Apoyo opositoril


Lo que es cierto es que cada cual tiene que jugar con las cartas que para bien o para mal le han tocado en esta vida, y su decisión será elegir si se queja por lo que no tiene o disfruta de lo que tiene.

Totalmente de acuerdo.

Es muy lícito tener aspiraciones. Lícito y loable.

Pero es síntoma de madurez:

A) conocerse bien. Conocerse por dentro, por fuera, el contexto y en contexto.

B) desarrollar habilidades que nos permitan optimizar nuestras capacidades, superar nuestro contexto y llegar a donde nos proponemos.
 
Conozco bastante bien la función pública, entre otras cosas porque yo misma soy funcionaria, plaza que evidentemente me gané estudiando, esforzándome, sacrificándome, y un largo etc a lo que hay que unir, sin duda, el factor suerte, porque conozco mucha gente que empleándose a fondo nunca obtuvieron su plaza y o bien se dedicaron a otra cosa o están como interinos.

Dicho esto sí estoy de acuerdo en que deberían cambiarse los métodos de selección en la mayoría de los casos porque realmente la valía no se demuestra exclusivamente por vomitar tus conocimientos delante de un tribunal.

Y por otro lado, creo entender por donde vas. El caso de los preparadores es simple. Para ellos eso es un negocio, si tienen cierto prestigio quieren mantenerlo, quieren asegurarse el aprobado. Hablo lógicamente cuando preparas oposiciones duras. Es una norma no escrita, son ellos los que eligen a sus alumnos, no al revés. Y claro que hay cierta endogamia en determinadas oposiciones, judicatura, notarías, registradores... no deja de ser curioso como se repiten los apellidos y no necesariamente porque el hijo de un notario, de un juez o de un registrador vaya a tener una inteligencia por encima de la media; sino porque va a tener los medios económicos, la motivación y el tiempo. Es obvio que no todo el mundo puede dedicar tres años de su vida única y exclusivamente a estudiar.

Gracias por contestar, me refería exactamente a lo que has comentado, además de otras circunstacias que he descubierto preparando.
 
¿Qué tal vais, valientes? Yo de vacaciones :) Sali contenta y ahora estoy esperando si paso el corte. ¡Mucho ánimo a todos!
 
Creo que esa es la peor parte de todo, pero bueno. Uno tiene que valorar y barajar las opciones que se le presentan y son válidas. Que el sistema actual no te hace más ni menos capaz? Lo opino también, no por escupir lo que has memorizado en un examen te hace mejor ni peor empleado (en este caso, público). Debería añadirse una experiencia laboral como comentó una compañera anteriormente? Sí, sin duda.
 
Hola!

En lo que respecta a la universidad, claro que he pensado lo que planteas, yo he podido estudiar una carrera presencial porque en mi ciudad hay universidad.Me consta que hay personas que no pueden permitirselo, lo he visto.

Para esas personas yo pertenecere a una élite, la que ha podido acceder a una educación superior, mientras ellos no.

Lo de élite intelectual, me parece de nuevo un comentario elitista.El hecho de haber sacada buenas o malas notas en la carrera no determina tu nivel de intelengia, ni de capacidad y mucho menos en un sistema educativo, como el español, que en el ámbito de la educación universitaria está contaminado.

Aprobar una oposición no implica que tengas mayor inteligencia.Implica que te has podido permitir estar inactivo durante varios años estudiando, que has podido asimilar un temario y por supuesto que has tenido suerte (factor imprescindible en esta vida).

Las oposiciones a las que tuve que renunciar, debido a las negativas de prepararme por parte de quienes podían hacerlo, solo pueden prepararse en Madrid o en su caso en otra ciudad.Me da lo mismo porque en todo caso debería desplazarme con el coste económico que ello conlleva.
No se pueden preparar a distancia y el temario está en manos de los preparadores.

Yo pertenezco a la élite que ha podido estudiar una carrera y que puede permitirse opositar, pero unicamente a los cuerpos inferiores de la administración, que son los únicos a cuya preparación tengo acceso en mi ciudad.
Hola!

En lo que respecta a la universidad, claro que he pensado lo que planteas, yo he podido estudiar una carrera presencial porque en mi ciudad hay universidad.Me consta que hay personas que no pueden permitirselo, lo he visto.

Para esas personas yo pertenecere a una élite, la que ha podido acceder a una educación superior, mientras ellos no.

Lo de élite intelectual, me parece de nuevo un comentario elitista.El hecho de haber sacada buenas o malas notas en la carrera no determina tu nivel de intelengia, ni de capacidad y mucho menos en un sistema educativo, como el español, que en el ámbito de la educación universitaria está contaminado.

Aprobar una oposición no implica que tengas mayor inteligencia.Implica que te has podido permitir estar inactivo durante varios años estudiando, que has podido asimilar un temario y por supuesto que has tenido suerte (factor imprescindible en esta vida).

Las oposiciones a las que tuve que renunciar, debido a las negativas de prepararme por parte de quienes podían hacerlo, solo pueden prepararse en Madrid o en su caso en otra ciudad.Me da lo mismo porque en todo caso debería desplazarme con el coste económico que ello conlleva.
No se pueden preparar a distancia y el temario está en manos de los preparadores.

Yo pertenezco a la élite que ha podido estudiar una carrera y que puede permitirse opositar, pero unicamente a los cuerpos inferiores de la administración, que son los únicos a cuya preparación tengo acceso en mi ciudad.
Pues lucha, lucha como si no hubiera un mañana, pero desde el como puedo llegar a conseguirlo? traza un plan a medio largo plazo, bueno a todo esto, es un consejo a dos bandas porque me sirve para llevarlo a la practica, de verdad cuantas dificultades e impedimentos crees que te encontraras en el camino, cuantas veces te cerraran alguna puerta, por desgracia vivimos en una sociedad muy competitiva y los parámetros de excelencia son los que marcan la diferencia.
Quedate con que la pena no vende, al final mandan los números dicho por una docente entonces blanco y en botella.
 
Yo puedo hablar desde mi experiencia, que es totalmente contraria a la prima que ha abierto el post, en mi caso estudio una oposición que se considera de la elite,(prefiero no decirla) he tenido tres preparadores diferentes, por haber vivido en diferentes sitios, y jamás me han dicho que no me preparaban. Uno de los preparadores era de un pueblo que que no llegaba a 15.000 habitantes. Solo es cuestión de buscar y buscar, o de suerte, he dado con personas que tenían vocación por ello, porque encima no he pagado retribución (existe un pacto no escrito, de devolver el "favor") y yo ojalá, pueda tener la plaza y preparar a alguien de manera altruista y devolver el favor que a mi hicieron. Se que hay otras que no es así, la mayoría en realidad, y ya en academias, ni digamos. Y que en Madrid precisamente la mía no es así. (pero al preparador lo que se le paga es el trasporte, que lo pagan los alumnos).(En el pueblo de 15000 habitantes había otra preparadora, e iba a Madrid semanalmente, y precisamente no esta muy cerca que digamos).
Habrá enfunfes (haberlos haylos). pero he visto a hijos de, suspender como cualquier otro. (y por cercanía al examen, con más contactos imposible).
Es cierto que el sistema está completamente absoleto, pero es que para medir la capacidad de una persona hay mil factores, y hasta que consideren algo mejor, es lo que tenemos.
Tambien puedo decir que yo jamás me he estudiado un tema sin entenderlo. y hay temas con muchisimos artículos y hay que de decirlos literal (en realidad nos tenemos que saber varios codigos de pe a pa). Cuando estudias este tipo de oposiciones te das cuenta además, de que la inteligencia ayuda, pero, al final aprueba el que mas se lo ha currado día a día.

También no es obligatorio para aprobar preparador o academia, con un buen temario y una fuerza de volutad de hierro, puedes conseguir el mismo resultado. Aunque si es verdad que es recomendable.

En mi caso, no procedo de una familia de, mis recursos son muy limitados. Es verdad que muchos de mis compañeros siguen los pasos de sus padres o tios. pero también tambien hay otros como yo, que su familia es totalmente ajena a este ámbito. No considero que este reservado solo a la elite, todo el mundo puede acceder, incluso hay becas. (obviamente la elite lo tendrá mas fácil, pero no solo en este ámbito, si no en todos)
 
Última edición:
Una nueva opositora por aquí... pero no a justicia, si no a administración de una universidad!
Estuve meses planteandome la idea de opositar (se avecina tocho, pero tengo que desahogarme)
Al principio estaba más perdida que un pulpo en un garaje. Estuve meses preguntando en academias, investigando el tema de las escalas (tengo carrera), etc.. y el primer varapalo fue cuando investigando que la gente de A1 no trabaja, tiene su preparador/es, y se dedica al 100%... cosa inviable para mi, ya que trabajo a jornada completa y si no trabajo, no como :p. Las que mas me llamaban la atención eran las de Técnico de Hacienda, pero lo dicho, no puedo dedicarme en exclusiva.
Lo aparqué y al par de meses decidí optar por las de c1, que aunque también exigen mucho tiempo y dedicación puedo compaginarlas algo más... y aquí estoy. Todavía no he empezado los fines de semana, pero de lunes a viernes estudio cerca de 3 horas y cuando empiece los fines de semana, mi intencion es sacar 6h diarias e ir subiendo...
hay dias que voy a tope, pero otros a mediogas... despues de tantos años sin tocar un libro, hay dias que me distraigo hasta con la pelusa que me cruza por delante..
Mi pareja tambien Esta opositando, asi que nos hacemos bastante apoyo moral el uno al otro pero claro, el tiene más tiempo libre y puede dedicarle más (sale 2horas antes de trabajar)

En fin, perdon por el tocho, pero no se si realmente llegare a sacar una buena nota... yo pienso que si y creo en mis capacidades, pero pienso en que hay gente que puede dedicarle todo el dia y el dichoso concurso oposición me lleva por el camino de la amargura...

Un besito y animo a todas, primas:rolleyes:
 
Una nueva opositora por aquí... pero no a justicia, si no a administración de una universidad!
Estuve meses planteandome la idea de opositar (se avecina tocho, pero tengo que desahogarme)
Al principio estaba más perdida que un pulpo en un garaje. Estuve meses preguntando en academias, investigando el tema de las escalas (tengo carrera), etc.. y el primer varapalo fue cuando investigando que la gente de A1 no trabaja, tiene su preparador/es, y se dedica al 100%... cosa inviable para mi, ya que trabajo a jornada completa y si no trabajo, no como :p. Las que mas me llamaban la atención eran las de Técnico de Hacienda, pero lo dicho, no puedo dedicarme en exclusiva.
Lo aparqué y al par de meses decidí optar por las de c1, que aunque también exigen mucho tiempo y dedicación puedo compaginarlas algo más... y aquí estoy. Todavía no he empezado los fines de semana, pero de lunes a viernes estudio cerca de 3 horas y cuando empiece los fines de semana, mi intencion es sacar 6h diarias e ir subiendo...
hay dias que voy a tope, pero otros a mediogas... despues de tantos años sin tocar un libro, hay dias que me distraigo hasta con la pelusa que me cruza por delante..
Mi pareja tambien Esta opositando, asi que nos hacemos bastante apoyo moral el uno al otro pero claro, el tiene más tiempo libre y puede dedicarle más (sale 2horas antes de trabajar)

En fin, perdon por el tocho, pero no se si realmente llegare a sacar una buena nota... yo pienso que si y creo en mis capacidades, pero pienso en que hay gente que puede dedicarle todo el dia y el dichoso concurso oposición me lleva por el camino de la amargura...

Un besito y animo a todas, primas:rolleyes:
Haces genial en centrarte en tus capacidades prima, nunca se sabe.
Yo estoy en una universidad ahora mismo de interina, porque con el concurso era muy difícil sacar la plaza directa. Pero espero conseguirla en las próximas.
Así que nunca se sabe, tú no desesperes y a por todas.
Mucho ánimo!!
 
Primas, que Si, que SE PUEDE!!!
He aprobado mis oposiciones.
Mucho ánimo, que me ha costado cinco convocatorias pero ya tengo mi plaza.
Muchas gracias a las primas que me dieron animos.
 
Primas, que Si, que SE PUEDE!!!
He aprobado mis oposiciones.
Mucho ánimo, que me ha costado cinco convocatorias pero ya tengo mi plaza.
Muchas gracias a las primas que me dieron animos.
enhorabuena!!!!!!!!!no me puedo ni imaginar la emoción de algo por lo que has luchado tanto! ayyy que bien yo tambien quiero preguntarte de que era?? ahora a descansar y a por tu recompensa!!!!
 
Una nueva opositora por aquí... pero no a justicia, si no a administración de una universidad!
Estuve meses planteandome la idea de opositar (se avecina tocho, pero tengo que desahogarme)
Al principio estaba más perdida que un pulpo en un garaje. Estuve meses preguntando en academias, investigando el tema de las escalas (tengo carrera), etc.. y el primer varapalo fue cuando investigando que la gente de A1 no trabaja, tiene su preparador/es, y se dedica al 100%... cosa inviable para mi, ya que trabajo a jornada completa y si no trabajo, no como :p. Las que mas me llamaban la atención eran las de Técnico de Hacienda, pero lo dicho, no puedo dedicarme en exclusiva.
Lo aparqué y al par de meses decidí optar por las de c1, que aunque también exigen mucho tiempo y dedicación puedo compaginarlas algo más... y aquí estoy. Todavía no he empezado los fines de semana, pero de lunes a viernes estudio cerca de 3 horas y cuando empiece los fines de semana, mi intencion es sacar 6h diarias e ir subiendo...
hay dias que voy a tope, pero otros a mediogas... despues de tantos años sin tocar un libro, hay dias que me distraigo hasta con la pelusa que me cruza por delante..
Mi pareja tambien Esta opositando, asi que nos hacemos bastante apoyo moral el uno al otro pero claro, el tiene más tiempo libre y puede dedicarle más (sale 2horas antes de trabajar)

En fin, perdon por el tocho, pero no se si realmente llegare a sacar una buena nota... yo pienso que si y creo en mis capacidades, pero pienso en que hay gente que puede dedicarle todo el dia y el dichoso concurso oposición me lleva por el camino de la amargura...

Un besito y animo a todas, primas:rolleyes:
Mucho ánimo prima!!!
Lo más importante es lo q has dicho al final, que crees en tus capacidades. No sé si eso da la plaza o no, pq no tengo una debajo del brazo xD pero sí que sé que en la mayor parte de las personas q he conocido y q se han sacado plaza le echaban dientes a la situación pq sabían que podían.
Luego están los momentos de "aydiosmionomesénada", pero hay q hacer pq duren poco :happy:
 

Temas Similares

2
Respuestas
23
Visitas
2K
Back