Cosmética coreana y japonesa

Yo también me la quería comprar para usarla a modo de retoque, no con idea de usarlo como reaplicación. Como extra digamos. Cuéntanos que tal se aplica, como sienta...

Yo la compré con ese fin, como me maquillo todos los días necesitaba algo que fuese natural, que no estropease el maquillaje y que fuera fácil de aplicar. Los cushion el problema que tienen es que la mayoría tienen tonos muy blancos y son muy polvorientos.

La compré ayer pero de casualidad, llevaba tiempo pensando en comprarla o no, y ayer vi una súper oferta del contorno de ojos despigmentante de K-XO de Isdin, y echando un vistazo vi que tenían la “brocha” a 22 € y la compré (en tienda física los precios que había visto iban desde los 26 a los 30 €). Resumiendo, que me enrollo, jajaja, que la compré ayer por internet y todavía no me ha llegado, en cuanto me llegue te cuento, pero te puedo decir que la probé una vez en tienda sobre la mano y me pareció un polvo bastante fino y sutil, eso sí, la brocha era muy áspera, pero me imagino que sería esa porque era el tester y la habrían dado mucha caña.

Por cierto, te dejo el enlace del sitio donde la compré, que está muy bien de precio y no te cobran gastos de envío:

https://www.farmaciaalegreperez.com/tienda/fotoproteccion-solar/fotoprotector-isdin-sun-brush/
 
Bueno, no tiene mi “Satàn”, el ethylexyl salicilato, (y), realmente yo sólo lo uso en verano (no me matéis), pero vivo en A Coruña, mucho mucho sol no tenemos y no ando mucho al aire libre. En verano suelo usar alguno de Ladival o Isdin, leyendo compulsivamente la composición para ver que no lleve ese filtro, incluso me pasa con las cremas con spf. Igual ese de Welleda, si rs ligerito y agradable me lo pongo más a menudo :rolleyes:

Pues ese lo encontraras en el INCI muchas veces como Octisalato, es de los aceptables y aunque entra en la lista de los "sospechosos", pues no hay evidencia científica, por lo que voy encontrando al parecer se usa sobretodo para estabilizar otro filtro químico, la Avenzona, que es es fotosensible se degrada con la luz y tiene un indice alto de alergias, por lo tanto hay que hay que formularlos juntos. Así que dependerá de la fórmula, igual ese componente en otra crema mejor estabilizada no daría problemas, es que chica esto de los filtros es un rollo macabeo. Según donde buscas la info, son informaciones super-contradictorias.

Te detectaron la alergia en el dermatólogo o fue autodiagnóstico? Por si te interesa el tema, estos son los más sospechosos y sobre los que tienen el foco las investigaciones : oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato.
 
Pues ese lo encontraras en el INCI muchas veces como Octisalato, es de los aceptables y aunque entra en la lista de los "sospechosos", pues no hay evidencia científica, por lo que voy encontrando al parecer se usa sobretodo para estabilizar otro filtro químico, la Avenzona, que es es fotosensible se degrada con la luz y tiene un indice alto de alergias, por lo tanto hay que hay que formularlos juntos. Así que dependerá de la fórmula, igual ese componente en otra crema mejor estabilizada no daría problemas, es que chica esto de los filtros es un rollo macabeo. Según donde buscas la info, son informaciones super-contradictorias.

Te detectaron la alergia en el dermatólogo o fue autodiagnóstico? Por si te interesa el tema, estos son los más sospechosos y sobre los que tienen el foco las investigaciones : oxibenzona, avobenzona, octisalato, octocrileno, homosalato y octinoxato.
Me autodiagnostiqué, soy farmacéutica y tengo (bueno, antes más :() acceso a muestras y probadores, fui comparando composiciones y probando en mi antebrazo hasta que concluí que ese compuesto era el que me daba reacción, que igual o es alergia, si no reaccion (aunque sería reacción alérgica), curiosamente además, no inmediatamente, si no a las 8-9 horas, enrojecimiento, miles de granitos pequeños y ardor.
 
Me autodiagnostiqué, soy farmacéutica y tengo (bueno, antes más :() acceso a muestras y probadores, fui comparando composiciones y probando en mi antebrazo hasta que concluí que ese compuesto era el que me daba reacción, que igual o es alergia, si no reaccion (aunque sería reacción alérgica), curiosamente además, no inmediatamente, si no a las 8-9 horas, enrojecimiento, miles de granitos pequeños y ardor.

Bueno, entonces eso ya es un autodiagnostico profesional verificado :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:. Pues lo tienes complicado para encontrar uno que no lo lleve, al final tendrás que tirar de filtros físicos, porque es alucinante la cantidad de intolerancias o alergias que se dan ahora con los filtros químicos, es que muchos de ellos son fotosensibles en si mismos y los tienen que estabilizar con otros y en cada piel actúan diferente porque no todos tenemos la misma fotosensibilidad cutanea, ni se nos activan los mismos mecanismos de defensa, depende de un monton de cosas. Es un lio monumental, para las pieles reactivas, con rosaceas, melasmas y así una locura absoluta encontrar algo, porque lo que a la vecina le funciona a la otra le da reacción.
 
Pues la moradita de Weleda, si es la de Onagra lleva Acacia Senegal Gum , Xhantan Gum,, Hydrolized Beeswax , tres gelificantes que dejan buena sensación en la piel, pero son ingrediente "gomosos" igual que los anteriores, es bastante probable que cuando te lo apliques directamente después del serum no te ocurra.
El protector de A'pieu no tengo ni idea de que lleva, intentaré buscarlo a ver. Buff, pues yo es que fotoprotector gasto a kilos, el que suelo usar desde hace años por ejemplo en España no se vende, yo creo que será porque debe llevar parabenos de los que aquí se han prohibido,en Jolse no la venden en la web, pero si la tienen en su tienda de ebay. Asi que no puedo recomendarte porque casi siempre llevo esa y alguna vez (muy poquitas) pruebo alguna más, pero me sigue gustando más la de siempre y encima es mucho más barata, así que....Ahora estoy en proceso de investigación ja, ja, (investigación casera me refiero) porque resulta que compruebas los INCIS de las corporales y las faciales y resulta que son prácticamente IDENTICAS, así que estoy haciendo una especie de criba para saber que NO llevan las faciales que si esté contenido en los corporales, y cuando tenga unas conclusiones más o menos razonables, voy a dejar los faciales y comprar corporales para uso facial, ya ves, yo es que soy más simple que el mecanismo de un botijo.

Sobre el melasma , pues es que es una movidota gorda, porque esas células no actúan como las normales, y cualquier cosa las altera no sólo la radiación solar, cualquier agresión que sufra la piel, muchos compuestos químicos, muchos alérgenos. No se, precisamente para Melasma es mejor o filtros físicos o combinados, pero sólo químicos no se yo si es lo mejor. Yo creo que no, pero....
Holi! No es la de onagra, uso la de Iris. Que seguro que también lleva ingredientes gomosos. Si, lo del melasma es horrible. Empecé con los protectores físicos hace un tiempo pero me sale acné cada vez que los uso.
Me imagino que los protectores faciales llevarán más siliconas y otros ingredientes puramente cosméticos. Yo hace unos años me ponía en la cara un protector de Paulas Choice, el único que tenían por aquel entonces, un tubo de 150 ml,no especificaba si era facial o corporal, y oye, la mar de bien!
 
Yo la compré con ese fin, como me maquillo todos los días necesitaba algo que fuese natural, que no estropease el maquillaje y que fuera fácil de aplicar. Los cushion el problema que tienen es que la mayoría tienen tonos muy blancos y son muy polvorientos.

La compré ayer pero de casualidad, llevaba tiempo pensando en comprarla o no, y ayer vi una súper oferta del contorno de ojos despigmentante de K-XO de Isdin, y echando un vistazo vi que tenían la “brocha” a 22 € y la compré (en tienda física los precios que había visto iban desde los 26 a los 30 €). Resumiendo, que me enrollo, jajaja, que la compré ayer por internet y todavía no me ha llegado, en cuanto me llegue te cuento, pero te puedo decir que la probé una vez en tienda sobre la mano y me pareció un polvo bastante fino y sutil, eso sí, la brocha era muy áspera, pero me imagino que sería esa porque era el tester y la habrían dado mucha caña.

Por cierto, te dejo el enlace del sitio donde la compré, que está muy bien de precio y no te cobran gastos de envío:

https://www.farmaciaalegreperez.com/tienda/fotoproteccion-solar/fotoprotector-isdin-sun-brush/
Gracias, no vivo en España. Aquí ronda los 26 €, creo recordar. Uuuuhh, a el contorno despigmentante también le tengo echado el ojo;). Ya nos cuentas.
 
Bueno, entonces eso ya es un autodiagnostico profesional verificado :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:. Pues lo tienes complicado para encontrar uno que no lo lleve, al final tendrás que tirar de filtros físicos, porque es alucinante la cantidad de intolerancias o alergias que se dan ahora con los filtros químicos, es que muchos de ellos son fotosensibles en si mismos y los tienen que estabilizar con otros y en cada piel actúan diferente porque no todos tenemos la misma fotosensibilidad cutanea, ni se nos activan los mismos mecanismos de defensa, depende de un monton de cosas. Es un lio monumental, para las pieles reactivas, con rosaceas, melasmas y así una locura absoluta encontrar algo, porque lo que a la vecina le funciona a la otra le da reacción.
Mira, durante mi vida he utilizado cosmética y maquillaje de alta gama hasta lo más económico, y, aunque tengo la piel delicada, nunca nada me dii alergia, únicamente una crema de Avene (especialísima para pieles sensibles y delicadas :cautious:), después de eso nunca nada más. Estaba yo tan contenta usando una crema facial de Clinique con spf, me quedé embarazada y, después de un tiempo de dar a luz volví a comprar la misma crema de Clinique y adiós :inpain:, ahí empezó mi alergia y posterior investigación. No sé si mi cuerpo/piel cambió tras el embarazo o cambiaron la composición del producto, pero, a día de hoy, es lo único que me da alergia, los demás etilhexil no me dan, menos mal, si no tendría que ir a la playa con escafandra :ROFLMAO:
 
Yo la compré con ese fin, como me maquillo todos los días necesitaba algo que fuese natural, que no estropease el maquillaje y que fuera fácil de aplicar. Los cushion el problema que tienen es que la mayoría tienen tonos muy blancos y son muy polvorientos.

La compré ayer pero de casualidad, llevaba tiempo pensando en comprarla o no, y ayer vi una súper oferta del contorno de ojos despigmentante de K-XO de Isdin, y echando un vistazo vi que tenían la “brocha” a 22 € y la compré (en tienda física los precios que había visto iban desde los 26 a los 30 €). Resumiendo, que me enrollo, jajaja, que la compré ayer por internet y todavía no me ha llegado, en cuanto me llegue te cuento, pero te puedo decir que la probé una vez en tienda sobre la mano y me pareció un polvo bastante fino y sutil, eso sí, la brocha era muy áspera, pero me imagino que sería esa porque era el tester y la habrían dado mucha caña.

Por cierto, te dejo el enlace del sitio donde la compré, que está muy bien de precio y no te cobran gastos de envío:

https://www.farmaciaalegreperez.com/tienda/fotoproteccion-solar/fotoprotector-isdin-sun-brush/
Yo también quiero saber que tal el K-OX, en cuanto lo pruebes queremos review completa, porque hace tiempo que lo quiero comprar pero no encuentro mucha información si realmente hace algo. Claro que tengo que terminar los 5 que tengo abiertos.
 
Holi! No es la de onagra, uso la de Iris. Que seguro que también lleva ingredientes gomosos. Si, lo del melasma es horrible. Empecé con los protectores físicos hace un tiempo pero me sale acné cada vez que los uso.
Me imagino que los protectores faciales llevarán más siliconas y otros ingredientes puramente cosméticos. Yo hace unos años me ponía en la cara un protector de Paulas Choice, el único que tenían por aquel entonces, un tubo de 150 ml,no especificaba si era facial o corporal, y oye, la mar de bien!

Pues entonces no busques más y sigue con los de Paulas Choice, justo es el que yo tengo de referencia para comprobar otros INCIS se puede usar tanto en el rostro como en el cuerpo y lo comparas con sus faciales de rostro y son casi idénticos pero añaden más antioxidantes y otros activos y cuestan el doble por menos de la mitad de producto, pero todos los demás ingredientes que lleva los contienen los protectores faciales, y si te fijas en los comentarios de los usuarios, la mayoría los usan como protector facial diarío. Por eso te decía que en la mayoría de marcas son prácticamente iguales, y yo como los antioxidantes se los daré con el serum de ferúlico no voy a pagar doble cantidad por mitad de producto "solo" porque pongan facial. Los de Paulas Choice están formulados con varios de los "sospechosos" Homosalato 10%, Oxibenzona 6%, Octisalato 5%, Avobenzona 3%, Octocrileno 2%, así que igual no lo tienes tan complicado para encontrar algún otro que te funcione, busca INCIS similares y así te aseguras que mas o menos puedas acertar.
 
Mira, durante mi vida he utilizado cosmética y maquillaje de alta gama hasta lo más económico, y, aunque tengo la piel delicada, nunca nada me dii alergia, únicamente una crema de Avene (especialísima para pieles sensibles y delicadas :cautious:), después de eso nunca nada más. Estaba yo tan contenta usando una crema facial de Clinique con spf, me quedé embarazada y, después de un tiempo de dar a luz volví a comprar la misma crema de Clinique y adiós :inpain:, ahí empezó mi alergia y posterior investigación. No sé si mi cuerpo/piel cambió tras el embarazo o cambiaron la composición del producto, pero, a día de hoy, es lo único que me da alergia, los demás etilhexil no me dan, menos mal, si no tendría que ir a la playa con escafandra :ROFLMAO:

Un poquito de "porfavor", no me nombres Clinique, que me entran picores por todo el cuerpo :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: .
 
Hola chicas!!

Gracias a este post hace unos meses me animé a probar la cosmética coreana y, aunque me parece que hay algunos productos que están bien, mi piel no los tolera (he de decir que la tengo muy sensible, alérgica y normal tirando a seca, vamos, un cuadro). Lo que más me gustó fue:
  • Centella asiática de Elizavecca, que ahora estoy utilizando en el cuerpo y me deja la piel muy hidratada.
  • Gel caléndula de Missha, muy muy bueno. No me resecaba nada y limpia bien. Tal vez repita.
En general los productos de Missha muy bien, estoy contenta con ellos aunque ahora mismo he vuelto a parafarmacia. Pero me gustaría haceros una pregunta si alguna tenéis la BBcream Perfect Cover... ¿Sólo a mí me queda mal? Todo el mundo habla maravillas de ella, pero me saca pielecillas, me marca zonas más secas, la barbilla fatal, no parece que se asiente bien... No sé, no me apetece ni utilizarla.

Y por último, las sheet mask no le van tampoco a mi tipo de piel, me empieza a coger una irritación, se me pone la cara roja y lo paso fatal. Pero como experiencia sensorial, más que lo que realmente lleguen a hacer, pues están bien, era mi supuesto momento de relax. :D
A mí también me queda FATAL la Perfect Cover BB Cream de Misha. Compré el tono 25 Warm Beige porque probé una muestra y me gustó peroooo me deja la cara con una pasta densa que se nota un montón que llevo medio kilo de pote encima :unsure:. No repito, la próxima será Erborian
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
38
Back