que si juegas infinitas tiradas, al final terminas perdiendo pasta. Es de cajón y no hay que ser un genio para saberlo. Si aún así decides seguir apostando, allá tú. No se trata de estar desesperado económicamente, sino, como digo, de ser MÍNIMAMENTE inteligente y no regalar el dinero a nadie. Y si caes en esas cosas, sinceramente, no me extraña que te hayas arruinado, porque muy listo no pareces.

Y sí, alguna vez he ido al casino, y alguna vez he ido al bingo, pero siempre con el ánimo de pasar una tarde divertida y de echar un buen rato, no más.

No podemos culpar ni a los famosos, ni al estado, ni a la familia de nuestra mala cabeza ni de nuestras malas decisiones. Lo siento pero no. Ya somos mayorcitos y se nos presupone responsables.
Una adicción, como tantas otras, que como adultos sabemos que te puede arruinar la vida y la de tu entorno. Y sin embargo muchísima gente sigue cayendo. Una pena.
 
Es que en mi opinión la gente que apuesta compulsivamente, sea al bingo o a la ruleta, no tiene dos dedos de frente, lo siento mucho. Son juegos de azar con lo que se conoce en probabilidad como “esperanza negativa”, lo que viene siendo que “la casa al final siempre gana”, es decir, que si juegas infinitas tiradas, al final terminas perdiendo pasta. Es de cajón y no hay que ser un genio para saberlo. Si aún así decides seguir apostando, allá tú. No se trata de estar desesperado económicamente, sino, como digo, de ser MÍNIMAMENTE inteligente y no regalar el dinero a nadie. Y si caes en esas cosas, sinceramente, no me extraña que te hayas arruinado, porque muy listo no pareces.

Y sí, alguna vez he ido al casino, y alguna vez he ido al bingo, pero siempre con el ánimo de pasar una tarde divertida y de echar un buen rato, no más.

No podemos culpar ni a los famosos, ni al estado, ni a la familia de nuestra mala cabeza ni de nuestras malas decisiones. Lo siento pero no. Ya somos mayorcitos y se nos presupone responsables.
De acuerdo en todo menos en el último párrafo. Todos no somos mayorcitos, ni difícilmente influenciables, ni responsables .

Si utilizan famosos ya saben por qué lo hacen, y caer en una adicción es fácil de explicar y entender para los que vemos droga, juego, alcohol etc como algo innecesario, peligroso y dañino. Para quien está metido y no sabe cómo entró no es tan sencillo de ver
 

Temas Similares

2
Respuestas
16
Visitas
3K
Back