Actual ley trans

Buenas, tengo un caso en casa, no puedo entrar en detalles por discreción, pero es un familiar directo mío, es mayor de edad, pero muy inmaduro, madurativamente está en la adolescencia y tiene otros problemas psicológicos, como depresión, fobia social etc.... Está además muy sobreprotegido, el entorno no le dice nada que pueda herirle aunque sea verdad Pues bien, ha empezado con la hormonación. Yo he planteado dudas en casa, y me tratan como si estuviera en contra del tema, pero es que realmente me preocupa que el tratamiento que le están dando los médicos, sea puramente afirmativo, y que vaya a ser un conejillo de indias. Quiero decir que esta persona es de las que más quiero en el mundo, pero me preocupa que esto esté siendo un lavado de cerebro, que vaya a hormonarse, se arrepienta y no haya marcha atrás. Yo no sé lo que hacer, no quiero hacerle daño, quiero que sea feliz, pero reafirmarle entra en contradicción con mis principios, lo que de verdad pienso. Aún así, dejo a un lado mi criterio y le trato como él desea, al final es su vida y su felicidad, pero me da mucho miedo que en realidad sea una trampa, que los psicólogos simplemente se estén dejando llevar por una corriente ideológica y la corrección política, le estén dando hormonas cuando pudieran tratar su disforia de otra manera. Es muy complicado y lo peor es que solo yo me hago esas preguntas en la familia, o más bien las verbalizo. Para una familia es muy complicado
 
Buenas, tengo un caso en casa, no puedo entrar en detalles por discreción, pero es un familiar directo mío, es mayor de edad, pero muy inmaduro, madurativamente está en la adolescencia y tiene otros problemas psicológicos, como depresión, fobia social etc.... Está además muy sobreprotegido, el entorno no le dice nada que pueda herirle aunque sea verdad Pues bien, ha empezado con la hormonación. Yo he planteado dudas en casa, y me tratan como si estuviera en contra del tema, pero es que realmente me preocupa que el tratamiento que le están dando los médicos, sea puramente afirmativo, y que vaya a ser un conejillo de indias. Quiero decir que esta persona es de las que más quiero en el mundo, pero me preocupa que esto esté siendo un lavado de cerebro, que vaya a hormonarse, se arrepienta y no haya marcha atrás. Yo no sé lo que hacer, no quiero hacerle daño, quiero que sea feliz, pero reafirmarle entra en contradicción con mis principios, lo que de verdad pienso. Aún así, dejo a un lado mi criterio y le trato como él desea, al final es su vida y su felicidad, pero me da mucho miedo que en realidad sea una trampa, que los psicólogos simplemente se estén dejando llevar por una corriente ideológica y la corrección política, le estén dando hormonas cuando pudieran tratar su disforia de otra manera. Es muy complicado y lo peor es que solo yo me hago esas preguntas en la familia, o más bien las verbalizo. Para una familia es muy complicado
Bufff prima... Pues yo creo que los demás no le están haciendo ningún favor afirmandole todo...

Le hablan en femenino también?
 
Buenas, tengo un caso en casa, no puedo entrar en detalles por discreción, pero es un familiar directo mío, es mayor de edad, pero muy inmaduro, madurativamente está en la adolescencia y tiene otros problemas psicológicos, como depresión, fobia social etc.... Está además muy sobreprotegido, el entorno no le dice nada que pueda herirle aunque sea verdad Pues bien, ha empezado con la hormonación. Yo he planteado dudas en casa, y me tratan como si estuviera en contra del tema, pero es que realmente me preocupa que el tratamiento que le están dando los médicos, sea puramente afirmativo, y que vaya a ser un conejillo de indias. Quiero decir que esta persona es de las que más quiero en el mundo, pero me preocupa que esto esté siendo un lavado de cerebro, que vaya a hormonarse, se arrepienta y no haya marcha atrás. Yo no sé lo que hacer, no quiero hacerle daño, quiero que sea feliz, pero reafirmarle entra en contradicción con mis principios, lo que de verdad pienso. Aún así, dejo a un lado mi criterio y le trato como él desea, al final es su vida y su felicidad, pero me da mucho miedo que en realidad sea una trampa, que los psicólogos simplemente se estén dejando llevar por una corriente ideológica y la corrección política, le estén dando hormonas cuando pudieran tratar su disforia de otra manera. Es muy complicado y lo peor es que solo yo me hago esas preguntas en la familia, o más bien las verbalizo. Para una familia es muy complicado
El problema es la terapia afirmativa , la cual no se investiga otras causas o patologias, en ese sentido los niños están muy desprotegidos y los profesiones atados de manos, en España está la asociación Amanda que lucha contra todo esto y da apoyo e información sobre el tema.
Espero que todo salga bien. Saludos.
 
Bufff prima... Pues yo creo que los demás no le están haciendo ningún favor afirmandole todo...

Le hablan en femenino también?
Le hablan por su género sentido, sí. El problema que yo veo es que tiene muchos temas psicológicos, y parece que todos creen que transicionando se van a solucionar. Creo que se agarran a esa esperanza, pero yo veo venir la hecatombe, tengo más colmillo que ellos en ese sentido, porque estoy más puesta en psicología ya que tuve formación y también me informo mucho sobre temas sociales; le veo todo el perfil de alguien cuya disforia viene de problemas psicológicos más profundos. Pero el resto de la familia desconoce esos temas y cuando lo he planteado, lo han tomado como un ataque a su identidad. Veo muy precipitado hormonar a alguien que si bien es mayor de edad, mi propia familia comenta que tiene una madurez de quince años.
 
Buenas, tengo un caso en casa, no puedo entrar en detalles por discreción, pero es un familiar directo mío, es mayor de edad, pero muy inmaduro, madurativamente está en la adolescencia y tiene otros problemas psicológicos, como depresión, fobia social etc.... Está además muy sobreprotegido, el entorno no le dice nada que pueda herirle aunque sea verdad Pues bien, ha empezado con la hormonación. Yo he planteado dudas en casa, y me tratan como si estuviera en contra del tema, pero es que realmente me preocupa que el tratamiento que le están dando los médicos, sea puramente afirmativo, y que vaya a ser un conejillo de indias. Quiero decir que esta persona es de las que más quiero en el mundo, pero me preocupa que esto esté siendo un lavado de cerebro, que vaya a hormonarse, se arrepienta y no haya marcha atrás. Yo no sé lo que hacer, no quiero hacerle daño, quiero que sea feliz, pero reafirmarle entra en contradicción con mis principios, lo que de verdad pienso. Aún así, dejo a un lado mi criterio y le trato como él desea, al final es su vida y su felicidad, pero me da mucho miedo que en realidad sea una trampa, que los psicólogos simplemente se estén dejando llevar por una corriente ideológica y la corrección política, le estén dando hormonas cuando pudieran tratar su disforia de otra manera. Es muy complicado y lo peor es que solo yo me hago esas preguntas en la familia, o más bien las verbalizo. Para una familia es muy complicado

Prima, creo que es normal que plantees dudas y creo que lo haces desde el amor a tu ser querido.
A día de hoy es que todo lo que no sea la psicología afirmativa es un riesgo para el/la profesional, que se enfrenta a multas enormes e incluso la inhabilitacion para ejercer su profesión y, por tanto, su medio de vida.
Yo creo que sin tratamiento para los problemas de base que generen la fobia social y la depresión, que puede estar la disforia de fondo o no, mágicamente no se va a sanar todo por la transición. Igual que cuando hay una dismorfia no se sana por operarse la parte del cuerpo que un@ rechaza. Es necesaria la terapia para ir al fondo del asunto, que es psicológico y no físico a mi parecer.
Un abrazo porque tiene que ser complicado y duro estar en la situación de tu familia.
 
 
Prima, creo que es normal que plantees dudas y creo que lo haces desde el amor a tu ser querido.
A día de hoy es que todo lo que no sea la psicología afirmativa es un riesgo para el/la profesional, que se enfrenta a multas enormes e incluso la inhabilitacion para ejercer su profesión y, por tanto, su medio de vida.
Yo creo que sin tratamiento para los problemas de base que generen la fobia social y la depresión, que puede estar la disforia de fondo o no, mágicamente no se va a sanar todo por la transición. Igual que cuando hay una dismorfia no se sana por operarse la parte del cuerpo que un@ rechaza. Es necesaria la terapia para ir al fondo del asunto, que es psicológico y no físico a mi parecer.
Un abrazo porque tiene que ser complicado y duro estar en la situación de tu familia.
Pues sí, es muy complicado, porque quiero su felicidad, una parte de mí siente que de alguna forma le está traicionando cuestionando su identidad. Tengo muchos sentimientos encontrados, le trato por el género sentido (aunque me cuesta), pero en el fondo me pregunto si debería ser así y si cierta ideología no está jugando con su psique y su salud. Tengo que ser crítica y a la vez abierta de mente, algo en mi interior me dice que se está equivocando, he de ir con mucho cuidado para no hacerle daño y no dañar nuestra relación. No me queda otra que apoyarle en lo que sea... Es una posición muy difícil y me está generando mucha culpa
 
Estoy viendo que al parecer se va a aprobar. Yo estoy preocupada. O sea, por mi, que cada uno haga lo que quiera. Se opere o no. Pero eso de que tengas que pasar por el aro... pues no. Yo no tengo que aceptar que alguien sea mujer si es un tio, o al reves. O sea , que ahora una mujer que conozcas, va a ir de chula porque se ha operado para hombre? esto como va a ser. Y no se va a poder decir nada? .No tenemos derecho a nada vamos
 
Yo no he sido madre y no puedo opinar en cuanto a niños en ese aspecto. Sí tengo una amiga (bueno ahora amigo) que se ha operado ya con más de 26 años y es muy feliz. No creo que eso sea una "patología" porque para mí no son personas enfermas de ninguna manera, ella se hizo la mastectomía doble y luego ya pasó a la segunda parte de su conversión. Y como digo ahora es muy feliz con su género.
Vale,lo puedo admitir.Pero entonces, si quiere por ejemplo ligar con alguna mujer, si le atrajese, y esa mujer le gustan solo los hombres... tiene que hacer la vista gorda y estar con ella?
 
Ya no es sólo que se autodefinan lo que quieran, es que se permite que manifiesten consignas que abogan por la violencia, violación y asesinato de mujeres, con sus kill the terf y similares.
Pero claro, como se maquillan y se dicen mujeres, tienen patente de corso.
La misma mierda misogina de siempre.
A mi lo que me da rabia es que se esta identificando el estar en contra de esta mierda con la derecha, y la gente que estamos en contra y somos progresistas pues no se nos escucha. No se que va a pasar.
 
Vale,lo puedo admitir.Pero entonces, si quiere por ejemplo ligar con alguna mujer, si le atrajese, y esa mujer le gustan solo los hombres... tiene que hacer la vista gorda y estar con ella?
Pri encontró a su pareja (mujer) y se casaron hará unos 6 ó 7 años. Es más, ahora son padres, la mujer se hizo la inseminación y tuvieron un bebé que tiene dos añitos.
La mujer se enamoró de él y ya en cuestiones privadas no entro, me parece un tema muy íntimo y hay muchas mujeres que lo aceptarían, depende de cada mujer.
Lo mismo que conozco a lesbianas que sólo les gustan las mujeres femeninas y mujeres bisexuales que sólo les gustan las mujeres femeninas también como otras que sólo les van las andróginas. Al igual que a muchos hombres heteros (tenía un amigo gay que me lo explicaba cuando vivía en Ibiza) de vez en cuando les molaba el tirarse a un tío teniendo novia fija, eso ya me resulta más dificil de entender (a mí personalmente).
Hay de todo en la viña del señor y a mí me parece perfecto mientras no hagan daño a nadie.
Edito: (me refiero a que cada cual haga lo que quiera, lo de tener novia y acostarse con un chico me parece fatal pero por la infidelidad a la chica, no al gusto del muchacho en sí de ir por ambos lados, que se me entienda)
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
353
Back