Ampliar círculo de amigos, cada vez más difícil

Me conecto todos los días en videollamadas desde hace unas semanas con amigas, que el cotilleo no se puede perder bajo ningún concepto.
Sobre todo cuando aún en cuarentena sigues dándote cuenta que algunas personas son subnormales profundas sin remedio, y eso se tiene que comentar, debatir, despotricar, argumentar, analizar, etc...
 
Como dice @Weltschmerz todo va a seguir igual. Cuando esto se acabe volverán los "ya te llamaré", "a ver si nos vemos" y a ver a gente que tu sabes que no tienen nada que hacer pero que tú no eres su prioridad -aunque te digan lo contrario- una vez en verano y otra en Navidades. Me hace mucha gracia porque nadie quiere saber de nadie, están enfrascados con sus parejas/familia e incluso chupipandi de turno, si escribes te responden a las mil más tarde (si responden) y ahora les entra la ansiedad por "verse y salir con los amigos". Me parece que no es más que una histeria colectiva provocada por los medios y algunos posturearla por las RRSS para hacer creer a los demás que tienen mucha vida social y le importan sus "amigos", cuando fuera de confinamiento no quieren ver a nadie que no sea la ya citada pareja, su familia o por los que le haya dado hasta por ir a cagar en esa temporada. En resumen, pueden tirarse perfectamente medio año sin ver a sus "amigos" en condiciones normales, pero por estar cerca de dos meses encerrados se han vuelto medio zumbados por no poder verlos físicamente.
Dios me libre de las videollamadas, sigo hablando con mis amistades por whatsapp como siempre y estando confinados, cada día hay menos novedades que contar. Lo que le ha molado a mucha gente de esas videollamadas "cuanto más personas mejor" es poner una foto en las historias de IG en la que se entrevea una cerveza o gyntonic con la pantalla llena de gente con la que ha podido estar sin hablar meses. El interés de los participantes es el mismo, postureo.
 
Imagino que si te marcas unas rutinas y te llaman de imprevisto no apetece nada tener que atender la videollamada y dejar lo que te has programado que es lo que te apetecía hacer.
Además hay gente con hijos que no puede atender al teléfono cada dos por tres, necesita establecer tiempos.

Yo no veo mal las videollamadas pero me toca las narices que ahora parezca de obligado cumplimiento, cuando antes de todo esto igual veías a esas personas que no dejan de querer hacer videollamadas una vez a la semana si me apuras...

Sin contar con el coñazo que es hablar con 4 o más conexiones a la vez.

Tengo la suerte de que en mi círculo pensamos igual, será que todos tenemos familia, tareas y otros círculos a los que atender y por eso nos gusta programarnos y organizar las videollamadas.
 
Una amiga mía siempre estaba "súper mega liada" y nunca tenía tiempo ni de quedar, ni de contestar WhatsApp, nada, llevaba una agenda que ni Pedro Sánchez. Ahora está en casa con un ERTE y qué casualidad que sigue estando "liada", tanto que si le dices de hacer videollamada con el resto del grupo mañana a las 18 no podrá porque tiene que sacarle brillo a los interruptores de la luz de su casa y no le llega el tiempo para organizarse con tanto ajetreo, por lo visto (no tiene hijos).
Ahora es cuando se está empezando a ver de qué pie cojea.

Jajajaja prima, lo de tu amiga me ha recordado a este vídeo que se hizo muy viral.
 
Imagino que si te marcas unas rutinas y te llaman de imprevisto no apetece nada tener que atender la videollamada y dejar lo que te has programado que es lo que te apetecía hacer.
Además hay gente con hijos que no puede atender al teléfono cada dos por tres, necesita establecer tiempos.

Yo no veo mal las videollamadas pero me toca las narices que ahora parezca de obligado cumplimiento, cuando antes de todo esto igual veías a esas personas que no dejan de querer hacer videollamadas una vez a la semana si me apuras...

Sin contar con el coñazo que es hablar con 4 o más conexiones a la vez.

Tengo la suerte de que en mi círculo pensamos igual, será que todos tenemos familia, tareas y otros círculos a los que atender y por eso nos gusta programarnos y organizar las videollamadas.

Cuando hablo de vídeollamadas imposibles me refiero a que sean necesarias tres semanas para hacer una míseria vídeollamada cuando estamos todos confinados en casa. Unos trabajando, otros estudiando, otros metiéndose tralla como si los hubieran confinado en un centro de alto rendimiento... pero vamos, en casa. A lo que voy es a que si de normal cuesta un año juntarse para tomar un café y se pone de excusa la falta de tiempo y la incompatibilidad de horarios, ahora se está viendo que eso es mentira: nos nos vemos porque no queremos hacer el esfuerzo y porque no nos interesa. Como dice @megustabavogue, la gente vive enfrascada con la pareja y o núcleo directo y parece que no hay vida fuera de allí (como ejemplo, hay un hilo glorioso en el foro de Youtubers de una pareja que te entra ansiedad sólo de ver el aislamiento en el que viven, pegados las 24 horas del día y sin contacto fuera de su núcleo). No se trata de hacer vídeollamadas cada día (yo misma me he quejado de haber tenido 6 puñeteras videollamadas de trabajo en un día, que no hace falta tanto, hombre) sino de encontrar el punto medio. A lo que voy es a que, salvo casos donde hay distancia física o problemas graves, la gente no se ve porque no quiere.
 
Jajajaja prima, lo de tu amiga me ha recordado a este vídeo que se hizo muy viral.

Sí, sí, totalmente, esta chica nos pone excusas como que "es que a las 18 tal influencer va a hacer un directo y me interesa verlo".
La gracia es que fue ella la primera en proponer lo de la videollamada en grupo, luego es la que nunca puede cuando pueden los demás, pero tampoco propone una hora diferente en la que ella sí pueda. Traducción: mosca cojonera que solo quiere quedar bien.
 
Nadie ha hablado de lo coñazo que es tener que pegar medio voces para que te escuchen en las videollamadas? Prefiero el teléfono para hablar del encaje tan mono de mis bragas nuevas pedidas online!

Yo tengo a una en el grupo que lleva un micro potentísimo (peor que un fonendoscopio, le escuchas hasta los latidos del corazón) y grita como una posesa. De verdad que me suelen los tímpanos. Las reuniones por internet son como en la vida real: máximo, máximo,máximo 5 personas, más ya es un gallinero. Júntate un grup de más de 5 personas a hablar y verás.. buf.
 
También creo que a veces no todo el mundo es buen amigo o por X motivo decides distanciarte de gente. Al igual quw pasa con las parejas que evolucionas y ves que ya no hay cosas en común con los amigos igual. Cunatos más años tengo más cambian mis prioridades y gustos y no todos estamos en los mismos puntos. Yo tengo dejado de quedar con gente que sus temas eran fiesta,ligues y alcohol cuando yo ni bebo,ya pasé la fase de no pisar la casa y prefiro los planes de día a los nocturnos. Tengo intentado quedar para cafés a las 11 un sabado o domingo de desayuno y es imposible porque la mayoria son de quedar a las 11 de la noche a copas y lo que surja. A mi ya me da preza ese plan.
Como todo a veces no es que no quieras ver a la gente es que la gente quiere hacer planes que ya no van contigo y te da la pereza máxima y viceversa.
 
Pues ahora una familiar lejana y por culera, que el sábado quiere hacerme una videollamada a cuento de que, es como si hubiese descubierto el mundo, pero si no te veo el careto hace años ni ganas, , en fin será para decirle a las vecinas que ella también controla las videollamada, como que voy a pasar de ella se lo gano hace mucho, la trato y poco por que pasó de lios, que cansineo
 
Cuando hablo de vídeollamadas imposibles me refiero a que sean necesarias tres semanas para hacer una míseria vídeollamada cuando estamos todos confinados en casa. Unos trabajando, otros estudiando, otros metiéndose tralla como si los hubieran confinado en un centro de alto rendimiento... pero vamos, en casa. A lo que voy es a que si de normal cuesta un año juntarse para tomar un café y se pone de excusa la falta de tiempo y la incompatibilidad de horarios, ahora se está viendo que eso es mentira: nos nos vemos porque no queremos hacer el esfuerzo y porque no nos interesa. Como dice @megustabavogue, la gente vive enfrascada con la pareja y o núcleo directo y parece que no hay vida fuera de allí (como ejemplo, hay un hilo glorioso en el foro de Youtubers de una pareja que te entra ansiedad sólo de ver el aislamiento en el que viven, pegados las 24 horas del día y sin contacto fuera de su núcleo). No se trata de hacer vídeollamadas cada día (yo misma me he quejado de haber tenido 6 puñeteras videollamadas de trabajo en un día, que no hace falta tanto, hombre) sino de encontrar el punto medio. A lo que voy es a que, salvo casos donde hay distancia física o problemas graves, la gente no se ve porque no quiere.

También hay gente que vive bajo las faldas de sus padres 24/7 desde que nacieron y rondando los 30 y lo veo igual de contraproducente que estar ensimismada en tu pareja sin más relación que esa.
Tampoco creo que sea comparable, esas personas dudo mucho que tengan a alguien a quien decirle de hablar o verse.

Pero como dice @Cachelos la vida da muchas vueltas y vamos evolucionando y cogiendo caminos diferentes, es normal que las relaciones se distancien y con los años prefieras pasar tus momentos libres con x personas y dejar a los demás para eventos puntuales.

Si llevas intentando una videollamada 3 semanas quizás es que para esa persona no es tan importante hacer el esfuerzo de organizarse por verte ahora mismo y más si es gente que ves una vez al año, quizás tengan preferencia por otros círculos de gente.
 
Yo tengo a una en el grupo que lleva un micro potentísimo (peor que un fonendoscopio, le escuchas hasta los latidos del corazón) y grita como una posesa. De verdad que me suelen los tímpanos. Las reuniones por internet son como en la vida real: máximo, máximo,máximo 5 personas, más ya es un gallinero. Júntate un grup de más de 5 personas a hablar y verás.. buf.
Prima, pensé que era yo que me estaba volviendo loca, pero juro que en las videollamadas del curro siempre se escucha latir el corazón de alguien, de lo potente que es su micro (rollo ecografía), pero como nadie dice nada pensé que era cosa mía :ROFLMAO:
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
45
Visitas
3K
Back