Amigos interesados .. y cómo nos afecta

A mí lo más cutre que me ha pasado en temas de estos de regalos, fué en una empresa en la que acababa de entrar. Una compañera nos anuncia que se casa: ya estaba divorciada de un matrimonio anterior y tenía un hijo...se casa x lo civil. Y yo que ni la conocía, me obligan literal a dar una cantidad de dinero para hacerle un regalo ( un regalo muy caro). Lo cutre del caso, es que no sólo no estábamos invitados a nada, es que nunca trajo ni siquiera una foto para ver la boda. Vamos que yo sin haber cobrado ni siquiera mi primer sueldo, me ví obligada a apoquinar una cantidad muy alta de dinero. Como no me conocía no me enseña nada de la boda...pero bien q se me exigió el dinero. Chantaje en toda regla. Por cierto su nuevo matrimonio no duró ni un año.

Al poco en la misma empresa, otra q tiene un bebé. Yo como ya entré casada y con hijos...no hacía más que aportar...sabiendo q nunca iba a recibir nada. Pero lo triste es q ni te enseñen una foto. Te ven como un paganini y fuera.
 
Ostras me acabo de quedar loca con lo de pagar la boda si no vas! Prima siento decirte cómo otras foreras que os timaron a los 3 pero bien, además.... con premeditación y alevosía vamos.
Yo no he ido a bodas "de grandes magnitudes" o como esa gente lo quiera llamar, pero tengo amigas que si. Y si no vas, no vas, y no pagas nada que no quieras. Igual que en cualquier otra boda.
 
Me has recordado una anécdota.
Compañera de trabajo, nos volvemos amigas, al menos 4 años de amistad intensa, quedadas semanales.
Se empareja con un chico.
Después de un año con su novio planifica EL BODORRIO, en un castillo con 580 invitados.
Invita a 3 personas del trabajo, calculando estratégicamente, que ninguno de los 3 pudiésemos ir.
A mi me explica claramente que me invita porque soy su amiga. Pero que al jefe y al subjefe por cortesía y no quiere que vayan.
Y yo me lo creo.
Intento cambiar mis horarios laborales con compañeros para poder ir, eran fechas muy difíciles (verano).
Logro el cambio.
Se entera mi jefe y me llama aparte, de manera muy sutil, muy educada. Me explica, que ella lo había invitado a él por afecto y respeto, pero que al otro y a mí, por puro compromiso, esperando que no fuésemos.
Es decir, lo MISMO que escuché de boca de ella, lo escuché de boca de mi jefe.
Allí no termina el calvario.
La invitación de boda venía con número de cuenta bancaria.
Cada vez que coincidía con la "novia" en el trabajo, empezaba a hablarme, sin venir a cuento, de lo generosa que era la gente con ella y entraba en la web del banco, a contarme cuanto le había regalado cada quien.
Yo tenía entendido que si no ibas a una boda no tenías porque pagar el cubierto, a no ser que fuese alguien de tu familia o muy cercano.
Me explican que no, que todos los invitados ( incapaces de ir por estrategias matemáticas) debían pagar la mitad del cubierto.
Jefe y sub-jefe, preguntándome cada semana, durante 2 meses, si podía indagar a cuanto estaba el cubierto de esta boda.
Quedé hartísima del tema y de la chica también.
Ya no trabajamos juntas. Los wassap que me envía, olvido contestarlos.
Una pena. Estar perdiendo amistades por dejadez, con lo difícil que es encontrarlas.:sneaky:

Alley, no lo acabo de captar. No fue la novia la que exigió que s epagara la mitad ¿no? Fue tu entorno que pensaba que se hacia así ¿no?
Yo desde luego no hubiera regalado dinero, un detalle de 30 euros con una tarjetita mona y cariñosa y ya está.Para esto se inventaron las velas perfumadas y las barritas aromáticas.
 
Pues en general y por lo que he visto, los novios tienen mucho interés en hacer llegar esa “invitación”. Porque yo a pesar de haber dicho que no asistía a veces x vivir fuera de España...me hacían llegar la invitación igualmente...con un papelito aparte con el número de cuenta en el sobre. Por eso entiendo, que si te invitan, dan x hecho que algo les tienes que regalar.

Me parece una jeta como un piano...x eso en la época de bodas, de repente aparecen amigos, primos, etc...gente de esa con la q no tienes relación y te hacen llegar el sobre de marras y de repente somos todos súper colegas...:eek:. Los novios hacen sus cálculos...:greedy:...y si no vas, lo agradecen xq no les supones gasto y encima vas a apoquinar x compromiso...:facepalm:
 
Cuando nos casamos mi marido y yo tuve compañeros que no pudieron venir,trabajo a turnos y había gente que trabajaba o entraba temprano al día siguiente.De los que no vinieron dos me dieron dinero,no mucha cantidad,pero me pareció un detalle,no lo esperaba,uno fue mi jefe y otro un compañero de mi mismo departamento.
Jamás se nos hubiese ocurrido pedir dinero a alguien que no venía,es absurdo.
En mi boda,lo que me cabreó muchísimo es que al ir a dar los regalos,veo dos sillas vacías,la de una compañera,de otro centro de trabajo,y su marido,no habían venido y ni avisaron,me pareció fatal.
Hace tres años se casó un amigo mío,no pude ir porque no cuadraron mis turnos,pero si le di algo de dinero,pero única y exclusivamente porque es muy buen amigo,sino,ni flores.
 
@Calma lo de no avisar me parece una put***. Se supone que los restaurantes siempre te dejan 4 6 cubiertos por si acaso hay un imprevisto de última hora, que lo confirmen las foreras casadas.
 
El protocolo ahora en los bodorrios es que si te invitan y no vas, para quedar bien, tienes que hacer regalo,eso si, el importe del regalo, es menor, puesto que no vas a la boda y no gastas cubierto... Pero si quieres quedar bien socialmente tienes que apoquinar...
 
El protocolo ahora en los bodorrios es que si te invitan y no vas, para quedar bien, tienes que hacer regalo,eso si, el importe del regalo, es menor, puesto que no vas a la boda y no gastas cubierto... Pero si quieres quedar bien socialmente tienes que apoquinar...


Pues una compañera de trabajo se casa en septiembre,nos ha invitado a unos pocos,no lleva ni un año aquí trabajando,nos llevamos muy bien,pero no quedamos fuera ni nada.
Yo no voy a ir,además me pillará currando porque en esa fecha está otra compañera de vacaciones,pero no le pienso dar nada,pero nada de nada.
 
Alley, te timaron pero bien. Cuando no vas a una boda, no se regala/paga nada porque te hayan invitado. Otra cosa es, como ha dicho otra forera, que sea alguien muy cercano y entonces si que hagas algún regalo. Pero en general, el regalo se hace si vas a la boda.

Prima siento decirte cómo otras foreras que os timaron a los 3 pero bien, además.... con premeditación y alevosía vamos.
Yo no he ido a bodas "de grandes magnitudes" o como esa gente lo quiera llamar, pero tengo amigas que si. Y si no vas, no vas, y no pagas nada que no quieras. Igual que en cualquier otra boda.

Tenéis toda la razón del mundo.
Yo me sentí completamente estafada.
Pero la expresión correcta es que fue un timo.

Alley, no lo acabo de captar. No fue la novia la que exigió que s epagara la mitad ¿no? Fue tu entorno que pensaba que se hacia así ¿no?
Yo desde luego no hubiera regalado dinero, un detalle de 30 euros con una tarjetita mona y cariñosa y ya está.Para esto se inventaron las velas perfumadas y las barritas aromáticas.

@Misaki, exacto.
La novia, cada vez que coincidía con ella, sacaba el tema de regalos (en efectivo) a colación, no hablaba de otra cosa.
Pero yo me mantenía como una estatua.
Le había comprado una tarjeta de felicitación de boda, era todo lo que pensaba darle.
Pero ella nunca obligó a nadie a dar dinero.
Fue en mi entorno laboral donde me ví envuelta.
La preocupación de los compañeros de quedar a la "altura" del cubierto fue real, me preguntaban cada semana si había averiguado algo y para mi fue todo muy absurdo y desagradable.
 
Ante lo que me contó mi jefe, se me esfumaron las ganas.
Deshice el cambio que había pedido y llamé a la "novia", para decirle que me iba a ser imposible asistir.
Ninguno de los 3 pudo ir (lo dicho, estratégicamente calculado y lo logró). A los novios se le avisó, nuestra ausencia con 2 meses de antelación.
Pero por determinados códigos (que aún no entiendo muy bien, aunque me los explicaron) los que habíamos recibido la "invitación", debíamos pagar, por la "magnitud de la boda" al menos la mitad del cubierto.
Y así lo hicimos, los 3, unos delante de otros, el mismo día y desde el mismo despacho.
A lo Vito Corleone.


Lo que ya te han dicho todas: si no vas no pagas a menos que sea cercanía o familia directa. Menudo timo y menuda rata tu compañera.

El protocolo ahora en los bodorrios es que si te invitan y no vas, para quedar bien, tienes que hacer regalo,eso si, el importe del regalo, es menor, puesto que no vas a la boda y no gastas cubierto... Pero si quieres quedar bien socialmente tienes que apoquinar...

Cada día agradezco más que no me inviten a bodas. La última a la que fui hace tres años. Prefiero quedar mal y no dar ni un duro a sentirme gilipollas perdida por haberle ayudado a una petarda a hacer su negocio.
 

Temas Similares

Respuestas
9
Visitas
769
Back