Ana Obregón



Ver el mensaje de Ana tan corto, tan conciso, tan crudo, me llega al alma y me produce mucha pena. Tres palabras cargadas de tanto dolor. Yo soy hija unica de parte de madre. Siempre hemos sido muy complices, riéndonos de todo y con esa conexión que solo ella y yo sabemos. Nos amamos muchísimo y estoy segura que mi mamá daría su vida por mi y yo daría la mía por ella. Desde que nací que ha sido una madraza, siempre a mi lado. El tipo de madre que se desvive completamente por su hija. Uno de mis mayores temores es morir antes que ella. No me da miedo la muerte porque creo que es parte de la vida misma, pero si me da mucho temor partir antes que mi mamá porque con certeza puedo asegurar que no lo resistiría. Su vida terminaría en ese momento. Se apagaría completamente.

De todo corazón espero que Ana lleve la perdida de su hijo de la mejor manera posible. Me imagino que el dolor no va pasar nunca, pero espero que aprenda a vivir con el. Espero que su familia más cercana la acompañe en este proceso. Mucha fuerza, mucho amor y que salga adelante por la memoria de su hijo. Estoy segura que a Aless no le gustaría ver como su madre se apaga.
 
Yo no he juzgado a nadie, he dado mi opinión, tampoco he dicho si he pasado o no por esa situación, y no es fácil hablar desde ningún lado de este tema, creo que eso a estas alturas de la vida lo sabe cualquiera. Y hay algo que se llama encarnizamiento terapéutico y hay algo que se llama saber parar y aceptar las cosas, y saber que ni todo el dinero del mundo te salva de una enfermedad así, auqnue en ese momento quieras vender todo tu patrimonio y vivir en una pensión si eso le devuelve la salud a tu hijo.

En mi opinión, Saramara, estás pasando por alto un pequeño pero importante detalle: Aless tenía 27 años y es fácil darse cuenta de que él estaba perfectamente al tanto respecto a su enfermedad y evolución. Es muy pero muy posible que fuese él quien quisiese ir a Barcelona y quemar sus últimos cartuchos allí, en vez de quedarse en casa con cuidados paliativos esperando la muerte. Es muy pero muy posible que tuviese claro que la ley de probabilidades jugaba en su contra, y aún así quisiese intentarlo, intentarlo todo hasta llegar al final. Con 27 años uno se aferra a la vida, nos aferramos incluso a los setenta u ochenta e incluso a los noventa, imagina con menos de treinta.

Que Ana haya estado enteramente de su lado y le haya acompañado 24/7, poniendo en esto todos sus recursos, es más que entendible. Es amor y devoción de madre. Pero Aless, a su edad, ya tenía voz y voto, de hecho tenía el poder de decisión.
 


Ver el mensaje de Ana tan corto, tan conciso, tan crudo, me llega al alma y me produce mucha pena. Tres palabras cargadas de tanto dolor. Yo soy hija unica de parte de madre. Siempre hemos sido muy complices, riéndonos de todo y con esa conexión que solo ella y yo sabemos. Nos amamos muchísimo y estoy segura que mi mamá daría la vida por mi y yo daría la mía por ella. Desde que nací que ha sido una madraza, siempre a mi lado. El tipo de madre que se desvive completamente por su hija. Uno de mis mayores temores es morir antes que ella. No me da miedo la muerte porque creo que es parte de la vida misma, pero si me da mucho temor partir antes que mi mamá porque con certeza puedo asegurar que no lo resistiría. Su vida terminaría en ese momento. Se apagaría completamente.

De todo corazón espero que Ana lleve la perdida de su hijo de la mejor manera posible. Me imagino que el dolor no va pasar nunca, pero espero que aprenda a vivir con el. Espero que su familia más cercana la acompañe en este proceso. Mucha fuerza, mucho amor y que salga adelante por la memoria de su hijo. Estoy segura que a Aless no le gustaría ver como su madre se apaga.

El mensaje es crudísimo. Tan pocas palabras y tan tremedo.
 


Ver el mensaje de Ana tan corto, tan conciso, tan crudo, me llega al alma y me produce mucha pena. Tres palabras cargadas de tanto dolor. Yo soy hija unica de parte de madre. Siempre hemos sido muy complices, riéndonos de todo y con esa conexión que solo ella y yo sabemos. Nos amamos muchísimo y estoy segura que mi mamá daría su vida por mi y yo daría la mía por ella. Desde que nací que ha sido una madraza, siempre a mi lado. El tipo de madre que se desvive completamente por su hija. Uno de mis mayores temores es morir antes que ella. No me da miedo la muerte porque creo que es parte de la vida misma, pero si me da mucho temor partir antes que mi mamá porque con certeza puedo asegurar que no lo resistiría. Su vida terminaría en ese momento. Se apagaría completamente.

De todo corazón espero que Ana lleve la perdida de su hijo de la mejor manera posible. Me imagino que el dolor no va pasar nunca, pero espero que aprenda a vivir con el. Espero que su familia más cercana la acompañe en este proceso. Mucha fuerza, mucho amor y que salga adelante por la memoria de su hijo. Estoy segura que a Aless no le gustaría ver como su madre se apaga.


Es que es desgarrador...
Ante un dolor tan apabullante, tan brutal y salvaje, le bastan cuatro palabras.
No hace falta más, pobre mujer.
 
Me parece extraño que haya personas a las que no les guste este mensaje o no estén de acuerdo, no estoy deseando el mal a nadie, no estoy siendo negativa, estoy siendo realista. Es más si Alex hubiera sido hijo mío no hubiera ido a Barcelona a recibir ningún tratamiento experimental de último momento, hubiera estado en mi casa, conmigo y el resto de la familia y con tratamiento paliativo a domicilio, que nos hubiera permitido estar tranquilos y en familia, sobre todo a él que era el que más lo necesitaba en esos momentos.

Prima te entiendo pero comprende que todos somos diferentes y nos agarramos a cualquier esperanza. Yo, por mi, después de batallar preferiría morir en paz, en casa, rodeada de los míos, pero comprendo que mi madre no piense igual y quiera luchar por mi hasta el ultimo momento. Nadie deja de luchar si siente que hay una mínima esperanza, en ultima instancia al menos se esta "cómodo", sin dolor, sin ver el sufrimiento ajeno. En otras ocasiones vas de diagnostico reservado a morirte en dos días. Especialmente cuando se tienen 27 anos se lucha, y se lucha por ti, siempre se lucha hasta el final porque hay fortaleza, porque es inconcebible. Si el paciente no abandona la batalla, tu no la abandonas y te quedas a su lado luchando junto a el. Son formas de ver la vida, ninguna mejor que la otra. ❤
 
Alessandro Lequio tiene otros dos hijos que le ayudarán a convivir con el inmenso dolor, pero Ana Obregón ya está muerta en vida. ¿Cómo puede una madre que pierde a su único hijo seguir adelante? ???

Tienes toda la razón, este es el análisis. Sin pareja en la que apoyarse, sin más hijos, sin nietos... unos padres nonagenarios y muy delicados para quienes esta tragedia es demoledora. Sí, tiene hermanas, sobrinos y amigos que no dudo estarán con ella y la ayudarán, pero en verdad, y pensándolo friamente, está sola.
 
Tienes toda la razón, este es el análisis. Sin pareja en la que apoyarse, sin más hijos, sin nietos... unos padres nonagenarios y muy delicados para quienes esta tragedia es demoledora. Sí, tiene hermanas, sobrinos y amigos que no dudo estarán con ella y la ayudarán, pero en verdad, y pensándolo friamente, está sola.

Mi esperanza es que crea en Dios, aunque ya se que en momentos como estos es muy difícil, porque lo primero que haces es cuestionarlo, pero si tiene fe podra sobreponerse, nunca mas sera ella, pero me atrevo a decir sin temor a equivocarme que Aless quiere ver a su madre ser ANA, y un dia, se volverán a encontrar donde no hay dolor. Ana ha vivido las alegrías que la mayoría de los mortales no han vivido, ha llegado el momento de la tristeza, luego vendrán sus padres que son muy mayores, lamento que no tenga un esposo que pueda estar con ella hasta la vejez pero la vida es como es, no podemos trazarla a nuestra imagen. Con fe, con amor, con resignación, espero que pueda sobrellevarlo. Feliz no creo que lo vuelva a ser, pero espero de corazón que pueda encontrar una obra, una colaboración allegada al corazón de su hijo, en el que volcar su vida. No se si me explico, espero que si. Quizá es el momento para Ana de enterrar a su amado hijo, echarse una mochila al hombro y convivir con personas necesitadas, dando amor y recibiéndolo. Es lo que a mi me curaría, pero no tiene que ser necesariamente lo que curaría a la mayoría y lo se, y lo respeto profundamente.
 
Alessandro Lequio tiene otros dos hijos que le ayudarán a convivir con el inmenso dolor, pero Ana Obregón ya está muerta en vida. ¿Cómo puede una madre que pierde a su único hijo seguir adelante? ???

Yo también lo pienso. Un hijo nunca va a reemplazar a otro. Pero no están en la misma situación. Ella sola, con unos padres muy mayores que probablemente más pronto que tarde le vuelvan a dar otro disgusto, y en cambio él tiene dos hijos pequeños que aún le van a dar muchas alegrías, una mujer joven con un proyecto de vida en común. Es muy triste y muy duro, pero yo un caso cercano que conozco de una situación parecida la madre pasados diez años ni se ha recuperado ni creo que lo haga mientras viva. Tendrá que buscar ayuda profesional, y mucha, para superarlo.
 
Algunos alimentos al probarlos nos dejan un gusto amargo en la boca.
La vida ,tambien nos deja ese gusto amargo en lo mas profundo de nuestra alma.

Ayer, fue uno de esos dias en que la vida nos dejo un gusto amargo en el alma.

Alex Lequio.Se fue cruzando los campos de cebada.

Siempre,nos acordaremos de ti con esa sonrisa tuya eterna .






83817_alex_lequio.jpg
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
600
Visitas
37K
Back