Asesinato sin resolver de una profesora madrileña en Santander: María Natividad Garayo

Para mí, el indicio es la no explicación de ese cambio de arma, por eso pienso en un error, en que sea el mismo arma pero se rompiera o algo...
De hecho los datos de esa autopsia pueden haber hecho buscar en la direcciones equivocada (2 autores etc.) A la vista está que el caso ni esta resuelto, ni tiene pistas....no hace falta que nadie me lo intente explicar, lo entiendo perfectamente
Se puede consultar en algún sitio oficial?

En Deborah no había ningún indicio según la autopsia y se declaró muerte súbita por eso prefiero leer fuentes oficiales.

Por cierto, no sé si sueles participar en los hilos de los crímenes, en todos ellos se duda, se elucubra, se plantea, en muchos casos se cuestiona todo y no es elucubrar a lo loco, de hecho yo nunca hago eso y me molesta que des por sentado que plantear esa hipótesis es "elucubrar a lo loco" sobre todo como en casos como éste donde no se ha resuelto ni además hay ningún sospechoso
 
Para mi el indicio es la no explicación de ese cambio de arma, por eso pienso en un error, en que sea el mismo arma pero se rompiera o algo... no hace falta que nadie me lo intente explicar lo entiendo perfectamente
Se puede consultar en algún sitio más allá de los indicios?
En Deborah no había ningún indicio según la autopsia y se declaró muerte súbita por eso prefiero leer fuentes oficiales
Por cierto no se si sueles participar en los hilos de los crímenes, en todos ellos se duda, se elucubra, se plantea, en muchos casos se cuestiona todo y no es elucubrar a lo loco, sobre todo como en casos como éste donde no se ha resuelto ni además hay ningún sospechoso
Pero lo más curioso de esas dos armas.. es que hubo 40 apuñalamientos brutales con un arma.... y un apuñalamiento "suave y leve" con la otra... si haces un apuñalamiento tan brutal por emplear tanta fuerza que rompes el arma... se entiende (entre comilla porque pocos asesinos llevan dos armas).. pero que de una puñalada (un pequeño corte más bien) con un arma y haga una salvajada con la otra... a mí, desde luego, lo reconozco, se me escapa por completo como explicarlo.
 
ero lo más curioso de esas dos armas.. es que hubo 40 apuñalamientos brutales con un arma.... y un apuñalamiento "suave y leve" con la otra... si haces un apuñalamiento tan brutal por emplear tanta fuerza que rompes el arma... se entiende (entre comilla porque pocos asesinos llevan dos armas).. pero que de una puñalada (un pequeño corte más bien) con un arma y haga una salvajada con la otra... a mí, desde luego, lo reconozco, se me escapa por completo como explicarlo
puede que la primera agresion dada con mucha fuerza y mala punteria quebrara el arma contra el cuerpo y dejara una señal "suave y leve"

y extrajese otra para reanudar

o bien el resto de lesiones se ejecutaron con el arma quebrada
 
Lo de abuso sexual se descartó por la policía, ni siquiera que hubiese un intento: no hay ropa rasgada, ni moratones...
en princiipio no hay indicios de intneto de abuso, a no ser que una priemra resistencia inicial de la victima al ser agarrada, encabronase al agresor que entonces cambia de objetivo y apuñala para matar

si se descarta todo,al final no queda nada,, que es lo que hay,pues el crimen no esta resuelto

o la linea buena de investigacion es una que pensaron y descartaron indebidamente o no se les ha ocurrido lo que habria sido linea buena
 
Me parece buena la teoría de que se pudiera romper el arma y de ahí esa herida diferente, sin embargo, está en un sitio alejado de las demás no?
Pregunto desde el desconocimiento pero me suena que era así.
 
puede que la primera agresion dada con mucha fuerza y mala punteria quebrara el arma contra el cuerpo y dejara una señal "suave y leve"

y extrajese otra para reanudar

o bien el resto de lesiones se ejecutaron con el arma quebrada
Pues tienes razón. Es una opción posible. lo del arma quebrada, pero según leí, se considera que son dos tipos de armas distintas.. una navaja y un estilete o una especie de abrecartas o algo así...
Yo no soy especialista en criminalística, pero no conozco muchos casos donde un asesino cambie de arma sin motivo aparente... la lógica está en lo que has comentado.. se rompió el arma, pero claro si la policía (no lo sé) habló de dos armas diferentes... esos lo complica todo a límites insospechados.
 
Pero lo más curioso de esas dos armas.. es que hubo 40 apuñalamientos brutales con un arma.... y un apuñalamiento "suave y leve" con la otra... si haces un apuñalamiento tan brutal por emplear tanta fuerza que rompes el arma... se entiende (entre comilla porque pocos asesinos llevan dos armas).. pero que de una puñalada (un pequeño corte más bien) con un arma y haga una salvajada con la otra... a mí, desde luego, lo reconozco, se me escapa por completo como explicarlo.
Pero, ¿se da por seguro cuál fue el orden de uso de las armas?

Es decir, si primero se usó la que la mató, la segunda sí parece tipo firma o señal pero sí fue al contrario pudo ocurrir que el asesino utilizara la de tipo estilete primero, dándose cuenta que no servía para matar y continuó con la otra.

Incluso es posible que la intención no fuera matarla y la amenazara con intenciones de tipo sexual; ella se negó, se defendió y la mató para que no lo identificara.
 
El orden de las heridas no creo que se pueda saber fácilmente ya que todas fueron causadas en un breve espacio de tiempo. Algunos artículos hablan de que la herida hecha con un arma distinta fue la última, pero no sé si ese dato es real y cómo puede determinarse eso, salvo que claramente se apreciara que era una herida postmortem porque no sangró o algo así
 
Pero, ¿se da por seguro cuál fue el orden de uso de las armas?

Es decir, si primero se usó la que la mató, la segunda sí parece tipo firma o señal pero sí fue al contrario pudo ocurrir que el asesino utilizara la de tipo estilete primero, dándose cuenta que no servía para matar y continuó con la otra.

Incluso es posible que la intención no fuera matarla y la amenazara con intenciones de tipo sexual; ella se negó, se defendió y la mató para que no lo identificara.
Sinceramente no sé el orden del empleo de las armas. Precisamente estoy releyendo ahora un viejo libro sobre Jack el Destripador que puede servir para el caso de Natividad. Voy a intentar desarrollar qué perfil psicológico podría tener el asesino que de una manera tan brutal acabó con la vida de la profesora.

Eso sí... no podré explicar (porque para mí es incomprensible) el uso de las dos armas.
 
Eso podría ser, un loco vigilante/chófer/jardinero/mayordomo todo en uno a lo Luis Tosar en la peli "Mientras duermes" pero en ambiente de gente adinerada, de estos que viven en una especie de casa para el servicio más modesta ubicada dentro de la propiedad enorme.

Si los dueños no estaban ese día solo tuvo que meterse dentro a lavarse la sangre y quemar la ropa bien tranquilo de que la policía no va a venir a llamar a la puerta, que el propietario de esas fincas luego resulta que cena a menudo con el delegado del gobierno o algún magistrado del TSJ y llueven hostias de los jefes por molestarle

El motivo pues cualquier cosa, una crisis esquizofrénica, un intento de ligue al ver una mujer sola de su edad de buen ver que ella responde un poco borde porque la boda ha sido un aburrimiento y el loco es muy susceptible etc


La teoría del loco o el brote psicótico de un posible asaltante que la elige al azar ha salido mucho. El problema es que quien lo hizo, no repitió. No hay un perfil de psicópata en la zona, ni siquiera en otra zona del país, que haya repetido los hechos. Esto es muy extraño, porque si hay un loco, antes o después repite, o tiene un historial anterior de intentos de crimen.

Entonces, esa teoría pierde fuerza, y gana fuerza la idea de que fue algo personal. Un ajuste de cuentas de alguien que la conocía bien y la odiaba profundamente, o bien un encargo de alguien que quería hacer el mayor daño posible a la familia, que no olvidemos, es familia de jueces y abogados, y se forjan muchos enemigos peligrosos en esos ámbitos.

De este caso no se va a saber mucho más precisamente por ser una familia de posibles. Si fueran gente de barrio, sabríamos sus historias de amantes, deudas de juego, drogadictos ocultos en el clan, robos de marido y quién sabe cuántas cosas más.
 

Temas Similares

56 57 58
Respuestas
689
Visitas
54K
Back