Coronavirus

¿Quienes son casta y quienes no ? , es evidente.


Quien paga la desinfección de los coches que utilizan para ir a su puesto de trabajo , médicos , enfermeros, celadores , auxiliares , empleados de supermercados , farmacéuticos y un largo etc. etc ? .

¿Lo pagará el gobierno ? , ah no ! , que resulta que los ciudadanos que están en primera línea exponiéndose cada día no son casta , son de segunda o tercera regional y no pueden ni tienen derecho a tener privilegios ,
aunque estén exponiendo sus vidas.


........................................................................................................................................................




Moncloa destina 21.800 euros a mascarillas y geles para que los chóferes de coches oficiales no infecten


Parque Móvil



El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, subiendo a un coche oficial. (Foto: Juanjo Sacristán)
El Gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha blindado sus coches oficiales con mamparas de «seguridad» o anticontagio frente al coronavirus. Según ha podido saber OKDIARIO, el Ejecutivo socialcomunista también está dotando de mascarillas «quirúrgicas» e hidrogeles a los conductores del Parque Móvil del Estado (PME) para que no pongan en riesgo a ministros y altos cargos. El organismo público adscrito al Ministerio de Hacienda ha destinado 21.800 euros a la adquisición de estos productos.

En concreto, las mascarillas encargadas son de tipo quirúrgicas, es decir, que no evitan que los conductores puedan contagiarse, pero que sí sirven, y ésta es su finalidad, para que quienes las porten no infecten a otras personas, es decir, a los altos cargos del Gobierno, en caso de que tales chóferes tengan el virus, ya sea inicialmente o de forma asintomática. Es decir, las mascarillas quirúrgicas sólo protegen de dentro hacia fuera, ya que no están preparadas para hacerlo de fuera hacia dentro. Con todo, desde el PME afirman que la adopción de estas medidas pretende que se puedan seguir prestando «los servicios de automovilismo sin riesgo para el personal conductor».

Según los expedientes a los que ha tenido acceso OKDIARIO, el Parque Móvil del Estado adjudicó este martes el suministro de 5.000 mascarillas quirúrgicas con destino al «personal conductor del PME con servicio en situación de alarma por coronavirus». Y lo hizo por un importe de 8.893,50 euros (impuestos incluidos) a la empresa Beristal Aplicaciones SL. Al igual que ocurriera con los dos procedimientos para la instalación de mamparas anticontagio revelados este martes por OKDIARIO, este expediente también se ha tramitado por la vía de urgencia y como contrato menor.

Resulta significativo que el Parque Móvil del Estado realice con tanta urgencia este contratación de mascarillas para el «personal conductor» sin incluir en el expediente a los otros trabajadores de este organismo, que son alrededor de un centenar, en su mayoría funcionarios. El PME cuenta con 704 vehículos y una plantilla de 868 empleados públicos.

Asimismo, el Parque Móvil del Estado ha destinado 9.256,35 euros en otro expediente al «suministro de 5.204 mascarillas (quirúrgicas) con destino al personal conductor del PME con servicio en situación de alarma por coronavirus». También aquí el procedimiento seguido es urgente y su concepción como contrato menor, es decir, sin necesidad de abrir un concurso público. En total más de 10.000 mascarillas sumando ambos expedientes.

«La rapidez en la evolución de los hechos a escala nacional y con notable incidencia entre usuarios y personal del Organismo, requiere la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura», sostienen desde el Parque Móvil del Estado (PME). Según informó Moncloa el pasado 24 de abril, varios chóferes de los que prestan servicio a Presidencia del Gobierno dieron positivo por coronavirus. Y entre sus usuarios, miembros del Gobierno como la vicepresidenta Carmen Calvo, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, o la titular de Igualdad, Irene Montero, también se contagiaron.

En tercer lugar, también hay prevista por parte del PME la compra de 240 frascos de solución hidroalcohólica con spray dosificador por un importe total de 3.688,08 euros (impuestos incluidos). En este caso, el organismo dependiente de Hacienda señala que «el fin del uso hidrogel es la desinfección de las manos del personal conductor pretendiendo minimizar al máximo el riesgo de contagio entre personal conductor y usuario», es decir, entre los chóferes y los altos cargos del Gobierno.

 
Pues me parece super valedero que cuentes tu experiencia, como lo han hecho también @O Hara, @Sultana y otras; obviamente que es valioso. Pero polarizar entre inmune y no, es afectar psicológicamente a much@s forer@s.
Lo de "hazlo en condiciones", lo dejo pasar, prim@, que estamos en cuarentena.
Good for you.

Es que sigo esperando a que me indiques dónde he dicho algo de la edad y del trabajo. Así que no lo has leído en condiciones.
Yo no polarizo, lo hace la situación. Hay unos que la han pasado y otros no, eso es una realidad (sin entrar a valorar si yo la he pasado o no).
Esa diferencia existe y en unas semanas se utilizará de alguna manera, afortunadamente, para intentar mejorar la situación actual.

Y no hace falta que dejes pasar nada, tú tira palante con lo que quieras. Y yo te responderé si me da la gana. Y tú a mí si quieres. Y así constantemente. Libertad. Pero el texto que he puesto no lo has leído en condiciones porque haces referencia a cosas que yo no he dicho. Lo mismo lees en diagonal, como los notarios :)
 
Dios... Estoy cada vez peor... Estoy de acuerdo con el cierre de grifo de Trump a la OMS
Yo estoy no lo supero

Sigo flipando con las cifras alemanas. Madre mía. Qué mega gestión la Angie!
 
¿Quienes son casta y quienes no ? , es evidente.


Quien paga la desinfección de los coches que utilizan para ir a su puesto de trabajo , médicos , enfermeros, celadores , auxiliares , empleados de supermercados , farmacéuticos y un largo etc. etc ? .

¿Lo pagará el gobierno ? , ah no ! , que resulta que los ciudadanos que están en primera línea exponiéndose cada día no son casta , son de segunda o tercera regional y no pueden ni tienen derecho a tener privilegios ,
aunque estén exponiendo sus vidas.


........................................................................................................................................................




Moncloa destina 21.800 euros a mascarillas y geles para que los chóferes de coches oficiales no infecten


Parque Móvil



El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, subiendo a un coche oficial. (Foto: Juanjo Sacristán)
El Gobierno de Pedro Sánchez no sólo ha blindado sus coches oficiales con mamparas de «seguridad» o anticontagio frente al coronavirus. Según ha podido saber OKDIARIO, el Ejecutivo socialcomunista también está dotando de mascarillas «quirúrgicas» e hidrogeles a los conductores del Parque Móvil del Estado (PME) para que no pongan en riesgo a ministros y altos cargos. El organismo público adscrito al Ministerio de Hacienda ha destinado 21.800 euros a la adquisición de estos productos.

En concreto, las mascarillas encargadas son de tipo quirúrgicas, es decir, que no evitan que los conductores puedan contagiarse, pero que sí sirven, y ésta es su finalidad, para que quienes las porten no infecten a otras personas, es decir, a los altos cargos del Gobierno, en caso de que tales chóferes tengan el virus, ya sea inicialmente o de forma asintomática. Es decir, las mascarillas quirúrgicas sólo protegen de dentro hacia fuera, ya que no están preparadas para hacerlo de fuera hacia dentro. Con todo, desde el PME afirman que la adopción de estas medidas pretende que se puedan seguir prestando «los servicios de automovilismo sin riesgo para el personal conductor».

Según los expedientes a los que ha tenido acceso OKDIARIO, el Parque Móvil del Estado adjudicó este martes el suministro de 5.000 mascarillas quirúrgicas con destino al «personal conductor del PME con servicio en situación de alarma por coronavirus». Y lo hizo por un importe de 8.893,50 euros (impuestos incluidos) a la empresa Beristal Aplicaciones SL. Al igual que ocurriera con los dos procedimientos para la instalación de mamparas anticontagio revelados este martes por OKDIARIO, este expediente también se ha tramitado por la vía de urgencia y como contrato menor.

Resulta significativo que el Parque Móvil del Estado realice con tanta urgencia este contratación de mascarillas para el «personal conductor» sin incluir en el expediente a los otros trabajadores de este organismo, que son alrededor de un centenar, en su mayoría funcionarios. El PME cuenta con 704 vehículos y una plantilla de 868 empleados públicos.

Asimismo, el Parque Móvil del Estado ha destinado 9.256,35 euros en otro expediente al «suministro de 5.204 mascarillas (quirúrgicas) con destino al personal conductor del PME con servicio en situación de alarma por coronavirus». También aquí el procedimiento seguido es urgente y su concepción como contrato menor, es decir, sin necesidad de abrir un concurso público. En total más de 10.000 mascarillas sumando ambos expedientes.

«La rapidez en la evolución de los hechos a escala nacional y con notable incidencia entre usuarios y personal del Organismo, requiere la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura», sostienen desde el Parque Móvil del Estado (PME). Según informó Moncloa el pasado 24 de abril, varios chóferes de los que prestan servicio a Presidencia del Gobierno dieron positivo por coronavirus. Y entre sus usuarios, miembros del Gobierno como la vicepresidenta Carmen Calvo, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, o la titular de Igualdad, Irene Montero, también se contagiaron.

En tercer lugar, también hay prevista por parte del PME la compra de 240 frascos de solución hidroalcohólica con spray dosificador por un importe total de 3.688,08 euros (impuestos incluidos). En este caso, el organismo dependiente de Hacienda señala que «el fin del uso hidrogel es la desinfección de las manos del personal conductor pretendiendo minimizar al máximo el riesgo de contagio entre personal conductor y usuario», es decir, entre los chóferes y los altos cargos del Gobierno.

Qué rabia Dios mío!
 
De confirmarse me parece muy bien que le caiga una buena multa , pero que le acompañen Sánchez e Iglesias , verás que pronto llenamos la hucha de las pensiones entre estos y los descerebrados que no cumplen el confinamiento.


.......................................................................................

Marlaska se plantea multar a Rajoy por saltarse el confinamiento pero calló con Sánchez e Iglesias


Fernando Grande Marlaska


El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado hoy que se está investigando para comprobar si es cierto que el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy se salta el confinamiento para hacer ejercicio. En ese caso, como cualquier ciudadano, el ex presidente se enfrentaría a una multa. Sin embargo, el ministro socialista calló cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se saltaron la cuarentena a la que estaban obligados por Sanidad por haber convivido con positivos por coronavirus.
Así lo ha afirmado al ser preguntado, durante un rueda de prensa en Moncloa, por una información y unas imágenes publicadas hoy por La Sexta en las que se ve al exjefe del Ejecutivo en plena calle vestido con ropa deportiva, un pantalón negro de chándal y un chubasquero en las inmediaciones de su domicilio en Madrid.
Así, sobre la presunta vulneración del confinamiento de Mariano Rajoy, Marlaska ha precisado que «se están realizando las investigaciones oportunas para comprobar ese extremo». El ministro ha defendido que en un Estado de derecho el principio de legalidad es el elemento y el pilar base.

 
OT.
¿Y por qué hay tanto dengue en América Latina?
"La sojización mantiene una doble línea de influencia sobre la expansión del dengue. Por un lado el complejo de agrotóxicos utilizados para el sistema de la Siembra directa-sojaRR, se basa en el uso masivo de glifosato, endosulfán, clorpirifos, 2-4-D, atrazina, paraquat, y otros pesticidas. Todos poseen una fuerte acción devastadora sobre la población de peces y anfibios, predadores naturales de los mosquitos, transmisores del dengue y la fiebre amarilla".
Así llegamos a la epidemia de dengue y ¡oh, casualidad¡, la misma vuelve a coincidir con gran parte del área sojera sudamericana, y se basa en una expansión desorbitada de la población de mosquitos. Cualquier profesor de Ecología o de Biología -no empleado en una multinacional, o en un programa de investigación universitario financiado por ellas- preguntaría, ¿es qué habrá desaparecido algún predador natural del mosquito? o ¿es que el mosquito habrá aumentado su fuente de alimentaciòn de manera desorbitante? Pues la primera es la pregunta correcta y por ende le corresponde la respuesta correcta, si es que el docente desea hacerse la pregunta, claro está.

El glifosato, la Atrazina, el Endosulfàn, el 2-4-D, el Clorpirifos, el Diquat y el Paraquat, casualmente matan peces y anfibios -sapos, ranas, escuerzos, etc- es decir a los predadores naturales de los mosquitos, a los que consumen tanto en su estado larval como de adultos. Pero si esto es así cómo es que nadie lo advirtió...

Un segundo elemento del relación entre la sojización y la epidemia de dengue, se ubica en la enorme deforestación producida en las áreas boscosas y de monte de las regiones del NEA y del NOA, lo cual destruye el equilibrio ambiental de esas regiones, liquidando el refugio y hábitat natural de los predadores de otros predadores de los mosquitos, permitiendo el aumento descontrolado de su población, tal como se viene comprobando en los últimos años, sólo que en este último correspondió a la población de Aedes aegypty y no al Aedes común o al Culex, como en años anteriores. El crecimiento desusado de la población de mosquitos es la causa principal de la expansión de la epidemia del dengue según señalan la mayoría de los especialistas y su relación con los agrotòxicos de la soja es casi directa.
Que fuerte dengue en Argentina ! Siempre lo había imaginado como por tribus de Kenya y por ahí. Y la causa principal las plantaciones de soja!!?, las mismas que están destruyendo suelo forestal a lo bestia. Luego los vegetarianos nos venden la moto de "beba leche de soja, proteja a las vaquitas"
 
De confirmarse me parece muy bien que le caiga una buena multa , pero que le acompañen Sánchez e Iglesias , verás que pronto llenamos la hucha de las pensiones entre estos y los descerebrados que no cumplen el confinamiento.


.......................................................................................

Marlaska se plantea multar a Rajoy por saltarse el confinamiento pero calló con Sánchez e Iglesias


Fernando Grande Marlaska


El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado hoy que se está investigando para comprobar si es cierto que el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy se salta el confinamiento para hacer ejercicio. En ese caso, como cualquier ciudadano, el ex presidente se enfrentaría a una multa. Sin embargo, el ministro socialista calló cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se saltaron la cuarentena a la que estaban obligados por Sanidad por haber convivido con positivos por coronavirus.
Así lo ha afirmado al ser preguntado, durante un rueda de prensa en Moncloa, por una información y unas imágenes publicadas hoy por La Sexta en las que se ve al exjefe del Ejecutivo en plena calle vestido con ropa deportiva, un pantalón negro de chándal y un chubasquero en las inmediaciones de su domicilio en Madrid.
Así, sobre la presunta vulneración del confinamiento de Mariano Rajoy, Marlaska ha precisado que «se están realizando las investigaciones oportunas para comprobar ese extremo». El ministro ha defendido que en un Estado de derecho el principio de legalidad es el elemento y el pilar base.

Cuatro veces se saltó la cuarentena la miñoca flácida de Puteemos
 
Dicen que Schubert es ideal para calmarse y que cura... (el insomnio). Durante años, cuando he tenido épocas de estress, he escuchado la sinfonía incompleta de Schubert para dormirme y funciona. Me quedaba frita. En estas épocas de incertidumbre por el coronavirus puede ser un buen calmante y somnífero.
Pues muchas gracias prima, voy a probarlo, porque estoy teniendo unos desordenes de sueño horrorosos
 
Sin protocolos de tratamiento eficaces para los síntomas graves seguirá siendo un problema tremendo aunque los contagios sean mínimos.
Tienen que saber exactamente porqué y de qué manera se pasa a neumonia bilateral en dias. Me parece mas importante que la vacuna en sí incluso

No, la complicación más peligrosa no es la neumonía, que es bastante frecuente se trata bien, salvo, aquí sí, grupos de riesgo: ancianos, personas con problemas cardiacos y pulmonares e inmunodeprimidos

La complicación ms peligrosa y la que se está llevando a la gente por delante es la sepsis
Una reacción inflamatoria exagerada del sistema inmunitario que aparece en torno al 8/9 día de inicio de síntomas y que compromete los órganos vitales

Y no pueden predecir quien la va a padecer ni saben como tratarla. Es ahí, básicamente donde están trabajando las lineas de tratamiento experimental

Oí hablar de ello por primera vez al médico director del Ifema y le pregunté después a @Polimalo

Así que lo de los grupos de riesgo como con pinzas
 
Back