Celebración del Día de la Fiesta Nacional. Octubre 12, 2018

belgaimage:141027547:1800x650:w



belgaimage:141027609:1800x650:w
 
Cl

Claro, los tesoretes entran en la adolescencia y la sombra de Estefanía de Mónaco es alargada
No hace falta recurrir a Estefania de monaco solo que toisonita se parwzcan a su madre en 3 años tiene novio casado y se fuga con el. ¡¡ fin da la monarquia!!
¿ o quizas tiene miedo a que la cria le robe los pretendientes??

Por otra parte ( quizas este equivocada) creo recordar que en los desfiles estaban de pie y que la primera silla se puso cuando ella estaba embarazadisima. Ahora sentados ¿ por que? Si la reina de Inglaterra con casi 100 años y toda su real familia hasta los mas pequeños estan todo el desfile de pie e incluso la reina llamo la atencion cuando Willy en el desfile se agacho a hablar con su hija y le dijo levantate....
 
Última edición:
Es preciosa esta canción :) me ha encantado el desfile, como siempre, haga el tiempo que haga :)
La letra entera es preciosa, aunque sólo se canta en los desfiles ese trocito. Se utiliza en los actos que celebran las Fuerzas Armadas Españolas para homenajear a los caídos.
Es de Cesáreo Gabaráin Azurmendi (1936-1991), sacerdote vasco nacido en Hernani, compuso casi 500 canciones litúrgicas, entre ellas "Pescador de Hombres", y logró un Disco de Oro.
La compuso a la muerte de Juan Pedro, un organista de su parroquia que falleció con 17 años. Sin embargo, fue en el año 1981 cuando el teniente general José María Sáenz de Tejada la escuchó en el transcurso de un funeral y la propuso para el traslado de la tradicional corona de laurel hasta la cruz en los ceremoniales militares de homenaje a los Caídos. A su vez, el compositor Tomás Asiain, vinculado a himnos militares, se encargó de la versión definitiva para destino castrense. «La muerte no es el final» fue instrumentada y armonizada para banda de música y coro.


tu-nos-dijiste.png
 
Última edición:
Es preciosa esta canción :) me ha encantado el desfile, como siempre, haga el tiempo que haga :)
Esta es una canción religiosa, una de las muchas que compuso el capellán Cesáreo Gabaráin. Narcís Serra fue a un funeral y la escucho, entonces dio la orden para que ese trocito de canción fuera un homenaje para los militares fallecidos por la patria.
.................................................................................................................................................................
 

Efectivamente, la chaqueta le queda pequeña a su machesté. Y el pelo creo que se lo han emplastado de laca viendo como está el día, en previsión del efecto peletes de alambre.
A mí en general me gusta su look de hoy si no fuese por el "detalle" de la chaqueta estrecha.
Las niñas van fatal vestidas y calzadas las pobres.
 
Back