Cosmética coreana y japonesa

  • AutorDeleted member 33495
  • Fecha de inicio
Muchas gracias!
No tenía ni idea. Entiendo que al final cada piel es un mundo y que por mucho que quieras al final como sabes si un producto te va bien o no es a base de ensayo/error.
Pero como me he dado cuenta de que usaba muchos productos en teoría para mi problema y resulta ser que tienen alta probabilidad de, justamente, avivar ese problema pues...
Quiero intentar dar con cosas que sepa 100% que ningún componente va a agravar o favorecer lo que quiero tratar aunque después resulte ser que no me funciona.
No puede ser que uno de los limpiadores más caros que hay en farmacia para el acné contenga SLS por ej. Porque eso al final produce el efecto contrario.
He llegado a pensar incluso que las marcas de cosméticos incluyen en sus fórmulas para combatir el acné ingredientes que lo produzcan para que sigas teniendo que comprar esos productos sino no venderían tanto. Un poco como lo que se dice de los fabricantes de antivirus en los ordenadores, que son ellos mismos los que crean los virus para que tengas que comprarlos.
Llamadme loca o conspiranoica pero para mí tiene todo el sentido. :wacky:
A ver, los SLS hacen efecto rebote, tienes razón.

Pero muchos limpiadores para pieles acnéicas los contienen porque son para pieles muy pero que muy jóvenes y necesitan quitar un exceso de grasa brutal. Y para eso, no hay otra que los SLS.
Otra cosa es un acné más adulto o granos puntuales, ahí hay que huir de los SLS.

Los dermatólogos recetan limpiadores para pieles con acné con SLS, y a la gente les van bien. Así que por ahí no te preocupes.
Otra cosa, es ir una con 25 o 30 a la farmacia a comprarse ese limpiador por su cuenta... en ese caso te va a resecar la piel una barbaridad y si no lo acompañas del tratamiento idóneo pues efecto rebote.
Y por supuesto son productos de limpieza de uso temporal. No puede una usar esos limpiadores de por vida!
 
Muchas gracias!
Echaré un vistazo a la web que dices y miraré sus productos.
Lo de la purga del salicilico la llevo pasando mucho tiempo. Se supone que al principio te agrava el problema porque te saca toda la suciedad fuera. Pero llega un punto que ya no sabes si es por eso y normal o porque los brotes no paran de sucederse.
La verdad que he notado que cuando descanso de los ácidos y menos echo a mi piel mejor la tengo y se me calma muchísimo. Se me limpia de granitos. Pero al final siempre me da la sensación de que aunque no tenga imperfecciones aparentes en esos días debo tener suciedad debajo y no me siento cómoda tampoco. Es como que si no exfolio ni me toco nada no afloran pero no sé hasta que punto eso es mejor. Lo mismo me pasa con las mascarillas purificantes de arcilla que cuando me las echo parece que me broto más.
Uppps hoy te voy a reñir!
No sé que edad tienes.
Pero tanto ácido, exfoliación.... madre mía!!!
NOrmal que tu piel mejore cuando la dejas tranquila!

Si te pones eso sin que un dermatólogo te lo haya recomendado estás dañando la piel y no poquito...
La tendrás irritadísima y claro se defiende sacando más grasa y granos. No le queda otra.
Tu piel está sobresaturada de cosas que la agreden.

No se puede estar usando ácidos como si se usara una hidratante.
Ay ay ay....
 
Uppps hoy te voy a reñir!
No sé que edad tienes.
Pero tanto ácido, exfoliación.... madre mía!!!
NOrmal que tu piel mejore cuando la dejas tranquila!

Si te pones eso sin que un dermatólogo te lo haya recomendado estás dañando la piel y no poquito...
La tendrás irritadísima y claro se defiende sacando más grasa y granos. No le queda otra.
Tu piel está sobresaturada de cosas que la agreden.

No se puede estar usando ácidos como si se usara una hidratante.
Ay ay ay....
Ainss la verdad que sí que me he obsesionado un poco con esto de los ingredientes y con evitar cualquier cosa que pueda causarme acné.
Mi rutina no es nada compleja pero sí que utilizo ácidos recomendados por dermatólogo. Lo que pasa que más de una vez he usado cosas recomendadas por dermatólogos o farmacéuticos y me han ido fatal o cada 1 te dice una cosa y es como que al final te hacen dudar.
Lo que me pasa cuando sigo la rutina es que me mejora muchísimo la piel unos días y la veo impoluta y al día sig de repente se me vuelve a poner que da asco, sin cambiar nada y sin motivo aparente. Entonces es como que no termino de encontrar una rutina que me vaya bien siempre.
Tengo 29 años y acné adulto (hormonal), sólo me salen granitos en las mejillas pero cuando se me brota es horrible y me dejan bastantes marcas. El problema es lo que dices, que todo lo de acné está enfocado a pieles jóvenes muy grasas y no es mi caso. No quiero matificar ni dejarme la cara seca como una pasa. También me gusta ya ir incluyendo algun producto antiedad a modo de prevención y con esto me pasa a la inversa, que todo está enfocado a pieles más secas (como suelen ser las maduras) y es difícil dar con algo que no me vaya a sacar más imperfecciones.
Mi rutina se basa en 2 ácidos (neostrata salizinc por la mañana y neostrata gel forte por la noche) encima de estos pongo vitamina C (ahora la de sesderma pero volveré a las ampollas endocare oil free con proteoglicanos) a veces mañana y noche a veces solo noche) y luego una hidratante más básica porque, evidentemente, se me irrita muchísimo la piel. Usaba la de bioderma que es para eso precisamente para pieles secas por productos para el acné y resultó tener un 4 de comedogenicidad. También usaba antes el serum krono age de martiderm para hidratar (he gastado 2 botes y lo tengo que reponer porque ese sí me va genial) lo que pasa que aún así lo noto flojo de hidratación a veces.
Y otras veces que veo que tengo la piel demasiado sensible, en lugar de usar salizinc de mañana que es más seco y agresivo, uso primero la vit c y luego sesderma salises crema gel que algo más suave y tiene textura de hidratante.
Y eso es todo. A mi el dermatólogo sí que me ha dicho que podía usar eso de por vida, incluso en verano. Siempre con protección solar +50, reaplicando y sin una exposición solar. Hombre cuando vas a pasar un día de playa pues no.

Gracias por leer todas mis parrafadas. Pero para mí es muy frustrante probar mil productos que no son baratos y tener la piel casi que peor que nunca. He tenido periodos de mejoría pero siempre han pasado como algo fugaz. No se mantiene en en tiempo. Tampoco he tenido nunca acné en mi adolescencia y verme ahora lidiando con este problema, que ya perdura varios años, es un coñazo. Y sobre todo porque me tomo la rutina a rajatabla y me limpio muy bien la piel, cosas que son imprescindibles para tener la piel sana y me veo igual. Antes que me saltaba las rutinas y que era 0 constante no la tenía ni tan mal :cry:
 
Ainss la verdad que sí que me he obsesionado un poco con esto de los ingredientes y con evitar cualquier cosa que pueda causarme acné.
Mi rutina no es nada compleja pero sí que utilizo ácidos recomendados por dermatólogo. Lo que pasa que más de una vez he usado cosas recomendadas por dermatólogos o farmacéuticos y me han ido fatal o cada 1 te dice una cosa y es como que al final te hacen dudar.
Lo que me pasa cuando sigo la rutina es que me mejora muchísimo la piel unos días y la veo impoluta y al día sig de repente se me vuelve a poner que da asco, sin cambiar nada y sin motivo aparente. Entonces es como que no termino de encontrar una rutina que me vaya bien siempre.
Tengo 29 años y acné adulto (hormonal), sólo me salen granitos en las mejillas pero cuando se me brota es horrible y me dejan bastantes marcas. El problema es lo que dices, que todo lo de acné está enfocado a pieles jóvenes muy grasas y no es mi caso. No quiero matificar ni dejarme la cara seca como una pasa. También me gusta ya ir incluyendo algun producto antiedad a modo de prevención y con esto me pasa a la inversa, que todo está enfocado a pieles más secas (como suelen ser las maduras) y es difícil dar con algo que no me vaya a sacar más imperfecciones.
Mi rutina se basa en 2 ácidos (neostrata salizinc por la mañana y neostrata gel forte por la noche) encima de estos pongo vitamina C (ahora la de sesderma pero volveré a las ampollas endocare oil free con proteoglicanos) a veces mañana y noche a veces solo noche) y luego una hidratante más básica porque, evidentemente, se me irrita muchísimo la piel. Usaba la de bioderma que es para eso precisamente para pieles secas por productos para el acné y resultó tener un 4 de comedogenicidad. También usaba antes el serum krono age de martiderm para hidratar (he gastado 2 botes y lo tengo que reponer porque ese sí me va genial) lo que pasa que aún así lo noto flojo de hidratación a veces.
Y otras veces que veo que tengo la piel demasiado sensible, en lugar de usar salizinc de mañana que es más seco y agresivo, uso primero la vit c y luego sesderma salises crema gel que algo más suave y tiene textura de hidratante.
Y eso es todo. A mi el dermatólogo sí que me ha dicho que podía usar eso de por vida, incluso en verano. Siempre con protección solar +50, reaplicando y sin una exposición solar. Hombre cuando vas a pasar un día de playa pues no.

Gracias por leer todas mis parrafadas. Pero para mí es muy frustrante probar mil productos que no son baratos y tener la piel casi que peor que nunca. He tenido periodos de mejoría pero siempre han pasado como algo fugaz. No se mantiene en en tiempo. Tampoco he tenido nunca acné en mi adolescencia y verme ahora lidiando con este problema, que ya perdura varios años, es un coñazo. Y sobre todo porque me tomo la rutina a rajatabla y me limpio muy bien la piel, cosas que son imprescindibles para tener la piel sana y me veo igual. Antes que me saltaba las rutinas y que era 0 constante no la tenía ni tan mal :cry:
Tranquila!
Aquí no sé si te podremos ayudar demasiado, pero al menos desahogarte sí puedes.

Primero que nada, me alegro de que uses esos productos por indicación del dermatólogo.
Eso es primordial.

En cuanto a que no coinciden los profesionales... aysss
Hazle caso al médico, no al farmaceútico. Ten en cuenta que el farmaceutico te venderá el producto que tiene... con eso lo digo todo. Y no es que te den algo malo, pero es posible que no sea tan bueno como lo que te receta el médico (pero simplemente el que te receta el médico no lo tiene...).

Bueno, voy a empezar con mi rollo, que ya ves que como estoy con el teclado le doy buena cosa;)

Si no tuviste acné juvenil y es acné adulto la cosa cambia.
Tendrías que analizar varias cosas: no sólo los productos que usas. Sino tb lo que comes y por supuesto tu nivel de estres.
El estrés nos genera acné y no poco...
Ya sé que es difícil relajarse en la sociedad actual, pero si estás estresada te saldrá acné, pero tb te repercutirá en otras cosas como el sistema digestivo, las defensas...y mucho más.
Busca tu tiempo y haz cosas que te gusten. Omite a la gente que te daña. Y manda a la :poop: lo que puedas y te estresa.
Está claro que el trabajo no se puede mandar ahí, pero se puede tomar desde otra perspectiva.

Si no es por estrés.
Podría ser debido a un desajuste hormonal continuo.
Te recomiendo una analítica de sangre en la que ven el nivel de hormonas.
No es ninguna tontería. Sobretodo si a ese acné le añades unas reglas irregulares o muy fuertes, o con dolores fuertes...
No lo dudes, una analítica para saber si tu cuerpo produce las hormonas como toca, o está mareado.
Esto tiene arreglo, no te preocupes!
Pero no lo dejes pasar si este es el caso.

Tb podría deberse a productos que usas. Pero si te sale por las mejillas más que nada no sería normal.
Cuando un producto no nos sienta bien nos salen granos por todo, incluido el cuello. Si un producto no te saca granos en el cuello no te está sentando mal.
Otra cosa es que fuera muy comedogénico, y te sacara algún grano en la cara. Pero si no tenías acné juvenil no sé no sé...

Con total sinceridad, por el tipo de acné (en mejillas) me decanto por el estrés... pero no te conozco.

El caso está en que una cosa es que tengas la cara con acné fuerte, por toda la cara y granazos tremendos. Y otra es que te salgan brotecillos de granos que van y vienen.
Si es lo segundo decántate por el estrés o que el producto te está causando alergia. Que va a ser lo primero...

ESos dos ácidos me parecen bárbaros para una piel con tu edad.
Debes de tener un acné contundente, por que sino no lo entiendo.
Normal que te dejen la piel hecha un trapo.
Usa aloe vera, el del Mercadona de Atlantis (el bote de Deliplus no!!!), es muy bueno y con pocos ingredientes. Usa y abusa de él.
Te calmará la piel.
Otro producto que puedes usar para rehidratar es el ácido hialurónico, The Ordianry tiene uno por no llega a 7 euros. Aunque se llame ácido no hagas caso, no actua como los ácidos que tu usas. Se puede usar con todo, y es hidratante.

Y tienes cremas antiedad no comedogenicas, tanto en farmacia como en perfumeria.
Be+ tiene una gama antiedad no comedogénica, y Lancome tb. No recuerdo más, pero hay muuuuchas.

Y usar esos ácidos y luego vit c.... ha sido idea tuya???
Es bastante sádico.
Te debe de irritar lo que no está escrito.
La vit c, deberías aparcarla hasta que dejes de usar esos ácidos.

Y eso de que los puedes usar de por vida.... ay madre!
Si vas a revisiones al dermatologo cada año y te lo sigue recomendando pues sí. Si fuiste una vez a que te viera, tuvisteis la charla y te recomendó estos productos y que se pueden usar de continuo, pues no.
Estos productos requieren revisiones. Y tener la piel muy hidratada y en condiciones.


Y es normal que no notes una hidratación real con nada. Con el martirio que le estás dando a tu piel lo raro es que no se te caiga a tiras. Y no lo hace porque con tu edad aguanta.
Tu misma te darás cuenta de que no puedes estar usando todo esto durante diez años, no ?
Si el acné es tan inmenso y te condiciona tanto al final lo mejor sería un tratamiento por via oral y finiquitarlo para siempre.
No creo que sea recomendable usar estos productos para siempre.
Pero claro, yo no soy dermatóloga.
 
Tranquila!
Aquí no sé si te podremos ayudar demasiado, pero al menos desahogarte sí puedes.

Primero que nada, me alegro de que uses esos productos por indicación del dermatólogo.
Eso es primordial.

En cuanto a que no coinciden los profesionales... aysss
Hazle caso al médico, no al farmaceútico. Ten en cuenta que el farmaceutico te venderá el producto que tiene... con eso lo digo todo. Y no es que te den algo malo, pero es posible que no sea tan bueno como lo que te receta el médico (pero simplemente el que te receta el médico no lo tiene...).

Bueno, voy a empezar con mi rollo, que ya ves que como estoy con el teclado le doy buena cosa;)

Si no tuviste acné juvenil y es acné adulto la cosa cambia.
Tendrías que analizar varias cosas: no sólo los productos que usas. Sino tb lo que comes y por supuesto tu nivel de estres.
El estrés nos genera acné y no poco...
Ya sé que es difícil relajarse en la sociedad actual, pero si estás estresada te saldrá acné, pero tb te repercutirá en otras cosas como el sistema digestivo, las defensas...y mucho más.
Busca tu tiempo y haz cosas que te gusten. Omite a la gente que te daña. Y manda a la :poop: lo que puedas y te estresa.
Está claro que el trabajo no se puede mandar ahí, pero se puede tomar desde otra perspectiva.

Si no es por estrés.
Podría ser debido a un desajuste hormonal continuo.
Te recomiendo una analítica de sangre en la que ven el nivel de hormonas.
No es ninguna tontería. Sobretodo si a ese acné le añades unas reglas irregulares o muy fuertes, o con dolores fuertes...
No lo dudes, una analítica para saber si tu cuerpo produce las hormonas como toca, o está mareado.
Esto tiene arreglo, no te preocupes!
Pero no lo dejes pasar si este es el caso.

Tb podría deberse a productos que usas. Pero si te sale por las mejillas más que nada no sería normal.
Cuando un producto no nos sienta bien nos salen granos por todo, incluido el cuello. Si un producto no te saca granos en el cuello no te está sentando mal.
Otra cosa es que fuera muy comedogénico, y te sacara algún grano en la cara. Pero si no tenías acné juvenil no sé no sé...

Con total sinceridad, por el tipo de acné (en mejillas) me decanto por el estrés... pero no te conozco.

El caso está en que una cosa es que tengas la cara con acné fuerte, por toda la cara y granazos tremendos. Y otra es que te salgan brotecillos de granos que van y vienen.
Si es lo segundo decántate por el estrés o que el producto te está causando alergia. Que va a ser lo primero...

ESos dos ácidos me parecen bárbaros para una piel con tu edad.
Debes de tener un acné contundente, por que sino no lo entiendo.
Normal que te dejen la piel hecha un trapo.
Usa aloe vera, el del Mercadona de Atlantis (el bote de Deliplus no!!!), es muy bueno y con pocos ingredientes. Usa y abusa de él.
Te calmará la piel.
Otro producto que puedes usar para rehidratar es el ácido hialurónico, The Ordianry tiene uno por no llega a 7 euros. Aunque se llame ácido no hagas caso, no actua como los ácidos que tu usas. Se puede usar con todo, y es hidratante.

Y tienes cremas antiedad no comedogenicas, tanto en farmacia como en perfumeria.
Be+ tiene una gama antiedad no comedogénica, y Lancome tb. No recuerdo más, pero hay muuuuchas.

Y usar esos ácidos y luego vit c.... ha sido idea tuya???
Es bastante sádico.
Te debe de irritar lo que no está escrito.
La vit c, deberías aparcarla hasta que dejes de usar esos ácidos.

Y eso de que los puedes usar de por vida.... ay madre!
Si vas a revisiones al dermatologo cada año y te lo sigue recomendando pues sí. Si fuiste una vez a que te viera, tuvisteis la charla y te recomendó estos productos y que se pueden usar de continuo, pues no.
Estos productos requieren revisiones. Y tener la piel muy hidratada y en condiciones.


Y es normal que no notes una hidratación real con nada. Con el martirio que le estás dando a tu piel lo raro es que no se te caiga a tiras. Y no lo hace porque con tu edad aguanta.
Tu misma te darás cuenta de que no puedes estar usando todo esto durante diez años, no ?
Si el acné es tan inmenso y te condiciona tanto al final lo mejor sería un tratamiento por via oral y finiquitarlo para siempre.
No creo que sea recomendable usar estos productos para siempre.
Pero claro, yo no soy dermatóloga.
Tienes más razón que un santo! Jaja
Pues sí, has dado en el clavo. Estresada vivo y mucho! Es lo normal cuando tienes una niña de casi 2 añitos, madre soltera, estudias una oposición a la vez y trabajas.
Aparte de eso, sé claramente que es hormonal. Antes de quedarme embarazada tomaba la píldora por recomendación del dermatólogo también pero no he vuelto a ella después. Sé que me mejoraría mucho pero tengo un poco de rechazo a hormonarme. Mis ciclos después del embarazo se han vuelto súper irregulares y más largos. Sé que todo viene de ahí pero tampoco me parece una opción de por vida tomar la píldora.
En cuanto a lo de la mezcla de vit c y AHA, yo misma le planteé mis dudas al dermatólogo y le expuse que normalmente se contraindicaban juntos o también la interacción de la vit c con la Niacinamida, que es otro de los compuestos que llevan mis cremas. Pero me dijo que tenían mucha experiencia en usarlos juntos y que no hay ningún problema. No sé.
El AH me tienta al igual que probar alguna cosita más como el famoso buffet pero la verdad que me pierdo muchísimo con esa marca. Veo rutinas interminables con mil acidos y aceites y no acabo de aclararme.
También pensaba que el AH estaba contraindicado para mí pero le voy a echar un ojo.
Y, bueno, la verdad que no sé si descansar de todos los acidos y limitarme una rutina suave indicada para mi piel.
Me han dado una rutina personalizada en miin cosmetics de la cual estoy mirando sus productos y me tienta mucho cambiarme toda la rutina a productos coreanos y ver como reacciona mi piel.
Lo que pasa que cierto es, como he leído por aquí, que si cambias de repente toda tu rutina no vas a saber que producto te sienta mal.
Ayy que dilema! Y que difícil!
Si yo solo pido tener una rutina bien estructurada con la que sienta total confianza y sepa que estoy usando lo adecuado y me siente bien. Tampoco pido milagros. Solo notarla sana y confortable.
Me encantan todas tus aportaciones @candy2002 :love:
 
Lo pongo aquí porque ya no me deja editar.
Iba a añadir en cuanto al tema estrés y acné que es totalmente cierto y verídico.
Un día que mi peque se puso malita con fiebre y tuvimos que acudir de madrugada al hospital fue increíble. Porque tenía la piel bien y en cuestión de 2h o 3 mientras esperábamos se me empezó a brotar la cara cosa mala.
Fue inmediato. Quienes me acompañaban se dieron cuenta y lo comentamos porque es increíble como afecta.
 
Tienes más razón que un santo! Jaja
Pues sí, has dado en el clavo. Estresada vivo y mucho! Es lo normal cuando tienes una niña de casi 2 añitos, madre soltera, estudias una oposición a la vez y trabajas.
Aparte de eso, sé claramente que es hormonal. Antes de quedarme embarazada tomaba la píldora por recomendación del dermatólogo también pero no he vuelto a ella después. Sé que me mejoraría mucho pero tengo un poco de rechazo a hormonarme. Mis ciclos después del embarazo se han vuelto súper irregulares y más largos. Sé que todo viene de ahí pero tampoco me parece una opción de por vida tomar la píldora.
En cuanto a lo de la mezcla de vit c y AHA, yo misma le planteé mis dudas al dermatólogo y le expuse que normalmente se contraindicaban juntos o también la interacción de la vit c con la Niacinamida, que es otro de los compuestos que llevan mis cremas. Pero me dijo que tenían mucha experiencia en usarlos juntos y que no hay ningún problema. No sé.
El AH me tienta al igual que probar alguna cosita más como el famoso buffet pero la verdad que me pierdo muchísimo con esa marca. Veo rutinas interminables con mil acidos y aceites y no acabo de aclararme.
También pensaba que el AH estaba contraindicado para mí pero le voy a echar un ojo.
Y, bueno, la verdad que no sé si descansar de todos los acidos y limitarme una rutina suave indicada para mi piel.
Me han dado una rutina personalizada en miin cosmetics de la cual estoy mirando sus productos y me tienta mucho cambiarme toda la rutina a productos coreanos y ver como reacciona mi piel.
Lo que pasa que cierto es, como he leído por aquí, que si cambias de repente toda tu rutina no vas a saber que producto te sienta mal.
Ayy que dilema! Y que difícil!
Si yo solo pido tener una rutina bien estructurada con la que sienta total confianza y sepa que estoy usando lo adecuado y me siente bien. Tampoco pido milagros. Solo notarla sana y confortable.
Me encantan todas tus aportaciones @candy2002 :love:
Te escribo un privado guapa.
 
Muchas gracias!
Echaré un vistazo a la web que dices y miraré sus productos.
Lo de la purga del salicilico la llevo pasando mucho tiempo. Se supone que al principio te agrava el problema porque te saca toda la suciedad fuera. Pero llega un punto que ya no sabes si es por eso y normal o porque los brotes no paran de sucederse.
La verdad que he notado que cuando descanso de los ácidos y menos echo a mi piel mejor la tengo y se me calma muchísimo. Se me limpia de granitos. Pero al final siempre me da la sensación de que aunque no tenga imperfecciones aparentes en esos días debo tener suciedad debajo y no me siento cómoda tampoco. Es como que si no exfolio ni me toco nada no afloran pero no sé hasta que punto eso es mejor. Lo mismo me pasa con las mascarillas purificantes de arcilla que cuando me las echo parece que me broto más.
Lo de la purga de salicilico es horrible, yo nunca superé la fase de purga, llegué a pensar que le tenía alergia, y comencé a usarlo un par de veces a la semana y solo en zonas problemáticas. A mi tampoco me van muy bien los ácidos, o si, pero esporádicamente. Me pasaba como a ti, por suerte me cambió la piel después del embarazo y así se quedó. Cambié el acné por melsmao_O.
 
Lo pongo aquí porque ya no me deja editar.
Iba a añadir en cuanto al tema estrés y acné que es totalmente cierto y verídico.
Un día que mi peque se puso malita con fiebre y tuvimos que acudir de madrugada al hospital fue increíble. Porque tenía la piel bien y en cuestión de 2h o 3 mientras esperábamos se me empezó a brotar la cara cosa mala.
Fue inmediato. Quienes me acompañaban se dieron cuenta y lo comentamos porque es increíble como afecta.
Si me permites, me gustaría recomendarte a Liah Yoo, es una youtuber coreana que logró salir de los brotes de acné, tiene varios vídeos dedicados al tema, incluído uno de aceites recomendados y lo explica perfecto, si entiendes el inglés los explica perfecto, otra que me encanta y me quitó la quimiofobia que me dió cuando empecé a leer incis es Verónica Vivas del blog cosmetica real, tiene varios post sobre el acné adulto, y recuerda que no es lo mismo que la piel grasa, mi prima tenía acné inflamatorio y vivió su juventud quemándose la piel con tratamiento super agresivos, como te comento Candy cuida mucho tu alimentación para mantener un equilibrio hormonal, leí que los lácteos son fatales, no se si los consumas, solo te comento lo que recuerdo haber visto, espero te sirva. Saludos!
 
Si me permites, me gustaría recomendarte a Liah Yoo, es una youtuber coreana que logró salir de los brotes de acné, tiene varios vídeos dedicados al tema, incluído uno de aceites recomendados y lo explica perfecto, si entiendes el inglés los explica perfecto, otra que me encanta y me quitó la quimiofobia que me dió cuando empecé a leer incis es Verónica Vivas del blog cosmetica real, tiene varios post sobre el acné adulto, y recuerda que no es lo mismo que la piel grasa, mi prima tenía acné inflamatorio y vivió su juventud quemándose la piel con tratamiento super agresivos, como te comento Candy cuida mucho tu alimentación para mantener un equilibrio hormonal, leí que los lácteos son fatales, no se si los consumas, solo te comento lo que recuerdo haber visto, espero te sirva. Saludos!
Lo voy a ver todo!
De eso de los lácteos me enteré hace relativamente poco y desde entonces aparté la leche de vaca de mi vida. No es que consuma muchos lácteos pero sí que me tomo unos 2/3 cafés al día con su mitad de leche. Así que me he pasado a la leche de soja. Me costó acostumbrarme al sabor pero ya bien.
Dicen que es solo con una proteína de la leche pero que con otros lácteos derivados no ocurre (en plan quesos y tal).
Gracias por tu gran aportación! :kiss:
 
@Nomelopuedocreer cachis! es que los embarazos suelen dejarnos unos regalitos muy monos.... entre ellos un crio, ;);)
Eso también puede influir. A mí en el embarazo no me salía ni un granito. Y fue parir y llenarme de granos (a ver, cuando digo llenarme no es en plan la cara como un almendrado) sino que me brotó bastante.
Al igual que el pelo. Lo tenía precioso, con super volumen y muy fuerte y en el postparto se me caía tanto que parecía golum (soy una exagerada, lo entenderéis a medida que me vayáis conociendo) :ROFLMAO:
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
144
Back