Coronavirus

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD CASTELLANO-MANCHEGA DE PATOLOGÍA RESPIRATORIA


Raúl Godoy: «Tenemos más medios de protección donados por empresas que del Gobierno»


Raúl Godoy es médico neumólogo del Complejo Hospitalario de Albacete y presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria. Además de médico, conoce cómo afecta el coronavirus como paciente al haber sufrido y superado la enfermedad. Godoy advierte de que el material continúa siendo insuficiente y que es importante de que los españoles se conciencien del uso de mascarillas y la distancia entre individuos. Estos y otros asuntos, los explica en esta entrevista a OKDIARIO.
PREGUNTA. Su experiencia con el coronavirus ha sido doble. Además de médico neumólogo, ha pasado también la enfermedad. ¿Cómo lo ha vivido?
RESPUESTA.
En marzo nos empezaron a llegar los primeros casos al hospital y vimos que la cosa era preocupante. Y yo, trabajando y trabajando, con guardias y demás, me contagié. Ahora ya he pasado la enfermedad y he vivido las cosas desde dentro y desde fuera. Sé que esto no es una gripe normal. Yo lo pasé mal estando enfermo y aislado de mi familia.


Además, en el hospital esto nos ha cambiado la vida. Es algo que hace un mes era impensable. Parece de ciencia ficción.

P. ¿Cuál ha sido el error principal para la expansión del virus en España?


R.
Esto lleva coleando desde hace meses. En enero la gente me preguntaba y yo intentaba calmarles. Nosotros confiábamos en las autoridades sanitarias porque tenían más información que nosotros.

Había voces discordantes, pero sólo con el paso del tiempo cuando me di cuenta de la incongruencia de las noticias que llegaban del exterior y lo que nos contaban aquí. Veíamos que en China se estaban preocupando mucho y que estaban avisando y eso que no es un país muy abierto. Era algo que se estaba diciendo que era grave.

P. ¿Se podía haber frenado?

R.
Otros países lo han hecho. No sé si se puede culpar a alguien, pero yo sé que hay otra gente que tenía más información que nosotros los sanitarios. Yo no soy epidemiólogo pero, obviamente, tener la información adecuada y la protección adecuada, ayuda. Necesitábamos saber en qué situación estábamos.

P. ¿El Gobierno no tenía la información o no ha sabido manejarla?

R
. La información tenían que tenerla porque estaba ahí. Ellos estaban recibiendo información de todas las partes. Había intereses y eso se ve ahora. Da la sensación de que estaban más preocupados en sus asuntos políticos que en conseguir protección para los ciudadanos y los sanitarios.

Los materiales podían conseguirse porque hay empresas privadas que están trayendo. Nosotros tenemos más material facilitado por donaciones de empresas privadas que las que nos está facilitando la Administración. No soy gestor ni me dedico a esto pero ellos tienen más información de la que nosotros tenemos. Tendrían que asesorarse y hacer caso a los científicos y sanitarios.

P. ¿Qué opina de que se esté abra la mano en el confinamiento?

R.
Yo lo que veo es que la situación está mejor. Hay menos casos pero las UCIs están llenas. Si ahora hay un pico no tenemos el respaldo de la UCI porque hay muchos pacientes ingresados ahí. Esta medida de que la gente pueda salir a trabajar debería ir acompañada de otra en la que se supiera quién está contagiado para tener la seguridad de que no empezamos otra vez.

Es importante que la gente se lo tome en serio. Si tienen que ir a trabajar, que usen la mascarilla. Las mascarillas son una protección tremenda.


https://okdiario.com/espana/raul-go...donados-empresas-que-del-gobierno-5456243/amp">
 
De confirmarse me parece muy bien que le caiga una buena multa , pero que le acompañen Sánchez e Iglesias , verás que pronto llenamos la hucha de las pensiones entre estos y los descerebrados que no cumplen el confinamiento.


.......................................................................................

Marlaska se plantea multar a Rajoy por saltarse el confinamiento pero calló con Sánchez e Iglesias


Fernando Grande Marlaska


El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa.
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado hoy que se está investigando para comprobar si es cierto que el ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy se salta el confinamiento para hacer ejercicio. En ese caso, como cualquier ciudadano, el ex presidente se enfrentaría a una multa. Sin embargo, el ministro socialista calló cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se saltaron la cuarentena a la que estaban obligados por Sanidad por haber convivido con positivos por coronavirus.
Así lo ha afirmado al ser preguntado, durante un rueda de prensa en Moncloa, por una información y unas imágenes publicadas hoy por La Sexta en las que se ve al exjefe del Ejecutivo en plena calle vestido con ropa deportiva, un pantalón negro de chándal y un chubasquero en las inmediaciones de su domicilio en Madrid.
Así, sobre la presunta vulneración del confinamiento de Mariano Rajoy, Marlaska ha precisado que «se están realizando las investigaciones oportunas para comprobar ese extremo». El ministro ha defendido que en un Estado de derecho el principio de legalidad es el elemento y el pilar base.

 
Me hizo gracia que ayer alguien se equivocó de hilo y vino a comentar supervivientes a este hilo(creo, eh).Y la nieta de la más grande que concursa ahí tuvo un movidón con su madre por culpa de unas nectarinas.
Nada, que me rio yo solo de estupideces varias que solo en mi cabeza tienen sentido, y a veces las digo en alto o las escribo en alto :ROFLMAO:
 
Vamos a ver, es un poquito de visión.
Aquí hay dos situaciones, personas que NO se han contagiado o que NO lo saben con seguridad y personas que SÍ. Chica, esa mala suerte hemos tenido algunos. Pero eso marca una diferencia, importante para el avance de esto.

Con vuestra idea de vivir todos igual es como no se avanza. Estaríamos todos encerrados en nuestras casas, sin salir a trabajar, sin hacer nada, a la espera de que una vacuna permita que no enfermemos. Pero esa no es la situación real. La situación real es que hay personas que ya han pasado la enfermedad. Por supuesto que no tengo confirmación de haberla pasado, pero te aseguro que por los síntomas que he tenido, tiempo y demás estoy más que convencido. Si no me hago un test no es por gusto, es porque no hay forma humana posible. Fundamentalmente porque el gobierno ha gestionado esto tan mal que no es capaz de hacer test masivos a la población, primera medida que hay que tomar para poder acabar con esta mierda de situación.

Ahora mismo, tal y como está la situación, hay más personas que no se han contagiado que las que sí. Por este motivo estamos todos así, para que los que se contagien y les afecte gravemente puedan ser atendidos correctamente. Por eso no estamos todos haciendo nuestra vida normal. La mayoría de personas viven con miedo porque desconocen qué les puede hacer, porque cada cuerpo es diferente y no hay seguridad de que no vaya a afectarte seriamente, independientemente de la edad y demás.

Pero como te repito, hay personas que ya lo hemos pasado. Ya nos comimos esta mierda en su momento.

Digamos que ahora mismo por cada 100 personas que no se han contagiado o son asintomáticas, hay CINCO que inmunes. Esos cinco inmunes están siendo condicionados por los otros 100. Lo que contaminen los otros 100, no ellos. Los inmunes no son un riesgo para los demás. Como te digo, si un inmune acude a un local 100% desinfectado, que acaba de abrir sus puertas, puede hacer lo que le de la gana que no está dejando nada que afecte a los demás. Son las otras personas, las que no lo han pasado o las asintomáticas las que, desconociendo su estado (poder contagiarse o contagiar) las que siguen propagando el virus y alargando esta situación. Lo que tú dices es que esos inmunes actúen como el resto, cuando su estado no es el mismo.

Lo que se está buscando es una inmunidad de rebaño, de manera que gradualmente todos pasen la enfermedad y no sean un riesgo para los demás, para que cuando esas personas que no se han contagiado aún se contagien y puedan ser atendidos en un sistema sanitario no colapsado.

Cuando dentro de unos meses, haya 100 inmunes y CINCO que no se han contagiado aún o sean asintomáticos, seguirá teniendo sentido que sean las cien personas las que se adapten y vivan en estas circunstancias limitadas? O será más lógico que sean esas cinco personas las que tomen medidas y permitan que se siga viviendo la vida con normalidad?

Según vuestra forma de ver las cosas, estaremos todos en casa, inmunes y no inmunes, esperando una vacuna que algunos ya no necesitamos, porque ya nos hemos contagiado.
Según lo que yo planteo, la vida se va activando poco a poco, la gente reanuda su vida y actividad normal y son esas personas que todavía no han pasado al otro lado los que tienen que seguir pendientes de su situación.

Como te digo, esto es una especie de guerra entre inmunes y no inmunes. Por ese motivo el gobierno no quiere que haya un pasaporte de inmunidad, porque sabe que mucha gente preferirá pasar la enfermedad y acabar con esta situación de parón total. Esta misma mañana he estado escuchando a un médico explicar como el pasaporte es una opción más que viable, para que esto avance. El problema es que hace una distinción entre unos y otros y eso es lo que socialmente no está bien visto, por parte de los que siguen en su casa sin haber enfermado.

Porque sí, hay una discriminación. Unos pueden vivir con más normalidad porque no tienen riesgo mientras otros siguen en casa encerrados. Ya, una pena por los que siguen en casa. Pero algo bueno tiene que tener haber pasado la enfermedad y no ser ya un riesgo para nadie.

Te vuelvo a repetir. Si yo soy inmune, que a la espera estoy de saberlo pero estoy convencido, NO SOY UN RIESGO PARA NADIE de base. Si lo soy es porque previamente ha habido alguien QUE HA CONTAMINADO COSAS a las que yo tenga acceso.

Son las personas que no se han contagiado o asintomáticas las que siguen propagando el virus QUE YO YA ME HE COMIDO en su momento. Son esas personas las que tienen que tener especial cuidado no solo por su salud, sino por la de los demás. Los inmunes no son un riesgo para nadie ya, que parece que no lo entendéis. Si yo me pongo unos guantes en el supermercado, es para no transferir cosas que UN CONTAGIADO ha tocado. Si esa persona ha ido al supermercado, se ha puesto guantes y ha hecho lo que ha tenido que hacer, no ha contaminado nada. Por tanto cuando yo toque lo que sea, no está contaminado. Por tanto, no se propaga nada.

No es muy difícil de entender.

Es tan sencillo como que unos hemos pasado al siguiente nivel y otros no. Y eso hace que los que no, rabien porque ven como otros no tienen ese miedo y ese peligro. Es una putada pero es así. Es una envidia primitiva y lo comprendo, pero no vamos a pringar unos porque otros no os hayáis infectado aún, cuando los inmunes no son ningún riesgo para nadie.

Y no tiene más.

Así que resumiendo, las situaciones son:
- Personas encerradas en su casa que no han enfermado porque no se han contagiado. Pueden contagiarse en cualquier momento y por eso viven con las libertades limitadas, para evitarlo. Lo que quieren es no contagiarse y esperar una vacuna, que llegará en año y año y medio. Pretenden seguir viviendo como ahora todo ese tiempo. Muy normal, se arruinará el país por completo.
- Personas encerradas en su casa asintomáticas. Se han contagiado, están pasando la enfermedad y durante ese tiempo pueden contagiar a los demás. Como no lo saben, actúan como los que no han enfermado y no quieren enfermar, protegiéndose.
- Personas encerradas que han pasado la enfermedad y son inmunes: Han pasado la enfermedad y no son un riesgo para los demás. Solo son vehículos que propagan el virus que los otros dos anteriores siguen dejando en superficies. Pueden hacer vida normal porque no tienen riesgo de contagiarse ni de contagiar a los demás.

Es decir, esas personas son las que están limitadas por los otros dos. Si los otros dos hacen lo que tienen que hacer, tomar las medidas necesarias, los terceros no tendrían que hacer nada y hacer una vida perfectamente normal. ESO ES LO QUE SE BUSCA. Que dentro de unos meses, haya más personas en la tercera situación para poder volver a vivir todos y que no se arruine el país económicamente, socialmente y demás.

Y ya está. Y esta la guerra inmunes y no inmunes. Pero es lo que hay, hija, como te digo algo bueno tiene que tener habernos quedados algunos en casa semanas sin poder respirar casi. Así que me parece muy bien que la gente no quiera contagiarse, es lógico, tampoco quería yo, pero tenéis que entender que algunos ya lo hemos hecho y por tanto no tenemos por qué vivir como si eso no fuera así.

Y te repito, soy el primero que quiero hacerme el test, pero ya te digo que me conozco perfectamente y sé de sobra que lo he pasado. Si por mi fuera ahora mismo me ponía en la calle y que empezase la gente a toserme en la cara. Ha quedado claro?

A mi la vacuna no me importa una mierda, porque yo ya he pasado el virus y sé lo que hace en mi cuerpo. Y como yo, muchos más.
Sois la gran mayoría los que estáis acojonados porque no sabéis como os puede afectar o desconocéis si lo habéis tenido.
Aquí, el comodín por así decirlo, lo tenemos los que lo hemos pasado y lo sabemos. A la espera estamos de que los que no os vayáis contagiando o que salga la vacuna, para poder avanzar.

Si hay un egoísmo, es por parte de los que no os habéis contagiado aún, no los que sí. Nosotros no somos un riesgo para los demás, son los otros.

A mi los "no estoy de acuerdo" me importan una mierda, como si me metéis 120.000. Eso no cambia mi situación. Mi situación es que yo, si la gente con DUDAS de su estado actual o QUE NO HA ENFERMADO ha actuado como tiene que actuar, no propago nada. De verdad, un poquito de visión.

Pero vamos que es eso, que la situación ahora es 5-100 y somos los 5 los cabrones egoístas sin sentimientos malas personas. Cuando dentro de unos meses sea 100-5, lo comprenderéis.

Por el momento te digo, SÍ, me siento inmune. Me SÉ inmune. De hecho las salidas que he hecho al supermercado y demás, ni mascarilla ni guantes excepto en el supermercado donde me los dan. Y aquí estoy, COMO UNA ROSA. No desinfecto nada del supermercado, que he tocado con guantes y me he traído a casa y que alguien puede haber contaminado. No desinfecto ningún paquete que me haya llegado por correo y pueda tener el virus, o ropa que he llevado en ambientes donde puede estar el virus pululando, no lo hago. Porque NO tengo necesidad de hacerlo porque no es un riesgo para mi. Pero el resto de las personas sí tienen que hacerlo si tienen la duda de que puedan contagiarse. Mi situación YA ES DIFERENTE. Y sabés por qué? Porque hace dos meses estaba como un guiñapo en la cama pasando la enfermedad que todos quieren evitar. Ni más ni menos.

Así que resumiendo, los que no hayáis enfermado o no tengáis sintomas, haced lo que tengáis que hacer. Pero tened siempre MUY PRESENTE que si un inmune propaga algo, es porque sois vosotros sois los que lo habéis dejado ahí antes. Queda claro?

Fdo: UN INMUNE, mal que pese a muchos. Besito.
Oye, igual tu tienes una información de la que carecen los propios virólogos.. una vez superada la enfermedad ¿quien te dice que no puedes volver a pasarla? porque jamás he oído afirmar eso a ningún médico y mucho menos a un epidemiólogo.. igual tienes que hacer una llamada para que dejen de estudiarlo ya, que están perdiendo el tiempo!
 
Oye, igual tu tienes una información de la que carecen los propios virólogos.. una vez superada la enfermedad ¿quien te dice que no puedes volver a pasarla? porque jamás he oído afirmar eso a ningún médico y mucho menos a un epidemiólogo.. igual tienes que hacer una llamada para que dejen de estudiarlo ya, que están perdiendo el tiempo!
Nadie lo sabe.
Ni nadie sabe que consecuencias físicas,que secuelas quedarán en los casos graves.
Ni si el calor frenará la pandemia.
Es especular.
Es algo totalmente nuevo.
 
Que fuerte dengue en Argentina ! Siempre lo había imaginado como por tribus de Kenya y por ahí. Y la causa principal las plantaciones de soja!!?, las mismas que están destruyendo suelo forestal a lo bestia. Luego los vegetarianos nos venden la moto de "beba leche de soja, proteja a las vaquitas"

Prima aquí si que te voy a contestar, la mayoría de las plantaciones de soja no son ni para hacer bebida vegetal ni para productos vegetarianos sino para pienso en ganaderías extensivas. No obstante y como vegetariana antes de bebida de soja te recomiendo bebida de almendra y de avena, mucho más rica y nutritiva ;)

aquí tienes más info: https://spanishrevolution.org/produ...sante-de-la-deforestacion-en-america-del-sur/
 
Back