Cementerios. Arquitecturas y curiosidades.

He pensado que se podrían poner monumentos o memoriales en recuerdo a tragedias, desastres, guerras, etc. Si creéis que no pega en este hilo, me avisáis
Monumento a las víctimas de la hambruna de Ucrania
Holodomor o Golodomor (en ucraniano, “matar de hambre”), también llamado Genocidio y Holocausto ucraniano, es el nombre atribuido a la hambruna que asoló el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania, en la lucha por la colectivización de la tierra emprendida por la URSS, durante los años de 1932-1933, en la cual habrían muerto de hambre entre 1,5 y 4 millones de personas.
El monumento se encuentra en en Museo Nacional de Kiev.
1149x1800x2.jpg


847x506x2.jpg


817x506x2.jpg


Estatua en recuerdo a las víctimas del campo de concentración de Sachsenhausen (Berliz)
memorial-to-the-victims.jpg


Monumento en recuerdo a los niños víctimas de las guerras
En 1942 el dirigente de las SS Reichard Heydrich ejercía como "protector" de Bohemia y Moravia, ocupadas desde 1939. En la mañana del 27 de mayo de 1942, se dirigía en su Mercedes Benz descapotable al Castillo de Praga en el sector de Holešovice, cuando fue atacado por dos guerrilleros de la resistencia checa, Jozef Gabcik y Jan Kubis. Estos soldados, entrenados en el Reino Unido, habían descendido en paracaídas en diciembre de 1941, como parte de la Operación Antropoide.

El 4 de junio, Heydrich murió en el Hospital Bulovka de Praga, víctima de septicemia
. Esto hizo enfurecer a Hitler, que ordenó al nuevo gobernador de Bohemia, Kurt Daluege, que hiciera lo necesario para encontrar a los asesinos. Como resultado de ello, los alemanes iniciaron una brutal campaña de represión en contra de la población civil checa.

De todas las operaciones de venganza, la más conocida es la ocurrida el 10 de junio en el pueblo de Lidice, elegido por ser uno de los más activos en contra de la ocupación nazi, y de allí procedía una gran cantidad de partisanos que se unieron a la resistencia. Al entrar al pueblo toda la población fue sacada de sus casas, separando a todos los hombres mayores de 15 años y llevándolos a un granero. Al día siguiente fueron fusilados. Otros 19 hombres y 7 mujeres que trabajaban en una mina cercana fueron llevados a Praga y también ejecutados. Las mujeres y niños restantes fueron enviados al campo de concentración de Ravensbrück, donde la cuarta parte de ellos murió en las cámaras de gas o a causa de los trabajos forzados. Los niños, por su parte, fueron llevados al gueto de la calle Gneisenau (actual Polonia), donde fueron separados con criterios raciales. Los que podrían ser objeto de "arianización" fueron enviados a Alemania, mientras que los 82 restantes fueron asesinados en el campo de exterminio de Chelmno. El poblado fue destruido y totalmente arrasado. Un documental original, realizado por los soldados alemanes, ha sobrevivido como testimonio de la masacre.

En total, 340 habitantes del pueblo fueron asesinados (192 hombres, 60 mujeres y 88 niños).
En 1969 la profesora de escultura Marie Uchytilová decidió crear un monumento para honrar a los niños de Lídice y a todos los niños de las guerras. Le costó 20 años hacer los moldes para las estatuas pero tras realizar 3 estatuas con bronce falleció. Su marido continuó su trabajo y en el año 2000 se dio por finalizado el monumento. Hay 42 niñas y 40 niños.


marie-uchytilova-the-childrens-war-victims-monument-lidice.jpg


children-lidice-3%25255B2%25255D.jpg


children-lidice-7%25255B2%25255D.jpg
 
El atentado sobre Lockerbie (Escocia)
El 21 de diciembre de 1988 un vuelo regular (Vuelo 103), de la compañía aérea estadounidense Pan Am explotó en el aire cayendo sus restos sobre la ciudad escocesa de Lockerbie. Murieron las 259 personas que viajaban a bordo y 11 personas más en tierra. El desastre ocurrió en un avión Boeing 747-121.
lockerbie-garden-of-remembranc.jpg


hqdefault.jpg


Homenaje a policías caídos en servicio (EEUU)
policememorial.jpg
policememorial3.jpg

En recuerdo a los caídos en la Guerra de Vietnam. (Angel de los caídos)
527d85d50c1db.image.jpg


Victimas del Titanic (EEUU)
maxresdefault.jpg


Victimas del Titanic, Southampton (Uk)
titanic-engineer-officers.jpg

 
Monumento en recuerdo a las víctimas de la mina en Cherry, Illinois (EEUU)
En 1909 se produjo un fuego en la mina de carbón de Cherry en el que fallecieron 259 personas, entre ellas varios niños, convirtiéndose en el tercer peor accidente minero de la historia de EEUU.
Cherry+MineImage.jpg


Memorial de las víctimas de la mina Brunner (Nueva Zelanda)
El 26 de marzo de 1896 hubo una explosión en la mina de Brunner que mató a 65 mineros. Es el accidente minero más grave de la historia de Nueva Zelanda.
brunner-mine-disaster-memorial.jpg
brunner-mine-disaster-memorial-2.jpg


Tragedia del Scandinavian Star - El Titanic noruego
El 7 de abril de 1990 se produjo un incendio el ferry de pasajeros "Scandinavian Star" que navegaba por el estrecho que une Suecia, Dinamarca y Noruega. El fuego comenzó a las 2 de la mañana en la tercera cubierta, poco después comenzó un segundo incendio no muy lejos de donde había empezado el primero. Aparte del fuego, una serie continuada de errores por parte del capitán del barco provocaron la muerte de 159 personas. Se confirmó que los fuegos habían sido provocados y se cree que fue un piromano danés que viajaba en el barco el que los provocó pero al fallecer éste en el incendio, no se sabe exactamente qué sucedió.
scandinavian-star-memorial.jpg
 
Tragedia de Chernobyl (Ucrania)
Chernobyl+disaster+memorial


648-firefighters-memorial.jpg


part-of-a-statue-in-chernobyl.jpg
Chernobyl-Tourism-6.jpg


Monumento en recuerdo a los fallecidos
chernobyl+memorial


8100339515_5640a09def_b.jpg


Memorial+for+those+who+perished

Memorial en la central nuclear:
chernobyl-memorial-matthew-shalvatis.jpg
 

Adjuntos

  • upload_2018-10-7_10-52-21.jpeg
    upload_2018-10-7_10-52-21.jpeg
    11,7 KB · Visitas: 4
Monumento a los ingenieros del Titanic, Southampton (UK)
P1080464.JPG


P1080461.JPG


P1080460.JPG


P1080463.JPG


La tragedia de Hillsborough (UK)

La tragedia ocurrió el sábado 15 de abril de 1989 en el estadio de Hillsborough en Sheffield, en el que fallecieron 96 personas aplastadas contra las vallas del estadio a causa de una avalancha, se produjeron 766 heridos. El suceso tuvo lugar durante el partido de fútbol entre el Liverpool y el Nottingham Forest. Las 96 personas fallecidas eran aficionadas del Liverpool.

La investigación posterior concluyó que las causas no habían tenido que ver con ninguna acción violenta por parte de los aficionados, sino a causa del exceso de aforo y el mal estado del estadio, que no cumplía los requisitos de seguridad necesarios.




Hillsborough_memorial%2C_Old_Haymarket%2C_Liverpool_-_2013-04-16_%2814%29.JPG


Hillsborough-memorial-in-Old-Haymarket-%C2%A9-Twitter-Liverpool-City-Council.jpg
 
Back