Ana Obregón

Es que una cosa es decir que el cáncer no se cura (como he leído por ahí atrás) y otra muy distinta, las apreciaciones que podamos tener, y las opiniones de cada forer@.
Salvando algún mensaje, yo creo que tampoco se han escrito barbaridades ni memeces. Esto es cotilleando...que a veces se nos olvida. Alex ha sido el primero en hablar de su cáncer, y entra dentro de la lógica que especulemos y que opinemos.
De todas formas, yo hay algo que no comprendo. Si a mí un tema me ofende, me duele, o creo que se dicen barbaridades, simplemente no entro.
Recuerdo el tema de la eutanasia. A mí me dolían los ojos de leer según determinadas opiniones...y para no crearme mala sangre, pasaba de largo y listo.
Y bueno...lo dicho: esto es cotilleando, que a veces nos olvidamos.
Es que es muy fácil ver la Paj* en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Además de decir a los demás lo que tienen que pensar u opinar.
Un saludo, prima
 
Es que una cosa es decir que el cáncer no se cura (como he leído por ahí atrás) y otra muy distinta, las apreciaciones que podamos tener, y las opiniones de cada forer@.
Salvando algún mensaje, yo creo que tampoco se han escrito barbaridades ni memeces. Esto es cotilleando...que a veces se nos olvida. Alex ha sido el primero en hablar de su cáncer, y entra dentro de la lógica que especulemos y que opinemos.
De todas formas, yo hay algo que no comprendo. Si a mí un tema me ofende, me duele, o creo que se dicen barbaridades, simplemente no entro.
Recuerdo el tema de la eutanasia. A mí me dolían los ojos de leer según determinadas opiniones...y para no crearme mala sangre, pasaba de largo y listo.
Y bueno...lo dicho: esto es cotilleando, que a veces nos olvidamos.
Cierto es, lo que dices. Yo entro porque me interesa el chico y su recuperación y este es un muy buen sitio para estar al día. En ocasiones leo lo que, para mi, recalco , son memeces y no puedo contenerme y respondo. Falta mía, que me falla el autocontrol.
Y aunque si, esto es cotilleando, no está demás tener un poco de criterio y ser consciente de la responsabilidad sobre lo que se escribe/opina, más que nada porque este no es tema baladí y, sin querer, eso seguro, se puede hacer daño.
 
La gente se pone trágica, porque es trágico. Y digo yo, que cada enfermo tendrá derecho a tomarse su enfermedad con el dramatismo que le salga de los coj*nes, no? Estoy hasta las pelotas de la gente positiva, de los adalides de la felicidad y del buen rollo y de los desdramatizadores de desgracias. Si tienes cáncer tienes todo el derecho del mundo a estar jodido, triste y sin ganas de gilipolleces. Si te da por llevar tu enfermedad con dramatismo, ole. Si te da por ponerte una sonrisa de oreja a oreja, ole también.
Igual se debería hablar del cáncer con más respeto y más conocimiento. Y luego si quieres comentamos lo del dramatismo. Y si, el enfermo lucha. Cada puto dia. Lucha por no perder la fe, por no venirse pa abajo y por no tirar por la calle de enmedio.
Que hay otras enfermedades jodidísimas, pues claro. Pero es que en este hilo estamos a setas, cuando vayamos a Rolex, pues Rolex apañamos.
Para mi todo el mundo es el héroe de su vida. Asi que, el enfermo de cáncer aún más.

exacto naranja
no hay un librito que te den cuando te dan el diganostico que ponga "cómo llevar el cancer según mr wonderful". No. Lo llevas como puedas. Si quieres llorar lloras, y si quieres seguir trabajando hasta 4 horas antes de morirte, pues también. Cada uno lo lleva como le sale de los coj*nes, faltaría más. Y no es peor el que está todo el día llorando que el que se pone una camiseta que dice "estoy en la lucha". Y no quiere decir que el que llora no luche porque como tu dices no se lucha para salir vivo de esta, sino porque la gente de tu alrededor no sufra (como fue mi caso), o por ordenar tus cosas antes de irte al otro barrio. Y luchas por no tomarte un tubo de pastillas y por rascar un día más para que te de tiempo a hacer eso que tenías que hacer.
Es algo trágico y como tal te lo tomas.
 
exacto naranja
no hay un librito que te den cuando te dan el diganostico que ponga "cómo llevar el cancer según mr wonderful". No. Lo llevas como puedas. Si quieres llorar lloras, y si quieres seguir trabajando hasta 4 horas antes de morirte, pues también. Cada uno lo lleva como le sale de los coj*nes, faltaría más. Y no es peor el que está todo el día llorando que el que se pone una camiseta que dice "estoy en la lucha". Y no quiere decir que el que llora no luche porque como tu dices no se lucha para salir vivo de esta, sino porque la gente de tu alrededor no sufra (como fue mi caso), o por ordenar tus cosas antes de irte al otro barrio. Y luchas por no tomarte un tubo de pastillas y por rascar un día más para que te de tiempo a hacer eso que tenías que hacer.
Es algo trágico y como tal te lo tomas.
Eres una superclase. Debes hetedarlo de ese pedazo padre tuyo.
 
exacto naranja
no hay un librito que te den cuando te dan el diganostico que ponga "cómo llevar el cancer según mr wonderful". No. Lo llevas como puedas. Si quieres llorar lloras, y si quieres seguir trabajando hasta 4 horas antes de morirte, pues también. Cada uno lo lleva como le sale de los coj*nes, faltaría más. Y no es peor el que está todo el día llorando que el que se pone una camiseta que dice "estoy en la lucha". Y no quiere decir que el que llora no luche porque como tu dices no se lucha para salir vivo de esta, sino porque la gente de tu alrededor no sufra (como fue mi caso), o por ordenar tus cosas antes de irte al otro barrio. Y luchas por no tomarte un tubo de pastillas y por rascar un día más para que te de tiempo a hacer eso que tenías que hacer.
Es algo trágico y como tal te lo tomas.
Cierto, mi primer sentimiento en el diagnóstico fue miedo, pura y simplemente miedo. Me eché a llorar. Lo he superado y dos años después hay remisiones. Y lo del pensamiento positivo está muy bien, pero cómo le puedes decir eso a una persona que está en modo supervivencia. Quieres que tu gente no sufra y a veces te lo tragas. A mí me fue genial aceptar que tenía miedo, decirlo claramente y luego, unav ez pasado lo gordo, yoga y asistencia psicológica.
Ahora estoy agradecida porque me ha hecho cambiar la personalidad, soy una nueva mujer. Tengo una alegría vibrante y celebro todo lo que puedo.
 
exacto naranja
no hay un librito que te den cuando te dan el diganostico que ponga "cómo llevar el cancer según mr wonderful". No. Lo llevas como puedas. Si quieres llorar lloras, y si quieres seguir trabajando hasta 4 horas antes de morirte, pues también. Cada uno lo lleva como le sale de los coj*nes, faltaría más. Y no es peor el que está todo el día llorando que el que se pone una camiseta que dice "estoy en la lucha". Y no quiere decir que el que llora no luche porque como tu dices no se lucha para salir vivo de esta, sino porque la gente de tu alrededor no sufra (como fue mi caso), o por ordenar tus cosas antes de irte al otro barrio. Y luchas por no tomarte un tubo de pastillas y por rascar un día más para que te de tiempo a hacer eso que tenías que hacer.
Es algo trágico y como tal te lo tomas.
Pero me ha gustado como lo has dicho, la verdad pura sin eufemismos. Un abrazo, prima.
 
Es que una cosa es decir que el cáncer no se cura (como he leído por ahí atrás) y otra muy distinta, las apreciaciones que podamos tener, y las opiniones de cada forer@.
Salvando algún mensaje, yo creo que tampoco se han escrito barbaridades ni memeces. Esto es cotilleando...que a veces se nos olvida. Alex ha sido el primero en hablar de su cáncer, y entra dentro de la lógica que especulemos y que opinemos.
De todas formas, yo hay algo que no comprendo. Si a mí un tema me ofende, me duele, o creo que se dicen barbaridades, simplemente no entro.
Recuerdo el tema de la eutanasia. A mí me dolían los ojos de leer según determinadas opiniones...y para no crearme mala sangre, pasaba de largo y listo.
Y bueno...lo dicho: esto es cotilleando, que a veces nos olvidamos.
Ese comentario lo he hecho yo.
Yo creo que la gente está confundiendo las cosas. Una cosa es estar curado de cáncer y otra muy distinta es "SOBREVIVIR AL CÁNCER".
Ahí si os doy la razón a todos.
Claro que muchas personas sobreviven al cáncer y hacen una vida muy normal.
Pero por lo general una persona que ha tenido cáncer suele tener secuelas y aunque no se le manifieste con otro cáncer si es posible que desarrolle otras patologías debido a la enfermedad. A mi es lo que los médicos me comentaron debido a la enfermedad de mi madre.
Claro que está curada pero su sistema inmunológico es distinto al del resto debido a los tratamientos.
Las palabras de una especialista fueron que desgraciadamente los enfermos de cáncer siempre tienen secuelas que aparecen antes o después.
Incluso en la Clínica Ruber nos dijeron que "NO TIENE PORQUÉ VOLVER A RECAER" pero jamás nos dijeron que "NUNCA MÁS VOLVERÍA A RECAER".
Eso es lo mismo que los enfermos del corazón, claro que hay personas que les da un infarto en su vida y nunca más pero el riesgo ahí queda.
 
Última edición:
Ese comentario lo he hecho yo.
Yo creo que la gente está confundiendo las cosas. Una cosa es estar curado de cáncer y otra muy distinta es "SOBREVIVIR AL CÁNCER".
Ahí si os doy la razón a todos.
Claro que muchas personas sobreviven al cáncer y hacen una vida muy normal.
Pero por lo general una persona que ha tenido cáncer suele tener secuelas y aunque no se le manifieste con otro cáncer si es posible que desarrolle otras patologías debido a la enfermedad. A mi es lo que los médicos me comentaron debido a la enfermedad de mi madre.
Claro que está curada pero su sistema inmunológico es distinto al del resto debido a los tratamientos.
Las palabras de una especialista fueron que desgraciadamente los enfermos de cáncer siempre tienen secuelas que aparecen antes o después.
ncluso en la Clínica Ruber nos dijeron que "NO TIENE PORQUÉ VOLVER A RECAER" pero jamás nos dijeron que "NUNCA MÁS VOLVERÍA A RECAER".
Eso es lo mismo que los enfermos del corazón, claro que hay personas que les da un infarto en su vida y nunca más pero el riesgo ahí queda.
Pues mira, no fue tu comentario hermosa el que me pareció más dañino.
But thanks anyway.
?
 
Ese comentario lo he hecho yo.
Yo creo que la gente está confundiendo las cosas. Una cosa es estar curado de cáncer y otra muy distinta es "SOBREVIVIR AL CÁNCER".
Ahí si os doy la razón a todos.
Claro que muchas personas sobreviven al cáncer y hacen una vida muy normal.
Pero por lo general una persona que ha tenido cáncer suele tener secuelas y aunque no se le manifieste con otro cáncer si es posible que desarrolle otras patologías debido a la enfermedad. A mi es lo que los médicos me comentaron debido a la enfermedad de mi madre.
Claro que está curada pero su sistema inmunológico es distinto al del resto debido a los tratamientos.
Las palabras de una especialista fueron que desgraciadamente los enfermos de cáncer siempre tienen secuelas que aparecen antes o después.
Incluso en la Clínica Ruber nos dijeron que "NO TIENE PORQUÉ VOLVER A RECAER" pero jamás nos dijeron que "NUNCA MÁS VOLVERÍA A RECAER".
Eso es lo mismo que los enfermos del corazón, claro que hay personas que les da un infarto en su vida y nunca más pero el riesgo ahí queda.
Es que todo el mundo puede tener cáncer

No es un virus que coges fuera. Son células muertas que empiezan a multiplicarse obstruyendo los órganos vitales. Todo el mundo puede enfermar de cáncer puesto que no hay una explicación externa y solo es genético en un porcentaje bajo. Hayas tenido antes o no cáncer antes.

Alguien completamente curado de cancer tiene las midmas posibilidades que tú y yo. A nadie en el mundo se le puede decir "no vas a enfermar de cáncer" lo haya pasado o no

Y no todo el mundo tiene secuelas. Una de mis tías solo tuvo unas sesiones de radio y una operación. Ni quimio ni se le cayó el pelo ni nada. Si no nos lo dice ni nos enteramos. Y era enferma crónica de pancreas que tiene que tomar tropecientas pastillas diarias. O sea en teoría era la que peor podía adrontarlo, pues no le supuso nada. Ni tan solo un empeoramiento de su enfermedad crónica A mi madre que estaba sana la quimio le tocó el hígado. A mi padrastro no le dejó secuela alguna. Ni revisiones tiene..el alta total. Mi madre en cbio tiene que someterse a revisiones y a una dieta estricta

Ya digo que en mi familia no es un casom sino varios
 
No quiero ofender a nadie, yo misma he expuesto mi caso en este hilo, pero propongo poner spoiler toda aquella que sepa para explicar su experiencia personal. Así podemos distinguir entre experiencia personal y noticias de la familia Obregón.
Es una propuesta
 
No quiero ofender a nadie, yo misma he expuesto mi caso en este hilo, pero propongo poner spoiler toda aquella que sepa para explicar su experiencia personal. Así podemos distinguir entre experiencia personal y noticias de la familia Obregón.
Es una propuesta
Yo también creo que deberíamos centrarnos en Ana Obregón y familia y dejar a un lado los temas personales.
 

Temas Similares

49 50 51
Respuestas
610
Visitas
39K
Back