Ana Obregón

yo nunca he visto más atractiva a rocío jurado que cuando se estaba muriendo. me parecía anti atractiva y dentro de lo que era nunca la ví mejor que en aquella época

pero era evidente la razón x la que estaba así. si no hubiera sido xq lo sabíamos a mi al menos me parecería que estaba medio mona
 
La jurado estaba guapa cuando enfermó porque había adelgazado, no como para verla en plan terminal pero si para lo que era ella entonces y se le quito la cara de torta y se le veía el rostro más anguloso cono cuanto estaba en la treintena y entonces era una mujer atractiva
 
No, no. Yo lei que lo operaban pero dice @arabella que el padre lo ha desmentido. Lo de la operación.

En el artículo que le preguntan a Lequio sobre una operación yo entendí que de momento estaban a lo que estaban, supongo que se referia a la quimioterapia, pero no negó que esa fuera una posibilidad. De todos modos, suponiendo que se trate de un cáncer de páncreas, que es lo que le operan, porque no se puede extirpar ese órgano.
 
En el artículo que le preguntan a Lequio sobre una operación yo entendí que de momento estaban a lo que estaban, supongo que se referia a la quimioterapia, pero no negó que esa fuera una posibilidad. De todos modos, suponiendo que se trate de un cáncer de páncreas, que es lo que le operan, porque no se puede extirpar ese órgano.
siempre he pensado que si se podía vivir sin páncreas. lo he leído de supuestos médicos.
mi tia tuvo pancreatitis debido a la bebida, le atacó al pnacreas en vez de al higado

le quitaron casi todo

ahora pese a que dejó la bebida hace 2 decadas y casi hace unos 15 años que le operaron tiene que tomar unas pastillas que hacen la función del pancreas (no se regenera como el higado) , son mas de 6 pastillas diarias, siemrpe las lleva encima, lleva asi mas de 15 años, ha pasado por un cancer de mama, estadio 1 y cogido muy a tiempo por eso, y no tuvo problemas añadidos, ella sigue con sus pastillas y mientras la tome no le pasa nada. Por suerte mi tia desde que dejó la bebeida siempre ha sido muy cuidadosa con su enfermendad, nunca descuida sus pastillas. Ahora está en la cincuentena y trabaja como limpiadora en escuelas, el trabajo no es tan duro como parede y de hecho es una empresa que coge personas con minusvalia ya que mi tia la tiene por larga enferemedad, tuvi que dejar ek trabajo en una fabrica porque no aguanta tantas horas, pero el trabajo actual lo aguanta sin problemas. Sus limitaciones son algunas pero no demasiadas.

de hechp si el cancer de pancreas se pilla en esatdio 1 tiene un alto indice de supervivencia se quita casi todo el pancreas y adios, PERO casi nunca se pilla en estadio 1, por la posición en que está y la naturaleza del pnacreas la metastasis es rapidisima, por alguna razón el pancreas favorece a la mestasis de las celulas cancerigenas, de ahi se va a todo el sistema digestivo y adios

PD hoy dia ya se empieza a extirpar totalmente el pancreas ( y de hecho se hace como respuestas al cancer de pancreas, ya que se ha llegado a la conclusion que si se pilla atiempo la mejor manera es no dejar nada del pancreas ya que si aparece en una parte lo mas probable es que aunque lo quites se siga reproduciendo en la que dejas porque como he dicho el pancreas favorce la metastasis de las celulas cancerigenas), los problemas son los mismos que en una extirpacion casi total, pastillas de por vida y quedandote como uan enferemedad crónica, en si es lo mismo que por ejemplo una diabetis, tener que estar medicandote siempre pero se puede vivir perfectamente así
 
Última edición:
Nada, no te preocupes. Pero veo que de mitología estás bastante pez.
Y si. Mi primer marido murió de un cáncer de hígado y estaba superterminal y seguía tan guapo y macizo, musculado y con tan buen aspecto como siempre.
Como si nada.
Mi padre tenia cancer de laringe con metastasis en el pulmon y cuando iba a quimio que iba solo le preguntaban si iba de acompañante
La cara lustrosa y como un armario empotrado de cuerpo
No, no a todos les afecta igual
 
jajaja sí, estoy pez en muchas cosas, la verdad

pues supongo que será otro de esos topicazos absurdos tipo que el cáncer luchando y con positividad se cura

xq siempre he creído hasta ahora mismo que cuando eres un enfermo terminal tienes siempre un síndrome constitucional, osea adelgazas a lo bestia, no comes, o lo mismo tienes tb fiebre etc etc etc

a mi me resultó increíble aquello que cuentan de paloma gómez borrero, supongo que la conoces.
que va a la tele a un programa en el que participa y la maquilladora la dice que vaya al médico xq al maquillarla ve que tiene la esclerótica amarilla.

va al médico y a los pocos días se muere xq resulta que tenía cáncer del hígado
es que es impresionante eh?
me quedo :eek:

lo que pensé en el caso de paloma es que quizá habría tenído cáncer hace tiempo y se la habría reproducido. o que se yo. y aún así me parecía tan incomprensible

tengo que decir que yo tuve cáncer (hoy ya lo dicho varias veces y me doy pereza) y me dijeron al diagnosticármelo que tenía los órganos del abdomen desplazados, alguno incluso 180 grados

y yo comía como una lima, y el resto de cosas totalmente normal y corriente. me sorprendió cuando me lo dijeron
pero bueno, yo no tenía metástasis al fin y al cabo
pero lo de que te estés muriendo y estés tan pichi...
Yo tuve un caso terrible pero terrible de pareja d casi sesentones que se compran casa en la costa española. Extranjeros ellos, como suele pasar les obligan a hacer seguro de vida, se vuelven a su país y en cuestión de tres semanas el hombre se muere de cáncer de hígado. El seguro no quería pagar, pleito que gané demostrando que no sólo el hospital no daba con el tumor, no se veía en las ecos, sino que el hombre no había estado enfermo ni un dia en años, ni una baja tenía. Se murió de un día para otro. Terrible, a cada persona le pasará una historia diferente.
 
El joven se encuentra desde abril en Nueva York recibiendo tratamiento supervisado por el doctor Josep Baselga, una eminencia en oncología.

Ana Obregón cancela todos sus proyectos por la salud de su hijo


  • ANTONIO DIÉGUEZ
7 JUL. 2018 01:55
Después de tres meses en EEUU, el hijo de Alessandro Lequio y Ana García Obregón preveía regresar esta semana a Madrid para asistir este jueves 5 a la inauguración de un nuevo restaurante japonés, acto organizado por su empresa de comunicación, Polar Márketing. Sin embargo, a última hora, Álex decidió cancelar sus planes y continuar con el tratamiento del prestigioso oncólogo Josep Baselga, director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Su padre asistió al acto en su lugar, aunque también atendió a LOC por teléfono.


PUBLICIDAD
inRead invented by Teads


Su hijo no ha podido volver esta semanan a España
Él tenía toda la intención de venir, pero la enfermedad hay que trabajarla todos los días. Ahí quien decide es Josep Baselga.
Afortunadamente está respondiendo bien al tratamiento, ¿no?
Estamos en lo que estamos y claro... Es una enfermedad dura y larga. Y todos sabemos de lo que estamos hablando.
¿Su hijo está ahora con su madre y su novia?
No. La única que está allí con él desde hace dos meses es Ana [García Obregón]. No hay nadie más.
La familia confía en que Álex responda bien al tratamiento. Todavía es pronto para saber si el joven de 26 años necesitará una intervención quirúrgica, aunque se encuentra con fuerzas para combatir los problemas de salud que le diagnosticaron la pasada primavera.

En un primer momento, el caso fue evaluado en el Hospital Ruber, aunque Lequio y Obregón recurrieron a otros especialistas en menos de 48 horas. Así, el veinteañero, en compañía de su novia y sus padres, viajó a Nueva York el 8 de abril para comenzar su tratamiento en el que es considerado el mejor centro del mundo en investigación oncológica.

De Álex no se separa su madre, Ana, quién canceló su participación en su gira teatral deEl contador del amor para atender a su hijo. Por supuesto, también está pendiente en todo momento Alessandro Lequio, aunque el italiano terminó regresando a España dos semanas después para continuar con sus colaboraciones en El programa de Ana Rosa. Ahora, más que nunca, el conde necesita trabajar para poder afrontar el costoso tratamiento. También está el apoyo económico del padre de la bióloga, el magnate inmobiliario Antonio García, quien levantó la exclusiva urbanización de La Moraleja hace más de 50 años.

Por cuestiones profesionales, Lequio no pudo estar en Nueva York el pasado 23 de junio, día en el que Álex cumplió 26 años. De todas formas, suele cruzar el Atlántico cada dos semanas para reencontrarse con su hijo. Además, tal y como cuentan a LOC, el italiano prevé realizar una estancia más larga este mismo verano.

Por otro lado, es su compañero Joaquín Prat, quien presenta actualmente el matinal de Telecinco, el que comenta con este suplemento la situación de Lequio: "Está pasando una situación jodida, pero es un tío muy profesional y está cumpliendo. Eso sí, cuando tiene que estar al lado de su hijo, está ahí". Ana Rosa Quintana añade: "Creo que de este tema sólo pueden hablar ellos. Yo no pregunto. Va a trabajar todos los días y él está animado. Ésa es una buena señal".

Quien también viaja a Nueva York periódicamente es Francisca González, con quien Álex anunció su compromiso en enero: "Tenemos pensado casarnos en 2019 o 2020, pero hay tantos proyectos que estamos lanzando que nos resulta difícil mirarlo a corto plazo".


PUBLICIDAD
inRead invented by Teads


Ahora el hijo de Lequio y Obregón sólo piensa en volver a España para estar con su novia y retomar sus compromisos. Además de la agencia de comunicación Polar Márketing, el joven es copropietario de la empresa Blend Solutions, que engloba la marca de camisetas Lean Botz y los relojes Blend, que se comercializan en internet.

Licenciado en Ciencias Políticas y Filosofía por la Universidad norteamericana de Duke, Álex además es consejero delegado de Lienzos y Dardos Ibérica SL. desde el 31 de mayo. Se trata de un negocio que, tal y como detalla su objeto social, se dedica a "la venta al por menor y por internet de muebles, además de impartir técnicas de relajación aplicadas al uso de esos muebles".
 
normalmente se hace la quimio para reducir el tumor y luego se opera, a veces el tumor desaparece, a veces no.

Yo me encontraba genial, ningún síntoma, perfecta. Precisamente por ese motivo, muchos cánceres de que se detectan ya es tarde.
 
No, por gusto es obvio que no,pero sí porque hay gente que tiene la equivocada idea que la medicina que se paga,o es más cara, es mejor.Y cuando se trata de un hijo,ya se sabe que todo es poco...
Yo lo tengo dicho a mi familia:si me pasa algo,me tienen que llevar a un hospital de la ciudad donde vivo y en el que tengo una confianza ciega,porque salvaron a uno de mis hijos y a mí misma.Yo,por un ictus, hace cuatro años,del que estoy totalmente recuperada y sin ninguna secuela. Y sin pagar un euro...
No tendré vida para agradecer a nuestra sanidad pública lo que han hecho por nosotros...
Hace no mucho que leí en la prensa que los médicos españoles se quejaban de que algunos medicamentos de última generación contra el cáncer no se están recetando en la seguridad social porque son muy caros , preocupante.
 
La medicina oncológica en EEUU tiene mucho prestigio pero no sé si realmente es cierto.
Yo sé de un caso de un hombre que le encontraron cáncer de pulmón y su seguro privado se hizo cargo de un par de sesiones de quimio y luego le dijo que adiós chato que se fuera a la sanidad pública.
Los padres de Ana Obregón tienen muuucha pasta, tendrán referencias del hospital de ahí y habrán preferido probar, sea por recomendación o porque tengan tratamientos experinentales. Supongo que teniendo dinero han pensado que así podían hacer más.
 

Temas Similares

3 4 5
Respuestas
54
Visitas
3K
Back