Albert Rivera y Ciudadanos

Al final se quedará solo con la Montapollos y Malú.

Sangría de dimisiones de altos cargos de Ciudadanos
Con las renuncias de los viceconsejeros de Igualdad y de Empleo se elevan a nueve las dimisiones de cargos del Gobierno andaluz adscritos a consejerías naranjas

A. I. C. Martes, 23 de julio de 2019
roci-o-ruiz.jpeg

Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Gobierno andaluz.


La escasez de cantera propia, las contradicciones políticas y la fatalidad personal están provocando una verdadera sangría en la nomenclatura de Ciudadanos en el Gobierno andaluz, donde con las dos de hoy ya se elevan a nueve las dimisiones en solo seis meses.

Hoy se harán efectivas las renuncias de los viceconsejeros de Igualdad, Francisco José Martínez López, y Empleo, Isabel Balbín Luque. Esta última ha alegado “motivos personales” para dejar el cargo que ocupaba, aunque no le impedirán asumir su nuevo destino institucional: la Dirección General de Empleo de la Diputación de Málaga, que el PP logró conservar gracias a los votos de Ciudadanos. Sustituirá a Balbín el secretario general de Ordenación de la Formación, Miguel Ángel García Díaz.

La titular de Empleo es Rocío Blanco, cuyo nombramiento para dirigir un departamento asignado a Ciudadanos en el pacto con el PP fue una sorpresa en medios políticos de Córdoba, de donde es natural Blanco, ya que se la situaba ideológicamente mucho más próxima al PP que a Ciudadanos.

La dimisión del número dos de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Francisco José Martínez López, parece tener mayor calado político porque se inscribe en un contexto de crisis interna en el departamento que dirige Rocío Ruiz, donde la semana pasada dimitía “por motivos muy graves de salud” la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Inmaculada Sánchez Vico, coincidiendo con una cierta intensificación de las descalificaciones de Vox a las políticas de igualdad.

Igualdad es el departamento que está pasando mayores apuros para sortear las andanadas reaccionarias de Vox, sobre quien los altos cargos de Ciudadanos parecen tener órdenes expresas de su dirección nacional de no desairar, ya que de los votos ultras dependen los futuros gobiernos conservadores de Madrid y Murcia, además de la estabilidad del Ejecutivo andaluz.

La renuncia de Martínez López, ex rector durante ocho años y catedrático de la Universidad de Huelva de Sistemas de información, obedece a “discrepancias insalvables” con la titular del departamento, que la semana pasada fue expresamente desautorizada por el consejero de Presidencia y vicepresidente in péctore del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, al afirmar que, en contra de lo dicho por Ruiz, en la Administración andaluza sí existe brecha salarial entre hombres y mujeres.

Además de la viceconsejera y la directora del IAM, en Igualdad también dimitió recientemente la secretaria general técnica, Inmaculada Jiménez, que había ocupado puestos en responsabilidad en gabinetes socialistas.
 
Pues parece que C´s en Canarias puede llegar hasta desaparecer,en la actualidad hay una gestora y parece que han salido en desbandada de en el partido. Minuto 43

 
Francisco de la Torre se suma a las dimisiones en la cúpula de Ciudadanos y agudiza la crisis en la formación de Rivera

"No estoy de acuerdo con el tono, las formas, y especialmente la estrategia política adaptada en los últimos meses", asegura De la Torre en su carta de dimisión

La salida de De la Torre de la formación se suma a las de Toni Roldán, Javier Nart y Francesc de Carreras

PERFIL | Francisco de la Torre, un técnico liberal y reformista cuyas ideas dejaron de importar en Ciudadanos
DOCUMENTO | Esta es la carta de dimisión que ha enviado a Albert Rivera

Carmen Moraga
25/07/2019 - 20:59h
Politica-Ciudadanos-Francisco-Presidencia-Gobierno_EDIIMA20190725_1010_20.jpg


El responsable del Área de Política Fiscal de Ciudadanos, Francisco de la Torre, a su llegada a la segunda sesión del debate de investidura de Sánchez. ÓSCAR J. BARROSO / EUROPA PRESS

Francisco de la Torre, un técnico liberal y reformista cuyas ideas dejaron de importar en Ciudadanos
El economista Francisco de la Torre ha presentado este jueves su dimisión como como responsable de Fiscalidad del Comité Ejecutivo Nacional de Ciudadanos, según ha adelantado el diario El Mundo y ha confirmado a eldiario.es el propio diputado y ratificaban también fuentes del partido. "No estoy de acuerdo con el tono, las formas, y especialmente la estrategia política adoptada en los últimos meses. [...] Observo en los últimos meses que somos parte del problema y no parte de la solución", sostiene el economista en la carta de dimisión enviada a Albert Rivera a la que ha tenido acceso esta redacción.




El propio diputado había anunciado recientemente que estudiaba dejar el proyecto en el que se embarcó en 2015 asegurando que entraba en "un periodo de reflexión" tras el cual este mismo jueves ha trasladado a la dirección del partido su decisión de dimitir de todos sus cargos, tanto de la dirección nacional como de secretario de Programas y Áreas Sectoriales de Madrid.

En la carta de dimisión remitida al líder del partido, que encabeza con un "Estimado Albert", De la Torre justifica su decisión en razones "personales, organizativas y políticas": "He perdido la ilusión en este proyecto", afirma el economista. Entre los motivos organizativos, sostiene, está que la oficina económica del partido está "desmantelada": "Yo no quiero ser un obstáculo, y evidentemente lo soy, tanto porque carezco de tu confianza, como porque desconozco cuál es el programa económico que quieres ofrecer desde Ciudadanos a los españoles".

"No estoy de acuerdo con el tono, las formas, y especialmente la estrategia política adoptada en los últimos meses", añade el diputado en su carta. "Observo en los últimos meses que somos parte del problema y no parte de la solución", continúa, mientras afirma que la estrategia seguida entre 2016 y 2018 era la correcta. "Ahora ya no es así, creo que la estrategia, la forma de implementarla y el tono y las formas empleadas no son las más adecuadas, ni para Cs, ni sobre todo, para los intereses generales de España".

"Intentaré ser claro: creo que a los representantes políticos se nos exige que hagamos política.En lo que se refiere a la investidura del presidente del Gobierno hacer política es todo lo que está entre dos extremos: regalar la investidura al candidato sin intentar condicionar en nada su actuación, y la negativa radical No es No. Has decidido quedarte en uno de los extremos, lo que, a mi entender, no es hacer política, y por supuesto, yo no lo considero propio de un partido centrista", sigue explicando en la misiva.

Su marcha agudiza la crisis interna del partido al sumarse a la de otros destacados dirigentes, como el secretario de Programas de la Ejecutiva nacional, Toni Roldán, con el que De la Torre ha trabajado codo con codo; o el dirigentes balear e histórico fundado de Cs, Xavier Pericay, además de Javier Nart, quien, aunque ha dejado su cargo en la dirección, continúa como eurodiputado en Bruselas.

De la Torre es diputado por Madrid y ocupó el puesto número dos en la lista que encabezó Rivera en las elecciones de 2016 como fichaje estrella. En los recientes comicios del 28 de abril fue relegado al sexto puesto de la candidatura ante la decisión de Rivera de colocar por delante a sus nuevos fichajes estrella, como Marcos de Quinto, Sara Giménez y Edmundo Bal. Pese ello logró revalidar su acta, que, según ha anunciado, también dejará en septiembre.

https://www.eldiario.es/politica/Francisco-Torre-divisiones-Ciudadanos-Rivera_0_924258576.html

No le pueden derrocar pero le están dejando sin "contenidos humanos". Una práctica muy habitual en la derecha. Cuando no te pueden echar directamente, te van socavando los pies para que que te quedes solo y te caigas del pedestal.

Ay si fuera otro partido de izquierdas. Tendríamos comentarios para desayunar, comer, merendar y cenar.
 
Back